el origen del universo y el polvo de estrella

Post on 13-Jul-2015

1.988 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Índice:• El origen del universo. El big bang

• De qué está hecho el universo

• Teoría platenetesimales:

• La fuerza de la gravedad

• Los agujeros negros y la materia oscura

• La génesis de los elementos: polvos de estrellas

• Espectro electromagnético y el efecto Doppler

• Big rip y big cranch

El origen del universo

• Esto ocurrió se originó hace 13.700 millones de años.

• Fue el momento en el que de la „nada‟ surge toda la materia.

• La teoría mas aceptada hasta el momento es la del Big Bang

El Big Bang

• Big Bang literalmente quiere decir gran explosión.

• Momento en que de la "nada" emerge toda la materia, es decir, el origen del

Universo.

• Esta teoría surgió de la observación del alejamiento a gran velocidad de

otras galaxias respecto a la nuestra en todas direcciones, como si hubieran

sido repelidas por una antigua fuerza explosiva.

¿De qué está hecho el universo?

• El universo esta constituido por: 73% de energía oscura, 23% de materia oscura fría y un 4% de átomos.

• La naturaleza exacta de la energía oscura y la materia oscura fría sigue siendo un misterio.

• Durante las primeras fases del Big Bang, se formaron las mismas cantidades de materia y antimateria

• La temperatura de la radiación de fondo ha decrecido sin cesar con la

expansión del Universo y ahora fundamentalmente consiste en la energía de

microondas equivalente a una temperatura de 2.725 grados Kelvin. La

densidad del fondo de neutrinos actual es sobre 150 por centímetro cúbico.

Teoría planetesimales.

• En la teoría comúnmente aceptada de la formación de los planetas, la

denominada hipótesis nebular se sostiene que los planetas se forman por la

agregación de granos de polvo que chocan y se van uniendo para formar

cuerpos cada vez más grandes, denominados planetesimales.

La fuerza de la gravedad

• Es la fuerza con que todos los cuerpos son atraídos hacia el centro de la

Tierra. Es la fuerza que mantiene todas las cosas pegadas al suelo.

• Por efecto de la gravedad tenemos la sensación de peso.

• Isaac Newton fue el primero en exponer que es de la misma naturaleza la

fuerza que hace que los objetos caigan con aceleración constante en la

Tierra (gravedad terrestre) y la fuerza que mantiene en movimiento los

planetas y las estrellas.

Materia oscura

• En astrofísica y cosmología física se denomina materia oscura a la

hipotética materia que no emite suficiente radiación electromagnética para

ser detectada con los medios técnicos actuales, pero cuya existencia se

puede deducir a partir de los efectos gravitacionales que causa en la materia

visible, tales como las estrellas o las galaxias, así como en las anisotropías

del fondo cósmico de microondas presente en el universo.

• No se debe confundir la materia oscura con la energía oscura.

Agujeros negros

• Un agujero negro u hoyo negro es una región finita del espacio en cuyo

interior existe una concentración de masa lo suficientemente elevada para

generar un campo gravitatorio tal que ninguna partícula material, ni

siquiera la luz, puede escapar de ella.

“Polvo de estrella”Después del big bang la única materia primigenia que existía eran

los simples átomos de hidrógeno, el más básico y ligero del

universo, así que… ¿cómo se generaron todos los demás

elementos, el carbono, hierro, azufre, etc., los que nos rodean en

nuestro día a día y de hecho forman los cimientos de nuestra

propia existencia a nivel molecular?

La respuesta es tan hermosa como simple: En el interior de las

estrellas.

Espectro electromagnético

• Se denomina espectro electromagnético a la distribución energética del

conjunto de las ondas electromagnéticas. Referido a un objeto se

denomina espectro electromagnético o simplemente espectro a la radiación

electromagnética que emite o absorbe una sustancia.

El efecto Doppler• Si una galaxia, emite ondas mientras se está moviendo estas ondas son

distorsionadas. Lo que pasa si se acerca las ondas se comprimen y si se

alejan las ondas se estiran.

• Lo mismo pasa con la luz de las ondas, si las ondas es más larga se ve un

espectro rojo y si las ondas se acercan la luz pasa de rojo a azul.

Ver video (1:06)

El Big Crunch

• También conocida como Gran Implosión o Gran Colapso.

• Teoría que dice que el Universo irá frenándose poco a poco hasta volver al

punto original en el que todo el universo se comprimirá y condensará en un

único punto de energía.

El Big Rip

• Hipótesis cosmológica sobre el destino final del Universo.

• EL universo se convertiría en partículas subatómicas flotantes que

permanecerían separadas, sin cohesión gravitatoria ni energía alguna.

• Los autores de esta hipótesis calculan que el fin del Universo, tal como lo

conocemos, ocurriría aproximadamente dentro de 35.000 millones de años

después del Big Bang.

top related