el movimiento y sus causas el mundo físico que conocemos a nivel macroscópico, se comporta de...

Post on 22-Jan-2016

226 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL MOVIMIENTO Y SUS CAUSAS

El mundo físico que conocemos a nivel macroscópico, se comporta de acuerdo a

las Leyes de Newton.

A nivel microscópico el comportamiento no es explicable con las Leyes de Newton y es

válida entonces la Física Moderna.

LAS FUERZAS

Hay cuatro tipos de fuerzas que actúan en la naturaleza y causan movimientos:

Gravitacionales (veamos hoy al respecto)

Eléctricas

Magnéticas

Nucleares

1ª Ley de Newton

• Todo cuerpo mantiene su estado de movimiento a velocidad constante, o de reposo, mientras que no se presente una fuerza que modifique este estado.

v = constante v = 0 en ambos casos:

a = 0

2ª Ley de Newton

• Cuando una fuerza F actúa sobre un cuerpo de masa m, le provoca una aceleración a.

F = m a

3ª Ley de Newton

• A toda fuerza de acción, corresponde una fuerza de reacción de igual magnitud pero de sentido opuesto.

FA = FR

DINÁMICA DE LA PARTÍCULA

• Los objetos son considerados partículas (masas puntuales) durante el análisis.

• Cuando se trata de estructuras o cuerpos de muchas partículas se habla de sistemas de partículas y se les trata de modo distinto pero siguen siendo válidas las leyes de Newton

MOVIMIENTO DE UNA PERSONA

Caso en que esta en reposo• v = 0

Caso en que se mueve a velocidad constante

• La fricción con el piso permite caminar a velocidad constante (en hielo es difícil)

Caso de movimiento acelerado

• La fuerza que impulsa produce una aceleración

MOVIENDO OBJETOS

a) Si T = mg

El bloque esta en reposo y a = 0

b) Si T> mg

El bloque sube con aceleración

T-mg =F = ma

a = F/m

FA

Revisar lo de poleas**

DIFERENTES FUERZAS Y SUS EFECTOS

Si m2 vale lo mismo que m1 -----------¿Cuánto vale la aceleración?

Si vale el doble

Si vale 6 veces más

m2 m1

T

¿Recuerdan el caso del balín?

• Por gravedad tenemos:

mg sen α = ma

a =mg sen α /m = g sen α

El ángulo de inclinación α

al cambiar, cambia el valor de la aceleración

α= 0 balín en reposo

α = 90 balín en caída libre

mg

Las fuerzas de fricción

• Los cuerpos al moverse se enfrentan a fuerzas de fricción que impiden su movimiento.

Al mover cuerpos

• Debemos abatir la fricción al máximo

F

m

f

Solución de problemas

top related