el movimiento de sistemas

Post on 05-Jul-2018

242 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

8/15/2019 El Movimiento de Sistemas

http://slidepdf.com/reader/full/el-movimiento-de-sistemas 1/22

EL MOVIMIENTO DE

SISTEMAS

«TEORÍA DE SISTEMAS»Ingeniería Informática y de Sistemas

Ing Diana Cruzado Vásquez

8/15/2019 El Movimiento de Sistemas

http://slidepdf.com/reader/full/el-movimiento-de-sistemas 2/22

8/15/2019 El Movimiento de Sistemas

http://slidepdf.com/reader/full/el-movimiento-de-sistemas 3/22

Surge como alternativa intelectual para el

entendimiento de la realidad, gracias a laformación (1950) de la Society for General

Systems Research (ISGSR).

8/15/2019 El Movimiento de Sistemas

http://slidepdf.com/reader/full/el-movimiento-de-sistemas 4/22

Lo que

actualmente es

denominada laINTERNATIONAL

 SOCIETY FOR

THE SYSTEMS SCIENCES - ISSS 

8/15/2019 El Movimiento de Sistemas

http://slidepdf.com/reader/full/el-movimiento-de-sistemas 5/22

8/15/2019 El Movimiento de Sistemas

http://slidepdf.com/reader/full/el-movimiento-de-sistemas 6/22

Todos ellos manifestaron un interés

intelectual en común:

«La necesidad de ver la realidad a

través de totalidades, es decir,

 sistémicamente»

La SGSR agrupa a todos aquellos

personajes que habían adoptado

conscientemente la actitud de ver las

cosas como «SISTEMAS».

8/15/2019 El Movimiento de Sistemas

http://slidepdf.com/reader/full/el-movimiento-de-sistemas 7/22

El objetivo general,según Bertalanffy:«Crear una Teoría

General quepermitiese laexplicación de losfenómenos que se

dan en las diferentesfacetas de larealidad.»

8/15/2019 El Movimiento de Sistemas

http://slidepdf.com/reader/full/el-movimiento-de-sistemas 8/22

Los objetivos de la Teoría General de Sistemasfueron los siguientes:

Investigar el ISOMORFISMO de conceptos, leyes y

modelos en varios campos del saber y permitir la

transferencia de un campo al otro. Apoyar el desarrollo de modelos teóricos

adecuados áreas donde no existen.

Eliminar la duplicación de esfuerzos teóricos en

diferentes campo.

Promocionar la unidad de la ciencia a través del

mejoramiento dela comunicación entre los

especialistas.

8/15/2019 El Movimiento de Sistemas

http://slidepdf.com/reader/full/el-movimiento-de-sistemas 9/22

DISCIPLINA

1DISCIPLINA

2

DISCIPLINA

3

8/15/2019 El Movimiento de Sistemas

http://slidepdf.com/reader/full/el-movimiento-de-sistemas 10/22

La realidad no se presentadividida en procesos físicos,

químicos, biológicos, psicológicos

o sociales aislados, sino que,atendiendo a su complejidadcada uno de ellos está imbuido

en los demás.

8/15/2019 El Movimiento de Sistemas

http://slidepdf.com/reader/full/el-movimiento-de-sistemas 11/22

CHECKLAND(1972), INDICA:Con el esfuerzo de Bertalanffy    y 

compañía, emerge un intelectual que «

 Se sienta al costado de la ciencia, para apoyarla y complementarla».

Según Checkland, propone un mapa en el

que muestra las áreas intelectuales que se

vienen creando, teorías, métodos y

metodologías que se han desarrollado y

se vienen desarrollando:

8/15/2019 El Movimiento de Sistemas

http://slidepdf.com/reader/full/el-movimiento-de-sistemas 12/22

1. ESTUDIO DE IDEAS DE SISTEMASCOMO TALES

1.1. Trabajos teóricos en sistemas.

Ejm.: Teoría general de Sistemas, Teoría de la

Jerarquía, cibernética, Teoría de la Información.

1.2. Trabajos de Sistemas en el mundo real.

1.2.1. Trabajos en Sistemas Duros1.2.2. Trabajos de Técnicas de ayuda para la

toma de decisiones.

1.2.3. Trabajos en Sistemas blandos.

8/15/2019 El Movimiento de Sistemas

http://slidepdf.com/reader/full/el-movimiento-de-sistemas 13/22

8/15/2019 El Movimiento de Sistemas

http://slidepdf.com/reader/full/el-movimiento-de-sistemas 14/22

La ideología del pensamiento sistémico esproducto de la ideología HOLISTICA, que

implica ver las cosas como totalidades.

La ideología del

pensamiento sistémico es

integracionista, globalista,trans e interdisciplinaria

8/15/2019 El Movimiento de Sistemas

http://slidepdf.com/reader/full/el-movimiento-de-sistemas 15/22

Si se hace un análisis de los trabajosdesarrollados por Norbet Wiener

(Cibernética)   o Von Bertalanffy, aparece

nítidamente un esquema integracionista

de diversas disciplinas.

Si en cambio, consideramos los trabajos

en   sistemas duros   se puede apreciar la

influencia del modelo ingenieril del

enfoque sistémico practicado bajo este

esquema.

8/15/2019 El Movimiento de Sistemas

http://slidepdf.com/reader/full/el-movimiento-de-sistemas 16/22

8/15/2019 El Movimiento de Sistemas

http://slidepdf.com/reader/full/el-movimiento-de-sistemas 17/22

Esto puede ser comprobado si tomamos

en cuenta la Metodología de la

Ingeniería de Sistemas,  propuesta por

HALL (1962), considerando lassiguientes etapas:

8/15/2019 El Movimiento de Sistemas

http://slidepdf.com/reader/full/el-movimiento-de-sistemas 18/22

6. Controlar y evaluar los resultados

5. Aplicar la alternativa elegida

4. Seleccionar la mejor alternativa de solución

3. EVALUAR ALTERNATIVAS (B - C)

2. BUSCAR LA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA

1. DEFINIR EL PROBLEMA

8/15/2019 El Movimiento de Sistemas

http://slidepdf.com/reader/full/el-movimiento-de-sistemas 19/22

Si se toman en cuenta los trabajossobre metodologías de ayuda para latoma de decisiones tipo RAND   o la

Investigación de Operaciones,metodologías de evaluación deproyectos, etc. Se podrá observar quesi bien estos esquemas tienen una

característica sistémica al analizar laproblemática, la ideología que subyaceen ellos busca nuevamente:

MAX B - > MIN COSTO

8/15/2019 El Movimiento de Sistemas

http://slidepdf.com/reader/full/el-movimiento-de-sistemas 20/22

En el caso de los   sistemas blandos,

se aprecia un esquema sistémico

diferente, el aporte consiste enadoptar una visión sistémica   –

interpretativa, considerando bases

filosóficas provenientes de laFENOMENOLOGÍA  de Husler y de

la HERMENÉUTICA de Gadamer.

8/15/2019 El Movimiento de Sistemas

http://slidepdf.com/reader/full/el-movimiento-de-sistemas 21/22

Según Checkland,   «El problema

consiste en definir el problema»,  es

decir todo estudio sistémico partede la definición del problema, lo

que ya resulta por sí problemático.

8/15/2019 El Movimiento de Sistemas

http://slidepdf.com/reader/full/el-movimiento-de-sistemas 22/22

En conclusión, podemos apreciar que

tanto la metodología de la ingeniería de

sistemas y las técnicas para la ayuda a latoma de decisiones, son metodologías

orientadas a la «solución del  

 problema»,   en cambio la metodologíade los sistemas blandos, está orientada a

la «definición del problema».

top related