el modelo de la prohibición - periódico diagonal

Post on 26-Jul-2022

10 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El modelo de la prohibiciónPublicado en Periódico Diagonal (https://www.diagonalperiodico.net)

El modelo de la prohibiciónEnviado por Adelina el Jue, 05/10/2007 - 00:00 Antetítulo (dentro): PSICOACTIVOS // LA CONSULTASección principal: CuerpoCuerpo:

PREGUNTA: ¿Solucionaría la legalización el problema de las drogas?Marta Lucena, Oviedo.

La cuestión de la legalización de las drogas (o, para ser más exactos y en palabras de Escohotado,“la derogación de la prohibición”) es un tema de debate recurrente y apasionado sobre el que todoel mundo tiene una opinión. Algunos la presentan como la solución mágica para todos los problemasasociados al consumo de sustancias, mientras que para otros esta medida provocaría poco menosque la desaparición de la civilización tal y como la conocemos.

Desde luego, la eficacia de las políticas prohibicionistas implantadas en casi todos losestados es nula. El objetivo teórico de la prohibición es claro: impedir que las personas usensustancias psicoactivas, excepto con fines terapéuticos y con consentimiento médico. El panoramareal es, sin embargo, muy distinto: según todas las estadísticas, el consumo de drogas ilegales se hadisparado en la población joven, suministradas por un mercado en alza que goza de una purezaaceptable, elevada accesibilidad y precios decrecientes. Además, las principales tendenciasculturales y artísticas de finales del siglo XX y principios del XXI no pueden entenderse sin elconcurso de algunas sustancias ilegales, sobre todo el cannabis y drogas sintéticas como la MDMA.Por otra parte, el grado de credibilidad de la ‘propaganda antidroga’ basada en el miedo esprácticamente nulo, en especial entre los más jóvenes.

En definitiva, si la ‘lucha antidroga’ se valorara según criterios empresariales habría quedeclararla en quiebra. La legalización de las drogas se plantea como un modelo alternativo,basado en la libertad y la responsabilidad individual. Pero, ¿qué tipo de legalizaciónqueremos? Responder a esta pregunta es fundamental: los tomates, el tabaco y los antibióticos sontres ejemplos de productos ‘legales’ sujetos a regulaciones muy diferentes. Unos son de venta libre,otros están sujetos a un régimen especial en su distribución y los últimos sólo pueden ser indicadospor un profesional ¿Deben tratarse las drogas como meros artículos de consumo sujetos a las leyesdel mercado? ¿Es conveniente alguna regulación? Es necesario abrir un debate social en profundidadsobre estos y otros aspectos a la hora de buscar alternativas.

Desde luego, la legalización de las drogas no será nunca una panacea. Pero al menossolucionaría los problemas derivados de la propia prohibición, que no son pocos: elnarcotráfico y el alto coste sanitario y social, como la adulteración, las sobredosis, los problemasinfecciosos como el VIH-sida, etcétera.

Temáticos: Consultorio de drogasEdición impresa:

Licencia: CC-by-SAPosición Media: Cuerpo del artículoCompartir:

Tipo Artículo: NormalInfo de la autoria:

Página 1 de 2

El modelo de la prohibiciónPublicado en Periódico Diagonal (https://www.diagonalperiodico.net)

Médico de familia y miembro del colectivo Interzona

Página 2 de 2

top related