el medio natural españa y europa (tema 2)

Post on 14-Feb-2017

371 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El Medio Natural2

Beatriz Hervella Baturone Geografía 3º ESO

Curso 2015/16

ÍNDICE DEL TEMA

1. EL MEDIO NATURAL DE EUROPA Y ESPAÑA1. El relieve y las aguas de Europa2. El relieve de España3. Clima y biogeografía Europa4. Clima y biogeografía en España

2. LA PROTECCIÓN DEL MEDIO NATURAL

1. EL MEDIO NATURAL DE EUROPA Y ESPAÑA1_El relieve y las aguas de Europa

Segundo continente más pequeño. Continente con menor altitud media, pero es el que posee mayor número de

cordilleras y ríos.

1. EL MEDIO NATURAL DE EUROPA Y ESPAÑA2_El relieve de España

Organizado en 5 grandes conjuntos

Meseta y cordilleras interiores

Cordilleras periféricas

Depresiones y llanuras exteriores

Cordilleras exteriores

Áreas insulares

1. EL MEDIO NATURAL DE EUROPA Y ESPAÑA3_El clima y la biogeografía en Europa I

Climas templados (mediterráneo, oceánico y continental) o de montaña, excepción extremo norte con clima polar.

1. EL MEDIO NATURAL DE EUROPA Y ESPAÑA3_El clima y la biogeografía en Europa II

Clima Oceánico Temperaturas suaves (0-15°C) Poca amplitud térmica Precipitaciones abundantes (800-2.500

mm) 2 zonas: sur (España y Portugal) y norte

(Escandinavia y Escocia) Vegetación: bosques (hayas, robles,

pinos), arbustos, matorral, praderas,… Fauna: ciervo, zorro, salmón, focas,…

Clima Mediterráneo Temperaturas más altas (7-20°C) Precipitaciones más bajas e irregulares

(300-700 mm) Veranos muy secos. Vegetación: arbustos, matorral, bosques

claros (pinos), dehesa. Fauna: lince, zorro, conejo, jabalí, buitre,

1. EL MEDIO NATURAL DE EUROPA Y ESPAÑA3_El clima y la biogeografía en Europa III

Clima Continental Temperaturas más bajas (0-10°C) Enormes contrastes térmicos Precipitaciones medias o bajas (200-700 mm). Precipita nieve y lluvia en verano. Vegetación: taiga, estepa y bosques mixtos

(abetos, pinos, abedules) Fauna: Oso pardo, lobo, marta, visón,…

Clima de Montaña Temperaturas bajas (<0°C) Precipitaciones abundantes (800-2.500 mm). Vegetación: escalonamiento vegetación ,

bosques y prados alpinos. Fauna: ciervo, lobo, marmota, águilas,…

Clima Polar Temperaturas muy bajas (<0°C) Precipitaciones escasas, en forma de nieve. Vegetación: tundra (matorral y hierba) Fauna: reno, foca, ballena.

1. EL MEDIO NATURAL DE EUROPA Y ESPAÑA4_Climas y biogeografía en España I

Climas oceánico y mediterráneo en la península, de montaña en cordilleras y subtropical en las Islas Canarias.

1. EL MEDIO NATURAL DE EUROPA Y ESPAÑA4_Climas y biogeografía en España II

Clima Oceánico Costa cantábrica y Galicia Inviernos frescos y veranos suaves Poca amplitud térmica (<15°) Precipitaciones abundantes (>1.000 mm),

principalmente en invierno. Vegetación: bosques (hayas, robles, pinos),

brezales y praderas,… Fauna: lobo, zorro, oso pardo, gato montés,…

Clima Mediterráneo Costero Costa mediterránea y suroeste Andalucía Temperaturas medias y máximas más altas

de Europa. Precipitaciones escasas (250-700 mm),

principalmente primavera y otoño. Excepciones: 2.000 mm en Grazalema. Vegetación: arbustos, matorral, bosques

claros (pinos), dehesa. Fauna: zorro, conejo, jabalí, ciervo…

1. EL MEDIO NATURAL DE EUROPA Y ESPAÑA4_Climas y biogeografía en España III

Clima Mediterráneo de Interior Interior Península Mezcla mediterráneo y continental Veranos muy calurosos e inviernos muy

fríos Elevada amplitud térmica (>18°) Precipitaciones escasas (250-700 mm). Vegetación: arbustos, matorral, pino, dehesa Fauna: lince, lobo, zorro, conejo, jabalí,…

Clima Mediterráneo Semiárido Sureste y Valle del Ebro Temperaturas cálidas, similares al

Mediterráneo Costero. Precipitaciones muy escasas (200-400 mm),

incluso de 170 mm en cabo de Gata, con fuertes sequías en verano.

Vegetación: arbustos, matorrales, olivos,… Fauna: ciervo, jabalí, conejo, búho real...

1. EL MEDIO NATURAL DE EUROPA Y ESPAÑA4_Climas y biogeografía en España IV

Clima de Montaña Cordilleras (Cantábrica, Pirineos, Béticas,…) Temperaturas bajas, varían según la latitud

de las cordilleras (norte o sur de península), orientación y altitud.

Precipitaciones abundantes (400-2.000 mm). Vegetación: escalonamiento de vegetación

según altura, bosques y prados alpinos. Fauna: ciervo, lobo, oso, marmota, águilas,…

Clima Canario o Subtropical Islas Canarias Temperaturas cálidas, con poca amplitud

térmica (17-20°). Precipitaciones escasas. Diferencias islas orientales (semidesérticas)

y occidentales (más húmedas) Vegetación: pino canario, drago, laurisilva,… Fauna: lagarto tizón, gaviotas, paloma

turqué,…

3. LA PROTECCIÓN DEL MEDIO NATURAL

Parques Nacionales

Reservas de la Biosfera

Patrimonio Mundial UNESCO

Humedales (Convenio Ramsar, 1971)

Espacios protegidos en cada país.

Otros espacios: parques naturales, reservas, etc.

España posee 15 parques nacionales.

PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTE

Protegido por UNESO por biodiversidad.

Pueden ser parques nacionales.

631 Reservas de la Biosfera (ej. Galápagos, Doñana).

Sitios o bienes naturales y culturales de gran importancia.

Ejemplo: la Gran Barrera Australiana, lago Baikal, ciudad histórica fotificada de Cuenca,…

Gran valor por su flora y fauna.

Existen 2.000 humedales. Ejemplo: Doñana, Las Tablas

de Daimiel, Gallocanta, Delta del Ebro, …

BIBLIOGRAFÍA Navarro Madrid, Á. y Alcolea Moratilla, M.Á. (2015). El medio natural. En Geografía 3º ESO (pp.

22-43). Editorial Oxford, Madrid.

FIN DEL TEMA

top related