el manejo del estiercol.presentación

Post on 02-Feb-2016

227 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA AGRARIA ANTONIO NARRO

MATERIA:

FERTILIDAD Y FERTILIZACIÓN DEL SUELO

TEMA:

MANEJO DEL ESTIERCOL

ALUMNA:

SARA GRACIELA AVILA CURIEL

ESTIERCOL:

•  Mezcla de excremento de animal con restos   vegetales en descomposición que se usa como abono.

• el estiércol es un abono natural muy rico                                         en nitrógeno.

El estiércol, ¿material de desecho o de provecho?

• El material de desecho es tal, solo si no se hace uso de él de manera provechosa. Más bien se debe de hablar de material de reciclaje, ya que se toma algo que se consideraba un desecho y se le convierte en algo del que se pueden obtener múltiples beneficios

• Combustible Sólido• Producción de Biogás• Fertilizante

NITRÓGENO FÓSFORO POTASIO

30 gr/kg de ms 8 gr/kg ms 9 gr/kg ms

Ejemplo del contenido de nutrientes en estiércol de bovino

Para poder utilizar el estiércol para fertilizar el suelo:

• tratamiento del estiércol(fermentación)

Los sistemas de manejo del estiércol son altamente diversos:

• Pastoreo: distribución natural de las heces en las pasturas. Pérdidas sustanciales a través del lavado debido a la distribución irregular de las heces y la orina. Volatilización de parte del N.

• Corrales (kraals): A menudo se usan como mecanismo de fertilización in situ de la tierra arable al mover el corral regularmente

• El compostaje: almacenar el estiércol y removerlo constantemente ,regulando el contenido de humedad, temperatura,etc. Con la ayuda de los organismos transforman el material orgánicos en nutrientes disponibles para las plantas(mineralización).

¿por qué no se debe aplicar el estiércol directamente a un cultivo?

 El estiércol también es rico en ingredientes nocivos, como la orina (urea ), que quema las hojas de las plantas y potencialmente las mata.

Impacto Medioambiental Positivo

• la descomposición de la materia orgánica por los microorganismos produce dióxido de carbono (co2), agua y minerales como N, P, K , que pueden ser aprovechados por las plantas.

• Impacto Medioambiental Negativo• Emisiones de Amoníaco: antes y durante el

almacenamiento y durante la aplicación a los campos.

• Emisión de metano: formado durante la descomposición del estiércol bajo condiciones anaeróbicas.

• Contaminación de aguas subterráneas.

• El resultado de un análisis del suelo• Análisis del estiércol• Equilibrar la cantidad de estiércol con los requerimientos de nutrientes del cultivo. La cantidad de estiércol que puede ser aplicada por ha depende del tipo de suelo y debe limitarse a no más del equivalente a 150 kg N por ha.

¿Cómo APLICAR EL FERTILIZANTE A BASE DE ESTIERCOL AL SUELO?

top related