el manejo de los nutrientes en horticultura intensiva · el manejo de los nutrientes en...

Post on 27-Sep-2018

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El manejo de los nutrientes en Horticultura intensiva

Como identificar las limitaciones de nutrientes y decidir la próxima fertirrigación?

Luiz Dimenstein – MSc Agr

ICL Specialty Fertilizers Mendoza - Argentina 2011

luiz.dimenstein@iclbrasil.com.br

Fertilizantes

solubles

con K K20 % Anion Anion %

pH 1%

sol

CE 0,1% sol

(dS/m)

Solubilidad

(L/Kg)

KCl 60 Cl 45 6,5 1,7 3

SOP 50 SO3 46 (3 - 9) 1,7 12

KNO3 45 NO3 13 8 - 9 1,3 3

MKP 34 PO4 52 (P2O5) 4,5 0,7 4,5

PeKacid 20 PO4 60 (P2O5) 2,2 1,4 1,5

Comparción entre fertilizantes solubles con Potasio

Principales Aciones del Potasio en el Metabolismo de Plantas

• Potencial Osmótico y Control Apertura de Estomas

• Activador Enzimático – Respiración, Fotosíntesis, Maturación, para más de 60 Enzimas

• Alta mobilidad en Xilema y Floema

• Control de ∆pH entre las membranas intracelulares para manutención de homeostasis del metabolismo

Caña de Azúcar – Curvas de Absorción de Nutrientes

Sugar Cane

0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

1.4

1.6

1.8

Day 31-60

Day 61-105

Day 106-165

Day 166-215

Day 216-274

Time Intervals

Da

ily R

ate

in

kg

/ha

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

220

To

tal

De

ma

nd

in

kg

/ha

Daily N

Daily P

Daily K

Cumulative N

Cumulative P

Cumulative K

ATP BRIX

Ab

sorc

ión

dia

ria

en K

g/h

a

Días

Tota

l Dem

and

a e

n K

g/h

a

Caña de Azúcar

Relación entre el contenido de K en hoja y la acidez en el jugo de fruta de tomate

Adams et al, 1978

La acidez es uno de los componentes principales del sabor del tomate

Efecto de la CE en la calidad del tomate

A mayor CE mejor calidad, pero la

composición de la CE debe tener un cóctel de

nutrientes variados y rico en K

Sonneveld y Voogt, 1990

Curvas de absorción de nutrientes – tomate

Observación: diferentes escalas

Nutro-fisiologia del planta de tomate

Fructo

Hojas

Pedículo Tallo

Distribución de nutrientes y materia seca en los órganos de la planta Adaptado de Tanaka et al 1974

Matéria Seca

Perc

enta

ge e

n v

ário

s ó

rgan

os

45cm

30cm

15cm

Succión a vacío

El productor extrae la solución del suelo directamente del área cerca de las raíces y hace las análisis inmediatamente en el campo

Foto Diógenes – Xilema consultoria

Cloruro pHmeter

ECmeter

5 6 7 8 9

5 6 7 8 9

5 6 7 8 9

Nitrate & Nitrite

Conductivímetro pHmetro

MONITOREO EN INVERNADEROS

SOLUCION DE RIEGO

SOLUCION DE LIXIVIADO

SOLUCION DE LIXIVIADO

Relación Equivalentes en ppm Y CE

Salinidad de la solución nutritiva para fertirrigación

CE = 1 dS/m genera una fuerza de retención

del agua en el suelo de -0.30 atm

CE = 2 dS/m = -0.60 atm

CE = 3 dS/m = -0.90 atm

CE > 7 dS/m es el limite fisiológico para la mayoría de los cultivos

Exceso de fertilizantes causa la “pelea o lucha” entre las raíces y el suelo para saber quién va a quedarse con el agua

CE pH Cl- NO3 PO4 3- K+

Níveles Recomendados en la

Solución Nutritiva del Suelo

(ppm) (ppm) (ppm) (ppm) mS/cm

1,5 - 3 5,7 – 7,5 <

500

150

- 300 25 - 50 200

- 600

T O M A T E

Ca++

(ppm)

60

- 150

CE pH Cl- NO3 PO4 3- K+

Níveles Recomendados en la

Solución Nutritiva del Suelo

(ppm) (ppm) (ppm) (ppm) mS/cm

1,5 - 3 5,7 – 7,5 <

300

100

- 300 25 - 50 200

- 600

U V A S

Ca++

(ppm)

80

- 200

Ejemplo KCl 60% K2O

Aplicar 300 ppm de K2O con KCl blanco precisa de 500g/m3 Riego de 3mm = 30 m3/ha 500g x 30 = 15 kg

100g/m3

= garantía de la fórmula en ppm

Ejemplo: Vol de riego 4mm = 40m3/ha

Fórmula NPK 10-10-40

100g/m3 en 40m3 = 4 kg de la

fórmula/ha = aplicación de:

10 ppm N

10 ppm P2O5 40 ppm K2O

100g/m3

= garantía de la fórmula en ppm

Ejemplo: Vol de riego 4mm = 40m3/ha

Fórmula NPK 10-10-40

200g/m3 en 40m3 = 8 kg de la

fórmula/ha = aplicación de:

20 ppm N

20 ppm P2O5 80 ppm K2O

Ejemplos con los test kits para N – P – K

Identificación de DELTA (∆)

Pretendido en la solución del suelo: N = 250 ppm – identificado con el test kit 160 ppm ∆ = 90 ppm

P2O5 = 50 ppm – identificado con el test kit 20 ppm ∆ = 30 ppm

K2O = 500 ppm – identificado con el test kit 200 ppm ∆ = 300 ppm

Ureia 45% N »» 100g/m3 = 45 ppm Ureia 45% N »» 200g/m3 = 90 ppm MAP 60% P2O5 »» 100g/m3 = 60 ppm MAP 60% P2O5 »» 50g/m3 = 30 ppm KCl 60% K2O »» 100g/m3 = 60 ppm KCl 60% K2O »» 500g/m3 = 300 ppm

PeKacid

00-60-20

Fertilizante PK fuerte acidificante

pH 2.2 tampon - buffer

Combinación de MKP e Ácido Fósfórico Blanco purificado grado alimenticio

CE a 1 g/L = 1.40 mS/cm Solubilidad = 700 g/L a 20°C ~ 1 Kg en 1,5 L agua

K H2PO4 + H3PO4 = KH5(PO4)2

MagPhos – Fosfato de Potasio y Magnesio

00-55-19 + 7MgO

pH = 5 CE = 0,65 mS/cm

Solubilidad = 400 g / L ~1 Kg en 2,5 L agua Foliar para Uvas – P+K+Mg sin N para la fructificación

Fertivant – surfactante exclusivo en Nutrivant

Fertivant – Largo Periodo de Penetración - LPP

Penetración de 32P en cítricos

0

0.05

0.1

0.15

0.2

0.25

0.3

0 100 200 300 400

Time (hours)

% P

en

etr

ati

on

Ferti-Vant+MKP L-77+MKP MKP

Penetración de P de MKP + Fertivant versus MKP sin el adjuvant (22% vs 9%)

durante 2 semanas

Tecnología COTE

Ureia 37-0-0 5-6 m

Ureia 38-0-0 3-4 m

Ureia 39-0-0 2-3 m

KCl 0-0-51 3-4 m

SOP 0-0-43.5 5-6 m

MAP 9-47-0 3-4 m

Mejor provecho en: Suelos arenosos Topografias con declividad Cultivos no irrigados Cultivos de dificil acceso Periodo de sequía Período de hibernación

G R A C I A S

top related