el libro en egipto

Post on 06-Jul-2015

1.638 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Trabajo de las alumnas de la Prof. Pes

TRANSCRIPT

Instituto Superior N° 12

Bibliotecología

Cátedra: Núcleo Cultural I

EL LIBRO EN EGIPTO

Alumnas: Moretti, Carla

Año: 1°

Ciclo: 20101

Profesores: Daniel Vaschetto

Patricia Pes

GEOGRAFÍA DEL

ANTIGUO EGIPTO

2

HISTORIA

DEL

LIBRO

EGIPCIO 3

INTRODUCCIÓN

El libro Egipcio denominado “Papiro” fue

empleado para la fabricación de diversos objetos de

uso cotidiano, siendo su principal utilización la

elaboración del soporte de los Manuscritos de la

antigüedad.

4

INTRODUCCIÓN

La cultura de Antiguo Egipto, se conforma

a partir de su forma

de vida, costumbres y tradiciones

existentes en la Sociedad

Egipcia de la Antigüedad.

5

6

El libro Egipcio

En el antiguoEgipto, las tablillas de madera o marfil, del IV milenio A.C., fueron reemplazadas por los volumina (plural de volumen),

Rollos de papiro , más ligeros y más fáciles de transportar. Fueron los principales soportes de la escritura en las culturas mediterráneas de la antigüedad, tanto en Egipto, como en Grecia y Roma.

7

El papiro fue utilizado por primera

vez alrededor del año 4000 a.C. y se

convirtió en una de las mayores

exportaciones de Egipto. A diferencia

del papel, que

está hecho con la pulpa de las fibras de

plantas, el papiro se elabora a partir de

tiras finamente cortadas de los tallos de

las cañas del papiro…

8

… sumergidas por tres días hasta

clarificarse. Las tiras son

colocadas sobre una tela de lino,

primero horizontalmente y luego

en forma vertical. Ellas son

apiladas y luego colgadas para

secarse al sol.

LIBROS

EGIPCIOS

9

10

Destacan tres versiones diferentes del

Libro de los Muertos

La versión heliopolitana

Redactada por los sacerdotes para los faraones, se

encuentra en algunos sarcófagos, estelas, papiros y

tumbas de las dinastías XI, XII y XIII, promueve la

teología del dios Ra.

La versión tebana

Escrita en jeroglíficos sobre papiros, está

dividida en capítulos sin un orden determinado

11

La versión saita

Dio lugar a su máxima expresión

en la Dinastía XXVI de Egipto, en

donde se fijaron el orden de los

capítulos

Sección del Libro de los Muertos.

Tebas, Dynasty XXI,

1075-945 a.C.

12

El Papiro de Ani es la versión más

conocida del Libro de los

Muertos. Se calcula que

Fue escrito durante la

dinastía XVIII, hacia el año

1300 y, entre todos

los textos del Libro

que se han encontrado…

13

14

…es el que tiene

el mayor número

de capítulos, todos

decorados con dibujos

que explican cada paso

del juicio de Osiris.

Fragmento del Papiro de Ani donde

se aprecia el uso de tinta roja.

15

Capítulo 125. Papiro de Ani.

16

17

Papiros destacados

El Papiro de Ani es la versión más conocida del Libro de los Muertos.

Es uno de los papiros mayores que nos han llegado, ya que mide casi 26

metros. Forma parte de los fondos del Museo Británico desde 1888.

Papiro de Aufanj: actualmente en el Museo Egipcio de Turín, tiene una

longitud de 19 metros y 165 capítulos.

Por su antigüedad

Papiro de Iuya: se encuentra en el Museo Egipcio de El Cairo.

Papiro de Ja: se encuentra en el Museo Egipcio de Turín,

tiene 33 capítulos.

Papiro de Nu: se encuentra en el Museo Británico (nº 10.477)

y posee 137 capítulos.

18

Libro del Amduat

El Libro del Amduat, ta medat imit duat,

“Aquello que hay

en otro mundo” describe el

viaje de Ra en

su barca solar por la Duat, el Más Allá,

durante las doce horas

nocturnas, venciendo toda clase

de peligros,

y de su renacimiento al amanecer como

Jepri; también fue

conocido como Libro de la Cámara

Oculta.

19

Libro de las Cavernas.

El Libro de las Cavernas

es el texto más tardío

de los Libros del Imperio

Nuevo de Egipto, y se le

Llama así porque en

él el Duat (Más Allá)

está dividido en

cavernas

Libro de las Puertas

Las cuatro razas: egipcios, libios, nubios y asiáticos20

21

Narra el viaje del espíritu de un

difunto en el otro mundo, y está

relacionado con la marcha del Sol,

aunque transcurre durante las horas

nocturnas, en la Duat. El espíritu requiere

pasar una serie de "puertas" en diferentes

etapas del viaje. Cada puerta se asocia a

una diosa diferente.

22

LA BIBLIOTECA DE ALEJANDRÍA

Interior de la Biblioteca

23

Ptolomeo II y su esposa, impulsores de la Biblioteca.

La Biblioteca Real de Alejandría o Antigua Biblioteca de

Alejandría, fue en su época la más grande del mundo. Situada

en la ciudad egipcia de Alejandría, se cree que fue creada a

comienzos del s.III a.c. por Ptolomeo I y que llegó a albergar

hasta 700.000 volúmenes. Este santuario acogía un pequeño

zoológico, jardines, una gran sala para reuniones e incluso un

laboratorio.

24

La biblioteca constaba de diez estancias dedicadas a la investigación,

cada una de ellas dedicada a una disciplina diferente.

Un gran número de poetas y filósofos, que llegaron a ser

más de cien en sus mejores años,

se ocupaban de su mantenimiento, con una dedicación total.

La destrucción de la Biblioteca de Alejandría, atribuida a Julio

Cesar, es uno de los más grandes misterios de la civilización occidental.

BIBLIOGRAFÍA Millares Carlo, A. 1971. Introducción a la Historia del Libro y de las Bibliotecas. 1 ed. México

DF (México) Fondo de Cultura Económica. 399 p. (Sección de Lengua y Estudios Literarios).

The Times. 1994. Atlas de la Historia Universal. 1 en español. Arte gráfico

Editorial. 327 p. [36-45 p]

Budge, E. A. Wallis (2007). El libro egipcio de los muertos. Málaga: Editorial Sirio.

Lara Peinado, Federico (2009). Libro de los Muertos. Quinta edición. Madrid: Editorial Tecnos.

Chivelet Villarruel, Mercedes. Historia del Libro. Madrid: Acento, 2003.

Piankoff, A. 1954. The Tomb of Ramesses VI, Egyptian Religious Texts and Representations,

Pantheon, New York.

Marshall, Clagett. 1989. Ancient Egyptian Science, Volumen I. American Philolophical

Society. Philadelphia.

El libro de las Puertas. 2010. [en línea]http://es.wikipedia.org/wiki/Libro_de_las_Puertas.

(Consultado 29/10/ 2010).

El libro de las Cavernas. 2010 [en línea]

http://es.wikipedia.org/wiki/Libro_de_las_Cavernas.(Consultado 29/ 10/ 2010).

El País.cr. Rollos de Qumrán serán digitalizados y difundidos por Internet. 2010. [en línea]

http://www.facebook.com./notes/fundación- ciencias-de-la-documentación/rollos-de-qumran-seran-

digitalizados-y-difundidos-en-internet/4493318748035. (Consultado 29/10/2010)

25

top related