el jardín de la paz 2012

Post on 07-Jul-2015

3.727 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

el Liceo de La Corolla curso 2011-2012

Cómo empezó todo

Se acercaba el día Escolar de la No violencia y la PAZ, el 30 de enero y queríamos hacer algo especial. Algo que nos hiciera vivir el espíritu de ese día (que ¡ojala! fuera el de todos los días):

Compartir, ayudar, disfrutar todos juntos sin diferencias, hacer más fuerte nuestra voz y nuestros gestos, llegar más lejos y más altocon nuestro deseo de paz…

Y entonces surgió la idea de hacer algo juntos.

Como sabéis los miembros del Jardín animado y de Tendales de poesía somos niños y niñas de diferentes edades, de diferentes tamaños, rasgos,

gustos…

Bueno a todos nos encanta nuestro jardín, la poesía y “vivir en paz”, en eso coincidimos.

Y coincidiendo en “tantotantotantotanto”””” nos

pusimos manos a la obra….

El jardín de la paz

En el jardín de la paz

hay flores de mil colores, son anhelos de ideales

que alegran los corazones.

Están verdad y alegría,

el perdón y la amistad,

sueños que paran la guerra, está solidaridad.

También afecto y nobleza,

sinceridad y utopía,

compartir, honor, ayuda,

respetarse y valentía. El que labra este jardín

no tiene oficio ni edad;

sólo basta el corazón

para cuidar a la paz.

En el jardín de la paz ha brotado la ilusión,

se regó con esperanza

y ha salido mucho amor.

En el jardín de la paz

hizo una paloma el nido, cada uno de sus pichones

lleva una rama de olivo.

☺Elegimos un poema “El jardín de la paz” de Ramón Luque Sánchez enhomenaje a Llorenç Vidal Vidal creador del Día Escolar de la No-violencia y la Paz.

¿Sabéis que es español? Nació en Mallorca y consiguió que todos le siguieran cuando en 1964 propuso la celebración de este día.

Y …. ☺Nos aseguramos de entender lo que decía.

Como a los más pequeños nos costaba un poquito los mayores nos ayudaron preparando las estrofas más complicadas.

☺Luego decidimos cómo representarlo.

Un jardín, ESO ERA TENIAMOS QUE HACER UN JARDIN ¡con nuestras propias manos!

Con papel de periódico, lleno de palabras y noticias sobre el

MUNDO( Buenas, malas, regulares) …

Y con paciencia, fuimos :

☺ creando flores hasta tener un maravilloso jardín

☺Descubriendo melodías para un mundo mejor y dando

forma a nuestros “sueños”

Y entonces sucedió algo mágico….

☺ Primero la paz saltó de las pizarras, inspiró las manos de los niños y niñas y

salisalisalisalióóóó por las por las por las por las ventanas de las ventanas de las ventanas de las ventanas de las aulasaulasaulasaulas …

El Colegio se llenó de rincones como éstos☺ Entonces

El sonido, la luz y el olor eran especiales….

Sólo había una

explicación: La Paz había elegido nuestro jardín ¿Quizá como casa?

(Sí, al menos por ese día)

Y no lo hizo sola….

La acompañábamos todos. Había llegado el 30 de enero, lunes, Día Escolar de la No-violencia y la Paz.

Ella era “La protagonista” de

acordes y poemas…

Presentaciones

…de canciones, bailes, cuentos…

Nos había escuchado

y quería estar con nosotros, quería anidar en nuestro jardín de PAZ

Con su vuelo estaba dibujando mucho más que una parábola, nos estaba mostrando el camino hacia la No-violencia, así, TODOS juntos.

Aliento para un vuelo

Pensareis:-Pesada carga para ave tan frágil-El peso del Mundo sobre sus alas-Sin brújula, en busca de olivo

Pensareis que se ha perdidoQue no llegaQue erró su rumbo

Pensareis..

Mientras, ella volará tenazImpulsada por el aliento de la infancia en enero, en abril, en noviembre…mecida por sus cantos escolares en una melodía que no entiende de colores, Que no entiende de lenguas,de fronteras ni guerras

Pensareis que se ha perdidoQue no llegaQue erró su rumbo

Pensareis..

Mientras, ella llegaráY no lo hará sola.

( por Tendales de poesía 2012)

Desde aquí queremos darle aliento para seguir volando

queremos daros las GRACIAS a todos los mayores y pequequeremos daros las GRACIAS a todos los mayores y pequequeremos daros las GRACIAS a todos los mayores y pequequeremos daros las GRACIAS a todos los mayores y pequeñññños por os por os por os por compartir un dcompartir un dcompartir un dcompartir un díííía tan especial que nos deja ima tan especial que nos deja ima tan especial que nos deja ima tan especial que nos deja imáááágenes como las que hemos genes como las que hemos genes como las que hemos genes como las que hemos podido disfrutar.podido disfrutar.podido disfrutar.podido disfrutar.

* Según Llorenç Vidal respecto al DENIP “una semilla de no-violencia y paz depositada en la mente y en el corazón subconsciente de los educandos y, a través de éstos, en la sociedad”.

“La Paz está en nuestras manos”para que hagamos de cada día un

“30 de enero”

Colegio La Corolla.

El Liceo curso 2011-2012

top related