el izal de - mundo deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/1925/...de los locales...

Post on 27-Feb-2020

10 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

_T iw: El xiiejor refroseq.,

En San Feliu de GuixolsDo ictorias del «A. Deportiu» so-br una seecci-n de la «U. S’. Sais»

ATENEU DEPORTIU, 1 - U. fi. DE SAES. OATENEU DEPORTIU, 3 -. U. S. DE SANS

San Feliu. 30.—De excelentes pueden calificas-seka dos partidos jugados durante los días 28 y 29del actual entre el primor equipo local y una se-lección de la U. 5. de Sana.

Loa dos encuentros transcurrieron bastante nivelados poniendo ambos equipos gran entusiasmo enla contienda, por cuyo motivo el juego o decapoas un instante. El goal del primer día fué mar-cado por Sónches.

Loa trea del segundo. fueron entrados por Ca-traed, Buxó y Sánchez.

El goal de loa visitantes lo logró Morrajas.

l:n HospitaletRAPID F. O., 1 - C. r. TORRASENSE,

La Torrase, 28.—Ante numerosa concurrencia ce-lebróse este encuentro, que resultó reñido en ex-tremo.

Transcurrió el primer tiempo con 1 a O a fa-vor de los locales, que confiados en demasía pu-dieron perder si los visitantes hubiesen cuidadode su marco y no dejar al portero desamparadodespués de conseguir el empate.

Do los visitantes, los mejores Ricará y Almellas.De los locales Agustino el mejor, Cuervo, Causi eIbóñez, marcadores de los goals, y loa demás buen.Terminó 1 partido con el resultado as-iba momero-nado, adjudicóndose la iCopa 1-ubulla» los tos-ra-senaes. .

El público, sotisfecho. El 3uez imparcial.Por los vencedores jugaron : Arnaca, Safón, Ross-

re, Batalla, Agustinos, Gallen, Cnchi, Aranda, b&—lies Curvo y Casi-—Corresponsal.

Ei VendrellPARTIDOS PASADOS Y FUTUROS

El E. O. STendrell se ha trasladado el pasadodomingo y lunes a Falset. para contender con elprimer equipo dl de aquella población, lograndolos vendrellenses sana resonante victoria sobre susadversarios a los que vencieron por cuatro goalsa cero y por cinco a doe, respectivamente.

Por el Vendrell, distinguidronse Cotillas, Banqué y MascarO ; y por el Falset Deportin el guardameta y defensas, los que a pesar de jugar muybien no pudieeon contrarrestar el anego arrolla.dar del equipo rojo.

SS

El próximo domingo jugarmn sus partido los prO-micros equipos del Catalunya de Marlureli contrado esperado con gran interís por la, afición.el F. O. Vendrell en 01 «Estadi Vendrellenes, sien-

y e 1n ixquiiei’da ¿el 5açoe. l citado Eosell,i ueaOtua bey de delantero teatro, litaras de sesudos aiim-bwnbazies el cuarto y quinto geais de los murcia..nos (Badalona, 2—Misrcia, ) gue son acogidos canel esitizniasamo consiguiente.

En un avance forastero una jugada desgraciadade Fagán, bien aprovecljad por Llinás, proporcionaa aquellos su tercer goal (Badalona, 3—Murcia, )que tiene la virtud de desconcerjar a los jugadoresmurciauos que esa los últimcs diez ssiisuutps del par-tido y pese a los esiuiersias de Yuseph, ven perfora.da su mcta otras dos veces (Badalona, 5—Murcia, )ambas obra de Gisleno, para quien estos ¿os parti.dos han constituido am erstadero triunfo personal,

Infiny WW!i0 en este desconcierto de los locales,que les condujo a empatar un partido que ya consideraban gastado, la retirada de Pagán, injustamentealsuelseasia por l iiiblito la no muy aceptable laborde su

L5 segunda tarde, el partido que empezó con ab.soluto dominio del Badalona, que se fiad equilibran.¿o confótme transcurrua el encuentro y suc se tea-dujo en franco dominio local en la última partedel mismo, proporcionó el triunfo a los murcianosmediante sin excelente pase de Maten a Ortiz, sineéste convirtió en tal en jugada pes-sonajísinia. trasde llevar el balón medio campo pegado a sus pies,velocísinio, Aunqpe el resultado del match debió sermejer sara Cinignite, la ‘victcria no dejó de ser trabaja-da, llegando tal vez en compensqgión del empate ¿ela tarde . anterior cii gue los catalanes no ibobieronempatar un partido que ya tanjan perdido por ‘tresgoais de diferencia.

Nos luan gustado por el adniosia : rú, salve lashiseguridades de la primera tarde; Bosxh 1, Gamasy Gisieno. Los dos extremos Ginás y Tejedor III aquien se isos presentaban como notabilidades sao handemostrado ser figuras ps-eminentes aunque si desbuenas jugadores.

Por el Real Mnrcia: Jnsep muy acertado a pesarde ies .,iiU gaula de la primera tarde ; Roselló cuan-do actuó de OeEJ2 ‘ Las-ges-, siempre tan ‘voluntarioso, 1,iontoro y Ortlz,ue ua iód’d rO mejor de22 tanto el prOmero como el segundo í. “Ro ‘cuando artud de delantero muy pesado si bien oportenista al marcar tres da los cinco ‘tantos; mutocon Pagi.n debe volver a la defensa que así quolaráinfranqueable. El segundo día cambió la faz deIpartido cuando volvió a su lugar habitual. Mateq,como siempre y el ala derecha del ataque menos acer.tasla qne de ordinario.

Cuartero y Ortega, bien en sus respectivos as-bu.trajes. — Bede.

En VillafrancaELF.vLApg BATEAL FOMEN’r

Villafranca -o — El di 3 ‘ •- a 2 e os Corruente;e ectisoseeste elsealenteo. En la primera Parte el do.°:» fue alterno marcándose solo un tanto a favor

Foment. Ies en Una melee frente a la puerta delEn el segundo tiempo el dominio se aicentiaó a

favor de los locales pero por el poco acierto en e5 os no nos marcaron más tantos. Ferrer hace unprecio ceiitro y Lo, aprqvecha para rematar lo-graucio asi el segundo goal. Coas pocas jugadas deusIeres fiaico el partido que puede palíficarse deveraniego, pues ial muy soso.

Ai’hatró Doroteo, bien.E1 equipo local lo formaren Serra, Paulino, Batile

Almas-sil, Gasaoch, Aotela, Agustinet Adauctila, LóFerrer y Jure.

Se distinguieron Paulino, Guasch y Juré.

EL ARC DE SAN MARTI ES BATIDO PORELVILAFRANCA POR OelHO GOALS A

En el primer momento Se preveía un partido iutecesante por las becas jugadas que desarrollaban am.usos equspos pero a medida que transcurría el psrtt.do zl «core se aumentajjg, los ánimos de los toras-tOs-ts deáig5’

Pero podernié5eir ‘“ vemos nasa primera partey casi la mitad deila segusndá’ ¿, :ien futbol.

Una magnifico combanacuón y una predll da de Juré valió el primer goal de un fuer.ó500tde este, el segundo a los pocos minutos lo legrama-mo jugador y el tercero lo mareó Ló de Un fuer.te remate y çon esto resultada finió el primertiempo.

El segundo tiempo empieza muy animado pero loslocales se hacen luego dueflos del eaup marcandocanco tantos, mas como habrian podido marcar mu-elias mas.

l zrbatraje cornO a cargo del seflor Queraito elprimer tiempo y del sanar Marimón el segundo, es.tanuo mus’ acertado el primero y reguilar ci segundo.

.ueu dió por válitio el séptimo yoal que era un se-melado ofíside.

PARA HOYPara el día 5 de Julio se anuncia el partido F. C.

Volafranca—C. D. Júpiter (Selección). — Corresda,an.

Eo Campeonatoade Guipúzcoa

- Uit conentario‘Guipuzcoa celebró el pasado domingo la

primera jornada de sus Campeonatos atiétices, En sanestra edición del pasado martes di-n19s cuenta de los resultados técnicos en lamisma registrados. Por ellos el lector pudo,como nosotros, an:eciar eue actualmente el atletiamo guipuzcoano, algunos años en un apogeo espléndido, se halla en descenso.

No sabemoS a qué atribuir las consecuenciasde este estado de debilidad en que se halla laFederación Guipuzcoana técnicamente hablando.Tal vez sea debido a una equivocada orienta-ción de sus directivos, a falta de concursosadecuados, a una excesiva tolerancia en por-mitir la celebración de pruebas de fondo y‘Croes en pleno verano.. . a su pasividad. . . Enfin, creemos que algo . de lo dicho habrá.

El caso concreto es que. en los próximosCatnpeonattos de Espafia, Guipuzcoa, que contantos méritos Supo conquistar el supremogalardon en anteriores luchas de esta clase,se encuentra actualmente sin cantidad ni cali-dad de atletas Es sensible y lo sentirnos. Lafalta de calidad le aparta de toda probabilidad de obtener ni un prImero, ni un segundoy tal vez ni un tercer puesto en las próximasluchas, en la clasificación regional si a estosCampeonatos acuden todas las regiones másprestigiosas cia Atletismo. Lp falta de can-tidad le dificulta en gran manera el poder“crear” nuevos atletas para fortalecer su pa-helión.

Si exceptuamos a Elósegui (cuya forma aúnignoramos), Muguerza, Ordófiez y algún otroelemento, entresacamos la conscuencla de queGuiuuzcoa se encuentra sin representantes devalía para rellresentarla en las próxlmas competiciones.

Claro está que en )a próxima jornada a ce-.lebrar el próximo domingo, puede salir “algún fenómeno” al esíilo del simpático JuanitoMuguerza.

Pero ni así se salvaría Guipuzcoa este alío,viendo sus ilusiones perdidas como en el pa-sucIo Cross Nacional.’

Un atleta no se forma en un día ni un campeonato se gana en 24 horas.

Hay que sacrifçrpg día tras día y año trasalIo.

El tener atletas y ganar Campeonatos. enes-ta muchos desengaños y muchos sacrificios. —

R. C. M. 00-o

La tournee de ks ammericanos porAlemanja

E aemái Hobe sigue triunfrndo y Paddck y Murchnson

siendo derrotadosLa tournée que estáis realizando por Ale-

mania los sprinters americanos Paddock yMurchieon no puede ser ya mas desfavorablepara ellos.

Tras la primera derrota, que no hace mu-cito tuvieron en su primera salida, el pasadodomingo fuegon nuevamente derrotados.

Ahora ya no caben los paliativos. En susprimeras pruebas comprendemos que no dieran todo el resultadó apetecido debido a ha-bey llegado pocas Itoras antes a A’lemanua.Ahora ya hace días ue están en ella y sinembargo, el ya famoso nlenaó.n Houben y coasél otros atletas de positivo valor, acaban detiiunfar de los ameriCanos en IColonia y enBreslau.

Los resultados registrados en la primera deestas ciudades fueron;

‘loo metros : }Toun in segundos. décimas.200 metros : Honhen, 21 segundos y 4-5.400 metros fertz, 50 segundos i-io.8oo metros : Bocher, ini ipinuto y 57 s.1500 metros : Wollener, 4 ro., 22 s. 3-5.5000 metroS : Dieckmacs, i pa. acj s., 3-5.H° vallas : Trossbach, 15 5., 5-10.200 vallas : Trossb,pgh, 26 8., 3-5. Retord

alemán.Saltos de altura : Rubia, usi metro y 8 cniSaltos de ionitud : Doberman, 7 m y 5 c.‘Peso ; ISiaroder, 12 PL y 95 Ctfl.¿can metros relevos : equipo Berlín, a s. a-.En Breslan las marcas fueron estas:100 metros : Cchul.ze, ti s. 2-5.200 metros : Borner i(suizo). 22 5, 5-lO ; se-

guiado, Paddock y tercero Murchinsnn.1500 metros : Schoeman, 4 m. 21 5. 5-10.400 metros : ln4ach (suizo), o s. p-io.110 metros vallas: Kopke. 15 5. 9-lO.

Jabalina : Zimmerman, 57 ni. 57 cm-000

SE HAN CELEBRADO LOS CAMPEONATOS DE ‘VIZCAYA

luaiándose algtmos records de Es-paña y bati’to ofros regienídes

La Federación Vizcaína do Atletismo celebró elpasado domingo sus campeonatos regionales deAtletismo en Las LIanas.

La concurrencia de atlotas fué bastánte asume-5055 Durante el transcurso de les pruebas fueronbatidos algunos de los records regionales cosme po-drá apreciar el lector repasando las mareas tía-alcas que ofrecemos.

A ytuzgar por las marcas obtenidas en estos con-cursos, el estado de preparación de los «tI-tasvizcaínos es muy satisfactorio aunque sso pml’canosdecir lo mismo de la flrganis:ación que, sog’in osdetalles que obran ea nuestro poder, aso tcu obrillante orne e’a ile esperar tratdndose de nasaspruebas de tanta importancia.

Faltan aun bastantes días para los Cisearneocia.tos nacionales. Durante ellos. la prepsraciór ctelos vizcaínos pande mejorar nqt,’blsianente Cci ‘OC.ma tal que lee presente en Guiprízcos, donde secelebrarán aquellos, como adversarios de peiigropara las demás regiones.

Castilla temis-O en Vizeape un adversario do df-fícil vencer a pesar del estado mor demuda brillan-te en que se enenentrasa los musdeilefios. Lo znisnsole sucederá a Catalufla suponiendo que aciada aestas competictoases a entes casmaeticiones a cale-brar durante los ¿sss 23 y 213 del presente mesen el Estadio de Berazubi ; al decir auponiondoque Catalazna amada a estae lqehaa lo hacemos bzio

LOS CAMPEONATOSDE ARAGON

No’ revistierCí raJl brillantezZaragoza, 30. Los di; s 25 y ‘20 han tenido lugar

esa el campo del Ibcri los csupeonatus regionalesde Atiesismo.

El poco entusiasmo ron qoe han sido acogidospor nuoat’a entidades deporlivas, ha u-ido causade que lucre reducido el número de 105 atletascase han tomado parte, mira verse esa gran luchaque proporcionan los eulairos del Iberia, Stadiuna,y Zaragoza, por la seudla razón de que el primerdía role hubo un porti,;do .nic del Stad(um, cuatro del Zaragoza y dieta o doce del Iberia.

Otro tanto ocurríS el esgundo día, en que aarse presentó nsnguno dm1 Stadim, dcc del Zar,”goza, de los cuales, son pudo tomar parte uno,pues Cerreras, que teoís que r,’orrer los 10.030,hubo óe desiszir pozuve era único participante.

: todo cato ea verO,’ A. .‘,‘mente doloroso, evidencuando que nuestras ertda, des solo se preorupandel ñstbo(, desprecisurlu una ruina. del deporte finimportante como el af.e sonso, comj’endio y bacoescudad en todos loo deportas.

Unieamonte cuerees aplauso el Iberia, que enambos días ha presentado una nutrida representas-ciósa. logrando casi ttsios • los primeros puestoscomo es lógico sus’olaer.

Con las circun.-tancias zntedichas nada tienede es±r’sOo que las marcas obtenidas hayan sidopozo halagi.ieúas, consecuencia lógica de la faltade competencia.

No ha logrado batiese, ni tan siguiera igualar,ningún record de Aragón.

Como notas sobrcaofiestes de cotos campeona-tos seflslaremos que Carreras continúa invsneib1een los 5,000 metros, la re’,’eloción de Pertuse, E u-zén y Marauets, la buena forma de Aenar, Murío.Lafuente, Maeipe, etc,, y la excepcional calidadde Bu”gcs, que participando en la msyoría de lespruebas ha logrado casi siempre los puestos dahonor y en e’pecial en el truje salto, que participó por primera vez y sin que le precediera am-gana ciase de eotreuaoniento.

Eactss pruebas fcaeron presenciadas por grannúmero de público. y baremos constar la rutasimpá’.ica de que un nutrido grupo de encaut:.doras sefloritas di dan realce por demás intezesuuata los festivales.

Los resultados técnicos en ambos días fueron110 metros vallas:

1, Aznar (Iberia), 20 a.5, Burgas (iberia). a atas pocho.

100 metros lasos;En dos eliminatorias. Pidanera eliminatoria:1, Burgas (iberia), 1d a.2. Peetusa lZaragoz, 12 e. 1 5.3, Martínez (iberia), 12 a. 3 5.

Segunda eliminatoria1, Marqueta (iberia), 12 a. 2-5.2. Aznar Ce.), 12 a 35.a, Lafuente (íd.).Las Cuales tesadrín lugar el próximo damin.

200 noeizos lisas:1, Borges (Iberia), 23 e.2, Aznar (íd.), 26 e, 1-5.a, Marqueta (íd.), 27 a.

400 metros lisos:1, Marín (Iberia), St’ a. 1-5.2, Bes (íd,), 1 ni. is.a, Sánchez (íd.), 1 mu. 4 se.

800 metros Lees:1, Marín (Iberia). 2 aso. 19 o. 4-5.2, Martínez (íd.), 2 ni. 24 o. 25.a, Macipo (Stadium), 2 ni. 30 a. 2-5.

1.500 metros lisos;1, Marín (iberia), 4 ni. 82 s.2, Gracia (íd.), 4 mu. 52 s.8. Bes (íd.), 4 mu. OS t. 1-5.

5.000 metros lisos:1, Carreras (Zaragozal, 17 mu. 14 e.2, Gracia (Iberia), 17 ro. Ql a. 4-4.3. Maciiae (Stadiuico, 17 mu. tI a.

10.000 metros:No se celebró por no ;.abcr usOs participante

que Caes-eras.Salto de iongitud:

1, .á.znar (iberia), gr, moteo».2, Surges (íd.), Sto.3., Marqueta (íd.), ¡3,53.

Tri,tle salto:1, BOrges (Iberia), idi meiros.2, Marqueta (íd.), l02’2.3, Sánchez (íd.), 13’lli.

Salto de altura:Burgos y Pertusa (Z:sragoza) empatan saltando

1’49 rostros.Salto con pértige

1, Burges (Iberia), 2’(’O metros.2, Marqueta líd.).3, Martínez (íd.).En esta prueba el vertedor lo gró saltar (490.

solo que en el descenso tir la varilla marcadora.siendo por lo tanto nulo el salto.Lanzamiento de la jabalina

1, Marín liberia1, 31,12 metro».2, Baén (íd.), 32’70.3, Lafuente Cdl, 23’90.

Lanzamiento de barra1, Pertusss (Zersgoza). 21’30 naetroQ,2, Ratón (Iberia), ll’lO.3, Burges (íd.).

Lanzamiento ‘del peso :1, Pertuaaa (Zaragata) Flfl metros.2, Marín (Iberia), 8101.

Lanzamiento del martiiln:Esta prueba no pudo efactiaarae por babeases

roto el artefacto.Como puede verse. aitn cuando en sigunas proa-

bes tomaron parte cinco o seis atletas, hemos preferido sedalar las pea’lonasnces de os tres prime-ros, pises las de los restantes difieren bastante dalas sedaladas. .

Nuestro aplauso a h:s Federseon Atletica Za-ragozana que tan dignausuanto preside el doctor izcaíno por ssaa desvelos y las nerfecta organiza-clOn, y nuestra cemeura a los clubs que pudiendoaso han prestado más brillantez a estos cusznpeonatos, enviando ajas nutrida reprosontación.—MacLoes-ip.

EL IZAL

Lii ‘ MUQ DERORTWO

BARCELONA

Para el turismo

FABRICA ESPAÑ3LA . DE AUTOMO VILESDE

MADRID

PQPunI mi1itiv Sjj11j1 JFe:: fol:

.UiMLtU1U JJ.II1ILLU YltiLUl III para , podes- Sprecuar la excelente forua,s do algu.

PARA lOS SOLDADOS DE CUOTA r’ Os iitletus cíe aquella región:Paseo San Juan, 47 (Salón FrguJj) ‘1. Campo thle baticssdo el «ro-

Dada la centrica sjtuacít5n de (os es— ora vizcaíno; 2, Palma (Seatao); II, Raza (Atilapaclosos y acomodados locales de que tad, y 4, Cortsz,,r (renxs).esta Escuela dispone, ros alumnos pue- 11” 4 5 . ) Lden ut4jzar para tra&Iadaa’sc a ella, los (Athietiri. E CarTesga.. ‘ ‘ ° ‘ oren e

Laiczamseiato del disco 1. Duñabeitia( (Athtfc), 33 ni. 07”.ti: Santamaría (Sestao), 33 mu. 23 ; 3. Jáureguj

(Arenas.aibo de altura:‘t. lngoyen (Arenco). 1 un. 75: 9. Yermo (Are.

nael, j mu 70: 0. Artiach : 4. Suuírez.Lanzamiento del peso:1. Piedra lAthletiel, 1 1 mu. 25, Vizcaya ; 2. Yer

mo. 10 un. SP: 3. Duilabojtiu. 10 tu. 85.400 metros lisos

1. l,arr’ubeitu, en 54” 1-5, rrecord, da Vizcaya;3. Agui cre:, 1. Emaldi.110 metros vallas;

1. Artcac,h, en 17” 2-5 (oretocda nacional) ; 2

Pena : 3. Yermo,3o metros lime :Primera eliminatorio

1. t,orelste, en 25” ; 2. Carorga; 3, oulaua.Segunda eiiuninatonja :

1, Aguairre 2, Lars’am ‘ i; 3, Pella..Leuzonalento del uua-rtillo:

1. Yermo, 20 no. 02; 2, Pella. ifi mu. SS; 3, San-

ts.maría.Salto de Lo’n,gitud:

i; Artiach, fi mu. Sil : 2, Yermo, fi mu. 19 ; 3. Urunan, 5 mu. 114.5110 metrou:1. Enoaldi, en 11’ 111” 3.’S ; 2. Raza ; 3, Aguirre.Rooroo 4 por 100:

1. Equipo del Arenas, formado por’ Aguirre.Valiana, Yermo y LLorente, eta 47” 1. 5. bate elrecorde vizcaíno por 4-5.

. 2. 1-iquino Athlotic, i2’rtuiri. Larrabeiti. Carca-ge y Villabaao.

En la segunda jornada do las pruebus atléticas,se produjeron los reuut,d,s si,guientoa200 metros (final):

Larrabeiti y Los-ente (empatados).

L5rOa1nie:tto de la barro:1. ‘ioC.indía., 27 mu. 530.

Salto de 10’1’td:1. Yermo, (‘-L 50O.

10.000 metros:1. PUma, 31 ni. iii a.

Reievoa (4 por 400) :1. Equipo del Arenas 3 ai. 45 les-ecos-u»

deVizeaju.). tcdavia os s.caicot :netr’’° oometros cuya clasificación no ea definitiva. ‘L.

Los gallegos se pceprreu coas uran entu*°para llevar a cabo sus Campc-onaeu3 de At1etiehabiendo reSalado el c,mpo de Ciega para COi

bracios el día 23 ele] iuroxiiuo asces de Agosto.La Federzcidau Gallega de Atetiuno, aito esto

acontecimiento, ha dicig(c.o una ura ‘i ‘tación a lodoslos atletas en forma de aocuun, inestandoles aprepacarso y a inocribirse a estos , Campeonatoa,cuyas pruebas a celebrar son las sagusentea:

100 metros lasos.Salto da longitud con impulso.Carrera de 1.500 uastros.Lasitamiento del peso.Cas-cera de 200 usctcoe.Lantamiento del osaco.Carrera, de 110 metros con vallas.Salto de altura con impulso.Cerrera de 400 metros.Triple salto.Salto con pértiga.Carrosas ele 800 metros.Lauzanaiento de la, ab’lana.Carreras de relevos 4 por 100.Cancro de 5.000 uietros.Para una semana después de celebrados estos

Campeonatos, tended eecio un match de Atlotismo entre las selecciones Gallega y del Noxte dePortugal.

Es de aplaudir el gesto de los atiéticos gallegosaunque nos parece t ardía 5 relebrarsun oc ouaCampeonatos en Agoto. Mejor hubiera aido oiga-nizaros atea que los naciomies y acudir a. losmismos con sus Cauipeoueo, cosa que no podrá a-ces- ahora.

000

- t. Mrqué del Duero, 55

Todos los días la revistade espectáculo moderno

d MányEvacnel Paraíso perdido

. . Para reparto . Para ciudady Transporte en general

IL1ZALDE en su iet&1ica subdivisi6n de niodeos os brinda el cMsis adecuado.

ELIZALDE predilecto del SortmaiI.ELIZALDE insustituible para el médico.L1ZALDE el más ventajoso para & industriaU.

En atención a que es el coche:

RAPIDO pr ele’ado rendirnientd - . SEGURO por la calidad insuperable de suiiateria, - ..

CONOMICQ por la sobriedad de! consumo y escaso entretinimienfo

LIZALDE ES SINONIMO DE EXCELEINTE

A L Z A L E Paseo de an ¡ai 149 - T&éfoio 921 G fl L O AEl mejor de los sazeses fud el portero que oi • 0e0 goaJg, f-u un partido jugado a gran treiy acierto por ambos bandos. En eete partido laE n Cádiz arrojo y vista hizo una brillante 4efensa de ea ioci dió ya nas reodimiento, y a no

marco. eer por 105 desgracia, rue le ersiguiá durante todoLa Selección cznai vence a.! MEs— locales se distinguieren la la pareja de el tiempo hbjern ganado ks localee, que hicie

pañol» oca por Z a .1 backs. Ateccu Deportiu —Soler, Miró, Llavid, GimbeT ron en comiunto mejor juego que el equipo forasCádiz, z6. — Descoos de que llegara la fecha alinearon de l forma aiguiente teto, sobrce todo la delantera, que como ya hemos

en que haba de jugarse el anunciado encuentro en- nat, Pslalií II, l’alahí 1, Carrcró, Coil, Sánchez, dicho iagpó no bella partido, poniendo continnamente en un aprieto a Sola. el gran guardametatre a Selección Canaria y nuestro cluh decano Es- Bxó, Prujó.paóol F. 5. C., deseo fundado, dado las repetidas u. s. de Sana —Alema, Daura, Flores, Moliné, forastero, que sólo en una o dos ocasiones nosVictorias alcanzadas por les seloccionistas en varios De la Psa, Moliné. Llorca, Bessolí Cividía, Mo- mostró SISSS grandes facultades, sobre todo eJ recia-zar un sobberbjo cabezazo del interior derecha que

senciarlo en el Stadiurn del Español F. B. C. formidabide remate del extremo que dió en el pos-plintos de España, hoy hemos tenido el gusto de pre- rrajas, Fandos.—Corrcsjoxutal. parecía yya inevitable tanto. Cornadó lanzó unA la hora fijada, salen los equipos al campo de En Tarrassa te en forsana que Sola sólo vió el balón cuando es-

juego, y poco después empieza el match tecándoles taba ya dde nuevo en el campo.Sacar a los canarios. , 1 E «qvenhi Tarras?nse» empata a En sumos, un buen aztido e tutbol, que dejó

Hacen una buena saldo, pero lo snuestros, ayuda-dos por el viento que tienen a favor, cortan el alan- 1 coiij el sa±isfeclJssimo a la concurrencia, no tan numerosa

corno uyerr.ce y se hacen duesos del baldo llegando hasta las de- , Tarrsa, 30.—El día 28 por la tarde contendje- Se dis±iingujerofl por el Torelló la defensa, eltensas contrarias que despejan bien. ron estos doe onces para disputaree la posesión e1 medio cenotro y el ala izquierda y la tripieta ecu-

Vuelve el juego al centro y se equilibra bastante, Trofeo que la casa «Vinos Clariana» había cedido tral. en lis, cual dstc6 Cocasadó como conductos-arremetiendo por 5051)55 partes con coraje y malicia, galantemente, por mediación de su representante de línea yy siootador. Por el Catalufia, los mismoss000ue limpios. Un cqptro del ala derecha contra- en esta ciudad don Manuel Bernaldo. del día annterior, adadjésóoco tlliv4, y en este par-cia lo recsje muy bien el delantero ceitro ene avan E lprtido taanarurrjó muy movido, netuanlo tido de conodo absoluto a Soló.—E. Rafael.a eco el balín hasta nuestro trío defensivo, pero esplóndidamente ambas líneas delanteras, las ana-Juarcz salva el peligro de un formidable shoat de les, con sus rópidos y bien combinados avances, D. r5cort’r. o-S. e. AtUILA FORT-PIUS, 1los suyos. 1 pusieron varias veces en gran spuro a los respec- El lunee, 29, jugaron un interesante partido

Dominan los nuestros, llevando el juego “por be- tivos guardsmetas, quienes tuvieron ocasiones so- los dos peCimezos equipos. Desde el primer mamen-io’, que cuando quieren saben llevar, y que les dá bradas para lucir sus facultades. to se desttacó el dominio del Aguila, pero a causameJor resultado que los ‘globitos” que algunas ve- Bien entrada la primera parte, e Juventud con- del juego ó conjunto de los del Pon, se puso va-ces se empreñan en elevar. Guzmán chuta muy ore- sigue el cínico goal a su favor por medio de un rie voceas en peligro la puerto del Aguila, qnedoe a Bueno, pero óste no puede aprovechar esta free-kik tirado por Martí al óngulo de un punte- Segura cuan ana soberbias paradas aupo esquivar.jugada, que de haberla hecho, hubiéramos pdido raso. Termin,55 el primer tiempo sin lograr marear.haber visto sIgo “bueno”. Pero nos recompensa en El Sanfeliuenc logró el empate cuando faltaban fuerte empaajc, desarrollaron un juego exce,ciocambio con un precioso centro que recoje Iraola y 13 minUtos para el fiscal. Durante ccl segundo tiempo, ambos equipos, conchuta al goal-keeper canana, que lo para admira- En la segunda parte el dominio correspondió nal y emsocionaate, y faltando poco para termiblemente. al Senfelinene, aiea a no ser por la esplóndida ac- nar el pasrtjdo el Aguila pudo marcar el goal de

Un pase corto de Guzmán a Iraola, el ciasl lanza tuación de Odena, hubieran conseguido am bri- El equilpo el Aguila se alineO:el esférico de un “cafsscazo” a la red, nos vale llante triunfo. la victorias.el primer tanto ele la tarde paga el Español. Polo El equipo local lo componían : Se-ra, Sapmaa-tí, Bru, Fernóndez, D.az T,lespués termina el primer tiempo. Odena, Martí, Castafio, Elías, Ferry. Florensa, Asensio, IPórez, Vales-o, Días II. Franquet y Re

En el segunda “iialf time” llevamos cl viento en Padrós, Aguilar 1, Carrarquer, Aguilar II y casens.—CorresponsalPrades.cantes, lo que unido a las ganas del desquite, vale

a los relccciouistas a que dominen durante casi todoél. A poco de haber empezado el juego y a causa ....Y vflice 4 a 1 a’ «San1*yaio» 1de un peoalty, cas “meten” el primer goal. El día 29 eontendimon estos doe onces, dispu- Jfl flfl1fl

L05 españolistas, no obstante esto, no decaen un tóndose la copa cedida por el «Anís Tigres, que

que antes. Con ¿os penaltys casi seguidos son ras- El partido empezó con isa rápido empuje de e sportsmcn harceIonessmomento y siguen jugando eco el mismo empeño representa en Tarrasa don Antonio Lama..tigados los canarios, y que los nuestros no tiraron los loc’des, escapando Padrós hacia el marco con-nada bien, yéndose 105 des por encima del lar- tracio y mandando un fuerte tiro que bloca pé.si- cenan toidos los cHas de ocho a diez en losguero. mamerto el portero forastero y penetra en la ‘-cd, jardines del i’eatro Cómico, donde por 5 pe

El ala izquierda canario para el balón por bajo y apuntdndose el primer goal. setas se ttirvé la cena kigrne. 54 hors doeude pase corto a delantero centro, que ehuta de cofa- Actu seguido repite el mismo jugador la juga- vre! Dos platos, helado, frutas ;JAZZ BANDCazo a Pintado, dando el balón en el ralo. rematán- da enterior, marcando el segundo goal.dolo nsuy bien de cabeza el delaotero cetro logrando Loe visitantes se desaniman, y Aguilar II re-apsntars.e el segundo y dcisiva goal de la victoria, mata un basen centro de Padrós, consig-uiendo el pues a poco el referee con un silbato prolongado tercero.ces da a entender que el niatch ha terminado. Persiaten los locales en su dominio, y Aguilar

El juego desarrollado por ambos equipos, bonito, consigue el cuarto de un buen tiro al ángulo,limpio y correcto, desde luego que la Selección Ca- terminando la primera parte.varia es superior al nuestro, lo que no es óbice Empieza la segunda actnndo el Samboyano ipara que los ecpañolistas estuvierais admirablemente, mdc compenetrado, lo que hace que pasen a ser

El árbitra. señor Luque, muy bien. — Carlos dominadores, rero sus estarzas son anulados por. la defensa local, que despea con seguridad.

Salinos. Mercader, ea aprovechado por el interior izquierda

No obstante, un bisen avanse bien llevado pos-pal-a conseguir el del honor. y sin variar el mar-cador fine el encuentro. : :. ‘. • El Juventud aine6:Muqill, Vil ‘, Martí, Elías, Tes-ry, Días, Pa-duís, Carraequer, Florensa, Aguilar II y Aguj.

RESTAURANT lar I.—Corresponsal.

Diputación, 202. Tei. 23O A. El lne La Garrigajor cubltrto de Barcefona de 3,50. Abo LA GARRIGA (Infantil) F. C, OROS a 2,50 tido COfl VIOlO niarca. Con-Y c. ATITIGUENS, 1ci€zrLos. LA GÁPT?TÇA (primer equipo), 6

MOLLET F. O. (selección), 3 LA GARBTG (Tniantil), 3

F. O. ARTTGTTES, 3La Garriga, 30—En el camp de esports ¿ommgo pasado contendieron en partido el Garriga F. O.Infantil contra el F O. Artiguena &e Badalonaganando estos últimos por 1 a O.

El primero del Garriga actud en Mollel contrauna selección del mismo llevsmndoe la victoria iesnuestros por 5 a 3.

Por la tardo del lunes el Artiguena volvió a disputsree reSido partido con el Infontil local y des-pisOs de buena actuación por todas partes, empataron a 3 goala.—Correaponsal.

sos

1

En Sañ CugatDos graiides partids del club

ocal. C. UNJO TARRASENSE, s—SAN CUGAT. aSANT SADURNI DE NOYA, a — SANT CU.

GAT, .San Cugat, 29, .— El domingo y lunes se han ce-

letrado estos dos encuentros que han dejado a laafición local satisfecha en gran superlativo.

El primer día la Unió Tarrasense y el team localnos depararon un encuentro que llenó de eatistaceióna las eficionados que por cierto ya tenían ganas deaplaudir y a fe que los prodigaron en abundancia. fl

Cada jugada precioaa y fueron muchas las que j Ij asbuba durante el encuentro, era premiada con unaovación. Sa1meróa, 15 y

El primer goal lo marearan los visitantes de po- ‘naity, los locales los contiguícron de hermosa fac- era 311 guetoca aiu.bos de sendos tiros que el mcta visitante no vid.

ArbitrO rote encuentro el sefior Galobardee. con ini-prealidad pete con algunos lunares, que no alterajan ci resultado y la afición salió satisfecha, porci buen juego de los visitantes y locales.

000El lunes, nos visitó el Sant Sadurní de Noya F. C.

Nos denostraron estos muchachos que no en vanogsaan tania de buen equipo. Hicieron un partidopiccioso, fuerte y de l)uen futbol. El público queayer salió contento, hoy volvió al campo en mayorilúinero e igualmente salió satisfecho, partido deesta clsoe hacen falta para despertar la afición aeste hermoso sport.

Las fuerzas bey como ayer estaban muy iguala.das y el partido se llevó a gran tren, si hoy no lo-graron loo lacales la victoria fué porque jugaron sinilciastero eentro con otro 3ngador en el centro delclaque, hoy logra el Sant Cugat un bello triunfo.

La prialera parte terminó con empate a uno, yal Sisal de loa noventa iui1utos condonaba el cus.jaite a dos, cuando cabían dos a uno. a mier de losvisitantes. un golpe libre contra éstos. tirado estuprsdamente por Pórez da el empate a los locales,pees ilesyués el señor BobO que arbitraba y le hizobastante bien, dió por terminado este bello en-cuentro.

De los visitantes ambos d:as, destaco la defensa,hoy la delantera fué naOs peligrosa que ayer, des-tarando de hoy el defensa izquierda por encima desus compañeros.

¿Qué diremos de los locales? Todos ambos dmsan jugado con un entusiasmo ilimitado, pero enlos dos encuentros destacO el ti-lo defensivo y la O.sea media. En la delantera individualmente hubomucho entusiasmo, cro falta la cohesion, base esus triunfos. Cuando los elementos que la constit.yen se cOmpenetren más, sus victoriaa eran niza ro.tundas.

Un acierto de la nueva Directiva ha sido el po-ser a BentOs de extremo derecha, ni el diminutogran jugador recibirá” tanto y los centros caeránmatemáticos obre la mcta contraria. — C.

De GranollersLa que fue J victtria del «Qr,an

llers1» obrie el «l1urGrmuollers, 30. — Ampliando las noticias comunal-

cadas y publicadas ya en ci número del martes ox.sado voy a relatar ci partido jugado por los eternosrivales.

Consecuenda de haberse snependido a los diosminutos de empezado el juego hace atmgún tiempoun partido amistoso, debido a una g-an tormentaque descargó cobre Granoller,q las directivas respeetivas çor.certaron un nuevo encucotro para elpasado dia 28 de Junio.

El admirable juego desarrollado por nuestro cquip15 en aquellos menionalalrs io minutos del vertidosuspendido y en él del partido jugado por los mis.mes clubs en el campo ilurense del cual salierenveneedors los costeños por dos genio a cero habíandespertado gran expectación entre le afición grano.llerense y de toda la comarca.

Contribuía también e hacer esperar un boten par-tido la brillxi te actuación del equipo local en susúltimas actuaciones jugando contra el reserva delC_ LS. Europa, primero del Gracia F. C. y Ceta.lunya de las Corts, Audreuenc y Selección de laU. Sportiva de Sar.s, venciendo al Reervn europeoen loo dos partidos jugados (uno en ende campo), alAudreueue y n lx Selección de Os U. Spurtiva Sar,sy esail atando con el primero del Gracia y Catalunyade la Cots siendo de notar que estos dos e”luiposlog rareo el empate por mediación de un pera’-ty.

Por otra parte las últimas actuaciones del Iii.E n Acanar ro S. C. al vencer al primero del Europa y al ps-o-pi0 Granotiers, eran seguras demostraciones de lo

EL ATEJEO DE TORTOSA ES BATIDO POR competido que sería el ençpentro.LA U. S. CANAItEVA, POR fi A , FIGU Con todo y ser numeroso ci úblico sine areseneióRANDO) EN EL ECUIPO LOCAL SAMITIEit el partido no la ftsé tanto como se esperaba debidoY SAGIIBAJ1BA seguramente a la hiivja que cayó a lea dos de laAlcanar, 30. — El p.asado lunes tuvo efecto en tarde y que hizo creer que como en el anterior par.

esta ciudsdd, el match anunrOads que habla desperta. tido tendría que susenderse el juego.do gran iluterés por alincarse en el eeuipo local dos Sin embargo la Naturaleza no quiso privas-usojugadores famosos : Samitier y Sagi Barba. una vez más de nuestras ansias Y la tarde pasó

A las dedenes del seüor Badoch se alinean tranquda y apacible, conicuzóndose el partido (uiflceequipos dcli modo siguiente: minutos unís tarde de la Isoca seúalada Y alincándee

F. Atenieo: Malle, BorrOs, Garrido, Campos, Cau- 1 los equipos bajo las órdenes del coleg:ado Castardet, Mulet, P11, Suárez, Ferrá, Buoquets y, Gacela. lenas en la dgu’ene forme: Floreuza, Mauri, Comas

U. S. Canas-eva: Chimeuso, Valls, Segarra, FerrO, Lleonart, Carbó, Bogó, Cloe, Viíits, Castellet, Ca-Barreli, Baila, Cid, Sagi, Sansitier, Sagibarba y net y Daría por el Iludo y Cervera, Cañellas. Rica.Fibla. lles, Serrano, Rseg, VenturaS Vilá, Martí (unos

Centrado, el esférico y después de pocos niinuti treinta iniuutss), Bonary, Escrits, Durán y Guíade juego, García, aprovechando un fallo de Valls. por el Granoliers.llega sólo ante Chimeno y logra el primer goal de la Comenzado el juegs vemoa nomo loo doe confucio‘tarde. sin grandes esfuerzos van tanteátudose las foerzas

Sigue el juego dominando el Ateneo. Que está dvi- durante unos quivce minutos par lo que el juego re-arrollando usi precioso juego, poro no pueden evitar sulta un poco insulso.que Samitiier en un gran avance, lleve la pelota has. sobar cómo y como si los Sos equipos jugata su nietas y ‘efectúe un gran pase a Cid, rematando bajo un mi mo miando cambian en un momentoéste el bullón y consiguiendo el empate. aquella nostalgia del juego y empiezan brillantiainccis

Poco deispués Senil manda un shoot deudo Icios, avances que son contrarrestados unan ancas por isisque vale cd segundo goal, si bien cabe algo de calpe i detensas y otras por loo metas respectivos.a Malle Flor dicho tanto. 1 En una buena combinación de la delantera local

Minutos antes de terminar la primera parte Sol- 4{arti recojo el beldn y dribla a Cemuas. se adelantares hace una gran avance, pasando el balón a Feri-a, le cruzan des jugadores y en este precias mamen-que desnia reacio, lanza un fuerte shoot que vale el Co lanza un shout flojo, pero colocado y Florcnsa noempate a su equipo y así termina la priora parte. puede evitar e1 peal que debia dar a victoria a

Puco .de’spuée de reanzidaejo el juego FerrO logra Grausllers.el tercero y último para su equipo. El Ateneo está Marti se retira COntlasiOOado al caer al lanzar eldesarrolianedo usa gran juego, no marcando más tan- cot.Isis, debido a la gran labor de Chinaca,, Ferré y Se- , El Iluro reacciona pero Sus avances no son pelEgarra, que efectúan una desesperada defensa, grasos y si alguno lo hay la pareja Cauchas-Mira.

Falta poco para terminar cuando Borrell. efeutúa ges, que hoy juegan uno de sus mejores partidos, loun gran avance, 3’ logra de nuevo el empate. desharztan.

Y desde este monitisto el juego ce hace interesan. El avance del Granollers juega sólo con cuatrotisimo, Ferial manda un gran centro que recoge Se- componentes y aún consigue inquietar a Florensa ygil y manos el cuarto. Poco después él mismo esa mccc que la pareja Mann-Comas auca demuestrenuna veloz escapada logre el quisyts, y si insx-ate en inseguridad ocie parece contagiarse al árbitro sineSamitier lsogra el genl usOs lies-moco de la tarde en pita offetes y fauts umaginorios y no señala tndousa gran lavanee llevando el halLa él sólo con la los hay.cabeza y llargando un tiro inverosíc-uil por lo fuerte s llega al descanso con la ventaja para el Gray sesgado. Aún después larga otros dos &hoots que impere que supo conservarla hasta el fin ‘ no lapasan rozando el poste. enemutó debido algo de ello a la psima actuación de

Y con ente resultado termina el partido, habiéndese árbitro.distinguido además de Sagibacba y Samitier, el por- empezar la segunda pacte vemos a Penas-y ore-toro Chucen0, Ferré, Segarra ‘ Bsrrell. el sitio de Martí y con ello a la triplete central

Del Atesneo, los defensas, Caudet, Peerá y Bus- compuesta de tres jóvenes que tienen de luchar con-qneta. ira la edad, corpulencia y madurez de sus adveras-

El árbittro bien. La animacios fué extraordnera.De toda ha comarca la afluencia fijé enorme. — C ello en vez de retarlta hnos les alienta

y vemos como hacen volver locos a Carbó, Maorí y Comas.

El isesio se endurece jataes hay algún logados- Bu-recae epie emplea algunos gestos nada illeitos.

Cambios de sitio de jugadores del Iluro ene seo-messtO.neamente carece va a hacer cambier hi fasedci partido, pero la barrera infranqueable Cafiellas.Miralles muy bien seuuudadoa por Cervera cierra el

paso a todos sus inteutos.Son unoS unomentus de gran emomón en qee el

llera hace su último calosos-co bisecando el empate yllega aun ej momento de un avance del Granalles-e que termina eouu no magnífico slosot acunado de Ea-nany que salva muy bien Floreare.

Poco espués y de estériles jugadas ¿al lloro lintel partido.

000El partido. ha sido maniáco y emodenante orín-

cipalmeute en la segunda parte en la cual loa dosequipos han hecha los posibles el lluro para vencery el Granollera para conservar la ventaja adquiridaen la primera parto.

El Granalles-u nos ha demostrado una vez más sssverdadera potencia y no dudamos que su delanterahubiese dado mucho sisás rendimiento si Martí bu-biese jugado todo el partido; Rió láutime este percauce.

La línea media continúa aieudo un firme puntal ycada día se afinaza sotOs.

L0 defensa fné la mejor lin de los dos equipos;la serenidad y seguridad en los despejes md la notasobresaliente.

Cervera en la puerta cumplió como bueno y tuvoocasIón de demostsarnos su bssen estilo.

Del Duro el mejor fué Florenza siguiéndole enorden de méritos la delantera y la defensa susocuando ésta tuvo nsounentos de inseguridad e incer..tidumbre

Los medias fueren los que más flaquearon siendo

su eje Carbó el que más mal es,fuvo000Castarlenas en el arbitraje de este partido estuvo

nialisimo tanto en los offsides como en los tanta.u Cuántas y cuántas veces pitó faltas y offsides

imaginarios unos y otros castigando pggcioamente alequipo que no los había cometido?

Verdaderamente perjudicó a ambos equipos pero

más que a ninguno al Granollero.000

El público en general fué pacífico aun cuando pro-testó y con razón las equivocaciones del árbitro.

Satisfecha puede estar la afición granollerenoe deeste partido del cual guardará grato recuerdo.

Ojalá Irodanios en breva disfrutar de otras tardalomo l del domingo.

Refresco fino, rko idealfés,bars,resurs,et

PnchFru itLa bebida predilecta de los

Sportsmen

5

En MurciaLOS P’AgTIDQS

. DEL BADALONAiron des cucuentros excelentes

Murcia, 30, Dos partidos interesantes. moviOoe ignaladoss, son los que nos han proporcionarle elmodesto eqquipo catalán y el Real Murcia. Nota do.nuinaute eisa ellos ha sido la geuldad de fuerzas tnaducida en man empate cinco goais la primera tas-di,y una victtoria por la mínima diferencia la oegouiay aún éstaa conseguida en el último cuarto de horade juego.

lIemos visto frente a frente dos técnicas bastante( opuestas: lbs catalanes can su juego de pases car.E u Torelltí 5 tos entre udelanteros y medios y su shoot defectuoto

TORELLO, O - CATALUÑA LES CORTS, 3 Osan permittido a la defensa murciana cortar con fa-Porelló, 30.—Ante numerosa concurrencia se ha 1 cilidad ouas avances, antiguo los despejes flojos de

celebrado el primer partido de los dos concerta- 5505 defensaa poco entrcnada permitiese a los mediosdos entre los equipos que encabezan estas lineas. contrarios recojer casi siempre los balones rechaza.

El F. O. Turelló, ha presentado en estos doe dos. Los murcianos más impetuosos, menos cieiti.partidos un equipo flojo y a un nuevo elemento, fleos aunqene usOs peligrosos aote el mareo adveras-Corr,aa.ló el cual en la línea delantera del once lo- ‘ rio, han cconseguido tres las dos tardes marcar uncal parece ha de dar el rendimiento jan deseado goal más cque sus contrarios. <mue no han desisuereti.por el publico Torellesase. El CataluBa presentó do ni con mucho de sus vencedores.también tíos reser’i’ss. 1 La excebleote impresión causada por el Bada’oua

Resqitó este primor partido soso en absoluto ya J en su antterior visita al viejo campo de la Torroque el club local jugó no solo con reservas sino 1 de la Marrquess, les hizo ser recibidos con una es-con nueve jugadores los primeros 15 minutos y truendosa ovación al aparecer por vez primera encon ocho el resto del partido. Los del Catalunya esto de las Condcmina, alineados en la forma si-se apuntaron 3 goale eiezudo sus autores Oliva, Es- gniente: Dirá, Massanet y Tejedor II, Fibla, Bó.scheolO y Ofiva respeclivamente. . GamO. ]Llin.ás, Gisleno, Tejder 1, Garriga y Te.El ataque del Torelló redújose a grandes arranca- jedes- III.das individuales del nuevo delantero centro local j, prianeres momentos de juego fueron por aun,-que viéron’ee contrarrestadas por el estrecho mar- pleto favornables a los azules, desconcertando a lacajo que do dicho jugador hicieíon los muchachos defensa musurciana en la que Pagán (que no dibiódel Catalunya. jugar este partido por encontrarse lesionado) es is

Se dietingoairon por el Tos-ellO la defensa, el suficiente Ipara suplir las deficiencias dc su cqmpamedio centro, mientras jugó, y el delantero ceso- fiero. A poqeo de conaenzar, Garriga que es el úaicatro. Por el Cataluiis, Escola, Ros y Maten. que ha loggrado ensayar des veces el óot con es.

caso aciertifo, logra perforar por vez primera la por.TORELLO, O-CATALUNYA DE LES CORTS, o tena de Wnoep. (Badalona, i—Mnrcía, o).

Este segundo encuentro terminó con empate a Un coruner magistralmente tirado por Ortíz vale

a los liocotis minutos el empate para los rejos porobra de a su interior derecha. (Badalona, x—Mur

u cia, z). Y antes de finalizar el prinar tiempo, Ortiz logra

el segundo para los murcianos , tercero de la tarde,1 al rematar oportunamente a las mallas un belén es-

capado a Brú, que en esta primera parte se hamostrado 1 bastante inseguro. (Ba&iloiai. i—Mur.cia, a).

En la sssegunda parte son los murcianos los queaumentas! ppnimero el score por obra de un gran shootde Roselló 1 (Badalona, n—Murcia, 3) y a poco unpenalty jannzaslo por Gisleno, vale al Badalona susegundo tatinto (Badalona. a—Murcia, 3) que sirve para acimaar al equipo local que a partir de aquí

1 desarrolla tun magnífico juego, debido a la excelentelabor de las línea ot,gslia, bien ecujsdada por RoseJl4

Inauguración del Velódromo de Reus(9 Mayo 1

Gran ca,rrra. de dø a la.. amerL,a.ii.I1’1IMrO: FRANCISCO TRI.SSERRAS, sobre

SANROApneus HUTCHINSON

A. ANROI%4A, Fa.Ime, 62 - Teléfono l44 A -

— — -

ASUNTO CWL o MiliTAR?Tramitación ránida y satisfactoriaReclutas , Profugos . Dosel (ores

1 ATENCION!Informarila gratis - Hote’ Comerci°Plaza Real - Ztsi’ba.io, 7. BARCELONA

top related