el hombre invisible

Post on 08-Mar-2016

222 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

En la oficina

TRANSCRIPT

1

2

Pase, tome asiento.

El señor gerente le quería agradecer porllegar hasta aquí. Y también a los que

siguieron esta historieta desde susorígenes en el blog. Por favor, dé vuelta la

página, el gerente lo está esperando.

Segunda edición.Buenos Aires, septiembre 2009.

www.hombreinvisibleweb.com.ar

Prohibida la reproducción total o parcial de este libro, salvo para uso promocional.“El Hombre Invisible” es propiedad de

Leandro Katz y Juan Casal.

Katz, Leandro El hombre invisible : en la oficina / Leandro Katz y Juan Casal. - 2a ed. - Buenos Aires : Grupo Abierto libros, 2009. 52 p. ; 13x20 cm. ISBN 978-987-25314-1-6 1. Historietas. I. Casal, Juan II. Título CDD 741.5

3

Mientras escribo esto no puedo dejar de pensar en que alguien está leyendo por encima de mi hombro. Una especie de ángel de la guarda que no tiene nada de ángel y que tampoco, ya que estamos, tiene nada de guarda. Porque si lo metieran en el tren a picar boletos, la gente huiría despavorida al escuchar ¨el boleto, señor¨, y descubrir que aquel que se lo pide simplemente no está ahí... al menos para el ojo humano. Cuando el libro ¨El hombre Invisible¨ se plantó entre mis manos, no pude menos que pensar que, con semejante nombre, era maravilloso que la historia no fuera de superhéroes. Un tipo común, más común que muchos de nosotros si se quiere, con una vida estructurada y un trabajo promedio, que sólo se destaca por eso, por su invisibilidad. Luego de varias tiras fui encariñándome con la nada misma de este tipo sensible y transparente (perdón, no pude evitar la obviedad), alguien que me encantaría tener de amigo para encargarle las bromas más pesadas o las investigaciones más disparatadas. He aquí un personaje que existe gracias a lo que

tiene a su alrededor y, sin embargo, es más protagonista que todo ese oficinesco universo que lo rodea. Un tipo que por momentos reniega de su condición, cuando todos los demás matarían por estar en sus invisibles zapatos, al menos por un día. Dentro del ambiente opresivo de una oficina, con su micromundo y problemas cotidianos, sus romances y charlas de máquina de café, donde nunca se sabe si estará o no este tipejo que, de tan común y corriente que se nos presenta, sorprende que no podamos verlo. Aunque debo confesar que, al llegar a las últimas tiras, casi me parecía que sí podía... ¿Será entonces que los autores nos están engañando? Por las dudas, si está leyendo esto y se siente empujado hacia el vendedor mientras una vocecilla, que usted supone su otro yo, le susurra ¨compralo porque es buenísimo¨, tenga en cuenta dos opciones: o el hombre está en la misma librería que usted e intenta convertirse en un best seller, o yo encontré la fórmula para ser tan invisible como él y estoy tratando de hacer exactamente lo mismo.

Quiero verteotra vez por Caro Chinaski.

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

Gra

tis.

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

ww

w.b

logu

icom

ics.

blog

spot

.com

ww

w.de

com

omeh

iceric

oyfa

mos

o.bl

ogsp

ot.co

m

46

ww

w.m

rexe

s.bl

ogsp

ot.c

om

47

ww

w.ju

anca

min

ador

.blo

gspo

t.co

mw

ww

.pow

erpa

ola.

blog

spot

.com

48

ww

w.d

ecre

pito

.blo

gspo

t.co

m

49

ww

w.1

par.t

vw

ww

.tok

iweb

.com

.ar

50

51

Formulario 32A.Completar con sus datos personales.

- Juan Casal.

Juan es arrecifeño, diseñador gráfico, flaco y alto.Nació en noviembre del ´82.Desde hace 4 años trabaja dentro del mundo de la gráfica animada para televisión. Trabajó en Fox, donde conoció a Leandro Katz. Después de vivir y trabajar dos años en Estocolmo (Suecia), ha vuelto a la Argentina y trata de readaptarse. Juan además de diseñar y animar, ilustra. Tiene 26 años y se cree que ya está viejo para hacer dibujitos, pero los hace igual. Expone sus trabajo en: juanetes.blogspot.com y en www.1par.tv

- Leandro Katz.

Nace en Jujuy, el 16 de marzo de 1974. Es Licenciado en Publicidad por la Universidad de Palermo.Se desempeña como redactor creativo para canales de televisión. Ha trabajado para: Space, Retro, Fox, Nat Geo, FX, City Mix y Movie City. Recibió diversos premios por su trabajo.También ha sido distinguido en concursos de poesía (La Nación y el subte), cuento (El escriba) y participó de la antología “A blog pongo por testigo”. Escribió el guión del largometraje “Compañeros, casi amigos”.Desde abril del 2006 escribe semanalmente en su blog: algundiatodoestoseratuyo.blogspot.comPor él pasaron más de 30.000 visitas.Está casado con Marina y tiene dos hijos: Luana y Iair.

52

¡Gracias!

¿Quién no soñó con ser invisible?

Un hombre nació con este súper poder. Pero...

Espiar situaciones, escuchar de qué se habla de uno cuando no se está, atrapar ladrones, salvar el mundo.

El Hombre Invisible (éste es su nombre) eligió trabajar como empleado en una oficina. Su sueño es tener una vida normal: amigos, una novia. Tiene los conflictos de una persona común y corriente y el hecho de ser invisible dificulta la posibilidad de resolverlos. Es un hombre tímido, solitario. No le gusta ser el centro de la escena y le cuesta sociabilizar. No siente tener ese poder especial. Para él, ser invisible es una característica más. Es como ser bondadoso, valiente o tímido. O como ser flaco, alto o gordo. ¿Se dará cuenta El Hombre Invisible de su potencial (o de su súper poder) y se convertirá en nuestro héroe?

top related