el graffiti

Post on 02-Aug-2015

865 Views

Category:

Education

48 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DEFINICION:

La palabra proviene del griego y significa escribir y pintar.

En la actualidad se llama Graffiti o pintada a varias formas de inscripción o pintura, generalmente sobre mobiliario urbano.

Historia

Los primeros graffitis conocidos se encuentran en POMPEYA, ciudad ROMANA.

De sus paredes se han recuperado mas de 10 mil textos, escritos con carbón y pintura.

Fueron realizados entre los años 70 y 79 dC.

En 1521 luego de la toma de Tenochtitlán en México, los hombres de Hernán Cortés, desconformes con la paga recibida, escribieron en los muros de la casa de éste sobrenombres, obscenidades y textos de protesta como

“¡Oh, que triste está el anima mea, hasta que el oro no vea!”

En el llamado MAYO FRANCÉS, aparece el graffiti contestatario.

Los estudiantes franceses, que protestaban contra el gobierno y la sociedad de la época, utilizaron el graffiti para expresar sus ideas y también para dar indicaciones prácticas a sus compañeros.

Algunas de las frases que aparecieron ahí las conocemos hasta hoy:

“Prohibido prohibir”, “La imaginación al poder”, “Las paredes tienen orejas, las orejas tienen paredes”, etc.

La expresión moderna del Graffiti se origina en el siglo XX, inicia en Filadelfia en 1960

El Graffiti es uno de los cuatro elementos básicos de la cultura hip hop.

Se lo asocia a la música rap y al break-dance

Graffiti Hip Hop

El graffiti Hip Hop posee un lenguaje propio. Tiene mucha importancia lo VISUAL Se pinta sobre todo en subterráneos, trenes y

camiones o sobre grandes superficies. Los TAGS son las firmas de los graffiteros,

llamados también WRITERS.

CARACTERISTICAS DEL

GRAFITTI

Economía expresiva. Frases cortas y claras. Recursos poéticos Imagen, texto y números se complementan El espacio en donde se pinta se relaciona con

una intención específica.

EL GRAFFITERO COMO

COMUNICADOR URBANO

El Graffitero fusiona elementos sociales como: La necesidad de espacios de expresión social El señalamiento directo de una realidad La inquietud de la juventud y las clases

sociales La expresión interior de su sentir y vivir El deseo de cambio individual o colectivo

Además, el graffitero incorpora: Sus habilidades gráficas El respeto territorial al pintar El interés por la competición Lo emotivo del acto en sí

top related