el gobierno del estado de veracruz...i. currículum vitae actualizado con documentación probatoria....

Post on 20-Aug-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

A TRAVÉS DELA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

EL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTADirigida a profesionistas interesados en formar parte del Padrón de Especialistas del programa “Sembrando el Bienestar Común en Veracruz”

BASES DE PARTICIPACIÓNR E Q U I S I T O S

ME LLENA DE ORGULLO

En caso de ser preseleccionado para su incorporación en las acciones relacionadas con el programa, recibirá una invitación expresa para entrevista de conocimientos y aptitudes.La preselección interna quedará conformada por un comité especializado y dependerá del presupuesto asignado al programa y sus necesidades. La presente convocatoria se cerrará el día 15 de febrero de 2019.

D O C U M E N T A C I Ó N

I. Currículum vitae actualizado con documentación probatoria.

II. Carta de exposición de motivos que indique el territorio donde puede colaborar y manifiesta querer ser parte de este padrón (máximo una cuartilla). Territorios urbanos y rurales cercanos a : Pánuco, Tantoyuca, Tuxpan, Poza Rica, Papantla, Martínez de la Torre, Xalapa, Coatepec, Veracruz, Huatusco, Orizaba, Córdoba, Zongolica, Cosamaloapan, San Andrés Tuxtla, Coatzacoalcos, Minatitlán, Cosoleacaque y Boca del Río.

III. Los aspirantes a colaborar en territorios de regiones serranas deben, preferentemente, hablar algún idioma perteneciente a pueblos originarios.

IV. Contar con experiencia en gestión, planeación investigación y trabajo comunitario; además tener conocimiento sobre: perspectiva de género, derechos humanos y ambiente.

V. El formato de registro podrán descargarlo en la página www.veracruz.gob.mx/desarrollosocial, posteriormente enviar documentación al correo: sembrandobienestar@veracruz.gob.mx

I. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos.

II. No haber sido condenado ni estar sujeto a proceso penal por comisión de delito calificado como grave por la ley.

III. No estar inhabilitado para desempeñar un empleo, cargo o comisión en el servicio público.

IV. Contar con título de licenciatura o posgrado, egresados de las siguientes áreas del conocimiento:

Ciencias Sociales: Sociología, Antropología, Gestión Intercultural y Trabajo Social.

Biológico – Agropecuaria: Biología Agronomía, Ingeniería Forestal, Zootecnia, Ingeniería Agroindustrial e Ingeniería en Sistemas de Producción Agropecuaria.

Ciencias Exactas: Arquitectura, Geografía, Urbanista e Ingeniería Civil.

ME LLENA DE ORGULLO

top related