¡el feminismo será transfeminista o no será! · 2020. 5. 5. · matoneo, la invalidación y la...

Post on 22-Aug-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Las organizaciones feministas abajo firmantes rechazamos enfáticamente el comunicado publicado por la colectiva RAD FEM COLOMBIA el pasado 27 de abril a través de redes sociales en el que, niegan, invisibilizan y perpetúan la transfobia.

Expresamos nuestro profundo rechazo a los discursos trans excluyentes que, amparados en la libertad de opinión, se burlan, discriminan y violentan a lxs demás, fomentando discursos malintencionados, que no representan al feminismo, y en cambio contribuyen a la estigmatización y discriminación de la que históricamente han sido víctimas las mujeres trans.

Nos posicionamos desde un feminismo radical que reconoce y abraza las diferencias, y no compartimos con quienes pretenden unificar el feminismo como una acción política excluyente y discriminatoria. No podemos permitir los discursos de odio, la burla, el matoneo, la invalidación y la invisibilización que muchxs personas promueven contra la población trans.

Es inaceptable que, bajo el nombre de feminismo radical, se escuden discursos que violentan a las personas de identidades y orientaciones sexuales diversas, cuando es el mismo movimiento feminista con su mirada interseccional el que propende por otro mundo posible, donde los derechos de todes sean respetados y garantizados. Estos discursos no son ni radicales ni feministas, son fundamentalistas.

El feminismo será transfeminista o no será. Reconocemos la existencia de múltiples feminismos, bajo premisas comunes de respeto, autonomía, libertad y solidaridad con las más oprimidas. Exigimos, promovemos y reivindicamos un feminismo que luche por los derechos de todas las mujeres, sin excepción alguna. Como feministas radicales y feministas, reconocemos que estos discursos transfóbicos se traducen en mayor violencia contra las personas trans. Respaldamos a las compañeras trans que fueron discriminadas en la publicación ya mencionada y reiteramos la necesidad de unirnos en una sola voz de defensa de las diversidades, que en últimas es la defensa de los derechos humanos.

Colombia, 5 de mayo del 2020

¡El feminismo será transfeminista o no será!

Suscriben:

COLOMBIA:

ORGANIZACIONES:

Aquelarre, laboratorio de diseño y comunicación visual - Popayán - Cauca � Armario Abierto - Manizales - Caldas � Asociación Afrocolombiana Benkos Ku Suto - Palenque - Bolívar � Asociación Comunitaria Fortaleza de la Montaña - Guasca - Cundinamarca � Asonada Baila-ble - Bogotá � Batucada Guaricha - Piedecuesta - Santander � Caribe Afirmativo - Barran-quilla - Atlántico � Caribeñxs - Laboratorio de artes feministas - Córdoba - Montería � Car-tografía Sur � Casa de la Mujer � Club de Lectura Libertinas � Colectiva Autónomas - Me-dellín- Antioquia � Colectiva Feminarias - Manizales - Caldas � Colectiva Las Propias - Bogotá � Colectiva Mujeres Diversas LCE - Pasto - Nariño � Colectiva Nepono Bania - Resguardo San Lorenzo - Riosucio - Caldas � Colectiva Tejiendo Territorios - Soacha - Cundinamarca � Colec-tiva Trans En[Poder]Arte - Cali - Valle � Colectivo de género y diversidad sexual "MONARCA" - Santander de Quilichao - Cauca Colectivo de Mujeres Defensoras del Territorio - Ibagué -Tolima � Colectivo Femidiversxs - Tunja - Boyacá | Colectivo Policarpa Salavarrieta - Cúcuta - Norte de Santander � Colectivo Viraje, transfeminismo y narrativas maricas - Popayán - Cauca � Construyendo Igualdad de Género - San Pedro de Urabá - Antioquia � Corporación Ensayos para la Promoción de la Cultura Política - Cauca � Corporacion mucá - Valledupar - Cesar � Corporación ocho de marzo - Pasto – Nariño � Crepídula Fornicata - Pasto - Nariño � Democracia Carajo - Bogotá � ECICP Feminista � El Cuarto Mosquetero - Villavicencio - Meta � Escuela de Twerk Feminista - Bogotá � Feminarias - Manizales - Caldas � Fondo Lunaria � Fundación Cuerpo y Movimiento - Zipaquira - Cundinamarca � Fundación Polari - Manizales - Caldas � Fundación Santamaría - Calí - Valle del Cauca � Grupo de Acción y Apoyo a Perso-nas Trans - GAAT - Bogotá � La Partida Feminista � La Puta Batucada Sorora Matancera - Manizales - Caldas � Las Doñas - Bogotá � Las Parceras – Línea y Red Feminista de Acom-pañamiento en Aborto � Las Vagabundas - Bogotá � Las Viejas Verdes - Bogotá � Laboratorio Universitario Para el Análisis de la Coyuntura (LUPA) - Bogotá � Líricas del Caos – Bogotá � Movimiento hijos e hijas por la memoria y contra la impunidad � Mujeres Diversas y Paz - Santander de Quilichao - Cauca � Ni una más - Bogotá � No es NoЯmal - Bogotá �

No me calle - Bogotá � Observatorio de Asuntos de Género de Norte de Santander - Cúcuta � Organización Comunitaria LGBT Severa Flor - Neiva - Huila � Patapelá - Montes de María - Sucre � Periódica – Bogotá � Pez Alado - Bogotá � Qollana Fundación - Bogotá � Raras No Tan Raras - Barranquilla - Atlántico � Red Amaranta de la Univalle - Cali - Valle del Cauca � Red Colombiana de Mujeres por los Derechos Sexuales y Reproductivos � Red de Defensa y Acompañamiento en Derechos Sexuales y Reproductivos (RHUDA) - Neiva - Huila � Red de Mujeres del Eje Cafetero � Red de Mujeres Jóvenes � Red Departamental de Mujeres Jóvenes de Atlántico - Barranquilla � Red Jurídica Feminista - Bogotá � Red Juvenil ComPaz - San Vi-cente del Caguán – Caquetá � Red Político Artística de Mujeres Jóvenes - Bogotá � Red Viole-ta Te Escucha - Cúcuta - Norte de Santander � RedSur - Barranquilla - Atlántico � Revista La Siniestra � Rosas Disidentes - Bogotá � Sogamoso Tolerante - Boyacá � Sororidad al Aire - San José del Guaviare - Guaviare � Tus derechos ahora - Zipaquirá - Cundinamarca � Yukasa - Ar-menia – Quindío.

PERSONAS: Ana María Giraldo � Ángela Vargas � Anna Agudelo � Bryan Andrés Alfonso � Daniela Plazas Páez � Demi Pinilla � Gina Pineda Garzón � Ibeth Huérfano Salinas � María José Plata � Karen Pusey Molina � Lina María Morales Camacho � Manuela Menéndez Besa-da-Lombana � María Fernanda Patiño Ladino � Nathalia Prado � Andrea Daniela Ariza Man-tilla � Javier Gutiérrez � Paola Rubiano � Paula Salinas Agudelo � Savith Camila Salamanca Becerra � Tatiana Pineda � María Fernanda Reyes Parra � Natalia Idrobo Aragón � Paulx Cárdenas.

OTROS PAÍSES

ORGANIZACIONES:

Fondo Alquimia - Chile � Colectivx Tranfeminista de Querétaro - México � Fondo Semillas - México � HeForShe Tecnológico de Monterrey en Guadalajara - México � Maestría en Estudi-os de Género UAQ - México � Red de Resistencia y Disidencia Sexual y de Género – México.

PERSONAS:

México: Sofia Luckie � Yosselin Andrea Tovar Gómez � Angélica Guerrero� Azul Taboada � Celine Cervantes � Cristian Gerling � Elizabeth Torres � Karen Elizalde � Mitzy Hernández García � Selene Joselyn Miranda Lara � Valeria Angola � Zoar Rodriguez � Dayami Velázquez � Adriana Calahorra Oliart� Brenda López Montes de Oca � Erika Yamada � Geraldin Ruiz Marina� Hannah Scarleth Tristán � Ilse Huesca Vargas � Laura Adriana Moreno Mendoza � Lupita Luttmann � Pameli Popoca � Yazmin Martínez. Argentina: Joyce Torres, España: Luisa Fernanda González Gómez, Venezuela: Dana Buitrago.

top related