el esquema de maslow

Post on 16-Apr-2017

44 Views

Category:

Economy & Finance

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Universidad de PanamáFacultad de Ciencias AgropecuariasEscuela de Agro-negocios

Tema del proyecto:El esquema de maslow

Profesor: Javier Macre

grupo formador por: Luis MendozaSídney Castillo Daphne melgarJennifer MarmoleoDiógenes Sánchez

Año 2016

INTRODUCIÒN

EL OBJETIVO DE ESTE TRABAJO CONCIENTE EN LOS BIENES Y SERVICIOS E LOS FACTORES DE PRODUCCION.

índice• 1.1- Esquema de Maslow (La autorrealización)• 1.2- Factores de producción• 1.2.1- La Tierra• 1.2.1.1 Recursos naturales• 1.2.2- El Trabajo• 1.2.2.1- Trabajo productivo e improductivo• 1.2.3- El Capital• 1.2.3.1- Clases de capitales• 1.2.4 -ingenio humano• 1.2.4- Capacidad empresarial• 1.2.5- La tecnología• 1.2.5.1- Tipos de tecnologías

cita

• El estudio de la motivación debe ser, en parte, el estudio de los fines, de los deseos o de las necesidades últimas del ser humano.

Abram Maslow

1.1El sistema de maslow• tiene necesidades autorrealización autoestima aceptación social Seguridad fisiología

1.1.1 la autorrealizaciónMaterial

No material

1.2.1 La tierra• el conjunto de materia

prima, además en el podemos hacer edificios (instalaciones); también abarca los recursos naturales como el agua, el aire, los minerales, la energía, etc.

1.2.1 La tierra • 1.2.1.1 Recursos naturales.

Los recursos naturales son los diferentes recursos que la naturaleza ofrece como materia prima o parte de esta, al hombre que contribuye a la formación de productos. Se pueden dividir en:

• 1.2.1.2 Recursos Naturales Renovables:• 1.2.1.3 Recursos Naturales no Renovables:

1.2.2 El Trabajo • 1.2.2.1Trabajo productivo:

Nos referirnos a la labor asalariada y el promotor de producir capital que produce además dinero al capitalista, y el que produce ganancias la cual se refiere a la producción de mercancías para generar capital.

• 1.2.2.2Trabajo improductivo: No ningún valor, no dejan valor agregado mediante el cual pueda obtenerse una cantidad de productos.• 1.2.2.3. Trabajo social:

• 1.2.2.4 Trabajo natural:

• 1.2.2.5 División del trabajo:

1.2.3El Capital• Son bienes producidos que sirven para producir otros vienes.

• En sentido financiero es el dinero que no a sido consumido.• El dinero sirve para comprar maquinarias, materias primas y

fuerza de trabajo.• un capital constante y variable, puede organizar la producción

de un determinado bien.

1.2.3 El capital

Tipos de capitales:• 1.2.3.1. Capital fijo: en este están los que sufren degradación con el

tiempo por lo que deben ser remplazados: maquinarias y edificaciones.• 1.2.3.2 Capital circulante: son los componentes que se procesaran en la

producción, por ende deben ser repuestos constantemente: materias primas, energía, fuerza de trabajo, etc.

• • 1.2.3.3 Capital variable: Se refiere al pago de los trabajadores. Se dice

variable por que la fuerza de trabajo se traslada al valor del bien producido.

• 1.2.3.4 Capital constante: Es la inversión en materias primas que se usan en la producción.

1.2.4 ingenio humano• El ingenio humano es la capacidad que tiene una persona y

que le permite crear e inventar ideas

• algunas cualidades del ingenio humano son : confianza en sí mismo y en lo que emprende, fuerza, flexibilidad, capacidad de asociación

• cada persona actúa y piensa diferente aparte no debemos pretender que actúen y piensen del mismo modo

1.2.4 ingenio humano

• quien no es libre no demuestra cien por ciento lo que puede hacer con su ingenio.

• Este término se encuentra en estrecha vinculación con cuestiones como la imaginación, la creatividad y el talento.

1.2.4ingenio humano

1.2.5tecnologia• instrumentos y procedimientos que permiten el

aprovechamiento de un determinado producto.

• La tecnología es la innovación que a traído consigo grandes aportes a la hora de hacer un trabajo mas productivo.

• la tecnología va evolucionan de manera acelerada cada día se inventa algo nuevo para el mejoramiento de las tareas.

Video

Conclusión Los Factores de producción son el objeto inmediato de alguna empresa, es la producción de bienes y servicios, realizando la transformación de materias primas mediante el empleo de mano de obra y maquinas.

top related