el - actiludis.com · el tió de nadal es un personaje mitológico catalán. en el día de la...

Post on 19-Sep-2018

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El T

ió d

e N

adal

es

un p

erso

naje

mito

lógi

co c

atal

án. E

n el

día

de

la

Inm

acul

ada

Con

cepc

ión,

se

empi

eza

a da

r de

com

er c

ada

noch

e al

T

ió (

un tr

onco

), y

se

tapa

nor

mal

men

te c

on u

na m

anta

par

a qu

e no

pa

se fr

ío d

uran

te la

noc

he. S

e le

alim

enta

has

ta la

Noc

hebu

ena,

y

ento

nces

el t

ió, g

olpe

ado

con

bast

ones

por

los

niño

s, "

caga

rá"

rega

los

para

est

os. E

l Tió

nun

ca d

efec

a ob

jeto

s gr

ande

s si

no c

huch

ería

s,

barq

uillo

s y

turr

ones

par

a lo

s m

ás p

eque

ños.

cua

ndo

ya n

o le

que

da

nada

, def

eca

un a

renq

ue s

alad

o, u

n aj

o, u

na c

ebol

la, o

se

orin

a en

el

suel

o. E

s co

mún

que

llev

e un

a ba

rret

ina

y un

a ca

ra s

onrie

nte

en u

no

de lo

s ex

trem

os y

que

se

sost

enga

con

dos

o c

uatr

o pa

tas.

La B

efana en Italia, visita a los niños la noche anterior al 6 de enero

para rellenar los calcetines, colgados a tal fin por los niños esa noche, si han sido buenos con caram

elos y chocolates, en cambio si han sido

malos los rellena de carbón. A

menudo la B

efana es descrita como una

anciana, que vuela sobre una escoba. A diferencia de una bruja suele

estar sonriente y tiene una bolsa o un saco llenode dulces, regalos, pero tam

bién de carbón.

El A

pal

pad

or

(tam

bién

con

ocid

o po

r el

nom

bre

de P

and

igu

eiro

en

la

com

arca

Ter

ra d

e T

rives

), e

s, e

n la

s zo

nas

del e

ste

de G

alic

ia, l

a fig

ura

míti

ca d

e un

car

bone

ro q

ue s

egún

la tr

adic

ión

baja

la n

oche

del

24

de

dici

embr

e o

31 d

e di

ciem

bre

a to

car

el v

ient

re a

los

niño

s pa

ra v

er s

i ha

n co

mid

o su

ficie

ntem

ente

dur

ante

el a

ño, d

eján

dole

s un

mon

tón

de

cast

añas

, eve

ntua

lmen

te a

lgún

reg

alo

y de

seán

dole

s qu

e te

ngan

un

o nu

evo

lleno

de

felic

idad

y c

omid

a.

PERSONAJES

PERSONAJES

PERSONAJES

PERSONAJES

NAVIDEÑ

NAVIDEÑ

NAVIDEÑ

NAVIDEÑOO OOSS SS

E

s frecuente en algunas regiones o países la tradición de que algún personaje o personajes, visite a los niños para dejarles regalos en

Navidad. Los m

ás conocidos son:

El O

len

tzar

o e

s un

per

sona

je n

avar

ro d

e la

trad

ició

n na

vide

ña v

asca

. S

e tr

ata

de u

n ca

rbon

ero

mito

lógi

co q

ue tr

ae lo

s re

galo

s el

día

de

Nav

idad

en

los

hoga

res

del P

aís

Vas

co, N

avar

ra y

el P

aís

Vas

co

fran

cés.

Su

orig

en e

stá

en la

zon

a de

Les

aka

(Nav

arra

, Esp

aña)

.

El O

lent

zaro

es

un c

arbo

nero

que

se

repr

esen

ta c

omo

un h

ombr

e gr

ueso

, des

harr

apad

o, m

anch

ado

de c

arbó

n, d

e bu

en c

omer

y

borr

achí

n. V

ive

aisl

ado

de la

soc

ieda

d de

dica

do a

hac

er c

arbó

n

vege

tal e

n el

bos

que

gust

ándo

le c

omer

y b

eber

bie

n y

cada

invi

erno

ba

ja d

e la

s m

onta

ñas

a lo

s pu

eblo

s.

Lo

s Reyes M

ago

s en España, P

ortugal y gran parte de Latinoamérica

son los encargados de darles regalos a los niños el 6 de enero, en representación de los regalos llevados a Jesús en su nacim

iento. M

elchor, Gaspar y B

altasar, ponen los regalos donde los niños han dejado sus zapatos. E

s costumbre dejar dulces para obsequiar a los

Reyes M

agos e incluso agua o comida para los cam

ellos, que es su m

edio de transporte.

Lo

s D

uen

des

nav

ideñ

os s

on s

eres

mág

icos

y b

onda

doso

s qu

e vi

sten

traj

es d

e co

lore

s, b

otas

y g

orrit

os c

on c

ampa

nita

s. L

os h

ay

jóve

nes

y an

cian

os, p

ero

en s

u m

ayor

ía s

on a

ncia

nos.

Una

ser

ie d

e lu

ces

mul

ticol

ores

que

atra

vies

an e

l cie

lo n

octu

rno

de la

s la

titud

es

avis

an s

u lle

gada

. Ser

ían

los

enca

rgad

os d

e el

abor

ar lo

s re

galo

s (p

rinci

palm

ente

jugu

etes

), q

ue P

apa

Noe

l rep

artir

ía a

los

niño

s bu

enos

y o

bedi

ente

s.

Pap

á No

el en EE

.UU

. y el Norte de E

uropa, aunque la expansión com

ercial de Estados U

nidos, ha convertido a Santa C

laus en el personaje central de la N

avidad en todo el mundo y ha desplazado

el sentido religioso de esta fiesta por el sentido más com

ercial. E

l mito cuenta que S

anta Claus viviría en las proxim

idades del Polo

Norte junto a la S

eñora Claus. P

ara poder transportar los regalos, P

apá Noel los guardaría en un saco m

ágico y los repartiría a las 00:00h del día 25 de diciem

bre, en un trineo mágico volador, tirado

por «renos navideños», liderados por Rodolfo; un reno que ilum

ina el cam

ino con su nariz roja y brillante.

Este mini libro pertenece a: ……………………………..…………………..

top related