el...el calentamiento en el sistema climático es inequívoco y, desde la década de 1950 muchos de...

Post on 09-Jun-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El Cambio Climático y Agotamiento de los

Sistemas de Soporte a la Vida Amenazan el

Desarrollo de Colombia

Germán Poveda J.Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Colombia

& Miembro de Número de la

Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

“La influencia de la humanidad sobre la

Tierra en los siglos recientes ha llegado a

ser tan significativa que se ha constituído

una nueva era geológica: El Antropoceno”

Prof. Paul Crutzen

Premio Nobel de Química,1995

NOAA

• Fijación de Nitrogeno

• Temperatura

• Biodiversidad

• Contaminación Atmosférica

• Población

• Bosques

• Sobreexplotación Pesca

• Agotamiento del Agua –

(Cantidad y Calidad)

Cambio Climático +

Agotamiento de sistemas

de soporte a la vida: U.S

. Bu

rea

u o

f the

Ce

ns

us

Ma

ck

en

zie

et a

l (20

02

)

Ric

ha

rds

(19

91

), WR

I (19

90

)

FAO

Cambio Ambiental Global: Más que

Cambio Climático

Cortesía: C. A. Nobre

BioScience. Published online November 13, 2017. doi:10.1093/biosci/bix125

BioScience | © The Author(s) 2017. Published by Oxford University Press on behalf of the American Institute of Biological

Sciences. All rights reserved. For permissions, please e-mail: journals.permissions@oup.com

Los Científicos del

Mundo Advierten a la

Humanidad:

Segundo Llamado

Los Humanos estamos Causando la

6ª Gran Extinción Masiva de Especies

Ya se han superado umbrales críticos!

Rockstrom et al., NATURE, Vol 461, 24 September 2009

5o. Reporte IPCC : 2013-14

Observaciones

El calentamiento en el sistema climático es

inequívoco y, desde la década de 1950 muchos

de los cambios observados no han tenido

precedentes en los últimos decenios a milenios

La influencia humana en el sistema

climático es clara

Para limitar el cambio climático se requiere

una reducción sustancial y sostenida de las

emisiones de gases de efecto invernadero

Conclusiones 5o. Reporte del IPCC

http://climate.nasa.gov/key_indicators#globalTemp

Evolución de las anomalías de temperaturas superficiales de 1884 a

2012, con respecto al promedio 1951-1980. Azul indica más frío que el

promedio y el rojo más caliente que el promedio (NASA)

Promedios Decadales

Cada una de las tres últimas décadas ha sido

sucesivamente más caliente en la superficie de la Tierra que

cualquiera de las décadas precedentes desde 1850.

En el Hemisferio Norte, 1983-2012 ha sido el período de 30-

años más caliente de los útimos 1400 años.

El calentamiento del sistema climático es

inequívoco

Área de Hielo Marino - Ártico

Hansen, Scientific American, March 2004

Aumento del Nivel del Mar

Erosión Costera Inundación de áreas terrestres

El Calentamiento Global hizo que el

Huracán Harvey fuera más probable

Huracanes Katia sobre Veracruz (México), Irma (Cuba), y

José, el 8 de septiembre de 2017

Imagen del satélite Suomi NPP de la NOAA

Aumento en el Rango de lluvias

máximas y mínimas

Causas

Concentración Atmosférica Global de CO2

Globally averaged surface atmospheric CO2 concentration. Data from: NOAA-ESRL after 1980;

the Scripps Institution of Oceanography before 1980 (harmonised to recent data by adding 0.542ppm)

Source: NOAA-ESRL; Scripps Institution of Oceanography; Le Quéré et al 2017; Global Carbon Budget 2017

Temperaturas Globales y Concentración de Dióxido de Carbono

1880-2007

Emisiones por Quema de Carbón, Petróleo, Gas y Cemento

Share of global emissions in 2016:

coal (40%), oil (34%), gas (19%), cement (6%), flaring (1%, not shown)

Source: CDIAC; Le Quéré et al 2017; Global Carbon Budget 2017

Principales Países Responsables del Problema

Global emissions from fossil fuels and industry are projected to rise by 2.0% in 2017

The global projection has a large uncertainty, ranging from +0.8% to +3.0%

Source: CDIAC; Jackson et al 2017; Le Quéré et al 2017; Global Carbon Budget 2017

Emisiones (per cápita) de CO2

Per cápita (2014)Totales Acumuladas 1990-2011

Los países que emiten menos gases de invernaderoserán los más afectados por el cambio climático

El cambio climático castiga más

duramente a los más pobres

El cambio climático castiga más

pronto a los más pobres

Nature,

20 de abril de 2018

¿Qué futuro

escogemos?

Es muy probable que para finales del siglo 21 el

cambio en la temperatura de la superficie de la Tierra

sea mayor que 1.5°C con relación a 1850 para todos

los escenarios.

El nivel promedio del mar continuará

subiendo durante el siglo 21

Area de Hielo Marino en Hemisferio Norte Septiembre

Cambios en las Temperaturas Superficiales

(1986-2005 a 2081-2100)

Cambios en el Ciclo Hidrológico:

(2081–2100) relativos a (1986–2005)

Escenario RCP8.5

Proyecciones Temperatura Sur América (DEF)

Cambios en

Temperatura

relativos al

periodo

1986–2005 –

RCP4.5

2016-2035

2046-2065

2081-2100

Sistemas Humanos

Vulnerabilidades

• Seguridad Alimentaria y Agua

• Vidas humanas e ingresos

• Salud Humana

• Infraestructura

Sistemas Sensibles

Agua

Agricultura, Bosques, Pesquerías

Asentamientos Humanos

Industria, Energía, Servicios

financieros

Impactos a la Seguridad Alimentaria

Impactos a la Salud Humana

Efectos Potenciales del Cambio

Climático sobre la Salud

Frumkin (2008)

Riesgos a la Salud por Cambio Climático

Frumkin (2008)

¿Y

América

Latina?

Glaciares Andinos están Desapareciendo por el

Cambio Climático

Cortesía: Bernard Francou, IRD

Glaciares Andinos y Cambio Climático

Cortesía: Bernard Francou, IRD

Glaciares Andinos y Cambio Climático

Rabatel et al. (2013)

América Central y Mar Caribe -

Aumento en los huracanes de mayor categoría (poder

destructivo) en los últimos 30 años. Mayor en el Siglo 21?

El aumento en la potencia de los huracanes está asociado

con el calentamiento de los océanos tropicales.

Courtesía: C. A. Nobre

¿Estamos presenciando más extremos hidrológicos?

Presenciamos sequías Severas en sitios donde no eran comunes:

La sequía del 2005 en el Amazonas fué la más grave en 100 años

Courtesy: C. A. Nobre

Fenómenos El Niño más

fuertes y más frecuentes?

foto: Juca Martins

fonte: NOAA

Impactos YA Observados en Centro y Sur América

5o. Reporte IPCC, Cap. 27

EVIDENCIAS DE CAMBIO

CLIMÁTICO Y DE CAMBIO

GLOBAL EN COLOMBIA

Mesa, Poveda & Carvajal (1997)

Gutiérrez & Poveda (2007)

Tem

pera

tura

mín

ima (

C)

Aumentos en las Temperaturas Mínimas y

Medias MensualesAeropuerto Matecaña, Pereira

Tendencias en temperatura media mensual

Cantor & Ochoa (2013)

32 ↗

9 →

22 ↘

Ochoa & Poveda (2008)

24 ↗

10 →

20 ↘

ID Glaciar

1 S. N. Santa Marta

2 S. N. Cocuy

3 V.N. Ruiz

4 V.N. Santa Isabel

5 V.N. Tolima

6 V.N. Huila

Localización general de los glaciares de ColombiaCeballos et al. (2006)

Colombia perdió 8

glaciares en el Siglo 20!

Nos quedan:

Landsat Agosto de 1989, C542 Ladsat Febrero de 2005, C542

Tendencias en Precipitación y Caudales

Alejandra Carmona & G. Poveda, Climatic Change, 2014.

Poveda (2017)

Transmisión de Malaria en Colombia

Tendencia Creciente (¿Cambio Climático?) +

Epidemias durante El Niño

Colombia: Intensificación de las Tormentas

más intensas (1)

Amazonia

Caribe

Lina A. Acevedo & G. Poveda, Colombia Amazónica (2011)

DEFORESTACIÓN• Más del 50% del bosque

tropical.

• Cambios en el Ciclo

Hidrológico.

• Desertización y pérdida

de suelos.

• Amplificación de

extremos hidrológicos.

• Contribución al efecto

invernadero: Secuestro

de C y ET!

• Pérdida Biodiversidad.

• Distorsión Económica.

Deforestación en Colombia:

Riesgos y Vulnerabilidad Social & Ambiental

+ =

Deforestación Amazonía de Colombia

por “Locomotora Minera”

62

Devastación Ambiental por Minería (Ilegal?)

Declaración del Economista Nicholas Stern en Colombia

Los Andes Tropicales:

El “sitio más crítico” del planeta para la biodiversidad

Amenaza central al desarrollo de Colombia

Myers et al., Nature, 2000; 2005

Pérdida de Biodiversidad: Tan grave como el

Cambio Climático para Ecosistemas

El Problema de Fondo y

Alternativas

“Earth provides enough

to satisfy every man’s

need, but not every

man’s greed”.

Mahatma Gandhi (1869-1948)

Photo: David McGrath

¿Cuál es el problema de fondo?

• Fracaso del “Plan A”: Patrones actuales de

consumo producen agotamiento de recursos

renovables y no renovables.

• Incremento desmesurado de la población.

• Sobre-explotación de recursos naturales

(agua, aire, suelos, bosques, pesca).

• Contaminación de aguas, suelos y aire.

• La Economía (como ciencia y como sistema

económico) no es honesta con el medio

ambiente.

Plan B: Eco-Economía

L. Brown (2009) http://www.earth-policy.org/

1. Estabilización de la Población

2. Erradicación de la Pobreza

3. Restauración de los sistemas de soporte

natural de la Tierra.

4. Estabilización del Clima

Photo Credit: iStockPhoto / Joe Gough

Hay Esperanza: La Nueva Economía

del Clima

WWW.NEWCLIMATEECONOMY.NET

Hay Esperanza!!!:

Marchas Mundiales

Nueva York

Londres, Berlín,

Bogotá, Paris, Delhi,

Melbourne,…

Hay Esperanza! Firma de los Acuerdos de COP 21

Paris 2015 y COP 22 Marrakech 2016

Hay Esperanza!!!:

Encíclica Laudato Si de Francisco

Hay Esperanza!!!: Pronunciamientos de

todas las grandes religiones del mundo

sobre Cambio Climático

Hay Esperanza!!!: Crítica de Bill Gates al Sector Privado

(“Es inepto”) sobre el Cambio Climático

Hay Esperanza!!!: Los líderes del Fondo Monetario

Internacional y el Banco Mundial claman por poner

impuestos al Carbono

Hay Esperanza: Gobernadores, Alcaldes y

muchas compañías de EUA Opuestos a Trump y

Apoyando el Acuerdo de Paris

Hay Esperanza: Reporte del Gobierno de Estados

Unidos reconoce que el Cambio Climático es Real

y es Debido a los Humanos

Nature, 3/Nov/2017

Hay Esperanza!!!:

Evidencia que,

después de un cierto

punto, el crecimiento

no aumenta el

bienestar humano.

Tenemos que elegir

La elección es nuestra. Deberá ser tomada pornuestra generación, pero afectará la vida en la Tierra por las generaciones venideras.

Photo Credit: iStockPhoto / kycstudio

Muchas

Gracias

!

Muchas

Gracias!

Muchas

gracias

top related