el ecoturismo que es? kuyima/seco/concepts.html

Post on 15-Jan-2016

95 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

El Ecoturismo Que es? http://www.kuyima.com/seco/concepts.html. Ayudemos a preservar nuestra tierra. Que hay en la playa ?. Que hay aquí ?. En el desierto , que hay?. Que hay en la selva tropical ?. Que animales hay?. Nombra los animales …. Que animales viven en la selva tropical ?. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

El EcoturismoQue es?

http://www.kuyima.com/seco/concepts.html

Ayudemos a preservar nuestra tierra

Que hay en la playa?

Que hay aquí?

En el desierto, que hay?

Que hay en la selva tropical?

Que animales hay?

Nombra los animales…

Que animales viven en la selva tropical?

El Rancho KomchenYucatan, Mexico

Algunos de sus objetivos son: “Crear un espacio protegido, favoreciendo su diversidad biológica.” “Colaborar en la educación ambiental de la gente que nos visita.” “Proteger la integridad del ecosistema, así como de los elementos físicos y biológicos que lo caracterizan.”

http://komchen.org

En los años 90 algunas comunidades rurales kichwas en el Alto Napo empezaron a desarrollar un proyecto de ecoturismo comunitario. Acorde a la filosofía de los kichwas que se basa en la participación de todos y todas, nació la idea entre ambos y se construyó junto con ellos la infraestructura necesaria. Hoy en día, RICANCIE está formada por 9 comunidades que cada vez más va consolidando, es conocida a través de auto comercialización. En este último año se ha constituido en una Corporación Provincial de Turismo Comunitario de Napo.

http://ricancie.nativeweb.org/

http://www.makaecotourism.com/

Formada por profesionales del turismo, la cooperación internacional y la formación, Maká crea experiencias turísticas. Somos una empresa de referencia en Europa por la calidad y exclusividad de nuestros servicios como Agencia de viajes. Nuestra filosofía turística se basa en 2 conceptos: sostenibilidad y responsabilidad.

•Crean rutas y viajes que combinan actividades y turismos diferentes: turismo de naturaleza, cultural, gastronómico, etnográfico y social.

•Buscan servicios según el perfil y necesidades del viajero.

•Se evita tirar basura en los senderos y las paradas. Hay lugares especiales para la basura orgánica. Lo que sea ecológicamente dañina se manda fuera de la zona.

• El fuego en los campamentos se apagan con mucho cuidado para evitar el riesgo de incendios. Hay días secos o de viento cuando hay mas riesgo.

• Se disfruta de los animales porque os observamos sin molestarlos. Para protegerlos no se permite tocar los nidos de los pájaros o perseguir a los cachorros.

• En los lugares arqueológicos hay restos de antiguos asentamientos (partes de cerámicas, puntas de flechas, piedras) que nos comprometemos a no remover para preservarlos. Los lugareños tienen su propia cultura, espiritualidad y ritmo para hacer las cosas y lo respetamos.

http://www.fernandoescudero.com.ar/home.htm

top related