el tiempocedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/101049.pdf · distribución del tiempo dedicado...

Post on 10-Oct-2020

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El tiempo

“no sólo es oro , sino que también placer para disfrutarlo, de gastarlo, de aprovecharlo, trabajar, estudiar, descansar, saborear y de vez en cuando saber perderlo”

Tiempo para el esparcimiento, la cultura y el entretenimiento

Teresa Jácome – Claudia RamírezNoviembre 2007

5 Reuni5 Reuni óón Internacional de Expertos y Expertas en n Internacional de Expertos y Expertas en Encuestas sobre Uso del TiempoEncuestas sobre Uso del Tiempo

La importancia del tiempo libre radica en las sensaciones que produce:

Liberarse de presiónSensaciones placenterasAusencia de prisas

Tiempo libre

• Actividad, sensación, experiencia, espacio o lugar en donde el sujeto se vincula con estados de bienestar personal, donde puede ejercer la capacidad de disfrute, el descanso, la diversión, el placer, etc

Elsie McPhail

Tiempo

• El tiempo y su medida se aprenden socialmente

• Mujeres y hombres pensamos y vivimos de manera distinta la temporalidad

ENUT 2002: Actividades de Esparcimiento, Cultura y Entretenimiento

• Ver televisión • Leer• Escuchar radio • Actividades artísticas• Utilizar computadora• Hacer ejercicio, deporte

o jugar

• Cine, teatro, fiesta, reunión, paseo

• Atender visitas• Visitar otros hogares o

pasear a algún familiar• Meditar, orar, ir a misa• Descansar

Distribución del número de horas dedicadas a activi dades cotidianas por tipo de actividad según sexo, 2002

Nota. Es la distribución sobre el total de horas.Fuente: Inmujeres, reprocesamiento con base en INEGI, Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo 2002.

2.1%

3.6%

4.9%

2.0%

23.1%

17.6%

3.9%

42.9%

1.7%1.3%

4.0%

6.5%

8.2%14.5%

21.9%

41.7%

ActividadesOtros Traslados Educación Apoyo y cuidado

de niños/as y otrosTrabajo extradoméstico Esparcimiento Trabajo doméstico Cuidados personales

HOMBRES MUJERES

Distribución del tiempo dedicado a actividades coti dianas por tipo de actividad según sexo, 2002

Nota. Es la distribución sobre el total de horas y sin considerar los cuidados personales.Fuente: Inmujeres, reprocesamiento con base en INEGI, Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo 2002.

3.6%

6.3%

8.6%

3.4%

40.5%

30.7%

6.9%

3.0%

2.3%

6.9%

11.2%14.2%

24.9%

37.6%

ActividadesOtros Traslados Educación Apoyo y cuidado

de niños/as y otros

Trabajo extradoméstico Esparcimiento Trabajo doméstico

HOMBRES MUJERES

Menos de 15 000 habitantes

Nota. Es la distribución sobre el total de horas y sin considerar los cuidados personales.Fuente: Inmujeres, reprocesamiento con base en INEGI, Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo 2002.

2.6%

6.2%

9.1%

3.6%

40.3%

31.1%

7.1%

2.6%

2.6%

7.3%

11.2%15.7%

25.3%

35.4%

ActividadesOtros Traslados Educación Apoyo y cuidado

de niños/as y otrosTrabajo extradomésticoEsparcimientoTrabajo doméstico

HOMBRES MUJERES

15 000 y más habitantes

Nota. Es la distribución sobre el total de horas y sin considerar los cuidados personales.Fuente: Inmujeres, reprocesamiento con base en INEGI, Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo 2002.

6.7%

6.3%

7.2%2.9%

41.2%

29.5%

6.1%

4.2%

1.3%

5.7%

11.4%9.0%

23.6%

44.8%

ActividadesOtros Traslados Educación Apoyo y cuidado

de niños/as y otrosTrabajo extradomésticoEsparcimientoTrabajo doméstico

HOMBRES MUJERES

Distribución del número de horas dedicadas a actividades cotidianas por tipo de actividad

según sexo, 2002

Distribución del tiempo dedicado al esparcimiento p or tipo de actividad según sexo, 2002

Nota. Es la distribución sobre el total de horas.Fuente: Inmujeres, reprocesamiento con base en INEGI, Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo 2002.

1.7%1.3%

2.0%

6.5%

3.8%

4.6%2.5%3.1%5.6%

8.4%

21.5%

38.9%

1.7%1.1%1.6%

2.6%

3.2%

3.7%

4.0%5.4%7.1%

8.9%

20.0%

40.8%

ActividadesOtros Toca algún instrumento Utiliza la computadora Hace ejercicio

Fue al cine o teatro Lee algo Atendio alguna visita Meditó, oró, misaVisito otros hogares Escucha radio Descansar o recuperar de una enfermedad Ver televisión

HOMBRES MUJERES

Menor a 15 000 habitantes

Nota. Es la distribución sobre el total de horas.Fuente: Inmujeres, reprocesamiento con base en INEGI, Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo 2002.

1.2%0.7%2.6%

6.5%

4.1%

5.5%2.4%2.7%5.9%

8.4%

17.6%

42.3%

1.3%0.2%2.0%

2.9%

3.5%

4.3%

4.1%5.0%7.2%

8.9%

17.1%

43.3%

ActividadesOtros Toca algún instrumentoUtiliza la computadora Hace ejercicioFue al cine o teatroLee algo Atendio alguna visita Meditó, oró, misaVisito otros hogaresEscucha radio Descansar o recuperar de una enfermedadVer televisión

HOMBRES MUJERES

15 000 y más habitantes

Nota. Es la distribución sobre el total de horas.Fuente: Inmujeres, reprocesamiento con base en INEGI, Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo 2002.

3.5%0.4%0.1%

6.8%

2.8%1.8%

2.8%4.5%5.0%

8.6%

35.7%

28.2%

3.2%0.1%0.1%1.8%

1.9%

1.5%3.7%

6.6%

7.1%9.2%

31.0%

33.6%

ActividadesOtros Toca algún instrumentoUtiliza la computadora Hace ejercicioFue al cine o teatroLee algo Atendio alguna visita Meditó, oró, misaVisito otros hogaresEscucha radio Descansar o recuperar de una enfermedadVer televisión

HOMBRES MUJERES

Distribución del tiempo dedicado al esparcimiento por tipo de actividad según

tamaño de localidad y sexo, 2002

Actividades de esparcimiento por sexo y tipo de actividad, 2002

Tasa de participación

Fuente: Inmujeres, reprocesamiento con base en INEGI, Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo 2002.

94.0

78.5

32.6

54.9

35.3

25.0

15.7

30.3

18.6

30.4

8.1

3.2

96.5

78.9

48.8

48.8

32.2

28.1

24.4

23.5

15.7

12.9

5.3

1.1

Esparcimiento

Ver Televisión

Meditar, orar o ir a misa

Descansar

Escuchar radio

Visitar hogares o pasear

Atender alguna visita

Leer

Ir al cine o teatro

Hacer ejercicio

Utilizar la computadora

Tocar algún instrumento

Tip

o de

act

ivid

ad

0.020.040.060.080.0100.0 0.0 20.0 40.0 60.0 80.0 100.0

Hombres Mujeres

8.1 5.3

3.2 1.1

Horas promedio

Fuente: Inmujeres, reprocesamiento con base en INEGI, Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo 2002.

28.3

13.2

2.5

10.5

6.4

6.0

4.2

4.1

5.5

5.7

6.7

5.3

24.5

12.3

2.6

9.8

6.6

6.1

3.9

3.7

4.8

4.9

7.2

3.9

Esparcimiento

Ver Televisión

Meditar, orar o ir a misa

Descansar

Escuchar radio

Visitar hogares o pasear

Atender alguna visita

Leer

Ir al cine o teatro

Hacer ejercicio

Utilizar la computadora

Tocar algún instrumento

Tip

o de

act

ivid

ad

0.05.010.015.020.025.030.0 0.0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0 30.0

Hombres Mujeres

2.6

Actividades de esparcimiento seleccionadas por sexo y nivel instrucción, 2002…

Tasa de participación

Fuente: Inmujeres, reprocesamiento con base en INEGI, Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo 2002.

15.6

25.2

37.8

49.3

31.6

33.1

40.4

39.1

16.0

33.6

39.0

35.6

9.5

14.8

25.0

28.8

10.3

21.7

29.0

44.4

25.9

35.0

37.0

30.6

5.4

14.0

13.9

24.3

6.3

12.9

21.3

29.6

Leer

Sin instrucción o prim. incom.

Prim. comp. y sec. incom.

Sec. comp. y prepa incom.

Prepa comp y más

Escuchar radio

Sin instrucción o prim. incom.

Prim. comp. y sec. incom.

Sec. comp. y prepa incom.

Prepa comp y más

Hacer ejercicio

Sin instrucción o prim. incom.

Prim. comp. y sec. incom.

Sec. comp. y prepa incom.

Prepa comp y más

Ir al cine

Sin instrucción o prim. incom.

Prim. comp. y sec. incom.

Sec. comp. y prepa incom.

Prepa comp y más

Niv

el d

e in

stru

cció

n

0.020.040.060.080.0100.0 0.0 20.0 40.0 60.0 80.0 100.0

Hombres Mujeres

5.4

9.5 6.3

Horas promedio

Fuente: Inmujeres, reprocesamiento con base en INEGI, Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo 2002.

4.5

3.4

3.8

4.7

6.9

7.3

5.7

5.7

7.8

6.5

4.5

5.4

6.7

5.2

5.1

5.6

3.9

3.2

3.4

4.4

7.6

6.5

6.5

5.5

6.0

5.3

4.2

4.5

4.4

5.2

5.0

4.4

Leer

Sin instrucción o prim. incom.

Prim. comp. y sec. incom.

Sec. comp. y prepa incom.

Prepa comp y más

Escuchar radio

Sin instrucción o prim. incom.

Prim. comp. y sec. incom.

Sec. comp. y prepa incom.

Prepa comp y más

Hacer ejercicio

Sin instrucción o prim. incom.

Prim. comp. y sec. incom.

Sec. comp. y prepa incom.

Prepa comp y más

Ir al cine

Sin instrucción o prim. incom.

Prim. comp. y sec. incom.

Sec. comp. y prepa incom.

Prepa comp y más

Niv

el d

e in

stru

cció

n

0.05.010.015.020.025.030.0 0.0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0 30.0

Hombres Mujeres

Actividades de esparcimiento seleccionadas por sexo y nivel instrucción, 2002

Tasa de participación

Fuente: Inmujeres, reprocesamiento con base en INEGI, Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo 2002.

19.5

11.9

15.2

18.1

22.7

22.0

27.4

31.0

39.3

31.4

31.2

29.9

67.8

55.8

50.7

46.1

28.3

22.2

20.7

27.1

25.7

25.9

29.0

35.8

55.4

50.0

43.2

44.7

58.6

47.9

45.5

39.9

Atender visitas

Sin instrucción o prim. incom.

Prim. comp. y sec. incom.

Sec. comp. y prepa incom.

Prepa comp y más

Visitar hogares

Sin instrucción o prim. incom.

Prim. comp. y sec. incom.

Sec. comp. y prepa incom.

Prepa comp y más

Meditar, orar o ir a misa

Sin instrucción o prim. incom.

Prim. comp. y sec. incom.

Sec. comp. y prepa incom.

Prepa comp y más

Descansar

Sin instrucción o prim. incom.

Prim. comp. y sec. incom.

Sec. comp. y prepa incom.

Prepa comp y más

Niv

el d

e in

stru

cció

n

0.020.040.060.080.0100.0 0.0 20.0 40.0 60.0 80.0 100.0

Hombres Mujeres

Horas promedio

Fuente: Inmujeres, reprocesamiento con base en INEGI, Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo 2002.

4.6

3.9

4.3

3.7

6.1

6.5

6.0

5.6

2.7

2.5

2.6

2.1

13.4

10.3

8.4

8.2

4.4

3.7

4.3

3.0

6.6

5.6

5.8

6.0

3.0

2.4

2.4

2.3

12.3

8.7

9.1

6.6

Atender visitas

Sin instrucción o prim. incom.

Prim. comp. y sec. incom.

Sec. comp. y prepa incom.

Prepa comp y más

Visitar hogares

Sin instrucción o prim. incom.

Prim. comp. y sec. incom.

Sec. comp. y prepa incom.

Prepa comp y más

Meditar, orar o ir a misa

Sin instrucción o prim. incom.

Prim. comp. y sec. incom.

Sec. comp. y prepa incom.

Prepa comp y más

Descansar

Sin instrucción o prim. incom.

Prim. comp. y sec. incom.

Sec. comp. y prepa incom.

Prepa comp y más

Niv

el d

e in

stru

cció

n

0.05.010.015.020.025.030.0 0.0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0 30.0

Hombres Mujeres

2.7

2.5

2.62.1

3.0

2.4

2.4

2.3

Actividades de esparcimiento seleccionadas por sexo y grandes grupos de edad, 2002…

Tasa de participación

Fuente: Inmujeres, reprocesamiento con base en INEGI, Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo 2002.

96.5

94.6

92.5

92.9

80.7

83.3

77.1

70.0

21.4

37.4

31.4

31.6

97.7

97.4

95.5

96.1

84.3

82.0

77.7

68.1

27.7

23.8

23.3

16.0

Esparcimiento

Adolescentes

Jóvenes

Adultos

Adultos mayores

Ver televisión

Adolescentes

Jóvenes

Adultos

Adultos mayores

Leer

Adolescentes

Jóvenes

Adultos

Adultos mayores

Gra

ndes

gru

pos

de e

d ad

0.020.040.060.080.0100.0 0.0 20.0 40.0 60.0 80.0 100.0

Hombres Mujeres

Horas promedio

Fuente: Inmujeres, reprocesamiento con base en INEGI, Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo 2002.

31.4

29.0

24.5

33.5

14.9

12.8

12.5

13.3

3.4

3.6

3.9

6.7

29.1

23.5

21.4

29.7

15.0

12.0

10.7

14.0

3.5

3.5

3.7

4.9

Esparcimiento

Adolescentes

Jóvenes

Adultos

Adultos mayores

Ver televisión

Adolescentes

Jóvenes

Adultos

Adultos mayores

Leer

Adolescentes

Jóvenes

Adultos

Adultos mayores

Gra

ndes

gru

pos

de e

d ad

0.010.020.030.040.0 0.0 10.0 20.0 30.0 40.0

Hombres Mujeres

3.5

3.5

Actividades de esparcimiento seleccionadas por sexo y grandes grupos de edad, 2002…

Tasa de participación

Fuente: Inmujeres, reprocesamiento con base en INEGI, Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo 2002.

45.9

38.0

29.1

29.9

59.3

32.3

18.4

9.1

23.5

27.2

13.6

9.9

45.4

33.3

27.7

23.0

27.6

9.2

9.4

5.7

20.2

21.8

12.8

7.5

Escuchar radio

Adolescentes

Jóvenes

Adultos

Adultos mayores

Hacer ejercicio

Adolescentes

Jóvenes

Adultos

Adultos mayores

Ir al cine o teatro

Adolescentes

Jóvenes

Adultos

Adultos mayores

Gra

ndes

gru

pos

de e

d ad

0.020.040.060.080.0100.0 0.0 20.0 40.0 60.0 80.0 100.0

Hombres Mujeres

5.7

7.5

6.6

Horas promedio

Fuente: Inmujeres, reprocesamiento con base en INEGI, Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo 2002.

7.1

6.5

5.4

7.2

7.0

4.6

4.6

5.4

5.3

5.6

5.2

6.9

7.3

6.4

5.6

9.4

5.3

5.6

3.9

4.1

4.6

5.0

4.4

6.9

Escuchar radio

Adolescentes

Jóvenes

Adultos

Adultos mayores

Hacer ejercicio

Adolescentes

Jóvenes

Adultos

Adultos mayores

Ir al cine o teatro

Adolescentes

Jóvenes

Adultos

Adultos mayores

Gra

ndes

gru

pos

de e

d ad

0.010.020.030.040.0 0.0 10.0 20.0 30.0 40.0

Hombres Mujeres

5.7

7.5

Actividades de esparcimiento seleccionadas por sexo y grandes grupos de edad, 2002

Tasa de participación

Fuente: Inmujeres, reprocesamiento con base en INEGI, Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo 2002.

6.6

13.9

19.6

24.5

22.3

29.0

23.6

28.2

29.1

25.8

34.1

47.5

54.8

54.3

51.2

69.5

13.3

22.4

28.2

34.1

23.4

30.4

29.5

27.3

41.5

42.6

51.0

65.3

52.1

44.2

45.1

65.4

Atender visitas

Adolescentes

Jóvenes

Adultos

Adultos mayores

Visitar hogares

Adolescentes

Jóvenes

Adultos

Adultos mayores

Orar, meditar o ir a misa

Adolescentes

Jóvenes

Adultos

Adultos mayores

Descansar

Adolescentes

Jóvenes

Adultos

Adultos mayores

Gra

ndes

gru

pos

d e e

dad

0.020.040.060.080.0100.0 0.0 20.0 40.0 60.0 80.0 100.0

Hombres Mujeres

Horas promedio

Fuente: Inmujeres, reprocesamiento con base en INEGI, Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo 2002.

5.5

3.9

3.9

4.7

6.7

6.7

5.3

5.8

2.5

2.2

2.6

2.6

9.5

9.6

9.6

15.8

3.5

3.8

4.0

4.3

6.2

5.9

5.8

7.2

2.3

2.3

2.5

3.6

9.5

9.2

8.7

14.0

Atender visitas

Adolescentes

Jóvenes

Adultos

Adultos mayores

Visitar hogares

Adolescentes

Jóvenes

Adultos

Adultos mayores

Orar, meditar o ir a misa

Adolescentes

Jóvenes

Adultos

Adultos mayores

Descansar

Adolescentes

Jóvenes

Adultos

Adultos mayores

Gra

ndes

gru

pos

de e

d ad

0.010.020.030.040.0 0.0 10.0 20.0 30.0 40.0

Hombres Mujeres

2.5

2.2

2.6

2.6

2.3

2.3

2.5

3.6

Tasa de participación y promedio de horas que la po blación ve televisión por sexo y quintil de ingreso, 2002

Fuente: Inmujeres, reprocesamiento con base en INEGI, Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo 2002.

#

#

##

#" ""

""

0

20

40

60

80

100

Tas

a p

or

1 00

#

#

##

#

"

"

""

"

I II III IV V0

2

4

6

8

10

12

14

Ho

ras

a la

sem

ana

H15+ M15+ H-15 M-15" #

Tasa de participación y promedio de horas que la po blación lee por sexo y quintil de ingreso, 2002

Fuente: Inmujeres, reprocesamiento con base en INEGI, Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo 2002.

#

#

# # #"

"

" ""

0

20

40

60

80

100

Tas

a p

or

100

### # #"

"" " "

I II III IV V0

2

4

6

8

10

12

14

Ho

ras

a la

sem

a na

H15+ M15+ H-15 M-15" #

Tasa de participación y promedio de horas que la po blación escucha radio por sexo y quintil de ingreso, 2002

Fuente: Inmujeres, reprocesamiento con base en INEGI, Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo 2002.

# ## # #"

"""

"

0

20

40

60

80

100

Tas

a p

or

100

# ## # #" "" " "

I II III IV V0

2

4

6

8

10

12

14

Ho

ras

a la

sem

a na

H15+ M15+ H-15 M-15" #

Tasa de participación y promedio de horas que la po blación realiza ejercicio por sexo y quintil de ingreso, 20 02

Fuente: Inmujeres, reprocesamiento con base en INEGI, Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo 2002.

##

# ##

""

" " "

0

20

40

60

80

100

Tas

a p

or

100

### # #

" "" " "

I II III IV V0

2

4

6

8

10

12

14

Ho

ras

a la

sem

a na

H15+ M15+ H-15 M-15" #

Tasa de participación y promedio de horas que la po blación va al cine o teatro por sexo y quintil de ingreso, 2002

Fuente: Inmujeres, reprocesamiento con base en INEGI, Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo 2002.

##

##

#"

"

" " "

0

20

40

60

80

100

Tas

a p

or

100

# ## # #""" " "

I II III IV V0

2

4

6

8

10

12

14

Ho

ras

a la

sem

a na

H15+ M15+ H-15 M-15" #

Tasa de participación y promedio de horas que la po blación que atiende a visitas por sexo y quintil de ingreso , 2002

Fuente: Inmujeres, reprocesamiento con base en INEGI, Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo 2002.

##

# # #""" "

"

0

20

40

60

80

100

Tas

a p

or

100

# ## # #" "" " "

I II III IV V0

2

4

6

8

10

12

14

Ho

ras

a la

sem

a na

H15+ M15+ H-15 M-15" #

Tasa de participación y promedio de horas que la po blación que visita un hogar por sexo y quintil de ingreso, 2002

Fuente: Inmujeres, reprocesamiento con base en INEGI, Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo 2002.

##

# # #"

"

" " "

0

20

40

60

80

100

Ta s

a p

or

100

# ## # #" "" " "

I II III IV V0

2

4

6

8

10

12

14

Ho

ras

a la

sem

ana

H15+ M15+ H-15 M-15" #

Tasa de participación y promedio de horas que la po blación que medita, ora o va a misa por sexo y quintil de i ngreso,

2002

Fuente: Inmujeres, reprocesamiento con base en INEGI, Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo 2002.

# ###

#"

"" "

"

0

20

40

60

80

100

Ta s

a p

or

100

# ## # #" "" " "

I II III IV V0

2

4

6

8

10

12

14

Ho

ras

a la

sem

ana

H15+ M15+ H-15 M-15" #

Tasa de participación y promedio de horas que la po blación que descansa por sexo y quintil de ingreso, 2002

Fuente: Inmujeres, reprocesamiento con base en INEGI, Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo 2002.

#

#

##

#" "

""

"

0

20

40

60

80

100

Tas

a p

or

100

#

#

## #

""" "

"

I II III IV V0

2

4

6

8

10

12

14

Ho

ras

a la

sem

a na

H15+ M15+ H-15 M-15" #

Reflexiones Finales

• Insistir en una distribución más equitativa de las tareas domésticas y extradomésticas

• Rescatar las responsabilidades de las Instituciones públicas y evidenciar las responsabilidades que han delegado a la población y que han recaído principalmente en las mujeres

Reflexiones Finales• Retomar la experiencia de otros países en

el fomento de la recreación• Impulsar el tiempo libre como fenómeno

colectivo• Sensibilizar sobre la importancia de las

actividades de esparcimiento, cultura y entretenimiento como medios imprescindibles para tener salud física y mental

Reflexiones Finales

• Considerar los estereotipos de género que pueden limitar el acceso a actividades de recreación, especialmente para las mujeres

• Tiempo libre ¿para qué?• “No me gusta estar de ociosa”

Reflexiones Finales

• Tomar como una ventana de oportunidad el uso de la televisión y el radio

• Seguir explotando las bases de datos de las Encuestas porque solo así podremos tener elementos para mejorarlas

top related