el diseño en periodismo

Post on 11-Jul-2015

167 Views

Category:

Design

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

2. DISEÑO PERIODÍSTICO | Conceptos, áreas de inserción y modelos de diseño periodístico

2.1. Diseño Periodístico 2.1.1. Definición. Conceptos, funciones y criterios asociados. Revisión de estándares periodísticos nacionales e internacionales. Prof. Dr. Manuel Viñas Limonchi Facultad de Ciencias de la Comunicación Universidad San Jorge, Zaragoza di

seño

per

iodí

stic

o co

mun

icac

ión

dise

ño p

erio

díst

ico

| A

BC

com

unic

ació

n

DISEÑO PERIODÍSTICO_qué es Diseño en ¿soporte impreso?¿electrónico?

Paper Age Kenottmann

dise

ño p

erio

díst

ico

| A

BC

com

unic

ació

n

DISEÑO PERIODÍSTICO_qué es Diseño en ¿soporte impreso?¿electrónico?

Paper Age II Kenottmann

dise

ño p

erio

díst

ico

| A

BC

com

unic

ació

n

DISEÑO PERIODÍSTICO_qué es Bienvenidos al periodismo a través del diseño

Logotipo de Diario ABC España

Fuente: NEWSPAPER, LAYOUT AND DESIGN. Moen, Daryl. Iowa State University Press, 1995.

dise

ño p

erio

díst

ico

| A

BC

com

unic

ació

n

Diario ABC, evolución logotipo España

dise

ño p

erio

díst

ico

| A

BC

com

unic

ació

n

Diario ABC España (1 de enero, 1903)

dise

ño p

erio

díst

ico

| A

BC

com

unic

ació

n

Diario ABC España, década 1910

Diario ABC España, década 1900

dise

ño p

erio

díst

ico

| A

BC

com

unic

ació

n

Diario ABC España, década 1930

dise

ño p

erio

díst

ico

| A

BC

com

unic

ació

n

Diario ABC España (Madrid: 25 de julio, 1936)

Diario ABC España (Sevilla: 25 de julio, 1936)

dise

ño p

erio

díst

ico

| A

BC

com

unic

ació

n

Diario ABC España, década 1940

Diario ABC España, década 1930

dise

ño p

erio

díst

ico

| A

BC

com

unic

ació

n

Diario ABC España, década 1960

Diario ABC España, década 1950

dise

ño p

erio

díst

ico

| A

BC

com

unic

ació

n

Diario ABC España, década 1980

Diario ABC España, década 1970

dise

ño p

erio

díst

ico

| A

BC

com

unic

ació

n

Diario ABC España, década 1990

dise

ño p

erio

díst

ico

| A

BC

com

unic

ació

n

Diario ABC España, década 2000

dise

ño p

erio

díst

ico

| A

BC

com

unic

ació

n

Diario ABC España, década 2010

Diario ABC España, 2009

dise

ño p

erio

díst

ico

| A

BC

com

unic

ació

n

Diario ABC España (última portada antes rediseño: 10 de junio, 2010)

Diario ABC España (primera portada rediseño: 11 de junio, 2010)

dise

ño p

erio

díst

ico

| A

BC

com

unic

ació

n

DISEÑO PERIODÍSTICO_qué es Al diseñar una tipografía inspirada en el pasado surgen varias posibilidades en cuanto al enfoque, o bien nos limitamos a rescatar y mejorar el pasado, o, por el contrario, podemos usar toda esa carga histórica como punto de partida e inspiración para hacer algo totalmente nuevo. Nosotros optamos por este último enfoque con el fin de dotar a la tipografía de ABC de una personalidad única acorde con el rediseño del diario Eduardo Manso, diseñador de la tipografía ABC Se ha inspirado en los tipos diseñados y grabados en España en el siglo XVIII

dise

ño p

erio

díst

ico

| A

BC

com

unic

ació

n

Diario ABC España, 2010

dise

ño p

erio

díst

ico

| A

BC

com

unic

ació

n

Diario ABC España

dise

ño p

erio

díst

ico

| A

BC

com

unic

ació

n

Diario ABC España (1 de noviembre, 2011)

Diario ABC España (2 de noviembre, 2011)

dise

ño p

erio

díst

ico

| A

BC

com

unic

ació

n

Diario ABC España, 2012

Diario ABC España, 2012

dise

ño p

erio

díst

ico

| A

BC

com

unic

ació

n

Diario ABC España, 2013

abc.es

dise

ño p

erio

díst

ico

| EL

MU

ND

O

com

unic

ació

n

DISEÑO PERIODÍSTICO_qué es Fundamentalmente el diseño de prensa diaria. Y por extensión el diseño de publicaciones de diversa periodicidad -semanarios, revistas, etc.- que participan de códigos y lenguajes prácticamente idénticos.

Fuente: 30 AÑOS DE DISEÑO PERIODÍSTICO EN ESPAÑA. González, L.; Pérez, P. Edit. Zona Impresa, SL.

Diario EL MUNDO.es: ORBYT España (5 octubre, 2010)

dise

ño p

erio

díst

ico

| EL

MU

ND

O

com

unic

ació

n

Diario EL MUNDO España (primer número: 23 de octubre, 1989)

dise

ño p

erio

díst

ico

| EL

MU

ND

O

com

unic

ació

n

Diario EL MUNDO España (8 de octubre, 1998)

Diario EL MUNDO España (rediseño: 9 de octubre, 1998)

dise

ño p

erio

díst

ico

| EL

MU

ND

O

com

unic

ació

n

Diario EL MUNDO España (10 de enero, 2009)

Diario EL MUNDO España (rediseño: 11 de enero, 2009)

dise

ño p

erio

díst

ico

| EL

MU

ND

O

com

unic

ació

n

¿Similares?

dise

ño p

erio

díst

ico

| EL

MU

ND

O

com

unic

ació

n

Diario EL MUNDO España, 2013

elmundo.es

Diario EL MUNDO España, 2010

dise

ño p

erio

díst

ico

| EL

MU

ND

O

com

unic

ació

n

Diario EL MUNDO España (rediseño: 20 de octubre, 2014)

rediseñoelmundo.es

dise

ño p

erio

díst

ico

| EL

MU

ND

O

com

unic

ació

n

Diario EL MUNDO España (edición dominical, octubre, 2014)

dise

ño p

erio

díst

ico

| D

IARI

O i

com

unic

ació

n

DISEÑO PERIODÍSTICO_qué es Interpretación gráfica del mensaje periodístico bajo criterios funcionales (de utilidad), de legibilidad, proporción, periodicidad, estilo y economía del medio donde se desarrolle. Lo que, implícitamente, incluiría a medios mucho más modernos: audiovisuales e internet.

Diario i Portugal (2011)

Diario i Portugal (2011)

Fuente: 30 AÑOS DE DISEÑO PERIODÍSTICO EN ESPAÑA. González, L.; Pérez, P. Edit. Zona Impresa, SL.

ionline.pt

dise

ño p

erio

díst

ico

| D

IARI

O i

co

mun

icac

ión

Diario i Portugal (2011)

dise

ño p

erio

díst

ico

| D

IARI

O i

com

unic

ació

n

dise

ño p

erio

díst

ico

| TI

ME

com

unic

ació

n

DISEÑO PERIODÍSTICO_qué es La historia del Diseño Periodístico se escribe al hilo de los avances tecnológicos, muy cerca de la afirmación de Núñez Ladevèze de que sin tecnología no hay periodismo.

TIME USA (2007)

TIME USA (2006)

Fuente: 30 AÑOS DE DISEÑO PERIODÍSTICO EN ESPAÑA. González, L.; Pérez, P. Edit. Zona Impresa, SL.

dise

ño p

erio

díst

ico

| TI

ME

com

unic

ació

n

Revista TIME USA (abril, 1966)

TIME en “La semilla del Diablo” USA, Paramount Pictures (1968)

Revista TIME USA (diciembre, 1969)

dise

ño p

erio

díst

ico

| TI

ME

com

unic

ació

n

TIME en “Toy Story 2” USA, Pixar / Walt Disney (1999)

TIME en “The Incredibles” USA, Pixar / Walt Disney (2004)

dise

ño p

erio

díst

ico

| N

. GEO

GRA

PHIC

co

mun

icac

ión

DISEÑO PERIODÍSTICO_qué es Según la doctora Muñoz Becares, el Diseño Periodístico es un proceso intelectual que determina qué recursos gráficos y tipográficos se van a utilizar de forma continua en una publicación periodística, así como el establecimiento de las normas de utilización de los mismos que garantizarán su funcionalidad al servicio de una estrategia comunicativa.

Magazine THE NATIONAL GEOGRAPHIC USA (enero, 1915)

Fuente: 30 AÑOS DE DISEÑO PERIODÍSTICO EN ESPAÑA. González, L.; Pérez, P. Edit. Zona Impresa, SL., 2007

dise

ño p

erio

díst

ico

| N

. GEO

GRA

PHIC

co

mun

icac

ión

Magazine THE NATIONAL GEOGRAPHIC USA (primer número: 1888)

dise

ño p

erio

díst

ico

| N

. GEO

GRA

PHIC

co

mun

icac

ión

Magazine THE NATIONAL GEOGRAPHIC USA (diciembre, 1969)

Magazine THE NATIONAL GEOGRAPHIC USA (1960)

Magazine THE NATIONAL GEOGRAPHIC USA (1960)

dise

ño p

erio

díst

ico

| N

. GEO

GRA

PHIC

co

mun

icac

ión

Magazine THE NATIONAL GEOGRAPHIC USA (1985)

Magazine THE NATIONAL GEOGRAPHIC USA (2012)

Magazine THE NATIONAL GEOGRAPHIC USA (2002)

nationalgeographic.com

dise

ño p

erio

díst

ico

| LA

VA

NG

UA

RDIA

co

mun

icac

ión

DISEÑO PERIODÍSTICO_qué es [el diseño gráfico periodístico] Es un elemento sustancial en el proceso de comunicación, dado que su función es la de presentar la palabra y los elementos gráficos de manera que sean comprensibles y, además, atrayentes para el lector.

Fuente: LA EFICACIA DE LO SENCILLO. Sabés, F.; Verón, J. Edit. Comunicación Social Ediciones y Publicaciones. Sevilla, 2006.

dise

ño p

erio

díst

ico

| LA

VA

NG

UA

RDIA

co

mun

icac

ión

Diario LA VANGUARDIA España (primer número: 1 de febrero, 1881)

dise

ño p

erio

díst

ico

| LA

VA

NG

UA

RDIA

co

mun

icac

ión

Diario LA VANGUARDIA España (junio, 1889)

dise

ño p

erio

díst

ico

| LA

VA

NG

UA

RDIA

co

mun

icac

ión

Diario LA VANGUARDIA España (febrero, 1910)

dise

ño p

erio

díst

ico

| LA

VA

NG

UA

RDIA

co

mun

icac

ión

Diario LA VANGUARDIA España (febrero, 1937)

dise

ño p

erio

díst

ico

| LA

VA

NG

UA

RDIA

co

mun

icac

ión

Diario LA VANGUARDIA España (febrero, 1945)

dise

ño p

erio

díst

ico

| LA

VA

NG

UA

RDIA

co

mun

icac

ión

Diario LA VANGUARDIA España (aniversario 100 años: febrero, 1981)

dise

ño p

erio

díst

ico

| LA

VA

NG

UA

RDIA

co

mun

icac

ión

Diario LA VANGUARDIA España (mayo, 1983)

dise

ño p

erio

díst

ico

| LA

VA

NG

UA

RDIA

co

mun

icac

ión

Diario LA VANGUARDIA España (día anterior rediseño: 2 de octubre, 1989)

dise

ño p

erio

díst

ico

| LA

VA

NG

UA

RDIA

co

mun

icac

ión

Diario LA VANGUARDIA España (rediseño: 3 de octubre, 1989)

dise

ño p

erio

díst

ico

| LA

VA

NG

UA

RDIA

co

mun

icac

ión

Diario LA VANGUARDIA España (rediseño: 3 de octubre, 1989)

dise

ño p

erio

díst

ico

| LA

VA

NG

UA

RDIA

co

mun

icac

ión

Diario LA VANGUARDIA España (rediseño: octubre, 1989)

dise

ño p

erio

díst

ico

| LA

VA

NG

UA

RDIA

co

mun

icac

ión

Diario LA VANGUARDIA España (enero, 2006)

dise

ño p

erio

díst

ico

| LA

VA

NG

UA

RDIA

co

mun

icac

ión

Diario LA VANGUARDIA España (rediseño: 2 octubre, 2007)

dise

ño p

erio

díst

ico

| LA

VA

NG

UA

RDIA

co

mun

icac

ión

Diario LA VANGUARDIA España (noviembre, 2008)

Diario LA VANGUARDIA España (febrero, 2012)

lavanguardia.com

dise

ño p

erio

díst

ico

| EL

MU

ND

O

com

unic

ació

n

DISEÑO PERIODÍSTICO_qué es El diseño de un periódico no sólo cumple una función articuladora, mediadora, racionalizadora, sino que también aporta un lenguaje y una cultura que contribuyen de forma creativa y necesaria a la transformación de actitudes, valores, métodos y práctica de las organizaciones

Fuente: REINHARD GÄDE, diseñador y director de arte.

Diario EL MUNDO España

dise

ño p

erio

díst

ico

| PÚ

BLIC

O

com

unic

ació

n

DISEÑO PERIODÍSTICO_qué es Si el texto expresa, en cierto modo, la razón de un periódico y las imágenes reflejan su alma, el diseño gráfico representa, en este sentido metafórico, nada menos que el cuerpo físico de ambos.

Diario PÚBLICO España

Fuente: REINHARD GÄDE, diseñador y director de arte.

dise

ño p

erio

díst

ico

| PÚ

BLIC

O

com

unic

ació

n

Diario PÚBLICO España

Diario PÚBLICO España (primera portada: 27 septiembre, 2007)

Diario PÚBLICO España (última portada: 24 febrero, 2012)

dise

ño p

erio

díst

ico

| PÚ

BLIC

O

com

unic

ació

n

Diario PÚBLICO España

Diario PÚBLICO España (octubre, 2007)

Diario PÚBLICO España (abril, 2008)

dise

ño p

erio

díst

ico

| PÚ

BLIC

O

com

unic

ació

n

Diario PÚBLICO España (2008)

público.es

Adrien
http://divinozgz.es/editorial_maquetacion-diario-publico.html

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ARC

A

com

unic

ació

n

DISEÑO PERIODÍSTICO_qué es Técnica que permite determinar la situación de un conjunto de elementos impresos (textos e ilustraciones) y no impresos (blancos) sobre la superficie de un espacio gráfico (página) con el fin de estructurar, jerarquizar y facilitar la legibilidad de las informaciones periodísticas.

Fuente: EL DISEÑO PERIODÍSTICO EN PRENSA DIARIA. Canga, J. Bosch Casa Editorial, Barcelona, 1994.

Diario MARCA España (primera portada: 21 diciembre, 1938)

Diario MARCA España (primera portada como diario: 25 noviembre, 1942)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ARC

A

com

unic

ació

n

Fuente: EL DISEÑO PERIODÍSTICO EN PRENSA DIARIA. Canga, J. Bosch Casa Editorial, Barcelona, 1994.

Diario MARCA España, 1938

Diario MARCA España, 1942

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ARC

A

com

unic

ació

n

Fuente: EL DISEÑO PERIODÍSTICO EN PRENSA DIARIA. Canga, J. Bosch Casa Editorial, Barcelona, 1994.

Diario MARCA España (12 marzo, 2004)

Adrien
Adrien
Adrien
Adrien
Adrien
Adrien
Adrien
Adrien
Adrien

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ARC

A

com

unic

ació

n

Diario MARCA España (rediseño: 21 octubre, 2007)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ARC

A

com

unic

ació

n

Diario MARCA España (2012)

Diario MARCA España (2010)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ARC

A

com

unic

ació

n

Diario MARCA España (rediseño: 5 junio, 2012)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ARC

A

com

unic

ació

n

Diario MARCA España (rediseño: 5 junio, 2012)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ARC

A

com

unic

ació

n

Diario MARCA España (rediseño: 5 junio, 2012)

marca.com

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ARC

A

com

unic

ació

n

Diario MARCA España (rediseño: 5 junio, 2012)

dise

ño p

erio

díst

ico

| LA

VO

Z D

E G

ALI

CIA

co

mun

icac

ión

DISEÑO PERIODÍSTICO_qué es El diseño periodístico funcional es una filosofía que insiste en que cada elemento de impresión, y cada disposición de esos elementos, debe realizar un trabajo necesario de la manera más eficiente.

Fuente: MODERN NEWSPAPER DESIGN. Arnold C., Edmund. Harper and Row. New York, 1969.

Diario La Voz de Galicia España (2004)

Diario LA VOZ DE GALICIA España (2013)

lavoz.es

dise

ño p

erio

díst

ico

| FR

AN

KFU

RTER

ALL

GEM

EIN

E co

mun

icac

ión

DISEÑO PERIODÍSTICO_qué es El diseñador debe ser consciente de que su trabajo no consiste en crear una galería móvil de arte, consiste en crear canales de información

Diario FRANKFURTER ALLGEMEINE Alemania

Fuente: MODERN NEWSPAPER DESIGN. Arnold C., Edmund. Harper and Row. New York, 1969.

dise

ño p

erio

díst

ico

| FR

AN

KFU

RTER

ALL

GEM

EIN

E co

mun

icac

ión

Diario FRANKFURTER ALLGEMEINE Alemania

faz.net

dise

ño p

erio

díst

ico

| RE

VIS

TA D

E O

CC

IDEN

TE

com

unic

ació

n

DISEÑO PERIODÍSTICO_qué es El diseñador, como director de los aspectos no verbales del periódico que es, debe realizar una labor interdepartamental, trabajando en estrecho contacto con los editores, participando en todos los consejos de redacción, controlando el departamento de fotografía, el artístico y el de publicidad y conociendo los mecanismos de producción del periódico, porque la tipografía de la publicación debe ser práctica, susceptible de ser aplicada en situaciones apuradas de cierre y en las condiciones de trabajo de hoy en día. Pero lo más importante para Arnold es...

REVISTA DE OCCIDENTE España (primer número: 1923)

Fuente: MODERN NEWSPAPER DESIGN. Arnold C., Edmund. Harper and Row. New York, 1969.

dise

ño p

erio

díst

ico

| RE

VIS

TA D

E O

CC

IDEN

TE

com

unic

ació

n

REVISTA DE OCCIDENTE España (2012)

occidente.es

dise

ño p

erio

díst

ico

| N

EWSW

EEK

/ T

IME

com

unic

ació

n

DISEÑO PERIODÍSTICO_qué es

que el diseñador debe ser un comunicador, capaz de reconocer que la única función del periódico es transmitir información de una

mente o conjunto de mentes a otra.

Revista NEWSWEEK USA (1994)

Revista TIME USA (1994)

Fuente: MODERN NEWSPAPER DESIGN. Arnold C., Edmund. Harper and Row. New York, 1969.

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ETRO

co

mun

icac

ión

DISEÑO PERIODÍSTICO_qué es

De alguna forma empieza a suceder que el periodista que sólo sabe escribir no tiene un futuro tan

amplio, frente al periodista informático, capaz de operar con las nuevas tecnologías incorporadas a

la redacción que permiten el tratamiento integral de la noticia,

desde su selección o redacción hasta su maquetación o autoedición.

En este sentido

Fuente: DEL PLOMO A LA LUZ. De Pablos Coello, J. M. Ediciones Idea. Santa Cruz de Tenerife, 1993.

Diario METRO España

http://www.readmetro.com/en/usa/new-york/

metro.us

dise

ño p

erio

díst

ico

| A

DN

co

mun

icac

ión

Diario ADN España (25 de octubre, 2010)

Diario ADN España (2007)

Diario ADN España (último número: 23 diciembre, 2011)

adn.co

dise

ño p

erio

díst

ico

| 2

0 M

INU

TOS

com

unic

ació

n

Diario 20 MINUTOS España (25 de octubre, 2012)

Diario 20 MINUTOS España 20minutos.es

dise

ño p

erio

díst

ico

| XL

SEM

AN

AL

com

unic

ació

n

DISEÑO PERIODÍSTICO_qué es

La llegada del “desktop publishing” proponía, de entrada, dos variables

importantes: la desaparición de la maqueta en papel como unidad de

trabajo y el aprendizaje de aplicaciones informáticas nuevas

que hasta entonces habían aprendido los operarios de talleres.

Fuente: 30 AÑOS DE DISEÑO PERIODÍSTICO EN ESPAÑA. González, L.; Pérez, P. Edit. Zona Impresa, SL., 2007

XL SEMANAL (Grupo Vocento) España

dise

ño p

erio

díst

ico

| EL

CU

LTU

RAL

com

unic

ació

n

DISEÑO PERIODÍSTICO_qué es

Esto, que supuso evidentemente la desaparición de una forma de trabajo que

había venido siendo tradicional (tipómetro, cutter, letrasset, lápices, cálculo de

originales ), permitió, por otro lado, que una legión de periodistas ligados a tareas de

producción tomaran conciencia mucho más exacta de los detalles que afectaban a la

fabricación de los diarios.

EL CULTURAL (revista semanal de EL MUNDO) España

Fuente: 30 AÑOS DE DISEÑO PERIODÍSTICO EN ESPAÑA. González, L.; Pérez, P. Edit. Zona Impresa, SL., 2007

dise

ño p

erio

díst

ico

| G

RAN

MA

co

mun

icac

ión

DISEÑO PERIODÍSTICO_qué es El periódico más que confeccionarse debe diseñarse, Cuando el confeccionador tradicional tiene que resolver una página del periódico lo que hace es buscar un sitio para todos los artículos, titulares y fotos, trabajando la página de arriba hacia abajo. Por lo general, no tiene una idea preconcebida de cómo resultará la página, limitándose a esperar que quede lo mejor posible. Ahora bien

Fuente: CONTEMPORARY NEWSPAPER DESIGN. A STRUCTURAL APPROACH. R. García, Mario. Prentice Hall, 1993.

Diario GRANMA Cuba (2006)

dise

ño p

erio

díst

ico

| G

RAN

MA

co

mun

icac

ión

Diario GRANMA Cuba (14 de abril, 2011)

dise

ño p

erio

díst

ico

| G

RAN

MA

co

mun

icac

ión

Diario GRANMA Cuba (rediseño: 15 de abril, 2011)

dise

ño p

erio

díst

ico

| G

RAN

MA

co

mun

icac

ión

Diario GRANMA Cuba, 2013

dise

ño p

erio

díst

ico

| LE

FIG

ARO

co

mun

icac

ión

DISEÑO PERIODÍSTICO_qué es el diseño implica un planteamiento previo de cómo va a quedar cada uno de esos elementos, dónde se va a colocar y qué efecto tendrán en el aspecto general de la página. El diseño de una página significa, también, la armonización de los diversos elementos gráficos. La consecución de un impacto gráfico y de lectura fácil requiere una combinación acertada de tipografía, fotografía y espacios en blanco.

Diario LE FIGARO Francia (2006)

Fuente: CONTEMPORARY NEWSPAPER DESIGN. A STRUCTURAL APPROACH. R. García, Mario. Prentice Hall, 1993.

dise

ño p

erio

díst

ico

| LE

FIG

ARO

co

mun

icac

ión

Diario LE FIGARO Francia (2004)

Diario LE FIGARO Rediseño, 2005

dise

ño p

erio

díst

ico

| LE

FIG

ARO

co

mun

icac

ión

Diario LE FIGARO Francia (25 de octubre, 2010)

+

Diseño de página: criterios para la ubicación de elementos (E. Arnold)

1. Situar cabecera.

2. Situar elemento visualmente llamativo en Área

Óptica Primaria.

3. Situar elemento visualmente llamativo en esquina

superior derecha (rincón estéril).

4. Fijar sólidamente el Área Terminal.

5. Fijar sólidamente el Rincón Estéril inferior.

6. Situar elemento inmediatamente debajo de la

información ubicada en Área Óptica Primaria.

7. Rellenar cualquier parte que quede abierta en la

zona superior de la página.

8. Orientándose en sentido de las agujas del reloj

hacia el centro, rellenar la página completamente.

1

2 3

4 5

6

7

8

8

8

8

8

dise

ño p

erio

díst

ico

| LE

FIG

ARO

co

mun

icac

ión

Diario LE FIGARO Francia (2012)

dise

ño p

erio

díst

ico

| LE

FIG

ARO

co

mun

icac

ión

LE FIGARO en “Superman 3” Richard Lester (1983)

dise

ño p

erio

díst

ico

| D

ER S

PIEG

EL

com

unic

ació

n

DISEÑO PERIODÍSTICO_qué es El diseño supone la aceptación de los principios estéticos de presentación de noticias, entender la necesidad de tener un director de arte a cargo de los diagramadores y, sobre todo, aceptar que lo visual y lo estético es parte integral del periodismo diario.

Revista DER SPIEGEL Alemania

Fuente: CONTEMPORARY NEWSPAPER DESIGN. A STRUCTURAL APPROACH. R. García, Mario. Prentice Hall, 1993.

dise

ño p

erio

díst

ico

| D

ER S

PIEG

EL

com

unic

ació

n

Revista DER SPIEGEL Alemania (diciembre, 2010)

Revista DER SPIEGEL Alemania (noviembre, 2013)

dise

ño p

erio

díst

ico

| TH

E N

EW Y

ORK

TIM

ES

com

unic

ació

n

DISEÑO PERIODÍSTICO_qué es Los diseñadores entran habitualmente tarde en juego, cuando de hecho deberían intervenir al principio porque su misión es integrar todos los esfuerzos paralelos de redacción, fotografías y gráficos en un coherente y atractivo diseño.

Diario THE NEW YORK TIMES USA

Fuente: CONTEMPORARY NEWSPAPER DESIGN. A STRUCTURAL APPROACH. R. García, Mario. Prentice Hall, 1993.

Adrien
Adrien
Adrien
Adrien
Adrien
Adrien
Adrien
Adrien
Adrien
Adrien
Adrien
Adrien
Adrien
Adrien

dise

ño p

erio

díst

ico

| TH

E N

EW Y

ORK

TIM

ES

com

unic

ació

n

Diario THE NEW YORK TIMES USA (2001)

Diario THE NEW YORK TIMES USA (1914)

dise

ño p

erio

díst

ico

| TH

E N

EW Y

ORK

TIM

ES

com

unic

ació

n

Diario NYT USA (2010)

Diario NYT USA (2012)

dise

ño p

erio

díst

ico

| TH

E N

EW Y

ORK

TIM

ES

com

unic

ació

n DISEÑO PERIODÍSTICO_qué es No tengo pruebas fehacientes del papel que desempeña el diseño en afianzar la lealtad de los lectores, pero imagino que es muy relevante. El diseño está en primera línea en la relación que se establece con el lector. Telegrafía el contenido, el alma y las cualidades innovadoras de la publicación al tiempo que proporciona al comprador un vínculo instantáneo con el espíritu de la revista. Janet Froelich Directora de arte, Suplemento The New York Times Magazine

THE NEW YORK TIMES MAGAZINE USA

dise

ño p

erio

díst

ico

| C

LARI

N

com

unic

ació

n

DISEÑO PERIODÍSTICO_qué es Los mejores periódicos están respondiendo con la utilización de la misma tecnología con la que se los ataca. Los directores están dando cada vez más y más color y cubriendo zonas cada vez más pequeñas. Los ordenadores personales ponen el poder en manos de los periodistas, ahorrando al mismo tiempo mucho dinero a los periódicos. Los mejores periódicos también están reexaminando sus contenidos, redefiniendo sus valores informativos e invitando a los lectores a que participen en el proceso.

Fuente: NEWSPAPER, LAYOUT AND DESIGN. Moen, Daryl. Iowa State University Press, 1995.

Logotipo Diario CLARÍN Argentina

dise

ño p

erio

díst

ico

| C

LARI

N

com

unic

ació

n Diario CLARÍN Argentina,1952

Diario CLARÍN España (primer número: 28 agosto, 1945)

dise

ño p

erio

díst

ico

| C

LARI

N

com

unic

ació

n

Diario CLARÍN Argentina (2005)

Diario CLARÍN Argentina (2006)

dise

ño p

erio

díst

ico

| C

LARI

N

com

unic

ació

n

Diario CLARÍN Argentina (junio, 2007)

Diario CLARÍN Argentina (rediseño: junio, 2007)

dise

ño p

erio

díst

ico

| C

LARI

N

com

unic

ació

n

Diario CLARÍN Argentina (2013)

Diario CLARÍN Argentina (2011)

dise

ño p

erio

díst

ico

| H

OLA

co

mun

icac

ión

DISEÑO PERIODÍSTICO_qué es Nos estamos moviendo en un sistema que separa a los periodistas según sus especialidades -reporteros, editores, fotógrafos y diseñadores- hacia un sistema integrador. Los periódicos son un medio visual. Las palabras, imágenes y números son visuales. Trabajan juntos de manera sinérgica, y si la gente que las produce trabaja separadamente se puede llegar a fragmentar el mensaje

Revista HOLA España (primer número: 1944)

Fuente: NEWSPAPER, LAYOUT AND DESIGN. Moen, Daryl. Iowa State University Press, 1995.

dise

ño p

erio

díst

ico

| H

OLA

co

mun

icac

ión

Revista HOLA España, 1954

Revista HOLA España (evolución logo cabecera)

dise

ño p

erio

díst

ico

| H

ELLO

/ H

OLA

co

mun

icac

ión

DISEÑO PERIODÍSTICO_qué es Si los reporteros pretenden comunicar el significado de las noticias más que transmitir información cruda, deben conocer el valor de los gráficos informativos y las fotografías; los fotógrafos deben conocer el valor de las palabras y los gráficos, y los periodistas gráficos deben conocer el valor de las palabras y las imágenes

Revista HELLO Inglaterra

Revista HOLA España

Fuente: NEWSPAPER, LAYOUT AND DESIGN. Moen, Daryl. Iowa State University Press, 1995.

dise

ño p

erio

díst

ico

| H

OLA

co

mun

icac

ión

Revista HELLO España (2013)

Revista HOLA España (2013)

dise

ño p

erio

díst

ico

| H

ERA

LDO

DE

ARA

N

com

unic

ació

n

DISEÑO PERIODÍSTICO_qué es Todos ellos deben saber que la presentación visual de las informaciones es parte del mensaje. Los individuos producen fragmentos de información; los equipos producen unidades de conocimiento. Juntos se pueden preguntar: ¿Cuál es la mejor manera de comunicar la noticia?...

Diario HERALDO DE ARAGÓN España

Fuente: NEWSPAPER, LAYOUT AND DESIGN. Moen, Daryl. Iowa State University Press, 1995.

dise

ño p

erio

díst

ico

| H

ERA

LDO

DE

ARA

N

com

unic

ació

n

Cabeceras Diario HERALDO DE ARAGÓN España

dise

ño p

erio

díst

ico

| H

ERA

LDO

DE

ARA

N

com

unic

ació

n

Diario HERALDO DE ARAGÓN España (primer número: 20 de septiembre, 1895

dise

ño p

erio

díst

ico

| H

ERA

LDO

DE

ARA

N

com

unic

ació

n

Diario HERALDO DE ARAGÓN España (1897)

dise

ño p

erio

díst

ico

| H

ERA

LDO

DE

ARA

N

com

unic

ació

n

Diario HERALDO DE ARAGÓN España (1903)

dise

ño p

erio

díst

ico

| H

ERA

LDO

DE

ARA

N

com

unic

ació

n

Diario HERALDO DE ARAGÓN España (1909)

dise

ño p

erio

díst

ico

| H

ERA

LDO

DE

ARA

N

com

unic

ació

n

Diario HERALDO DE ARAGÓN España (1931)

dise

ño p

erio

díst

ico

| H

ERA

LDO

DE

ARA

N

com

unic

ació

n

Diario HERALDO DE ARAGÓN España (1944)

dise

ño p

erio

díst

ico

| H

ERA

LDO

DE

ARA

N

com

unic

ació

n

Diario HERALDO DE ARAGÓN España (1954)

Diario HERALDO DE ARAGÓN España (1950)

dise

ño p

erio

díst

ico

| H

ERA

LDO

DE

ARA

N

com

unic

ació

n

Diario HERALDO DE ARAGÓN España (1960)

dise

ño p

erio

díst

ico

| H

ERA

LDO

DE

ARA

N

com

unic

ació

n

Diario HERALDO DE ARAGÓN España (1975)

dise

ño p

erio

díst

ico

| H

ERA

LDO

DE

ARA

N

com

unic

ació

n

Diario HERALDO DE ARAGÓN España (1988)

dise

ño p

erio

díst

ico

| H

ERA

LDO

DE

ARA

N

com

unic

ació

n

Diario HERALDO DE ARAGÓN España (1989)

dise

ño p

erio

díst

ico

| H

ERA

LDO

DE

ARA

N

com

unic

ació

n

Diario HERALDO DE ARAGÓN España (1995)

dise

ño p

erio

díst

ico

| H

ERA

LDO

DE

ARA

N

com

unic

ació

n

Diario HERALDO DE ARAGÓN España (2001)

dise

ño p

erio

díst

ico

| H

ERA

LDO

DE

ARA

N

com

unic

ació

n

Diario HERALDO DE ARAGÓN España (2003)

dise

ño p

erio

díst

ico

| H

ERA

LDO

DE

ARA

N

com

unic

ació

n

Diario HERALDO DE ARAGÓN España (2004)

dise

ño p

erio

díst

ico

| H

ERA

LDO

DE

ARA

N

com

unic

ació

n

Diario HERALDO DE ARAGÓN España (2012)

dise

ño p

erio

díst

ico

| H

ERA

LDO

DE

ARA

N

com

unic

ació

n

Diario HERALDO DE ARAGÓN España (2011)

Diario HERALDO DE ARAGÓN España (2010)

dise

ño p

erio

díst

ico

| C

ORR

IERE

DEL

LA S

ERA

co

mun

icac

ión

DISEÑO PERIODÍSTICO_qué es Cuando tienen claro el todo pueden preguntar a los especialistas que produzcan las partes. En los mejores periódicos de hoy, los reporteros sugieren diseños, los fotógrafos sugieren titulares, los diseñadores sugieren fotografías, los redactores jefe sugieren informaciones La artificial y contraproducente distinción entre periodistas de las palabras y periodistas de las imágenes debe desaparecer.

Diario CORRIERE DELLA SERA Italia (2012)

Fuente: NEWSPAPER, LAYOUT AND DESIGN. Moen, Daryl. Iowa State University Press, 1995.

dise

ño p

erio

díst

ico

| C

ORR

IERE

DEL

LA S

ERA

co

mun

icac

ión

Diario CORRIERE DELLA SERA Italia (2007)

dise

ño p

erio

díst

ico

| FI

NA

NC

IAL

TIM

ES

com

unic

ació

n

Diario FINACIAL TIMES Inglaterra (2007)

DISEÑO PERIODÍSTICO_qué es Para muchos –demasiados- periodistas el diseño ha sido un mal necesario. Un eslabón como otro cualquiera en la cadena productiva del periódico.

dise

ño p

erio

díst

ico

| FI

NA

NC

IAL

TIM

ES

com

unic

ació

n

Diario FINACIAL TIMES Inglaterra (2009)

Diario FINACIAL TIMES Inglaterra (2012)

dise

ño p

erio

díst

ico

| V

AN

ITY

FAIR

co

mun

icac

ión

DISEÑO PERIODÍSTICO_ qué es El buen redactor sabe que para que su información sea leída tiene que ser presentada visualmente: el mejor de los textos no es nada si no se lee. El buen diseñador sabe que no es más que otro periodista, simplemente especializado en la presentación visual de la información

Fuente: INTRODUCCIÓN AL DISEÑO PERIODÍSTICO. Zorrilla, J. Ed. EUNSA, 2002.

VANITY FAIR: THE PORTRAITS. A Century of Iconic Images

USA, 2008

dise

ño p

erio

díst

ico

| LE

MO

ND

E co

mun

icac

ión

DISEÑO PERIODÍSTICO_qué es ambos deben saber que lo único que nos tiene que importar es la comunicación, cómo llegar al lector, cómo hacer que comprenda mejor la información. En unos casos, el texto valdrá prácticamente por sí solo; en otros, el lenguaje gráfico deberá estar por encima del literario. Siempre textos e imágenes deberán trabajar unidos en beneficio de la comunicación.

Diario LE MONDE Francia, (primer número: 19 de diciembre, 1944

Fuente: INTRODUCCIÓN AL DISEÑO PERIODÍSTICO. Zorrilla, J. Ed. EUNSA, 2002.

dise

ño p

erio

díst

ico

| LE

MO

ND

E co

mun

icac

ión

Diario LE MONDE Francia (2005)

dise

ño p

erio

díst

ico

| LE

MO

ND

E co

mun

icac

ión

Diario LE MONDE Francia (2011)

Diario LE MONDE Francia (2007)

dise

ño p

erio

díst

ico

| LE

MO

ND

E co

mun

icac

ión

Diario LE MONDE Francia (2012)

Diario LE FIGARO (detalle editorial) Francia

dise

ño p

erio

díst

ico

| LA

RA

ZÓN

co

mun

icac

ión

DISEÑO PERIODÍSTICO_qué es El diseñador deberá lograr un diseño moderno y coherente con el tipo de diario que tenga entre manos, un diseño con la personalidad y flexibilidad adecuadas para convertirse en el marco gráfico de trabajo válido en el día a día.

Diario LA RAZÓN España (2012)

Fuente: INTRODUCCIÓN AL DISEÑO PERIODÍSTICO. Zorrilla, J. Ed. EUNSA, 2002.

dise

ño p

erio

díst

ico

| LA

RA

ZÓN

co

mun

icac

ión

Diario LA RAZÓN España (2008)

Diario LA RAZÓN España (2013)

dise

ño p

erio

díst

ico

| ES

QU

IRE

com

unic

ació

n

Fuente: CREADOR, OBRA Y ORDENADOR… Vilageliú, R. Artículo para ASTERISCO CULTURAL, número 4. Madrid, 1991

DISEÑO PERIODÍSTICO_ qué es El diseñador de los noventa tiene que controlar todos los elementos del proceso de producción y, por tanto, tiene que asumir nuevas responsabilidades.

Revista ESQUIRE USA (primer número: 1933)

dise

ño p

erio

díst

ico

| ES

QU

IRE

com

unic

ació

n

Revista ESQUIRE USA (2006)

dise

ño p

erio

díst

ico

| ES

QU

IRE

com

unic

ació

n

Revista ESQUIRE USA (2008)

dise

ño p

erio

díst

ico

| ES

QU

IRE

com

unic

ació

n

Revista ESQUIRE USA (2009)

dise

ño p

erio

díst

ico

| ES

QU

IRE

com

unic

ació

n

Revista ESQUIRE USA (1948)

Revista ESQUIRE USA (1968)

Revista ESQUIRE USA (1988) Revista ESQUIRE

USA (1998) Revista ESQUIRE USA (2008)

Revista ESQUIRE USA (2010)

dise

ño p

erio

díst

ico

| ES

QU

IRE

com

unic

ació

n

Revista ESQUIRE USA (1965)

Revista MAGAZINE España (2011)

> Portadas de George Lois para ESQUIRE

dise

ño p

erio

díst

ico

| ES

QU

IRE

com

unic

ació

n

Revista ESQUIRE España (2009)

dise

ño p

erio

díst

ico

| H

ERA

LD T

RIBU

NE

com

unic

ació

n

DISEÑO PERIODÍSTICO_qué es Cada vez más, necesitamos no ya buenos diseñadores, no ya buenos redactores, necesitamos mejores periodistas que sepan, por supuesto redactar, pero que también sean capaces de pensar gráficamente, que sean capaces de sugerir un gráfico en el momento oportuno, de saber valorar la capacidad comunicativa de una fotografía.

Necesitamos fotógrafos con mente redaccional. Necesitamos diseñadores periodísticos, no estetas. Necesitamos periodistas completos que piensen globalmente y trabajen en equipo. Periodistas generalistas de mente pero especialistas en sus respectivas herramientas de trabajo.

Fuente: INTRODUCCIÓN AL DISEÑO PERIODÍSTICO. Zorrilla, J. Ed. EUNSA, 2002.

Cabecera de diario HERALD TRIBUNE. Pictograma (2004-2008) Internacional

Pictograma original de diario HERALD TRIBUNE (hasta 2004) Internacional

dise

ño p

erio

díst

ico

| H

ERA

LD T

RIBU

NE

com

unic

ació

n

Diario HERALD TRIBUNE Internacional (rediseño 2008)

Diario HERALD TRIBUNE Internacional (2006)

dise

ño p

erio

díst

ico

| H

ERA

LD T

RIBU

NE

com

unic

ació

n

Diario HERALD TRIBUNE Internacional (después rediseño 2009)

Diario HERALD TRIBUNE Internacional (2011)

dise

ño p

erio

díst

ico

| H

ERA

LD T

RIBU

NE

com

unic

ació

n

Diario HERALD TRIBUNE Sección OPINIÓN (antes rediseño, 2009) Internacional

Diario HERALD TRIBUNE Sección OPINIÓN (después rediseño, 2009) Internacional

dise

ño p

erio

díst

ico

| H

ERA

LD T

RIBU

NE

com

unic

ació

n

Diario INTERNATIONAL NEW YORK TIMES (antes INTERNATIONAL HERALD TRIBUNE) Internacional (2013)

dise

ño p

erio

díst

ico

| H

ERA

LD T

RIBU

NE

com

unic

ació

n

HERALD TRIBUNE en “El Diablo viste de Prada” 20th Century Fox (2006)

dise

ño p

erio

díst

ico

| U

SA T

OD

AY

com

unic

ació

n

DISEÑO PERIODÍSTICO_qué es El diseñador es el encargado de unificar las distintas caras de un único mensaje informativo. El diseñador no es un artista: es un periodista especializado en la materialidad de la información.

Logotipo de Diario USA TODAY USA

Fuente: INTRODUCCIÓN AL DISEÑO PERIODÍSTICO. Zorrilla, J. Ed. EUNSA, 2002.

Diario USA TODAY USA (primer número: septiembre, 1982)

dise

ño p

erio

díst

ico

| U

SA T

OD

AY

com

unic

ació

n

Diario USA TODAY USA (2010)

Diario USA TODAY USA (2007)

dise

ño p

erio

díst

ico

| U

SA T

OD

AY

com

unic

ació

n

Diario USA TODAY USA (rediseño: septiembre, 2012)

Diario USA TODAY USA (noviembre, 2013)

dise

ño p

erio

díst

ico

| U

SA T

OD

AY

com

unic

ació

n

Logotipo USA TODAY USA (rediseño: septiembre, 2012)

dise

ño p

erio

díst

ico

| U

SA T

OD

AY

com

unic

ació

n USA TODAY en “Minority Report”

DreamWorks / 20th Century Fox (2002) BSA TODAY (falso USA TODAY) en “Sliders”

FOX (1995)

USA TODAY (falso) en “Regreso al futuro 2” Universal Pictures (1989)

dise

ño p

erio

díst

ico

| EL

PER

IÓD

ICO

DE

CA

TALU

ÑA

co

mun

icac

ión

DISEÑO PERIODÍSTICO_qué es Todo lo que sé es lo que leo en los periódicos

Fuente: WILL ROGERS.

Diario EL PERIÓDICO DE CATALUNYA España

dise

ño p

erio

díst

ico

| EL

PER

IÓD

ICO

DE

CA

TALU

ÑA

co

mun

icac

ión

Diario EL PERIÓDICO DE CATALUNYA España

dise

ño p

erio

díst

ico

| RO

LLIN

G S

TON

E co

mun

icac

ión

DISEÑO PERIODÍSTICO_objetivos Los años ochenta marcaron un punto de inflexión: se produjo el BOOM del diseño periodístico. Casi de la noche a la mañana, en los diarios de medio mundo se comenzó a dar importancia a la presentación visual de los mensaje informativos. Conscientes de que el aspecto visual de la información no es un mero añadido sino parte integrante e indisoluble del mensaje redaccional, los diseñadores comenzaron a hacerse un hueco en la estructura de las redacciones. Se volvió a hablar de tipografía y de legibilidad. Se tomo en consideración la infografía como forma de comunicación.

Fuente: INTRODUCCIÓN AL DISEÑO PERIODÍSTICO. Zorrilla, J. Ed. EUNSA, 2002.

Magazine ROLLING STONE USA (2012)

Magazine ROLLING STONE USA (2008)

dise

ño p

erio

díst

ico

| RO

LLIN

G S

TON

E co

mun

icac

ión

Magazine ROLLING STONE USA (enero, 1981)

Lennon y Ono Annie Leibovitz (diciembre, 1980)

dise

ño p

erio

díst

ico

| RO

LLIN

G S

TON

E co

mun

icac

ión

Magazine ROLLING STONE USA (primer número: noviembre, 1967)

Magazine ROLLING STONE USA (portada mil: 2006)

Portada disco Sgt. Pepper's The Beatles (1967)

dise

ño p

erio

díst

ico

| RO

LLIN

G S

TON

E co

mun

icac

ión

Magazine ROLLING STONE USA (1971)

Magazine ROLLING STONE USA (2010)

Magazine ROLLING STONE USA (1970)

Magazine ROLLING STONE USA (1982)

Magazine ROLLING STONE USA (1971)

dise

ño p

erio

díst

ico

| PR

AV

DA

co

mun

icac

ión

DISEÑO PERIODÍSTICO_objetivos Muchos periódicos, contagiados por la fiebre del diseño, decidieron acometer rediseños que, en muchos casos,

eran absolutamente innecesarios.

Como en casi todos los movimientos pendulares, pasamos de la nada al todo. Y, como digo, se

cometieron excesos. Se cayó, en más de una ocasión, en el error del diseño por el diseño.

INCLUSO

Diario IZVESTIA Rusia

Diario PRAVDA Rusia (1991)

Cabecera Diario Pravda Rusia (1982)

Fuente: INTRODUCCIÓN AL DISEÑO PERIODÍSTICO. Zorrilla, J. Ed. EUNSA, 2002.

dise

ño p

erio

díst

ico

| PR

AV

DA

co

mun

icac

ión

Diario PRAVDA Rusia (2010)

Diario PRAVDA Rusia (2012)

dise

ño p

erio

díst

ico

| IZ

VES

TIA

co

mun

icac

ión

Diario IZVESTIA Rusia (2011)

Diario IZVESTIA Rusia (2012)

dise

ño p

erio

díst

ico

| H

ARP

ER´S

BAZA

AR

com

unic

ació

n

DISEÑO PERIODÍSTICO_objetivos como asegura el director de El Periódico de Catalunya, Antonio Franco, ocurrió un fenómeno que él califica como “dramático”: El diseño se usó para tapar graves deficiencias de los periodistas y los periódicos.

Magazine HARPER´S BAZAAR USA (primer número: noviembre, 1867)

Magazine HARPER´S BAZAAR USA (1930)

Fuente: INTRODUCCIÓN AL DISEÑO PERIODÍSTICO. Zorrilla, J. Ed. EUNSA, 2002.

dise

ño p

erio

díst

ico

| H

ARP

ER´S

BAZA

AR

com

unic

ació

n

Magazine HARPER´S BAZAAR USA (2007)

dise

ño p

erio

díst

ico

| TH

E TI

MES

co

mun

icac

ión

DISEÑO PERIODÍSTICO_objetivos

Hemos conseguido diseñar los periódicos, ahora se trata de conseguir diseñar la información.

The Daily Universal Register (posteriormente, THE TIMES) Inglaterra (primer número: enero, 1785)

THE TIMES Inglaterra (primer número como THE TIMES: enero, 1788)

Fuente: INTRODUCCIÓN AL DISEÑO PERIODÍSTICO. Zorrilla, J. Ed. EUNSA, 2002.

dise

ño p

erio

díst

ico

| TH

E TI

MES

co

mun

icac

ión

THE TIMES Inglaterra (1932)

Tipografía Times New Roman Stanley Morison (1931)

dise

ño p

erio

díst

ico

| TH

E TI

MES

co

mun

icac

ión

THE TIMES Inglaterra (2012)

THE TIMES Inglaterra (2010)

dise

ño p

erio

díst

ico

| TH

E G

UA

RDIA

N

com

unic

ació

n

DISEÑO PERIODÍSTICO_objetivos

El diseño de un periódico no tiene únicamente una función articuladora, mediadora o racionalizadora ( ), es también un lenguaje y una cultura que ofrece un aporte creador, necesario para la transformación de las actitudes, los valores, los métodos y las prácticas de las organizaciones.

Fuente: DISEÑO DE PERIÓDICOS. SISTEMA Y MÉTODO. Gäde, R. Edit. Gustavo Gili. Barcelona, 2002.

THE GUARDIAN Antes rediseño 2005

Inglaterra

THE GUARDIAN Tras rediseño 2005

Inglaterra

dise

ño p

erio

díst

ico

| TH

E G

UA

RDIA

N

com

unic

ació

n

DISEÑO PERIODÍSTICO_objetivos

En 2005, el periódico The Guardian se convirtió en el primer diario de tirada masiva del Reino Unido en color, algo que, en palabras de su director creativo, Mark Porter, era necesario porque la vida real es en color, y en una era en la que competimos con la televisión e internet como nuevos canales de información es una locura no hacerlo a todo color. Lo contrario corresponde al enfoque del siglo pasado, algo que para los lectores era frustrante. [The Guardian] tiene la cualidad única de saber combinar el interés del lector por el periodismo serio, una aproximación contemporánea al diseño y de satisfacer las demandas de los anunciantes. [El rediseño de The Guardian] muestra una visión fundada no en hábitos o tradiciones periodísticas, sino más bien en principios de diseño sensatos y sólidos. Mark Porter Director creativo de THE GUARDIAN

dise

ño p

erio

díst

ico

| TH

E G

UA

RDIA

N

com

unic

ació

n

THE GUARDIAN Inglaterra (2010)

THE GUARDIAN Inglaterra (2009)

dise

ño p

erio

díst

ico

| TH

E G

UA

RDIA

N

com

unic

ació

n

THE GUARDIAN Inglaterra (2012)

THE GUARDIAN Inglaterra (2012)

dise

ño p

erio

díst

ico

| A

L JA

ZEER

A

com

unic

ació

n

Magazine Rolling Stone USA

DISEÑO PERIODÍSTICO_objetivos

En un primer momento, el diseño cumple una función persuasiva. Después, su misión es la de guiar al lector de manera que facilite su lectura y su recorrido por medio de las páginas de la publicación. No existe comunicación hasta que la noticia no llega a su receptor.

Por todo ello

Fuente: LA EFICACIA DE LO SENCILLO. Sabés, F.; Verón, J. Edit. Comunicación Social Ediciones y Publicaciones. Sevilla, 2006.

AL JAZEERA Qatar

dise

ño p

erio

díst

ico

| V

AN

ITY

FAIR

co

mun

icac

ión

VANITY FAIR USA, Febrero (1935)

DISEÑO PERIODÍSTICO_objetivos

el diseño más eficaz será aquel que se demuestre como más funcional. El que sea capaz de elegir sólo los elementos necesarios para explicar una noticia y los presente de la manera más clara y sencilla posible; es decir, aquel que no se note.

Fuente: LA EFICACIA DE LO SENCILLO. Sabés, F.; Verón, J. Edit. Comunicación Social Ediciones y Publicaciones. Sevilla, 2006.

dise

ño p

erio

díst

ico

| V

AN

ITY

FAIR

co

mun

icac

ión

VANITY FAIR España (primer número: 2008)

dise

ño p

erio

díst

ico

| V

AN

ITY

FAIR

co

mun

icac

ión

VANITY FAIR USA (2010)

dise

ño p

erio

díst

ico

| V

AN

ITY

FAIR

co

mun

icac

ión

VANITY FAIR en “En busca de marido” Don Hartman (1948)

dise

ño p

erio

díst

ico

| TH

E IN

DEP

END

ENT

com

unic

ació

n

La forma en que se presenta un contenido nunca podrá ser más importante que el contenido en sí mismo. El diseño no vende periódicos por sí solo; necesita de un titular atrayente, de una buena foto, de una infografía explicativa, de un pie de foto bien escrito y de una información interesante y planteada con gancho. No se trata de partes aisladas, sino que deben tenerse en cuenta de manera conjunta. Además

DISEÑO PERIODÍSTICO_ objetivos

THE INDEPENDENT Reino Unido (Evolución de cabecera)

Fuente: LA EFICACIA DE LO SENCILLO. Sabés, F.; Verón, J. Edit. Comunicación Social Ediciones y Publicaciones. Sevilla, 2006.

dise

ño p

erio

díst

ico

| TH

E IN

DEP

END

ENT

com

unic

ació

n

THE INDEPENDENT Reino Unido (1992)

dise

ño p

erio

díst

ico

| TH

E IN

DEP

END

ENT

com

unic

ació

n

THE INDEPENDENT Reino Unido (30 septiembre, 2003)

dise

ño p

erio

díst

ico

| TH

E IN

DEP

END

ENT

com

unic

ació

n

THE INDEPENDENT Reino Unido (desde 30 septiembre, 2003)

dise

ño p

erio

díst

ico

| TH

E IN

DEP

END

ENT

com

unic

ació

n

THE INDEPENDENT Reino Unido (11 febrero, 2005)

dise

ño p

erio

díst

ico

| TH

E IN

DEP

END

ENT

com

unic

ació

n

THE INDEPENDENT Reino Unido (desde 12 abril, 2005)

dise

ño p

erio

díst

ico

| TH

E IN

DEP

END

ENT

com

unic

ació

n

THE INDEPENDENT Reino Unido (desde julio, 2008)

dise

ño p

erio

díst

ico

| TH

E IN

DEP

END

ENT

com

unic

ació

n

THE INDEPENDENT Reino Unido (desde 20 abril, 2010)

dise

ño p

erio

díst

ico

| TH

E IN

DEP

END

ENT

com

unic

ació

n

THE INDEPENDENT Reino Unido (desde 26 octubre, 2010)

dise

ño p

erio

díst

ico

| TH

E IN

DEP

END

ENT

com

unic

ació

n

THE INDEPENDENT Reino Unido (desde 26 octubre, 2010)

dise

ño p

erio

díst

ico

| TH

E IN

DEP

END

ENT

com

unic

ació

n

THE INDEPENDENT Reino Unido (desde 11 octubre, 2011)

dise

ño p

erio

díst

ico

| TH

E IN

DEP

END

ENT

com

unic

ació

n

THE INDEPENDENT Reino Unido (desde octubre, 2011)

dise

ño p

erio

díst

ico

| TH

E IN

DEP

END

ENT

com

unic

ació

n

THE INDEPENDENT Reino Unido (desde octubre, 2011)

dise

ño p

erio

díst

ico

| TH

E IN

DEP

END

ENT

com

unic

ació

n

THE INDEPENDENT Reino Unido (desde octubre, 2011)

dise

ño p

erio

díst

ico

| TH

E IN

DEP

END

ENT

com

unic

ació

n

THE INDEPENDENT Reino Unido (desde noviembre, 2013)

dise

ño p

erio

díst

ico

| i (

THE

IND

EPEN

DEN

T)

com

unic

ació

n

Diario i, THE INDEPENDENT Reino Unido (primer número: 22 de octubre, 2010)

dise

ño p

erio

díst

ico

| i (

THE

IND

EPEN

DEN

T)

com

unic

ació

n

Diario i, THE INDEPENDENT Reino Unido (octubre, 2010)

dise

ño p

erio

díst

ico

| V

OG

UE

com

unic

ació

n

DISEÑO PERIODÍSTICO_objetivos

el diseño forma parte de la identidad de un diario o de una revista. El diseño ha de ser coherente con la naturaleza del medio y ser un fiel reflejo de su personalidad, más o menos moderna; más o menos conservadora.

VOGUE USA (1964)

VOGUE USA (1945)

VOGUE USA (primer número: 1892)

Fuente: LA EFICACIA DE LO SENCILLO. Sabés, F.; Verón, J. Edit. Comunicación Social Ediciones y Publicaciones. Sevilla, 2006.

dise

ño p

erio

díst

ico

| V

OG

UE

com

unic

ació

n

VOGUE USA (2012)

VOGUE USA (abril, 2008)

dise

ño p

erio

díst

ico

| V

OG

UE

com

unic

ació

n

VOGUE en “Sex and the City” Darren Star (1998-2004)

VOGUE en “En busca de marido” Don Hartman (1948)

dise

ño p

erio

díst

ico

| TH

E W

ASH

ING

TON

PO

ST

com

unic

ació

n

DISEÑO PERIODÍSTICO_objetivos El diseño periodístico debe usar los procedimientos más eficaces para mejorar la comunicación y proporcionar una máxima facilidad de lectura.

Fuente: CONTEMPORARY NEWSPAPER DESIGN. A STRUCTURAL APPROACH. R. García, Mario. Prentice Hall, 1993.

Diario THE WASHINGTON POST USA (2009)

dise

ño p

erio

díst

ico

| TH

E W

ASH

ING

TON

PO

ST

com

unic

ació

n

Diario TWP USA (noviembre, 2011)

Diario TWP USA (junio, 2012)

dise

ño p

erio

díst

ico

| LA

REP

UBB

LIC

A

com

unic

ació

n

DISEÑO PERIODÍSTICO_objetivos En los nuevos periódicos debe existir horizontalidad jerárquica, y la redacción debe entender que es el conjunto del mensaje informativo y no los textos lo que constituye el contenido del diario.

Fuente: LA ORGANIZACIÓN DE LAS NUEVAS REDACCIONES. Franco, Antonio. Barcelona, 1995.

Diario LA REPUBBLICA Italia

dise

ño p

erio

díst

ico

| LA

REP

UBB

LIC

A

com

unic

ació

n

Diario LA REPUBBLICA Italia (2009)

Diario LA REPUBBLICA Italia (2010)

dise

ño p

erio

díst

ico

| LA

STA

MPA

co

mun

icac

ión

DISEÑO PERIODÍSTICO_objetivos La misión del diseño periodístico debe ser la utilización de una moderada persuasión para introducir al lector en la segunda fase del proceso comunicativo, para convertir al que mira en lector y hacer que consuma texto durante el mayor tiempo posible.

Fuente: INTRODUCCIÓN AL DISEÑO PERIODÍSTICO. Zorrilla, J. Ed. EUNSA, 2002.

Diario LA STAMPA Italia

dise

ño p

erio

díst

ico

| LA

STA

MPA

co

mun

icac

ión

Diario LA STAMPA Italia (junio, 2012)

dise

ño p

erio

díst

ico

| LA

STA

MPA

co

mun

icac

ión

Diario LA STAMPA Italia

dise

ño p

erio

díst

ico

| LA

STA

MPA

co

mun

icac

ión

PUBLICIDAD: ubicación en página Italia

dise

ño p

erio

díst

ico

| TH

E W

ALL

STR

EET

JOU

RNA

L co

mun

icac

ión

DISEÑO PERIODÍSTICO_objetivos El buen diseño debería disparar la necesidad de leer. Sin embargo, la construcción de esa necesidad debería comenzar con un titular atrayente, una fotografía atractiva, un pie escrito con mimo, una información redactada con fuerza. No hay nada nuevo en este consejo, pero en medio de nuestro entusiasmo por el buen diseño hemos olvidado que el “diseño” es la relación entre esos elementos y que su propósito es ganar lectores, no concursos. Así

Fuente: CONTEMPORARY NEWSPAPER DESIGN. A STRUCTURAL APPROACH. R. García, Mario. Prentice Hall, 1993.

THE WALL STREET JOURNAL USA (primer número: 1889)

dise

ño p

erio

díst

ico

| TH

E W

ALL

STR

EET

JOU

RNA

L co

mun

icac

ión

W.S.J. USA (octubre, 2010)

W.S.J. USA (junio, 2012)

dise

ño p

erio

díst

ico

| TH

E W

ALL

STR

EET

JOU

RNA

L co

mun

icac

ión

THE WALL STREET JOURNAL USA

dise

ño p

erio

díst

ico

| O

GLO

BO

com

unic

ació

n

Diario O GLOBO Brasil (2012)

Diario O GLOBO Brasil (2009)

dise

ño p

erio

díst

ico

| O

GLO

BO

com

unic

ació

n

DISEÑO PERIODÍSTICO_objetivos La fórmula para conseguir esa integración adopta tres letras: WED (Writing, Editing and Design). WED significa la integración de la redacción, la edición y el diseño. Cada parte de esa terna no puede existir aislada. Cuando intentamos separarlas el lector sufre.

En definitiva WED significa

Diario O GLOBO, sección Deportes Brasil (2007)

Fuente: CONTEMPORARY NEWSPAPER DESIGN. A STRUCTURAL APPROACH. R. García, Mario. Prentice Hall, 1993.

dise

ño p

erio

díst

ico

| TH

E N

EW Y

ORK

ER

com

unic

ació

n

DISEÑO PERIODÍSTICO_objetivos

que el diseño no es mera decoración al final de la redacción o

edición. Tampoco la redacción es necesariamente el primer paso.

La buena edición significa

planificación, es decir, que las consideraciones que tienen que

ver con el diseño deben aparecer al principio del proceso.

Magazine THE NEW YORKER USA (2008)

Magazine THE NEW YORKER USA (primer número: febrero, 1925)

Fuente: CONTEMPORARY NEWSPAPER DESIGN. A STRUCTURAL APPROACH. R. García, Mario. Prentice Hall, 1993.

dise

ño p

erio

díst

ico

| TH

E N

EW Y

ORK

ER

com

unic

ació

n

Magazine THE NEW YORKER USA (2012)

dise

ño p

erio

díst

ico

| LI

FE

com

unic

ació

n

DISEÑO PERIODÍSTICO_objetivos Son tres los desafíos a los que ha de hacer frente la industria periodística, determinando éstos, en gran medida, el papel que el diseño periodístico debe cumplir en la prensa actual.

Estos tres desafíos son:

Revista LIFE USA (1922)

Revista LIFE USA (2007)

Revista LIFE USA (1952)

Fuente: CONTEMPORARY NEWSPAPER DESIGN. A STRUCTURAL APPROACH. R. García, Mario. Prentice Hall, 1993.

dise

ño p

erio

díst

ico

| LI

FE

com

unic

ació

n

LIFE en “Toy Story 2” USA, Pixar / Walt Disney (1999)

LIFE en “The Incredibles” USA, Pixar / Walt Disney (2004)

dise

ño p

erio

díst

ico

| LI

FE

com

unic

ació

n

LIFE en “Inside CHANEL. Marilyn & Nº 5” CHANEL (2012)

dise

ño p

erio

díst

ico

| PE

OPL

E co

mun

icac

ión

DISEÑO PERIODÍSTICO_objetivos 1. Aceptar la existencia de la televisión como medio suministrador de noticias y entretenimiento de gran alcance. Revista PEOPLE

USA (primer número: 1974)

Revista PEOPLE USA (1997)

Revista PEOPLE USA (2012)

Fuente: CONTEMPORARY NEWSPAPER DESIGN. A STRUCTURAL APPROACH. R. García, Mario. Prentice Hall, 1993.

dise

ño p

erio

díst

ico

| PE

OPL

E co

mun

icac

ión

PEOPLE en “Los Cuatro Fantásticos” Tim Story (2005)

dise

ño p

erio

díst

ico

| TH

E SA

TURD

AY

EVEN

ING

PO

ST

com

unic

ació

n DISEÑO PERIODÍSTICO_objetivos 2. Satisfacer las necesidades informativas de un número creciente de lectores que se han trasladado a la periferia y han creado los nuevos “microcosmos” de las grandes áreas metropolitanas.

Revista PENNSYLVANIA GAZETTE USA (1729)

Fuente: CONTEMPORARY NEWSPAPER DESIGN. A STRUCTURAL APPROACH. R. García, Mario. Prentice Hall, 1993.

dise

ño p

erio

díst

ico

| TH

E SA

TURD

AY

EVEN

ING

PO

ST

com

unic

ació

n

THE SATURDAY EVENING POST USA (1903)

THE SATURDAY EVENING POST USA (1968)

THE SATURDAY EVENING POST USA (1942)

THE SATURDAY EVENING POST USA (2010)

dise

ño p

erio

díst

ico

| TH

E SA

TURD

AY

EVEN

ING

PO

ST

com

unic

ació

n Revista THE SATURDAY EVENING POST

ALGUNAS PORTADAS ILUSTRADAS POR NORMAN ROCKWELL

THE SATURDAY EVENING POST USA (marzo, 1929)

THE SATURDAY EVENING POST USA (marzo, 1948)

THE SATURDAY EVENING POST USA (septiembre, 1939)

THE SATURDAY EVENING POST USA (septiembre, 1949)

THE SATURDAY EVENING POST USA (mayo, 1953)

THE SATURDAY EVENING POST USA (septiembre, 1958)

dise

ño p

erio

díst

ico

| TH

E SA

TURD

AY

EVEN

ING

PO

ST

com

unic

ació

n

THE SATURDAY EVENING POST en “Polar Express” USA, Warner Bros (2004)

dise

ño p

erio

díst

ico

| PA

RIS

MA

TCH

co

mun

icac

ión

DISEÑO PERIODÍSTICO_objetivos 3. Desarrollar un contenido adecuado a los cambiantes estilos de vida de los jóvenes y conseguir que un gran número de lectores recuperen el hábito perdido de leer el periódico.

Revista PARIS MATCH Francia (2007)

Revista PARIS MATCH Francia (primer número: 1949)

Fuente: CONTEMPORARY NEWSPAPER DESIGN. A STRUCTURAL APPROACH. R. García, Mario. Prentice Hall, 1993.

dise

ño p

erio

díst

ico

| PA

RIS

MA

TCH

co

mun

icac

ión

Revista PARIS MATCH Francia (rediseño: 2008)

dise

ño p

erio

díst

ico

| PA

RIS

MA

TCH

co

mun

icac

ión

Revista PARIS MATCH Francia (2011)

Revista PARIS MATCH Francia (2012)

dise

ño p

erio

díst

ico

| PL

AYB

OY

com

unic

ació

n

DISEÑO PERIODÍSTICO_objetivos El diseño periodístico cumple una doble función: “Hacer ver” la noticia al lector y poner en práctica una estrategia gráfica adecuada “para presentar el contenido de la manera más atractiva posible”.

Revista PLAYBOY USA (2009)

Revista PLAYBOY USA (primer número: 1953)

Revista PLAYBOY USA (1971)

Fuente: CONTEMPORARY NEWSPAPER DESIGN. A STRUCTURAL APPROACH. R. García, Mario. Prentice Hall, 1993.

dise

ño p

erio

díst

ico

| PL

AYB

OY

com

unic

ació

n

PLAYBOY en “Forrest Gump” USA, Paramount Pictures (1994)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S co

mun

icac

ión

DISEÑO PERIODÍSTICO_ Monográficos ASME, 40-COVERS | 40 mejores portadas en las cuatro últimas décadas del S.XX. ASME, COVER-10 | Primera década del S.XX narrada en portadas. EEUU, 11-S | Ataques terroristas a enclaves norteamericanos, 11.09.2001. ESPAÑA, 20-N | Elecciones generales, 20.11.2011.

Antes, varios apuntes sobre la influencia de la portada como recurso visual persuasivo en el medio comunicativo

DISEÑO PERIODÍSTICO_ La primera parte y la más importante de cualquier publicación en la que hay que estampar la imagen de marca y los valores asociados a ella es la portada (si se trata de revistas). Es el componente de la revista que trabajará sin descanso para el beneficio de la editorial, ya sea al estar expuesta en los kioscos, donde competirá por distinguirse y transmitir su mensaje entre la competencia, o después de la compra, cuando continuará vendiendo los valores de la marca en un ámbito más reducido, el del comprador y varios posibles lectores de un ejemplar.

Fuente: DISEÑO EDITORIAL: PERIÓDICOS Y REVISTAS. Zappaterra, Y. Gustavo Gili, 2008.

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S co

mun

icac

ión

DISEÑO PERIODÍSTICO_ Cómo las portadas refuerzan y venden la marca Las investigaciones y estudios sociológicos realizados por las editoriales y el poso de sabiduría acumulada durante décadas en los departamentos de marketing indican que la portada ideal para que una publicación coseche un éxito rotundo en la cultura occidental debería contar con un logotipo de gran tamaño, claramente legible y ocupando la parte superior de la página; debajo aparecería la fotografía de un rostro hermoso y también en gran tamaño, casi con seguridad el del una mujer, sonriendo y estableciendo contacto visual con el observador a través de unas pupilas equidistantes.

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S co

mun

icac

ión

Fuente: DISEÑO EDITORIAL: PERIÓDICOS Y REVISTAS. Zappaterra, Y. Gustavo Gili, 2008.

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

40

CO

VER

S co

mun

icac

ión

[ ] ASME 40-COVERS

PORTADAS REVISTAS

DISEÑO PERIODÍSTICO_ Sociedad Americana de Editores de Revistas (ASME) En 2005, la ASME realizó una selección de las cuarenta mejores portadas de revistas publicadas en las últimas cuatro décadas (S.XX). Tras una breve intro sobre la importancia de la portada en la propia publicación, se muestran las primeras planas incluidas en tan preciada lista.

> Top 40 covers by ASME

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

40

CO

VER

S co

mun

icac

ión

Puesto 37 (compartido). Revista GLAMOUR USA (1968)

Puesto 37 (compartido). Revista TIME USA (1997)

Puesto 37 (compartido). Revista NATIONAL GEOGRAPHIC USA (1978)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

40

CO

VER

S co

mun

icac

ión

Puesto 36. Revista PEOPLE USA (1997)

Puesto 37 (compartido). Revista FAST COMPANY USA (1997)

Puesto 37 (compartido). Revista DETAILS USA (1989)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

40

CO

VER

S co

mun

icac

ión

Puesto 33 (compartido). Revista NEWSWEEK USA (1973)

Puesto 35. Revista NEW YORK USA (1970)

Puesto 33 (compartido). Revista WIRED USA (1997)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

40

CO

VER

S co

mun

icac

ión

Puesto 29 (compartido). Revista FORTUNE USA (2001)

Puesto 32. Revista VOGUE USA (2004)

Puesto 31. Revista NEWSWEEK USA (2000)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

40

CO

VER

S co

mun

icac

ión

Puesto 27. Revista ENTERTAINMENT WEEKLY USA (2003)

Puesto 29 (compartido). Revista PLAYBOY USA (1971)

Puesto 28. Revista LIFE USA (1965)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

40

CO

VER

S co

mun

icac

ión

Puesto 24. Revista INTERVIEW USA (1972)

Puesto 26. Revista PEOPLE USA (1974)

Puesto 25. Revista TIME USA (2001)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

40

CO

VER

S co

mun

icac

ión

Puesto 21. Revista LIFE USA (1965)

Puesto 23. Revista THE NATION USA (2000)

Puesto 22. Revista GEORGE USA (1995)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

40

CO

VER

S co

mun

icac

ión

Puesto 18. Revista ESPN THE MAGAZINE USA (1998)

Puesto 20. Revista BLUE Australia (1997)

Puesto 19. Revista ESQUIRE USA (2000)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

40

CO

VER

S co

mun

icac

ión

Puesto 17. Revista TIME USA (1968)

Puesto 16. Revista THE ECONOMIST Reino Unido (1994)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

40

CO

VER

S co

mun

icac

ión

Puesto 15. Revista HARPER'S BAZAAR USA (1965)

Puesto 14. Revista THE NEW YORKER USA (2001)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

40

CO

VER

S co

mun

icac

ión

Puesto 13. Revista LIFE USA (1969)

Puesto 12. Revista TIME USA (1966)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

40

CO

VER

S co

mun

icac

ión

Puesto 11. Revista LIFE USA (1965)

Puesto 10. Revista NATIONAL GEOGRAPHIC USA (1985)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

40

CO

VER

S co

mun

icac

ión

Puesto 9. Revista HARPER'S BAZAAR USA (1992)

Puesto 8. Revista ESQUIRE USA (1966)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

40

CO

VER

S co

mun

icac

ión

Puesto 7. Revista NATIONAL LAMPOON USA (1973)

Puesto 6. Revista THE NEW YORKER USA (2001)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

40

CO

VER

S co

mun

icac

ión

Puesto 5. Revista ESQUIRE USA (1969)

Puesto 4. Revista THE NEW YORKER USA (1976)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

40

CO

VER

S co

mun

icac

ión

Puesto 3. Revista ESQUIRE USA (1968)

Puesto 2. Revista VANITY FAIR USA (1991)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

40

CO

VER

S co

mun

icac

ión

Puesto 1. Revista ROLLING STONE USA (1981)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

40

CO

VER

S co

mun

icac

ión

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

CO

VER

10

co

mun

icac

ión

[ ] ASME COVER-10

PORTADAS REVISTAS

DISEÑO PERIODÍSTICO_ Sociedad Americana de Editores de Revistas (ASME) Transcurrida la primera década del presente siglo, la ASME narra la historia de este periodo a través de grandes portadas de revistas publicadas en esos diez años.

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

CO

VER

10

co

mun

icac

ión

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

11

-S

com

unic

ació

n

[ ] EEUU 11-S

PORTADAS REVISTAS

NEWSWEEK USA (septiembre, 2001)

TIME USA (septiembre, 2001)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

11

-S

com

unic

ació

n

US NEWS USA (septiembre, 2001)

THE ECONOMIST USA (septiembre, 2001)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

11

-S

com

unic

ació

n

BUSINESS WEEK USA (septiembre, 2001)

THE NEW REPUBLIC USA (septiembre, 2001)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

11

-S

com

unic

ació

n

NEW YORK USA (septiembre, 2001)

THE NEW YORKER USA (septiembre, 2001)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

11

-S

com

unic

ació

n

NEWSWEEK USA (septiembre, 2001)

PEOPLE USA (septiembre, 2001)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

11

-S

com

unic

ació

n

SPORTS ILLUSTRATED USA (septiembre, 2001)

TIME USA (septiembre, 2001)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

11

-S

com

unic

ació

n

US NEWS USA (septiembre, 2001)

THE WEEKLY STANDARD USA (septiembre, 2001)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

11

-S

com

unic

ació

n

NEWSWEEK USA (septiembre, 2001)

WEEKLY ENTERTAINMENT USA (septiembre, 2001)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

11

-S

com

unic

ació

n

ROLLING STONE USA (septiembre, 2001)

US WEEKLY USA (septiembre, 2001)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

11

-S

com

unic

ació

n

BUSINESS WEEK USA (octubre, 2001)

ESPN USA (octubre, 2001)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

11

-S

com

unic

ació

n

THE NATION USA (octubre, 2001)

THE NEW REPUBLIC USA (octubre, 2001)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

11

-S

com

unic

ació

n

NEW YORK USA (octubre, 2001)

THE NEW YORKER USA (octubre, 2001)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

11

-S

com

unic

ació

n

NEWSWEEK USA (octubre, 2001)

PEOPLE USA (octubre, 2001)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

11

-S

com

unic

ació

n

SPORTS ILLUSTRATED USA (octubre, 2001)

TIME USA (octubre, 2001)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

11

-S

com

unic

ació

n

THE WEEKLY STANDARD USA (octubre, 2001)

US NEWS USA (octubre, 2001)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

11

-S

com

unic

ació

n

FORTUNE USA (octubre, 2001)

NEW YORK USA (octubre, 2001)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

11

-S

com

unic

ació

n

FORBES USA (octubre, 2001)

NEW YORK USA (octubre, 2001)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

11

-S

com

unic

ació

n

THE NEW YORKER USA (octubre, 2001)

THE NEW YORKER USA (noviembre, 2001)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

11

-S

com

unic

ació

n

NEWSWEEK USA (noviembre, 2001)

NEWSWEEK USA (noviembre, 2001)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

11

-S

com

unic

ació

n

ESQUIRE USA (noviembre, 2001)

FAST COMPANY USA (noviembre, 2001)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

11

-S

com

unic

ació

n

MAD USA (noviembre, 2001)

MEN´S JOURNAL USA (noviembre, 2001)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

11

-S

com

unic

ació

n

MY GENERATION USA (noviembre-diciembre, 2001)

STUFF USA (noviembre, 2001)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

11

-S

com

unic

ació

n

TALK USA (noviembre, 2001)

VANITY FAIR USA (noviembre, 2001)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

11

-S

com

unic

ació

n

YAHOO! INTERNET LIFE USA (noviembre, 2001)

THE NEW YORKER USA (diciembre, 2001)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

11

-S

com

unic

ació

n

SPORTS ILLUSTRATED USA (diciembre, 2001)

TIME USA (diciembre, 2001)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

11

-S

com

unic

ació

n

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

11

-S

com

unic

ació

n Hasta aquí, portadas publicadas entre septiembre y diciembre de 2001. A continuación, las publicadas en septiembre de 2002, primer aniversario

THE WEEKLY STANDARD USA (septiembre, 2002)

THE ECONOMIST USA (septiembre, 2002)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

11

-S

com

unic

ació

n

US NEWS USA (septiembre, 2002)

NEWSWEEK USA (septiembre, 2002)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

11

-S

com

unic

ació

n

TIME USA (septiembre, 2002)

BUSINESSWEEK USA (septiembre, 2002)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

11

-S

com

unic

ació

n

NEW YORK USA (septiembre, 2002)

THE NEW YORKER USA (septiembre, 2002)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

11

-S

com

unic

ació

n

PEOPLE USA (septiembre, 2002)

US NEWS USA (septiembre, 2002)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

11

-S

com

unic

ació

n

THE ATLANTIC MONTHLY USA (septiembre, 2002)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

11

-S

com

unic

ació

n Las siguientes, dos portadas singulares en cuestión de estilo

THE NEW YORKER USA (septiembre, 2006)

THE NEW YORKER USA (septiembre, 2006)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

11

-S

com

unic

ació

n

THE NEW YORKER USA (mayo, 2011)

TIME USA (mayo, 2011)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

11

-S

com

unic

ació

n

Por último, dos portadas que abordan la muerte del responsable –ideológico- de los atentados

ESPAÑA 20-N

PORTADAS PERIÓDICOS [ ]

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

20

-N

com

unic

ació

n

EL MUNDO España (21.11.2011)

EL PAÍS España (21.11.2011)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

20

-N

com

unic

ació

n

ABC España (21.11.2011)

LA RAZÓN España (21.11.2011)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

20

-N

com

unic

ació

n

EL CORREO España (21.11.2011)

HERALDO DE ARAGÓN España (21.11.2011)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

20

-N

com

unic

ació

n

PÚBLICO España (21.11.2011)

LA VANGUARDIA España (21.11.2011)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

20

-N

com

unic

ació

n

EL PERIÓDICO DE CATALUNYA España (21.11.2011)

EL PERIÓDICO DE ARAGÓN España (21.11.2011)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

20

-N

com

unic

ació

n

EL 9 España (21.11.2011)

EL PUNT AVUI España (21.11.2011)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

20

-N

com

unic

ació

n

CINCO DÍAS España (21.11.2011)

EXPANSIÓN España (21.11.2011)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

20

-N

com

unic

ació

n

20 MINUTOS España (21.11.2011)

ADN PLUS España (21.11.2011)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

20

-N

com

unic

ació

n

LE FIGARO Francia (21.11.2011)

LIBERATION Francia (21.11.2011)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

20

-N

com

unic

ació

n

LA REPUBBLICA Italia (21.11.2011)

IL MESSAGGERO Italia (21.11.2011)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

20

-N

com

unic

ació

n

DIARIO DE NOTICIAS Portugal (21.11.2011)

LE SOIR Bélgica (21.11.2011)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

20

-N

com

unic

ació

n

CLARÍN Argentina (21.11.2011)

FOLHA DE S. PAULO Brasil (21.11.2011)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

20

-N

com

unic

ació

n

EL UNIVERSAL México (21.11.2011)

EL COMERCIO Perú (21.11.2011)

dise

ño p

erio

díst

ico

| M

ON

OG

RÁFI

CO

S |

20

-N

com

unic

ació

n

Prof. Dr. Manuel Viñas Limonchi Facultad de Ciencias de la Comunicación Universidad San Jorge, Zaragoza

top related