el diálogo 2

Post on 18-Jul-2015

4.170 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1. ¿QUÉ ES UN DIÁLOGO? El diálogo es la base de las relaciones sociales; es elintercambio de información coherente que tienelugar entre dos o más personas que se comunicandirectamente entre sí

El diálogo es una forma de discurso oral y escrita

Las narraciones reproducen diálogos. Estos puedenser:

- En estilo directo: el narrador reproduce literalmentelas palabras de los personajes.

- En estilo indirecto: el narrador las reproduce desdesu punto de vista.

2. TIPOS DE DIÁLOGOS

Los diálogos pueden ser de dos tipos:

1) ESPONTÁNEOS: sin ajustarse a un plan previo o guión. Ejemplo: la conversación

2) PLANIFICADOS: cuando se ajustan a un plan previo o guión. Ejemplo: el debate, la tertulia, la encuesta o la entrevista

3. DIÁLOGO ESPONTÁNEO: LA CONVERSACIÓN

Es un diálogo entre 2 o más personas que intervienenalternativamente sin seguir un plan previo. Por ello,son frecuentes las interrupciones, los cambios bruscosde tema, las frases inacabadas…

4. DIÁLOGOS PLANIFICADOS.4.1. El debate Es una discusión ordenada sobre un tema en el que dos o más personas

defienden puntos de vista contrapuestos sobre un tema

Para regular el proceso, hay un moderador, que:

- Inicia el debate e introduce el tema

- Regula y ordena los turnos de palabra

- Cierra el debate y resume las conclusiones

4.2. La entrevista Es un diálogo entre dos personas en el que una de ellas

propone una serie de preguntas a la otra a partir de unguión previo. Suele hacerse a personas que interesan oal público en general, o a una empresa…

En toda entrevista intervienen al menos dos personas:

- El entrevistador: plantea las preguntas.

- El entrevistado: da información respondiendo.

5. CARACTERÍSTICAS

Naturalidad: reproduce la forma de habla de cadapersona

Agilidad: mediante expresiones cortas y dinámicas

Expresividad: se revelan las particularidades de cadahablante

Se apoya en elementos no verbales: gestos,movimientos corporales, risas y gritos….

Apelaciones directas al oyente (oye, mira, escucha…)

top related