el derecho a la información en la constitución politica 12

Post on 17-Feb-2017

267 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL DERECHO A LA INFORMACIÓN EN LA CONSTITUCIÓN POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANO

en 1997 el entonces presidente José López portillo, por influencia de su secretario de gobernación, Jesús reyes Heroles, decidió reformar el articulo sexto constitucional, lo que disponía en quitar la acción política a las personas para dárselas a los partidos políticos.

la primera polémica que se entablo fue en que era mas una reforma política y no una reforma referente a las garantías individuales . la realidad era que el estado garantizara únicamente a los partidos políticos para sus fines electorales.

lo novedoso con esta reforma era el derecho de ser informado, por lo que surgió la polémica del sistema televisivo mas importante del país de esa época que era Televicentro ,que empezó una campaña para que no se reglamentara el derecho a las información con la finalidad de que la empresa no se le pidiera pasar la información ,continuara dando la información que considera conveniente.

la propuesta de adicción del articulo sexto constitucional en 1977,dervo de un planteamiento contenido en el plan básico del gobierno aprobado por la viii asamblea nacional ordinaria del PRI, que establecía que el derecho a la información significaba superar la concepción exclusivamente mercantilista de los medios de comunicación ,también era necesario renovar la idea tradicional que entiende al derecho a la información como un equivalente a la libertad de expresión.

a partir de 1977 quedo establecido en la constitución el derecho a la información como un derecho frente a otros derechos sociales y que ahora se percibe como uno que asegura a la sociedad una obtención de información masiva, y para ello el estado debe garantizar mediante normas jurídicas el adecuado funcionamiento de los órganos sociales, este derecho viene a representar una seguridad para la sociedad, donde el derecho les salvaguarda el interés de estar debidamente informados.

top related