el cuadro de ases promesas cronicas de un cinico de...

Post on 01-Oct-2020

11 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

-~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~

El

(Viene de 1.~pág.)k~3 ~‘ -(• . ~ ~ ~ ~ ~ ~

«dfl~r~e,los J)ractcones q ie se paSari la vd~scorrienUo g~afldespre-1tUo’,. Per~jhay algoque no ~e ini1 n,\ 0,5, nL se ajquieie, y que nop)seen todos las ases de Europa,corn) ~Lspone nuestro cuadro deropr~,entantes.

Y es lo que se llarra «deteridad~»y (LOO equivale a tener afinados(‘0010 una cuerda vibrante de InsIr tmento magico, toca la sensibii-“u d

1e un temperamento latino,he~:hoa ~mprovisacones, y respal.t~do por u’la rapidez relampa-gue~ntede reflejos, que es ;nnatoe~nuestra raza, y que en ocasio~

r—~ como esta iia tenido el equl%alente d~ la «furia~d~l fútbs~l.b a~pl rntada al campo de las ca-rrer~s.

Qu en ha visto en acción motoc:c:1~sa este aerolito de la moto,q’o~parecelmpulsado por una po-te’~ a ciega, cue es el campeónJuan Kutz, no puede utreverse adiiIe como batido, hasta verle cru-ztr t~smeta en el cuatro ruedes,“.e e~tavez.

To~ el historial ~e un Palaciosd.- ~~ja cepa carrerista. Las re-( , tez, ~nter~enc’onesde un Jovery l~ ~-nColla en los grandesprep ,, -~~ ~ bastan y so-b~~i para darles una patente dec ~‘,~o : ~1 q~epueZcn concedernos~J OU ~na dosis d�t esperanza.YL1 ~~ ~W1 pcn~ente la carta de_! ~lq 1’ ab egas, que s~se deelde;r~e te pe u ~1 SC~» y técnicament~,~n;o. 1 c~jlta~os,

Uj p ~e~ca de nuestros corredo~~ ~ d,~ray comprometi~a,peroU ‘))t• ello \edaia al Jnejor pro~~i ~‘co. Y ha sido un real aciert ) ~~

1C 1 ~‘; organza~ores este mon~ ~e de. (lOOl~’ frente ~e naciona-li-, y ~e e\ttanjero3, que cebedarel mejr color a la competic~on.

\u hay por el momento noticiasd ‘ ~ ~e o~ el- canipo de los asesf, , ,1,’CtO, ~e proiuzctln defecciones1-”,z lin~,se cuentacon la preseac~t le un. Villoressi, el mago de la~ el cc II que los barcelonesescou, ~en ~) en, y que viene a repet:r~t otro id tiufl~o carrel-Ista la hist ), 3 de ~ irtuosism~ rnara~illoso~l’~- p.~’d~ntó años atrás Nu\olari.-‘ ~lloi e ~ 1 ~ s~oe~los anos 1947y 48 el~na~oal títuo de campeón5 aflni~taitaliano absoluto. Ha gaa • tu ~)O’ e Ma.serati, el gran PreIr ‘o interna tonal çe Río d~eJanel1 ) ~4 lttlS. Ita corrido en el GratPi ~ ~~ 1. i’.emhurgo ~e esteanode It ~ ~~ :~ e Zendoort. Corre etto\ ~/ ~ ~ ()~( A, de 1.100 e. c. quee~lo ~er~ o ~ ci~entrote esta catog~iij ~e Ma-~�ratl.

h ., ~) )C [‘aíina, el hornbie delo-, ~e o o~,fludos, que oculta unaf ~b~e ~ ~pdan~e ~1eaudacias, bajo�1 ~o ~,tatuar~u de una maIter h ~~1~ ~ pru’ba de iie~go3,esC’) 1~ ‘erado coy, ccrno uno de lost~r~no j ~ artíf ces ~el ~olante. Ganóen 1 ) 1’, e~G. P de Ginebra. En1 iS, ~ Mar de Plata, argentino,e le GInebra y .el de~Mónaco. Ye • ~ ti) ia gana~ioel Gran Pre-to•u •lo RO~,U-O, argentino también.~ ( j~Lfco segundo en el de Ga-~ea ‘~nRio de Janeiro. Y ha par-t ~ada on los G. P. de Spa, dgBLrna, ~ 1-tai~nsy se ha clasifie ~~) e ‘unlo en el ultimo G. Pb ~Ie~ ~e S~ltel-store. Corre en Ma~o 1, ,,~,n(°sitalia.

\tc~La Asean, hijo del corre-(,,)~ )~ oL’T,O, como al anterior, le,j -mcen~ bien los afIcionados barce~ne-,( ‘-, par sus Intervencionesen Pcts~Rhn Su primer exito loODtu\O en Módena e~1947. Hl añoP~~adoeno un Maserati tipo 4 C.L. T. ~en~ióbrIllantemente en elt~I 1?. ~e San Itemo. En febreroubimo, ganó el G. P. de l3uenoa

.Aire~tY hace unos mesesha aSop.taño la munt ~fa dg F,~rrari,conla cual ha sencido en Bari, enBerna y en Silverstoae. Venciódentro de la formula número 2, lamisma que se corre en MadrI~,enReims. Para muchos, es Imy elcorredor más favoreci..~opor lostriunfos. .Esta vez d~ebepilotar unCisitalia, también.

•Louis Chiron, monegasco,es sinduda la figura más popular porsu temperamentovivo, del cuadroIle pilotos franceses, aun cuandoCorra llajo el pabellón de Mónaco.Tiene ya cincuenta años, de unavid

1a consqgradaa las carreras. Ye~ Uno de los corredores de unhistOrial más brillante. Entre suséxitos más recientes cabe mentaren 1947, y el primer lugar en el. G.P de Commit)ges, y el G. P. deFrancia en Lyon En 1948 se haclasificado segunlo en Monthlery,y en Mónaco. Y este año ha gana-do el O. P. de Francia en Reimsy en el G. P. d~elAutomóvil Clubde Franc~a.Habjtualmente correcon Talbot, 4 litros y medio. Y enesta ocasion está inscrito con Sim-ca-Gordini.

De Grafenried, el p:loto suizo estambién un viejo arn’go de los nGui,.,nadus bai-cc~one~c~.ha sido participante en el G. P. ç~ePeñalIbiay se le conoce la tenacL5ad~de suestilo y su infaCgable tesón com-bativo. Este año, sobre su nuevoMaserdti, se ha clasificadO terceroen San Remo, segundo en Pau yen SaintHelier y Iba ganado br~-llanteiflente el Gran Premio de In-glateri’a sobre el c~rcuitode Sil.veratone. Y en esta ocasión, haadoptadoel ultramoderno i’~.D., uncoche d~e, factura auáaz, extralige-ro, de soluciones propias, que escasi una incógnita.

Pietro Taruffi, ital’ano, viejocampeón mntnrielisfa. ha detentado ha~tahace pocos días el recoróinternacional del kilómetro lanza-lo, categoríade 509 c. e. con elvehículo de su construcción animadg de motoi GuzZl, superando los200 kmspor hora. En 1947, fuécampeón italiano de la clase de‘1~5oOc. e. de carreras. Y fué elprimero en al G- P. de Berna de1948. Pilotaiá un Cisitalia, con acual ha ohteniçlo una buena seriede ~ictor’as ir1t~naciOflaleSen sularga interVenCion en carreras.

i’.iaurice Trintignant, francés, especialista en cubicajes cortos. le haido conf:ado un «Gord,ini» del 111-

timo modelo de itro y medio, conel que participará en Madrid. Haconcurrido f,ellamente’ en SaintEtenne y Parpnán. Fué el se-gundo en la Copa rIP París en suehminatoria. Y ha ~encido en,. sucalegoría,~ltimamente, en Pcrpinány en Monthlery.

Roberto Manzón, compañero deandanzasde Tiintignant, ha deja-do su Cistalia, por otro moderno«Gordini» con el que correrá enMadrid. Ha ~. encido en 01 Bol d’Orde este año, El .pasado venció ensu eliminatoria en Angulema,y enel Gran Premio de la: ~ac~ones deGinebsa. Y en la c~,estaçe MontVentou~, se caliLeó ‘renceor ab-soluto.

Ra~ínondSommer, que pai’ticipará también con Gotdini, es un auténtico temperamento desbord,antemente fogoso de la~carreras, enlas que se entrega a todo elder de su montura, Slii repararen auçlacias. Es un correior devivo colorido. En e’~tos últimostiempos ha coleccIonad~ovarios ac-cidentes. ha vencido en Maisclla(1.946), Tormo (1.947), GInebra yReims en 1.948. Y ha sido cam-peón de Francia de L946.

Junto a e~to5corrcd~ores,parti-ciparán Bonetto, It ghetti, Nissotti,

Aldo Bassl’, Sig’hinotfi, Cortese yFranco, con Stangeline.

Del, Seagliarini, Bernheim conCisitajia.

Cornaahia, Fagloli, Seraf,ni, Braco con O~OA

Como s~ve, un conjunto de gran-des figuras, al tono d~elcalificati-yo de Gran Premio, que se ha dadoa la carrera de Madrid, — F. de8. G.

Ss.

Madrid, 24. — El próximojue.ves, día 27, llegaránal aeropuer.to deBarajas,procedentesde Pa-ns, los componentesdel equipo«Gordini», de la casaSimcar,pa.ra tomar parteen el Gran Pre.mio de ~1adrid. Los corredoresfranceses, que hasta el día dehoy han estadosometidosa unfuerteentrenamiento,soxi los cé-•lebres «volantistas»Chiron, Prin-tignan~Monzóny Sommer.— A.

sssMadrid, 24. — Noticias proce-

deutesde la frontera,dancuentade que en el puesto fronterizo& La Junquerase hallan dete-nidos, para serdiligenciadosporla aduanaespañola,los «bólidos»del equipo francés que han detomar parte en el primer GranPremio Automovilista de Ma-drid que ~e celbrará en el dr-Cuito de la Ciudad Universitariael próximo domingo día 30. — A.

El San Lcrenzó deAlmagro se refuerzanara venir a Europa

Buenos Aires—El San Lorenzode Almagro, que ha concertadova-ríos .p~rtidps en Europa. in�tu~oEspaña, una vez tei-minado el ac-tual campeonato se propone refor-zar su cuaéro con varios jugado-res, entre ellos P~quiroy Rizutti,esteúltimo el máximo goleador enla actual temporada.—ALfil.

PROMESASHastael presente,ni los par

tidos, nl los torneos j~te~cj~nales, fu~roncompletamentede-t’Erminant~de una indiscutiblesuperioridadde clase del fútbolc~una nación sobre el del pro-lijo conjunto de aquéllasen quese practica prGfusam~entetan po-pujar y viril deporte.

Por una parte, a causade lasmuchas, prolOngadas y durasexigencias de los campeonatos,ilgas, copas y otras manifesta-,clon a futbolísticas nacionales,los encuentros internacicnalesd~cadapaís dibían ser necesa-riamente pocos y no siemprecuistra onces r~prsentativos dela máxima categoríabalomp&dica.

Inglaterra combatíasistemática-mentecada añ~contra Escocia,Irlanda y Ga1~s,y, sin perjuiciode recibir, además•a algún equi-po continental al qt~~Sta-atabamuy bi�n soclalmtnte y bastan-te mal en el terreno de jUsgo,solía concedera su equipo nacio-nal un paSeíto v~raniegaal ex-

‘tranjtro, mucho más para pre-miar a sus notablis componen-tos con una e~ítursióngastronó—mica que con la intención d~de-jar bien sentadala supremacíadel fútbol británico. Y a~í losingleses ganaban~casi inri f~cti-blementeen su casa,y, fuera deella, lo mismo aplastaban. a losItálianos, si habían comido mal,que perdían contra los suizos sise leshabíaindigestadoun exce.so de «fondue».

~Lasactividades tnterna~iona-lesde los paí.~escentralespare-

5.

BALONCESTO EN SARRIA Y HOSTAFRAI~1CFIS.— El campeo.nato regional de baloncesto sigile desarrollándosecon toda nor.malidad salvo, desde luego, los aI~bajos en la tal~Jaclasifica.toLla de Io~ equipos participantes como es lógico en toda con»-prtkión deportiva y nuestros colaboradores gráficos Campillo yMonsaise, desplazñndosea Hostafranchs y Sarriá, respeetiwamen-

---~~----- te, lograron captar estos dos momentos, el de la izquierda co•rrespondiente al partido Di 1. M. • ~j. C. Badalona, jugado en el terreno del 1)rimero de Primera categoría «A» que se reso1~viópor 30 a 28 favorablea los costeñosy, el de la derecha, en Primera categoría «B», que enfrentó al Español y el iiostafranehs,

celebrado en el ~erren~ del primcro que terminó con la victoria biía.uquiazui por 56 a’ 21

ROCKEY SOBRE PATÍNES ENLA J’LSTA 1)EL TCRO.—EI e~ui~po del Turó y c~d~1Casino dehospitalet, disputaron un emOti.yo encuentro correspondiente alCampeonato regional de esta es-pet’ialidad deportiva, venciendo los jugadores locajes nor la mí~nima diferencia, resultadoque, jisuto con las fotos obtenidasp01~ nuestro colaborador Bert, demuestran Jo nivelado de las

fuerzas de ambos equipos contendientes

1

II . ~ ----- ~ — Eup .~ ~cÓrresp~diente al Campeonato de Cataluüa contendieron el pasado domin.go ~ la mañana el Barcetona y el Grannilers, resultando ven~ ~ceder del encuentro el equipo azuigrana por once tantos a ochoy una do las fases del repetido partido queda registrado en estafoto ~obIda al objetivo de nuestro colaborador gráfico Campillo

1

t~iock.iiySOBRE TIERRA EN LA BORDETA. — (Grabado de la derecha). ~n partido fipai para la adjudicación del «TrofeoClemente Vidal» de hockey sobre tierra, se enfrentaron ¡os eq ulpos del Barcelona y el polo y, si l$en marcó ~n primer lugarel equipo azulgr’ana, la victoria correspondió a los polistas por dos tantos a uno, quedando por tan~ovencedor de! citado torueG el Polo, que aparece en la foto inferior ~1eeste grabado, correspondiendo la instantónea superior a una fase del encuen-

fistal y las dos fotos quedaron registradas por la máquina de nuestro colaborador Campillo

_; ~ ~ - ~ . . 1 -‘ :-~ ~ — - ~- , .-.-, ~—:— -~ ~-‘- — - •

EL CUADRO DE ASESSE SEÑALA COMO . EL PERFIL SOBRESALIENTE DEL

1 GRAN PREMIO AUTOMOVILISTA DE MADRID

CRONICAS DE UN CINICO

DE LA COPA DEL MIJNDO

- —~- —

as francés Baymond Sommer con el Simca Gordiii* 1.450 con ~que participará en el G, P.de Madrid

1

lbs cuya juego no ha aIcanza~

aún un niviel que pueda tradwcia-se en ~angib1eaprecio metaslicQ.Sin embargo,aun existen p~ses dofide el espectadorpaga*buen precio su entrada ~n

gran Baayoría de partidos qusemanalmentetituen lugar y cii.yos jugadores siguen SF.nd4consideradoscomoamateuma p&

sar d~percibir sin el menorr~

cats, ind’imt~izaciones, primasseguros, regalos y aciptar co1l~cacionesbien retribuidas, cuyasueldos guardan muchísimamilrelación con sus aptitudesbalan».

pédicas que con las de a~siduida41 Y capacidadpara el trabajoc~

~ 1 mGi-ciad, iaidr$trial5 burocrá’ico~ . o administrativo que tróricamín.te rinden.- . - —-.-. ~ ~ En resumen,el título de pruf&El once nacfo»al hslngarq tal como se aIineó frente a Itaia sional representa una garantl*. bastan~ao~ptable~1. clasey

~cían tener una finalidad princi- balística nacional situarse neta- quenosqfrecian los JuegosOhm- de ~amateur» tina~excusa conpalnitnte económica y a tal fin, amentea la cabezñdel conjunto pico~,tenían el defecto funda- que justificar ciertas carenciasrealizab n anualmenteel ‘mayor d~las demás. ~mental ide exigir La p~rticiipa-Y atribuir mayor mérito a cuai.número posible de encuClrftro5 Algunas nacionesse dabanpor~ción ‘exclusiva de equipos«ama- quier proeza.productivos, un~.sde gran calidad satjsfecha~el año que lograban ~furs,. En los paísesde amateurisni~entre checos,austríacos,yugoes- Vencer a sus Vecinos y otras se~ En los paísesdondese p~ac- marrón», d-.spués dt un partblavos y alemanesy otros contra dasesperabanmuy justamtinte tica el mejor fútbol so admite d0 internacional,los repórtersI’~de haben.con~tguidosólc~ francamentela clasificación pro. calesno dejan de estereotipar1$equipos mucho más modestos,~tar con Luxemburgo, y perder~fesional de sus jugadores. En ju~doresagoiiadosptr la coti.consabidafrased~que: «nuestr~cuyos resultados caiecían de~cntra los demás equipas con ~ellos hay también ianiateurs»,trascendencia. ~qaieaeshabían medido sus fuer- ~ptero en La práctica~la división diana labor que les impone ~

Los fogosos latinos, España, ~. ~entreunc~y otros no sóio dis- ejercicio de su carrera, Óficio OPortugal, IIt,aliia y Ffrancia, se~ ~ eno sin que los buenos.tingue a los que cobran d~ los empleo, n~ pueden disfrutar d~limitaban por Ip general a sal-~piuu~ranprecisarsu posición en-~que no perenaensueldo,sino que ~ misma preparaciónque ~ti-os adversarios avezadosprof~.picar los encuentrosentresí con tre los mejores ni los malos la ~es cla.ram~ntedefinidora d~edos s~o~l que durante semanasalguno contra elementos, para! soyaentre ios peores. ~clases ia de los z~enumerados,~ venido practicando un e~ellos, más ~xóticos. 1 Por otro ~adQ,algunos mece5porque saben jugar y general-

Pero ‘asas contiendas no per. ~iflternaciona1~sde mayor en-ver-~mente‘en proporcIón de sus m~-trono muy especialpara Esteen-cuentroi,.mit&an a ninguna entidad fut- g»dura, como i~r ej~npJo,el ritos individuales y la. de ~que- N~impo~a ~l entre los purol

— - amateurahay comoen Suiza,pW

PREOCUPACION ITALIANA ejemplo,Amados, Fattons,Fried.landera, Malllards, Bickels, ymuchísimasotras vírdademmen-te notables pírsonalidadesquldurante años y años defienden

ante el momento de su fútbol internacional dominicainiente el pabellón dIsu club antemiles de ‘CntuSia~tas y paganosespectadoresy ~de su patria ante todos los pd-blicos de Europa, disfrutando,*causa de ellú• de una posicf6flsocial muy confoi4table y bi~fl

merecida.La frasees siemprela misma.l~astacon poner ante ella,

«y esto a pesarde que.- . » cuan.do se gana .para dar máSmérito a la victoria, y «téngase,sin embargo, en cuenta que.-euand0 se pierde, para exCusaráen parte, la derrota,

Este estadode cosasno ha te.nido hasta ahora otra trascen-dencia que la de quitar brillo ysignificación al torneo iiiterna.ciOnal de los JuegosOlímpicos~ya que nunca nos dió a conocercuál era el legítimo campeónmundial de fútbol.

Al próximo torneo «Copa delMundo» puedenatribuírsele aúnalgunos inconveniCntes: el qujese celetre en un país muy dis-taritede la gran mayoríade aque.lbs que concurrirán y cuyo cli»ma resultaráun poco bochorno.so para lOs más, el de que Ia~eliminatorias no representenuna

muy tquitativa selecnión, puesalgunas~de ellas tendrán lugar

— ~ (Crón~.eapostal de nuestro co- r~ció para siempre una tarde Que tuvieran razón lo vemos entre equipos de gran valor Yrresponsal en Italia, SANDRO triste y lluviosa del pazado ma- ahora: y st todavíaparael pues. otras, entre contendientesde

~BENUZZI). y. Fué el 4 de mayo: con ese fo de in~teriorderechaexiste al- menor categoría,quedandoen elNo mucho tiempo ha p~ ‘ ~o da ha empezadoura nuevaeta- guna solaición — alinear a Bas- primer caso fuera de combate~de~deque ej fútbol aquí en ita- ps parael fútbol it llano, y aun- setto, un excelenterematador,o onces de muchosquilates y cia.ha ha vuet& a Ser argumento ne los primenos resultados insistir eei~ Lorenzi, jugador siflicados, en el segundo, otros,.

—~ de palpitante actualidad con un — una netae indiscuible victo-~campeonatoque se nOS ,pr~sentahEs ante Austria y un ruagnífi- ágil Y deslizante a lo Junco’- cuya participación en las finales1 ya ‘desde rhora surnament~late- co empateen Budapest ha- sa para el puestoque no ha será bastanteanodina.

1~rezantey compétido,y ya están yaa~.sido más que satisfactorios, ce mucho todavía ocupaba el 1 Pero a pesarti. dichos incon-a la vista los primeros quebra- ‘ruchos son los defectos que maravillosoMazzolafrancarneni ~venientes, más fáciles de acu-

~derosde cabtzaparael seleccio- q~eda•ntodavía por corregir. flO se sabe quien. e5c’oger. ¿Aca-~sar que de remediar, la «Copa~nador nacional italiano. Sobretodo un probemade ca.- so Sea una consecuenciade la del Mundo», tendrá la virtud d8MáS de uu ‘ni’~s falta todavíi ptal jiniportancia ~ si no la~enorme cantidad de interiores haberpermitido dar un gran pa-para el dificilísimo encuentro eitá quitando ya — va a quitar extranjeros en los equipos ita- so hacia la mayor extensión ca.que en Londres e equipo nado- ifuchashprasde sueñoal .selec~llanos? ~lidad y significación del torneonaft italiano va a jugar contra cionaclor italiano: el problemai Preferiríamos no contestar a~destinadoa definir el mérito re.los ingleses, y ya han surgido de los interiores, ~eata pregunta:lo cierto es que, lativo de cada contrincante,das-las primeras discusioassobre En liudapesi jugaron eo tal ia crisis de interiores en }tali~ pués de haber examinad0a unel problema de l~form ción de sitio prácticaenei~tedos delante-~~ realmente preocupantey s ~conjunto, que verdaderamentela «squadraazzurra». • rGs centro. Cappello y Lorenzi,

Y tan problema, ya que no ya que el segundo,aunqueen el con esta perspectvaicco alín- ~abarcano sólo a todos los pro.solo se trata de formar un equi- Iate’rnazionale juegue habitual-~tadora que Novo tendrá que bables, sino también a los p°sI-po que Irate de rescatar el es- ra-ente de loterior, si exceptua- s~3lvar las tapas de este dificilí- ~bies campeones.trepítoso4 a O c~ne cual los ITOS ~ número’ ocho de sp cami- simn «Taure ~utholí~tivo 19t9- 5 Si la paz perdpra, una nueva,ingleses derrotaron ‘t Italia en ítl~a, d4 interior mio llene 50; primera etapa,Londres, últi- ~era de progreso y prosperidad.se anuncia para el deporte quePi~r’n en mayo de 1947 sinó absoutamemit0nads. ~ma etap&, Río Janeiro. ~másapasionaa las masasy qu~que—con ‘la vista puestaen el ~ Aquel día el fracaso de los ~ A la hora ~e enviar esta crí ~mejor contribuy0a quelos pue.

s futuro—ae trataele construir el ~irteriores, que no supieronha-~aiea, Se hibla del ex sa,uloren- bios s~conozcany fraVernice~.ai-mazóndel equipo que en Río ~r entrar enjueg0 a la delan- ci,pa Martino como posible can ~ ~ olvidfmos que Españatendrá que defender,nada .me- ~tfra italiana estuvo a punto de ~didato para el eqttip~anacional~cuenta con tocias cuantas cuaii’.______ lbs que un titulo de campeo-~cemprometerel resultadodel en- ~itaIiano~Martino5 efectivamcntg,~dadasse requieren para brillarfles del m-dndo. ~cientro oit lina segualda parte

El grar,de e inolvidable Tori- que fué deagobio pa-ra la nieta~nació en Buenos Aires e~,1919 ‘ en ella, pero que, así y todo,flty hal)ríat — una vez más — 1 italiana. ~de padre y madre italianos, y para conseguirlo,autoridad’rs di-casi seguromentercsui-lto gran~ A su regresode Budapest.los ~por lo tanto no crcemosftnpo- 1 rtg~ntes~,~eleccionadores, té~cnl.parte de tal problema, pero ‘ se pe~os‘privi’egiados que logra- Sible quetal hecho llegue a ve- ~cos, entrenadores,críticos, clubsg~araconj•unto~esa v�i-ñadmra~yen pasor el telón de acero»~rificarse. De todas manerasno Y jugadores,deben— desdeyamáquinadel fú’bol que Novo y ~(ti siquiera a lós operadoresci- se sabe todavia z~adade fuert~e~como diCCn nuestros hermanos’Co~pérflicotras añosde atentoy ¡ nematogrúficosrué concedido.el ~oficial, y por l~tanto nada de 1 de allende el Atlántico, poneresmerado trabaja habían, logra- ~vsado) hablaron bastante clarq ~seguro se puede afimiar a es- toda l~carneen el a~dor.d0 forjar, ya no exIste. a sapa- rspectoa esto. t s alturas. Alfonso A]masqué

Iv Premio Motociclistii para Aficionados(Circuito d~SAN QIJIRICO DE SA~RMA)

,- R.M.C.C.

UN GRAN TRIUNFO

MONTESAArturo ELIZALDE con MONTESA 125 e.c.P 1 RA E R O absoluto de afIcionados e~ todas las~1-y 1 categorías y

SEGUNDO en la clasificación general del TROFEOENTERCLUBS (Vuelta más rápida, ‘1,42)

CATEGORIA 100 e. e. 1~~ ~o~er Bultó(VUELTA MAS RAI’IDA 7,56)

2.°~Turuta”(%UELTA M~ISRAPIDA 7,57)

y 4.°y 5.,°respectivamente en la clasifIcación general

TODOS SOBRE NEUMATICO

~ —~===~y ~ y~L NEUMATICO DE LOS CAMPEONES

Motocicletas MontesaPERMANYER, S. A. - Córcega, 408

IMPRESION GRAFICA DE LA JORNADA DEPORTIVA DEL PASADO DOMINGOFUTBOL EN SAN MARTIN. ____(Grabado de la dere~eha).Portres tantos a dos, lo que demues-tra un equilibradonivel de fuerzas en ios dos equipos conten.dientes, el San ~Martín venció alBaleares en partido correspon-diente a 1a Tercera División deLiga Grupo III y, el objetivo denueSdeo colaborador Monsalve,(aptó para nuestros lectores es-las dos fasesdel emotii~oencuen-tro celebrado el pasado domingoen el terreno de juego del

Guinardó

top related