el crecimiento económico de china: causas y consecuencias

Post on 18-Feb-2017

1.344 Views

Category:

Economy & Finance

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

crecimientoEl

económico chino

Javier Pantoja Alvaro (Mayo 2011)@javierpantoja87

INDICE

1. Causas2. Actualidad3. Consecuencias4. Impacto medioambiental5. Retos de China de cara al futuro

1950 - Fin de la Guerra Civil China País rural País poco industrializado Renta per cápita muy pequeña

1950/1957 - Primeras medidas Nacionalización de la banca y de las primeras industrias Primer Plan Quinquenal

1. Causas

1957 - Fase de "Las 1000 flores" Separación de las directrices soviéticas

1958 - Período de "El Gran Salto

Adelante Segundo Plan Quinquenal

1. Causas

1978/1984 - Reformas económicas Descolectivización de la agricultura Reformas en la industria urbana Aumenta la flexibilidad de precios Apertura a la inversión extranjera

1984/1993 - Reformas industriales Descenso del control gubernamental Privatización a pequeña escala

1. Causas

1993/2005 - Rápida privatización Entre 1997 y 1998 todas las empresasdel Estado se liquidan y sus activosse venden a inversores privadosEntre 2001 y 2004 se reducenaranceles, barreras comerciales yregulacionesSe reforma el sistema bancarioChina se une a la OrganizaciónMundial de Comercio

1. Causas

2. Actualidad

Actualmente, el PIBchino es el segundomayor del mundo ydurante la última décadacrece a una mediasuperior al 9% anual

China se ha convertido en elmáximo exportador delmundoDesde el año 2000, lasexportaciones en Chinaaumentan a una media del25% anual

2. ActualidadDesde mediados de los años 80 larenta per cápita de China seduplica cada 8 años

La renta per cápita actual en Chinasupera los 4500$, aumentando así elbienestar de la población, el consumo yel crecimiento de la clase media y alta

Hoy en día, China compite mundialmente enprácticamente todos los sectores(automovolístico, textil, financiero,tecnológico, ...)

3. ConsecuenciasChina ofrece muchasalternativas para lasempresas extranjeras

China puede ser la clavepara que Asia tome elcamino para salir delsubdesarrollo

Según el FMI cientos demillones de chinos hanlogrado salir de lapobreza

El crecimiento de Chinaha influidopositivamente en paísesasiáticos, africanos ylatinoamericanos

China ha quedadodividida en regiones conregulaciones diferentesconforme al tipo deproductos que sefabrican en la zona

positivas

3. ConsecuenciasAunque se ha reducido el nivel depobreza, sigue habiendo grancantidad de gente pobre en China

Tan solo el 5% del PIB sedestina a la sanidad

La mortalidad infantilsigue creciendo

Hay una grandesigualdad en el repartode bienes

Muchos recursos seestán agotando conrapidez

negativas

4. Impacto medioambiental

Es el país que mas contamina en todo el planeta20% de los productos chinos para consumo doméstico nocumplen con los estándares mínimos de calidadLa población aumenta una media de 11 millones depersonas cada año, aumentando el consumo de energía yla contaminaciónAl año mueren entre 350.000 y 500.000 chinos en lasprincipales ciudades por culpa de la contaminaciónLa contaminación del agua ha alcanzado ya el 40% de losríos urbanosSegún el BM, 16 de las 20 ciudades mas contaminadas delmundo están en China

4. Impactomedioambiental

Linfen es la ciudad mas contaminadade China debido a las emisionesprocedentes de las minas de carbón quese encuentran en la zona.

No sólo hay contaminaciónatmosférica. La arsenicosis, unaenfermedad causada por la ingestión dealtas concentraciones de arsénico en elagua, alcanza aquí niveles de epidemia.

4. Impacto medioambiental

Antes y despuesde Shanghai

Antes ydespues deShenzhen

Crecimiento desmesurado de las ciudades

5. Retos de China de cara al futuroReducir la contaminación Erradicar la pobrezaMejoras de las condiciones de trabajoMejoras en la sanidadControles de calidad mas estrictosEvitar la desruralización masivaAfrontar la escasez e incluso la desaparición de algunosrecursos naturalesHacer frente a la creciente demanda de energía

top related