el control

Post on 14-Apr-2017

105 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MORENO 1

MORENO 2

EL CONTROL “El Control como función

administrativa consiste básicamente en la

confrontación entre objetivos o planes fijados con los que realmente se han logrado o

ejecutado, con fines de retroalimentación”.

MORENO 3

EL CONTROL•El objetivo del control

consiste en determinar las desviaciones, deficiencias, errores en el cumplimiento

de los objetivos para rectificarlos oportunamente

y evitar que vuelvan a ocurrir.

MORENO 4

EL CONTROL ELEMENTOS QUE COMPRENDE EL

CONTROL

–Las características o condiciones: objeto de control, de los planes, objetivos, principios, estándares, normas establecidas en toda entidad, que podrían expresarse en términos de calidad, cantidad, costo, tiempo, etc.

MORENO 5

ELEMENTOS QUE COMPRENDE EL CONTROL

– La operación de medición (comparación) para determinar el grado de desviación, deficiencia o errores en el cumplimiento de las variables antes indicadas.

MORENO 6

ELEMENTOS QUE COMPRENDE EL CONTROL

– La evaluación como función valorativa de las observaciones para determinar las causas y establecer los medios posibles para su corrección

- La retroalimentación para corregir las desviaciones y tendencias desfavorables

MORENO 7

REQUISITOS PARA UN EFICIENTE CONTROL

- El control debe reportar desviaciones de una manera oportuna y fidedigna a efectos de adoptar las medidas correctivas pertinentes

– El control debe ser económico, es decir debe justificar su costo.

- El control debe asegurar la acción correctiva

MORENO 8

REQUISITOS PARA UN EFICIENTE CONTROL

– El control debe ser flexible, pues existen factores coyunturales que hacen variar su ejecución a cuyas circunstancias debe adecuarse el control

- El control debe reflejar necesariamente la naturaleza de las actividades objeto del control y efectuarse en función de la estructura organizativa de la entidad

MORENO 9

EL CONTROL: Tipos

Según el nivel organizacional:– Estratégico, cuando se aplica

al más alto nivel institucional

- Administrativo, cuando se aplica a los niveles donde se toman decisiones importantes en relación al uso de los recursos.

MORENO 10

EL CONTROL: Tipos

Según el nivel organizacional:

– Operativo, en los niveles operativos donde se cumplen los planes, tareas, procedimientos, etc.

MORENO 11

EL CONTROL

Según el momento en que se ejerce:

Control Previo, es decir antes de la realización de una actividad para cautelar su procedencia o aplicabilidad

MORENO 12

EL CONTROL

Según el momento en que se ejerce:

Control Concurrente, realizado durante el proceso de cumplimiento de la actividad, para verificar que se cumplan los criterios o especificaciones

MORENO 13

EL CONTROL

Según el momento en que se ejerce:

Control Posterior, llamado también control de resultados tendiente a verificar y evaluar la eficiencia así como la veracidad y legalidad de las actividades. Es realizado por otros

MORENO 14

EL CONTROL Según la periodicidad con que

se actúa:

– Control Rutinario o cotidiano que se efectúa permanentemente sobre todas las actividades o sobre las áreas estratégicas, criticas o excepcionales.

MORENO 15

EL CONTROL Según la periodicidad con que

se actúa:

– Control Periódico aplicado de manera esporádica cada cierto tiempo según conveniencia, indicios o requerimientos de información, o sobre aspectos que así lo obliguen.

MORENO 16

EL CONTROL Según el área de actividades:

– Control Administrativo efectuado sobre las diversas operaciones y actos administrativos de la entidad

MORENO 17

EL CONTROL Según el área de actividades:

– Control Financiero tendiente a cautelar el patrimonio y uso de los fondos y promover su eficacia y eficiencia en las operaciones financieras

MORENO 18

EL CONTROL

Según el área de actividades:– Control Técnico destinado a

verificar la calidad, normalidad, veracidad, etc. de las diferentes actividades operativas, productivas que realice la empresa.

MORENO 19

EL CONTROL Según el elemento que

ejerce el control:

– Control Interno, cuando es efectuado por los propios directivos o por un órgano especializado de la propia entidad.

MORENO 20

EL CONTROL Según el elemento que ejerce el control:– Control Externo, cuando es ejercido

por elementos externos a la entidad y que dependiendo del nivel e importancia de la entidad puede hablarse de un control político ejercido a través de los medios de comunicación, los partidos políticos, grupos de represión, poder judicial y legislativo.

MORENO 21

EL CONTROL EN EDUCACION

Es la acción de cautela y verificación sistemática del proceso educativo con el fin de que el producto educativo responda a las expectativas de la sociedad y que merezca la satisfacción plena tanto de los padres como de los mismos estudiantes.

MORENO 22

EL CONTROL EN EDUCACION

Por lo que se debe establecer los parámetros de lo que se espera de la educación nacional (cualitativos) y establecer lineamientos metodológicos, así como la organización adecuada para llevarla a la práctica.

MORENO 23

EL CONTROL EN EDUCACION

La Supervisión Educativa:

Con fines de asesoramiento y ayuda al docente, a la escuela y a la administración

MORENO 24

EL CONTROL EN EDUCACION La Inspección Educativa: Se

orienta hacia el control posterior o de resultados, a fin de establecer el grado de cumplimiento de los planes, normas, políticas y la aplicación o uso de los recursos determinando medidas correctivas.

MORENO

Muchas Gracias

EXPOSITOR: EXPOSITOR: MARIO MORENO HERRERAMARIO MORENO HERRERAEmail. Email. morenoherrera@hotmail.com

990556634990556634

top related