el contenido de este artículo fue elaborado crea un

Post on 15-Jul-2022

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PortalFruticola.com

El contenido de este artículo fue elaboradopor www.tuteate.com, www.guiadejardineria.com, www.hogarmania.com, papercreteparadise.blogspot.cl, www.digebis.com, y fue revisado y reeditadopor Portalfruticola.com

CREA UN SISTEMA DE RIEGO CASERO

1- Sistema de riego por cordón o tela de algodón:

Un método de riego casero es el del cordón o tira de tela. En este caso, una tira de telaempapada de agua sale del recipiente o botella que contiene el agua y se introduce en latierra de la planta a regar, actuando como una “pajita para beber” para el vegetal.

PortalFruticola.com

2- Sistema de riego por gotero casero con tornillos

Un segundo método de riego sería el de gotero casero y consistiría en rellenar una botellacon agua, cerrar bien con un tapón y aplicarle un pequeño orificio con la ayuda de unaaguja. La botella se colocaría directamente boca abajo sobre la tierra de la planta, o biencolgando del revés encima de ella.

Dependiendo del tamaño del orificio las botellas se vaciarían a mayor o menor velocidad,por lo que habría que hacer un poco de pruebas para asegurarnos que no dejamos a laplanta con poca agua o, por el contrario, la inundamos. Hay quien realiza el orificio con untornillo y deja el propio tornillo como dosificador.

PortalFruticola.com

3- Sistema de riego por evaporación-condensación:

El tercer método de riego casero se basaría en un sistema de evaporación-condensación,también conocido como “goteo solar”. Es tan sencillo como aprovechar la mitad inferior deuna botella a modo de recipiente para el agua y la mitad superior de otra botella más

PortalFruticola.com

grande o una garrafa que le haga de cubierta o invernadero. Cuando el sol calienta elconjunto, parte del agua del recipiente se evapora y el vapor de agua al enfriarse contra lasparedes de la garrafa que cubre el conjunto gotea y riega la tierra que hay debajo.

PortalFruticola.com

PortalFruticola.com

4- Cubo plástico para un sistema de riego por goteo.

PortalFruticola.com

Tecnología de lo más sencilla, pero muy eficaz. Vamos a ver cómo podemos transformar uncubo plástico en un sistema de riego por goteo.

Este es el material que precisamos, más o menos pues algunas piezas podemosintercambiarlas por otras similares que tengamos más a mano.

Materiales:

conector mangueraarandela metálica

PortalFruticola.com

tuerca para el conectorarandela de goma1 metro de manguera de vinilotornillodos tuercas de palomillados arandelasalambre grueso o una piqueta para tiendas de campañaun cubo de plático

Se ha optado por usar material de latón por su duración e inalterabilidad a los elementos.Desde luego dura mucho más que el plástico. De todos modos podemos usar material similaren cualquier tipo de plástico, PVC o demás.

Hacemos un orificio del tamaño del conector para manguera en la parte baja del cubo deplástico. Podemos aprovechar cualquiera que tengamos a mano. Lo haremos a unos 3 cmsobre el fondo del cubo para poder usar la llave correspondiente para apretar bien la tuerca.

PortalFruticola.com

No te olvides de poner la arandela metálica y la de goma por la parte exterior del conector.

PortalFruticola.com

Conectaremos el tubo de vinilo transparente al conector para manguera. Y ahora podemoscolocar el tornillo con las palomillas en el otro extremo de la manguera. Su cometido serápoder graduar la cantidad de agua que ha de salir. No es imprescindible y podemossustituirlo por una pinza o similar.

PortalFruticola.com

PortalFruticola.com

Colocaremos el cubo en el lugar indicado, donde queremos regar. Es conveniente poner elcubo de plástico sobre otro o sobre cualquier objeto sólido que permita tenerlo un poco enalto. Así disfrutaremos de mayor presión de agua. Una vez tengamos el punto dondequeremos que se realice el riego clavaremos la piqueta y colocaremos el extremo de lamanguera. Ya sólo nos queda llenar el cubo, graduar el tornillo y a regar. Con un poco depráctica sabremos cuanto nos dura un cubo de agua y podemos preparar los que precisemospara asegurar el riego de nuestras plantas.

5- Riego por goteo por estacas o membranas

Paso 1Como depósito de agua podremos utilizar cualquier botella de plástico que contengaentre medio litro y dos litros de agua. Lo primero que tendremos que hacer es cortar laparte inferior de la misma con la ayuda de un cortante.

Paso 2A continuación, introducimos la estaca en el cuello de la botella y regulamos el gotero,según la planta a regar, girando la parte superior del accesorio hasta situar la flechadelante del número de caudal deseado.

PortalFruticola.com

Paso 3Una vez que hayamos clavado la estaca y el gotero en la tierra, junto a la planta, llenamosla botella de agua.

Paso 4

PortalFruticola.com

Siguiendo el mismo procedimiento, colocamos todas las unidades de riego por goteo quenecesitemos.

Paso 5A partir de ahora, ya no tendremos que preocuparnos de las plantas, en nuestras ausencias.Este sistema se ocupará de regarlas, gota a gota, durante varios días.

PortalFruticola.com

6. Sistema de riego por barril y laterales de PVC

PortalFruticola.com

PortalFruticola.com

PortalFruticola.com

PortalFruticola.com

7. Sistema de riego por goteo con membranas y caudales regulables

PortalFruticola.com

Un riego por goteo con diferentes caudales para que se adapten a tus plantas.

Vacaciones, viajes de trabajo, fines de semana. Durante el año, es frecuente que muchos nosausentemos de casa durante algunos días por diferentes motivos. Para todos aquellos quedeseen mantener en óptimas condiciones las plantas de interior y exterior durante el tiempoque no están, el único que permite regular el caudal del agua para suministrar lacantidad justa que necesita cada tipo de planta. Se acabaron las inundaciones y lasplantas encharcadas, ya que este sistema de riego suministra el caudal necesarioadaptándose a la perfección a las necesidades de las plantas.

PortalFruticola.com

Gracias a este sistema de riego gota a gota, las plantas estarán en las mismas condicionesque antes de nuestra ausencia. Este sencillo método de riego no necesita electricidad, tansólo es necesario adaptar el gotero a una botella estándar y clavarlo en la tierra de lamaceta o jardinera. El gotero puede regularse hasta en 11 caudales distintos paraproporcionar el agua que necesita cada planta, en función de su tamaño y necesidades. Deesta manera, se puede disfrutar de hasta 60 días de riego -dependiendo del caudal elegido-.

Como depósito de agua podremos utilizar una amplia gama de botellas de plástico que nosofrece el mercado. Muy sencillo y ecológico.

PortalFruticola.com

PortalFruticola.com

PortalFruticola.com

Ventajas del sistema

· Plena adaptación a las necesidades de cada planta y especie.· Sin problemas de plantas encharcadas.· Ahorro de agua. No se desperdicia ni una gota.· Cuidado del medioambiente: Sin gasto energético ni pérdidas de caudal de agua.Plantas cuidadas y nutridas hasta 2 meses de ausencia.· Diseño que pasa desapercibido y permite guardarlo y almacenarlo en un espacio pequeño.· Perfecto para todo tipo de plantas y para horticultura.· Diseñado y fabricado por un experto en jardinería y paisajismo.

PortalFruticola.com

Fuente: www.tuteate.com, www.guiadejardineria.com, www.hogarmania.com, papercreteparadise.blogspot.cl, www.digebis.com

www.portalfruticola.com

top related