el congreso pretende reivindicar el potencial · europeo y sin perder de vista la relevancia del...

Post on 29-Jan-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El Congreso pretende reivindicar el potencial

científico del Derecho para abordar los

problemas sociales, pues no podemos

renunciar a que estos se mantengan al

margen del Derecho y obviando el liderazgo

del poder público. Este debe proceder a toda

una construcción dogmática, que afecta tanto

a las nuevas responsabilidades de los poderes

públicos como a la constitucionalización de

los poderes privados, pasando por una toma

en consideración del ámbito internacional y

europeo y sin perder de vista la relevancia del

Estado de las Autonomías en este proceso.

Se trata de iniciar en este Congreso todo un

proceso de debate sobre el significado actual

de las categorías dogmáticas en los momentos

actuales de búsqueda de cambios relevantes.

Cambios que no sólo inciden en la vertiente

económica, social o política, sino que implican

un vuelco a los factores institucionales y a los

principios y valores constitucionales.

Presentación de Comunicaciones

Deberán presentarse antes del 19 de octubre

de 2015, mediante correo electrónico dirigido

a la secretaría del Congreso (mcalabuig@

umh.es). Normas sobre la remisión de

comunicaciones:

http://derechoconstitucional.umh.es/

congreso-internacional-2015/

Las actividades del Congreso se estructuran en varios paneles:

*Regeneración y/o cambio constitucional

*La dimensión internacional/europea para laregeneración

*Liderazgo público e implicación de los poderes privados en la regeneración constitucional

*El factor territorial ante la regeneración

Dirección: Rosario Tur AusinaSecretaría: Mª Amparo Calabuig Puig

Francisco Javier Sanjuán Andrés

Comité Científico

Fernando Miró LLinaresDecano de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Elche (UMH)José Antonio Pérez JuánDirector del Departamento de Ciencia Jurídica (UMH)Rosario Tur AusinaCatedrática acreditada de Derecho Constitucional (UMH)Alfonso Ortega GiménezVicedecano del Grado en Derecho (UMH)Tomás de Domingo PérezSecretario del Departamento de Ciencia Jurídica (UMH)Enrique Álvarez CondeDirector del Instituto de Derecho Público de la Universidad Rey Juan CarlosJosep María Castellà AndreuCatedrático acreditado de Derecho Constitucional de la Universitat de BarcelonaLaura MontanariProfesora de Derecho Público Comparado, Universidad de Udine, ItaliaMar Esquembre ValdésPresidenta de la Red Feminista de Derecho ConstitucionalJuana Aznar MárquezDirectora del Centro de Investigación de Estudios de Género (UMH)

Lunes 26 de octubre

Sesión de mañana

10.00 Inauguración por las autoridades académicas

10.30 Conferencia Inaugural“La Costituzione democratica del Novecento: genesi e prospettive”Maurizio FioravantiCatedrático de Historia de las Constituciones ModernasUniversità di Firenze (Italia)

11.30-12.00 Descanso

12.00 PRIMER PANEL: Regeneración y/o cambio constitucional

Dr. Marco OlivettiCatedrático de Derecho ConstitucionalUniversità di Roma LUMSA (Italia)

Dr. Francisco Balaguer Callejón Catedrático de Derecho Constitucional Universidad de Granada

Dr. Enrique Álvarez CondeCatedrático de Derecho ConstitucionalUniversidad Rey Juan Carlos

Dra. Asunción Ventura FranchProfesora Titular de Derecho ConstitucionalUniversitat Jaume I de Castelló

Sesión de tarde

16:00 SEGUNDO PANEL: La dimensión internacional/europea para la regeneración

Dr. Ángel Rodríguez-Vergara Díaz Catedrático de Derecho ConstitucionalUniversidad de Málaga

Dr. Luis Jimena QuesadaCatedrático de Derecho ConstitucionalUniversitat de València

Dra. Rosario Tur AusinaCatedrática acreditada de Derecho ConstitucionalUniversidad Miguel Hernández de Elche

18.00 PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES

Martes 27 de octubre

Sesión de mañana

09:30 TERCER PANEL: Liderazgo público e implicación de los poderes privados en la regeneración constitucional

Dra. Esther Martín NúñezProfesora Titular de Derecho ConstitucionalUniversitat de Barcelona

Dr. José Mª Vidal BeltránProfesor Titular de Derecho ConstitucionalUniversitat de València

Dra. Irene Belmonte MartínProfesora Colaboradora de Ciencia PolíticaUniversidad Miguel Hernández de Elche

Dª. Mª. Amparo Calabuig PuigProfesora de Derecho ConstitucionalUniversidad Miguel Hernández de Elche

11:15-11:45 Descanso

11:45 CUARTO PANEL: El factor territorial ante la regeneración

Dr. Xavier Arbós MarínCatedrático de Derecho ConstitucionalUniversitat de Barcelona

Dr. Francisco Javier Díaz RevorioCatedrático de Derecho ConstitucionalUniversidad de Castilla-La Mancha

Dra. María Esther Seijas VilladangosCatedrática acreditada de Derecho ConstitucionalUniversidad de León

D. Francisco Javier Sanjuán AndrésProfesor Ayudante de Derecho ConstitucionalUniversidad Miguel Hernández de Elche

14:00 Conclusiones y Clausura del Congreso

PROGRAMA 2015

top related