el condado de ribagorza, su significado político y social en tiempo de san vicente ferrer

Post on 23-Jul-2016

226 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Conferencia de Noelia Durán en las 15as Jornadas Culturales Amigos de la Peña de Graus.

TRANSCRIPT

EL CONDADO DE LA RIBAGORZA, SU SIGNIFICADO POLITICO Y SOCIAL EN TIEMPO DE SAN

VICENTE FERRER

NOELIA DURÁN FUSTER

EL PIRINEO ARAGONES HASTA 920

EL PIRINEO ARAGONES EN LA ÓRBITA DE NAVARRA SIGLO X

LA ORBITA ARAGONESA DE SANCHO IIIEL MAYOR 1004- 1035

DEL CONDADO A REINO. RAMIRO I 1035- 1063

CRONOLOGÍA DE LA CORONA DE ARAGÓN

• ALFONSO I (1104- 1134): MURIO SIN DESCENDENCIA Y LE SUCEDIÓ SU HERMANO RAMIRO II, QUIEN TUVO UNA HIJA LLAMADA PETRONILA, LA CUAL SE CASÓ CON EL CONDE DE BARCELONA RAMON DE BERENGUER IV, DANDO LUGAR A LA CORONA DE ARAGON

EL SEGUNDO CONDADO DE LA RIBAGORZA DESDE 1322

PROBLEMAS LIMITROFES Y COMPETENCIALES

• Robos y violencias cometidos por gentes de Ribagorza contra los hombres del valle de Arán.

• El avituallamiento del valle de Arán, los habitantes Ribagorzanos asaltan recuas cargadas de vino y vituallas.

• Conflictos originados por el aprovechamiento de los pastos de montaña en lugares limítrofes, da lugar a reyertas y disputas.

• Contrabando de caballerías y ganados.• Conflictos jurisdiccionales, entre los poderes

feudales y las competencias derivadas de la autoridad condal.

CENSOS: LOS FUEGOS Y LOS MORABATINES

• LOS FUEGOS (1381): realizado por el baile general de Ribagorza, el notario, recorrieron la villas del feudo Condal.

• LOS MORABATINES (1385): realizado por un nuevo baile general de Ribagorza, quien recibio declaración ante notario de cada pueblo, en todos los lugares de Ribagorza.

CASTILLO DE BENABARRE CON LA IGLESIA ADJUNTA DE VALDEFLORES

RESTOS DE LA IGLESIA DE VALDEFLORES

LA CRISIS DEL SIGLO XV

• En el siglo XV se producen tres importantes crisis, las cuales afectan al condado de la Ribagorza:

1) La crisis dinástica del reino.

2) La lucha por la sucesión.

3) cisma de occidente.

EL COMPROMISO DE CASPE

fue un pacto establecido en 1412 por representantes de los reinos de Aragón y Valencia y del principado de Cataluña para elegir un nuevo rey ante la muerte en 1410 de Martín I de Aragón sin descendencia y sin nombrar un sucesor aceptado. Supuso la entronización de Fernando de Antequera, un miembro perteneciente a la dinastía Trastámara, en la Corona de Aragón.

EL CISMA DE OCCIDENTE

Gran Cisma o Cisma de Aviñón, fue un período de la historia de la Iglesia católica en que dos e incluso tres obispos se disputaron la autoridad pontificia (1378–1417).

PAPAS Y ANTIPAPAS DEL CISMA DE OCCIDENTE

CONCLUSIONES• -El Condado de la Ribagorza fue expadiéndose,

organizando su territorio, aumentando y afianzando la vida civil.

• Los condes se suceden de padres a hijo primogénitos.

• Durante el segundo periodo de la Ribagorza a titulo de condado, aparece San Vicente Ferrer.

• San Vicente Ferrer, papel importante en la unión eclesiástica, rota por el cisma.

•GRACIAS POR SU ATENCIÓN

top related