el compromiso y la participación

Post on 26-Jun-2015

277 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Cieza García, 2010

“EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN”

NECESITAMOS UNA SOLUCIÓN DE CONTINUIDAD Y UNA COHERENCIA Y

CONVERGENCIA ENTRE TODAS LAS PROPUESTAS E INICIATIVAS

EDUCATIVAS

Formación más completa e integral de los estudiantes.

Promover una educación integrada en el medio más próximo.

MAESTRO

COORDINADOR

MEDIADOR

PROMOTOR DE

RELACIONES

LA COMUNIDAD Y SUS ELEMENTOS CONFIGURADORES

COMUNIDAD = “ECOSISTEMA SOCIAL”

Un grupo humano que vive en un área geográfica específica y cuyos componentes

mantienen entre sí una pluralidad de relaciones, interacciones y redes de

comunicación para el acometimiento de una serie de funciones.

Se evidencia como un…

ESPACIO DIALÓGICO INTRA, INTER Y EXTRA-COMUNITARIO

Comunidad Dinámica y viva

Es un proceso de construcción y, al mismo tiempo, resultado de dicho proceso. Se hace necesaria su…

recuperación – recreación – revitalización

EL COMPROMISO Y LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA DE

LOS CENTROS ESCOLARES

1. Aprendizaje permanente y educación continua.

2. Objetivo: formación completa e integral.

3. Abrirse y promover una educación integrada.

4. Ideas compartidas:

• Sistema Educativo descentralizado.

• Promover diferentes vías.

LA EDUCACIÓN COMO UNA RESPONSABIL IDAD COMPARTIDA

MODALIDADES DE COMPROMISO Y PARTICIPACIÓN COMUNITARIA DE

LOS CENTROS ESCOLARES

IMPLICACIÓN en iniciativas y proyectos de la comunidad.

DESARROLLO de iniciativas y proyectos propios de implicación.

Proyectos sociales, formativos, culturales, lúdico-creativos, físico-deportivos, medio

ambientales, vinculados a las TIC’s.

METODOLOGÍAS DE TRABAJO CON LOS ESTUDIANTES

Animación educativa

Aspira a completar y

complementar la formación

para un desarrollo personal,

social y académico.

Pilares básicos:

Compromiso; participación

estudiante como medio,

estrategia y fin; protagonista:

grupo; formación alumnos y

profesores…

Aprendizaje-servicio

Metodología educativa que permite la conexión entre centro escolar y comunidad.

Incorporación del servicio voluntario en el aula.

Aprendizaje significativo y contextualizado.

Apuesta por: una pedagogía activa, de la experiencia y la reflexión.

LA FORMACIÓN COMUNITARIA DE LOS ESTUDIANTES

Condición

FORMACIÓN Medio

Participación

Requisito ineludible

OBJETIVOS: Destacamos la adquisición de valores.

CONTENIDOS

a) Formación comunitaria general.

b) Formación curricular (competencias).

INTERRELACIÓN CON EL

MICROSISTEMA

BENEFICIOS PARA TODOS

COMUNIDAD, INSTITUCIONES

AGENCIAS COMUNITARIAS

QUE COLABORAN

CENTRO ESCOLAR,

ALUMNADO

Y PARA LOS ALUMNOS…

Desarrollo personal, social, académico

vocacional y profesional.

CONSIDERACIONES FINALES

Nuevos espacios-tiempos de intervención socioeducativa que reclaman innovar aunque se mantenga la misma clara obsesión:

“Educar a un niño no sólo es hacerle aprender una cosa que

no sabía, sino hacer de él alguien que no existía”

Ruskin, J.

“NINGUNO DE NOSOTROS ES TAN IMPORTANTE COMO

TODOS NOSOTROS JUNTOS” BARÓ.

Mª Jesús Ve lasco López

Mar ía Sánchez Gut ié r rez

Raque l Peña Ceba l los

ALGUNOS ENLACES DE INTERÉS RELACIONADOS CON EL TEMA

“Falacias de la participación” Santos Guerra http://www.youtube.com/watch?v=i_-eyKwjEE4&feature=relmfu

“¿Qué es el aprendizaje-servicio?” http://www.youtube.com/watch?v=cRNuQLYqJ2I

top related