el comercio justo en las administraciones pÚblicas vascas

Post on 29-Jan-2016

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL COMERCIO JUSTO EN LAS

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS VASCAS

Objetivo

Este proyecto busca que las administraciones

públicas vascas participen de forma

activa en la consolidación del Comercio Justo

ACTIVIDADES

Estudio de situación

Guía práctica

Página web de apoyo

Trabajo

individualizado

con cada

administración

Seminario

Estudio

La situación del Comercio Justo en las Administraciones Públicas Vascas

las políticas de compra

pública

las políticas de cooperación

al desarrollo

Nos hemos centrado en:

Mauritânia

Algunos datos extraídos del estudio

Mauritânia

•Por primera vez el Gobierno Vasco lo nombra en la ley de cooperación (2007)

1.- Presencia del Comercio Justo en las políticas y en las bases de las convocatorias de cooperación al desarrollo

GOBIERNO VASCO

LEY 1/2007, DE 22 DE FEBRERO, DE COOPERACIÓNPARA EL DESARROLLO DE LACOMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO

Artículo 5. Prioridades sectoriales. Se considerarán prioritarias, en cuanto a su tipo o sector de actuación, las siguientes acciones:

(…) El apoyo a un comercio internacional justo y solidario en relación a los países empobrecidos.

Mauritânia

En convocatorias de cooperación:

• sólo 2 entidades públicas hacen una referencia clara y explícita al Comercio Justo

•Algunas administraciones a través de su Agenda 21 local y en convocatorias de educación al desarrollo.

•El 72% de las administraciones tienen centralizadas las compras.

•1/3 parte de las administraciones “dice” tener una política de compra responsable (aunque casi la mitad consideran importante dicha política)

2.- Presencia del Comercio Justo en la compra pública

(datos extraídos de las encuestas realizadas)

•El número de administraciones que pide documentación sobre el origen de los productos no llega al 10% (un 4,5% están preparando algún tipo de control)

Lo hace a través del pliego de condiciones.

•El 72% de las administraciones valora el precio a la hora de comprar el producto, un 4% también la calidad, y un 32% otros aspectos como comodidad, mantenimiento…

•El 68% considera importante valorar otros aspectos además del precio.

El 41% de las AAPP vascas declara haber introducido algún producto de Comercio Justo:

•principalmente café en máquinas de vending

•productos en cestas de navidad

Las que no lo han hecho alegan razones como:

•Desconocimiento

•Falta de tiempo

•Peor calidad

•Incomodidad

•La empresa proveedora ha puesto dificultades

El 50% de las AAPP vascas cree importante introducir políticas

públicas de compra responsable

El 60% de las AAPP que han contestado la encuesta admiten

estar dispuestas o interesadas en introducir productos de Comercio

Justo con ayuda de alguna organización

Guía

Guía de Comercio Justo para las Administraciones Públicas Vascas

Definir un Definir un marco teórico y prácticomarco teórico y práctico que permita a las administraciones que permita a las administraciones

públicas incorporar el Comercio Justo públicas incorporar el Comercio Justo en sus contrataciones como un paso en sus contrataciones como un paso

más hacia más hacia

el consumo responsable desde la el consumo responsable desde la administraciónadministración

Objetivo

Estructura de la guíaEstructura de la guía

El papel de las administraciones El papel de las administraciones como consumidoras responsablescomo consumidoras responsables

Introducción al Comercio JustoIntroducción al Comercio Justo

Fichas de productos y marco legalFichas de productos y marco legal

Página web

www.cooperaciónsolidaria.orgCompra pública ética

SeminarioSeminario  

Por último:Por último:

Trabajo individualizado Trabajo individualizado con cada con cada

administraciónadministración

¿En qué ha consistido?¿En qué ha consistido?

Nos pusimos en contacto con las Nos pusimos en contacto con las principales aapp: ayuntamientos y principales aapp: ayuntamientos y diputaciones.diputaciones.

A través de áreas de CD, Medio A través de áreas de CD, Medio Ambiente, Agenda 21… Ambiente, Agenda 21…

Les animamos a comprometerse y a Les animamos a comprometerse y a comprometer a toda su comprometer a toda su administración.administración.

Les ofrecemos nuestro apoyo.Les ofrecemos nuestro apoyo.

CompromisoCompromiso Insertar productos de CJ en las Insertar productos de CJ en las

compras y contrataciones:compras y contrataciones:

Máquinas de caféMáquinas de caféCateringsCateringsCestas navideñasCestas navideñasEstudiar modificaciones en pliegos de Estudiar modificaciones en pliegos de

contratacionescontrataciones

Fomentar el CJ a través de áreas de Fomentar el CJ a través de áreas de Educación y CD, Agendas 21…Educación y CD, Agendas 21…

Apoyo a proyectos de sensibilización en Apoyo a proyectos de sensibilización en colegios, universidades, todo tipo de colegios, universidades, todo tipo de asociaciones, ciudadanía…asociaciones, ciudadanía…

Apoyo a través de proyectos de CD: Apoyo a través de proyectos de CD: cooperativas de CJ…cooperativas de CJ…

Formar, informar y difundirFormar, informar y difundir

Primero al interior de las Primero al interior de las administraciones: administraciones: • grupos de trabajogrupos de trabajo• sesiones formativas con personas sesiones formativas con personas

expertas en tema legal, otras experiencias, expertas en tema legal, otras experiencias, • actividades de sensibilizaciónactividades de sensibilización

Posteriormente a la ciudadanía: Posteriormente a la ciudadanía: • webs, webs, • difusión en medios, difusión en medios, • ““días o semanas de CJ”días o semanas de CJ”

Algunos ejemplosAlgunos ejemplos Ayto de BilbaoAyto de Bilbao: Comisión de CPE formada por : Comisión de CPE formada por

personas de Ongd y del área de CD del ayto. personas de Ongd y del área de CD del ayto. Ayto de DurangoAyto de Durango: trabajo conjunto con Área de CD, : trabajo conjunto con Área de CD,

Agenda 21 y alcaldesaAgenda 21 y alcaldesa Ayto de VitoriaAyto de Vitoria: el área de CD impulso la votación : el área de CD impulso la votación

para elevarlo a declaración institucional. para elevarlo a declaración institucional. Diputación de BizkaiaDiputación de Bizkaia: equipo formado por : equipo formado por

responsables de contratación, personal del área de responsables de contratación, personal del área de CDCD

Diputación de ÁlavaDiputación de Álava: sesión formativa con : sesión formativa con responsables de 10 departamentos diferentes.responsables de 10 departamentos diferentes.

Ayto. de DonostiAyto. de Donosti: reuniones con áreas de CD y : reuniones con áreas de CD y Medio ambiente.Medio ambiente.

Presentación pública del Presentación pública del COMPROMISOCOMPROMISO

Belén Del RíoBelén Del RíoÁrea de educación y Área de educación y

cooperación al desarrollocooperación al desarrollo

cooperacion_bizkaia@emaus.cooperacion_bizkaia@emaus.comcom

www.cooperaciónsolidaria.org

www.emaus.com

top related