el campo de las finanzas.pptx

Post on 09-Feb-2016

11 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

18 de Agosto de 2009

Las metas y las funciones de la administración financiera

Expositora:

Navani A. Ordaz González

Contenido El campo de las finanzas Evolución del campo de las finanzas Funciones de la administración financiera Gobierno corporativo Metas de la administración financiera Las funciones de los mercados financieros

El campo de las finanzas

RELACIONES

Finanzas

ContabilidadEconomía

FINANZAS - ECONOMÍA

•Análisis de riesgos•Establecimiento de precios mediante la

teoría de oferta demanda•Estructura del sistema de reserva federal•Sistema de la banca comercial•Variables económicas: PIB, ingreso

disponible, desempleo, inflación, deflación, tasa de interés, impuestos, etc.ECONOMÍA

FINANZAS - CONTABILIDAD

• Estado de resultados• Balance general• Estado de flujo de

efectivo

CONTABILIDAD

Evolución del campo de las finanzas

EVOLUCIÓN

Termino del siglo XIX •Creación de corporaciones de gran tamaño•Se aprende la mecánica de los instrumentos financieros, necesarios para las fusiones y adquisiciones

Década de 1930•Preservación del capital•Mantenimiento de la liquidez•Reorganización de corporaciones con problemas financieros

Mediados de 1950 •Las finanzas se vuelven más analíticas•El principal logró “Proceso de asignación de capital financiero para la compra de capital real”

ACTUALIDAD Su principal objetivo de la administración financiera

son las relaciones riego-rendimiento.

Harry Markowitz y William Sharpe

Aportaciones a la teoría financiera del riesgo-rendimiento y la administración de carteras.

ACTUALIDAD Merton Miller

Aportaciones en el área de la Teoría de la estructura de capital.

Comercio electrónico Afecta a la administración financiera debido a la rapidez con la

cual el efectivo fluye a través del negocio.

Modelo de negocios: B2C y B2B

Funciones de la administración financiera

Responsabilidad de la administración financiera

Asignar los fondos a los activos circulantes y fijos.

Obtener la mejor combinación de opciones de financiamiento.

Determinar una política apropiada de dividendos dentro del contexto de los objetivos de la empresa.

Balance

Rentabilidad

Riesgo

Meta:Maximizar la riqueza de los accionistas

Emisiones de accionesEmisiones de bonosPresupuesto de capitalDecisiones de dividendos

Ocasionales

Administración del créditoControl de inventariosRecepciones y desembolsos de fondos

Diarias

Funciones del administrador financiero

Formas

de

Organización

Propiedad unipersonal: Representa la propiedad de un dueño único.

Sociedad: Existen dos o más propietarios.

Corporación: Es poseída por accionistas, se constituye mediante estatutos de incorporación.

Gobierno corporativo

Los aspectos relacionados con el gobierno corporativo son en realidad problemas de agencia.

La teoría de agencia examina la relación que existe entre los propietarios y los administradores de una empresa.

Fue aprobada en el congreso de Estados Unidos en 2002, y estableció la Comisión de vigilancia de la contabilidad de las compañías públicas y tiene la responsabilidad de auditar las normas dentro de las compañías, controlar la calidad de las auditorías, y establecer reglas y normas para la independencia de los auditores.

Metas de la administración financiera

“Obtener la utilidad más alta posible para el negocio”

Decisiones contribución general

a las utilidades

evalúan

Algunos inconvenientes para lograr la maximización de utilidades:

1. Meta principal de la empresa

2. Inflación y transacciones monetarias internacionales

Utilidades por acción

Período uno Período dos Total

Alternativa A $1.50 $2.00 $3.50Alternativa B 2.00 1.50 3.50

Un enfoque de valuación Se dice que las utilidades son importantes, pero lo

fundamental es saber como utilizarlas para determinar las metas de la empresa.

Lo anterior depende de cómo el inversionista valuará esas utilidades.

El inversionista deberá considerar:

El riesgo inherente a las operaciones de la empresa

El patrón de tiempo del cual las ganancias de la empresa aumentan o disminuyen

La calidad y confiabilidad de las utilidades declaradas

Maximización de la riqueza de los accionistas

Se maximiza la riqueza de los accionistas de la empresa mediante el logro del valor más alto posible para la compañía

Mantener compañía en su posición a largo plazo teniendo presente los intereses de los accionis-tas

Adoptar comportamiento ético y responsabilidad social

¿Prácticas financieras inmorales e ilegales?Inmorales: Negociar con información privilegiada Beneficiarse con información privada

Ilegales: Negociaciones ilegales con valores

Algunas compañías son más sobresalientes que otras debido a su esfuerzo por alcanzar metas éticas y la mayoría de ellas son:

1. Rentables2. Ahorran dinero3. Excelentes miembros de la comunidad

Las funciones de los mercados financieros

Los mercados financieros son el ámbito de reunión de: Individuos Corporaciones Instituciones

Que necesitan dinero para prestarlo o invertirlo

Estos pueden ser:• Prestamistas• Prestatarios • Propietarios de compañías

públicas de todo el mundo• Gobiernos nacionales, estatales y

locales

• Mercados financieros corporativos

Estructura y funciones de los mercados financierosSe dividen en: Nacionales Internacionales Corporativos Gubernamentales Mercados de dinero y de capitales

Mercados de dinero: valores a corto plazo, vida de un año o menos.Los valores que circulan son papel comercial y certificados de depósito.Mercados de capitales: valores con una vida de más de un año.Los valores que circulan son: acciones comunes, acciones preferentes, bonos corporativos y bonos del gobierno

Asignaciones de capitalUna empresa puede recurrir a los mercados para obtener capital financiero ya sea:

Solicitando dinero en préstamo a través de deudas de bonos corporativos o pagarés a corto plazo

Vendiendo participaciones en el capital a través de emisión de acciones comunes

Existen dos tipos de mercados para la asignación de capital:1. Mercado primario2. Mercado secundario

¿Cómo asignar capital maximizando el rendimiento y minimizando el riesgo?

Riesgo-rendimiento

Se impulsará

ALZA: de precios en los valores que están subvaluados y que tienen el potencial de obtener altos rendimientos

Evitar

Aquellos valores de igual riesgo que estén sobrevaluados

Presiones institucionales para la reestructuración de las compañías públicas

Desempeño deficiente = Reestructuración necesaria

Impulsada por los inversionistas que buscan maximizar el valor de los accionistas.

Da como resultado: Cambios en la estructura de capital (pasivos y capital contable en el

balance general) Venta de divisiones con bajos márgenes de utilidad

Consecuencia:Remoción del equipo administrativo actual y aumento en el tamaño, para estar en mejores condiciones y competir internacionalmente

Internacionalización de los mercados financieros

Cada vez son más comunes las compañías globales

Los administradores financieros necesitan tener la sutileza necesaria para entender :

1.- Flujos de capital internacionales2.- Sistemas de transferencias electrónicas de fondos por computadora

3.- Estrategias de coberturas de tipo monetario

Internet y los cambios en los mercados internacionales Redes electrónicas de comunicaciones (merca-

dos electrónicos) Archipelago InstinetEstos mercados electrónicos cuentan con las ventajas de la ve-

locidad y los costos sobre los mercados tradicionales

Bolsa de Valores de Nueva York Archipélago

NASDAQ Instinet

fusión

Compró a Reuters

GRACIAS

top related