el cambio climático. patricia palau

Post on 24-Jul-2015

2.342 Views

Category:

Education

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El Cambio Climático

PATRICIA PALAU. 2º a BTO. Ciencias de la Tierra. Curso 2008/09

¿Qué es el cambio climático?

Se llama cambio climático a la variación global del clima de la Tierra.

Causas del cambio climático

Las causas pueden ser naturales, las cuales mantienen en sus niveles

normales el clima o generadas por la acción humana debido a su desarrollo

veloz y descontrolado.

Las principales causas naturales

El Efecto Invernadero

y El Fenómeno de

El Niño

El efecto invernadero

Gases de efecto invernadero

El dióxido de carbono (CO2)El vapor de agua (H2O)El metano (CH4)El ozono (O3). Los óxidos de nitrógeno (NOx)Los clorofluorocarburos (CFC) que son de creación humana.

El Niño

Otras causas del cambio climático

Un cambio en la emisión del sol.En la composición de la atmósfera.En la disposición de los continentes. En las corrientes marinas.En la órbita de la Tierra.

Causas del cambio climático por la acción

humana

La influencia del ser humano en este fenómeno viene dada por el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero modificando sus niveles naturales, controlados por el sistema

tierra.

Acciones humanas que favorecen el cambio

climático

Industrialización y el desarrollo de las ciudades con la consiguiente quema de combustibles fósiles.

Deforestación de las masas boscosas impidiendo la eliminación del CO2 mediante la fotosíntesis por parte de los árboles y plantas

Ganadería intensiva, con un gran numero de animales estabulados que generan metano creando así un gran foco emisor

Consecuencias del cambio climático

Aumento del nivel del mar.

Disminución del albedo

Problemas en las corrientes de los océanos y en la cinta transportadora oceánica.

Cambio de la distribución de las precipitaciones.

Expansión de enfermedades procedentes de climas tropicales.

Efectos en el clima a causa del cambio

climáticoElevación de la temperatura media del planeta, entre 0.4 y 0.7 grados por década aproximadamente.

Aumento de las temperaturas extremas.

Disminución de la cantidad de precipitaciones.

Endurecimiento de los fenómenos naturales como tornados, huracanes…

Conclusión de los efectos del cambio

climáticoDejaría de existir la vida en el planeta

tal y como la conocemos, pudiendo quedar algunos núcleos de resistencia donde las consecuencias del cambio no sean es excesivamente notables.

Las condiciones de vida serían mucho más duras en comparación con las

que conocemos.

Normativa Mundial•El Protocolo de Kioto 1997 sobre el cambio climático es un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de generación de calentamiento global. Al cual hay suscritos muchos países pero pocos cumplen con lo estipulado en el acuerdo.

•Cumbre de Bonn 2001 con la promesa de los países europeos de contribuir al desarrollo limpio en el sur.

•Cumbre de Johannesburgo 2002, ratificación de kioto menos de EEUU.

Normativa española

España esta subscrita al protocolo de Kioto pero no solo esta lejos de cumplir los

objetivos, sino que los sobrepasa por mucho y tiene que comprar derechos de emisiones

a otros países que no las superan.También existe una normativa nacional que

también esta lejos de cumplirse eficientemente.

Posibles soluciones.

•Reducción drástica de emisiones de gases favorecedores del cambio climático.•Educación Ambiental.•Voluntad social para solucionar el problema.•Desarrollo sostenible.

top related