el calor y la temperatura...nuestro cuerpo. si, por ejemplo, la temperatura ambiental fuese 5 c, se...

Post on 07-Aug-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

El calor y la temperatura

FUENTE DEL AUTOR

¿Qué es la temperatura?¿Qué es el calor?

¿En qué se diferencian?¿Cómo se relacionan?

¿Cómo se miden?

2

FUENTE DEL AUTOR

¿Qué se debe entender por temperatura?

La temperatura la siento con mi cuerpo, pero no soy muy bueno como termómetro, es preferible usar un termómetro de fábrica, como el que se muestra en la imagen.El termómetro muestra que la temperatura ambiente es 26° C.

0

10

20

30

-10

40

4

FUENTE DEL AUTOR

¿Cómo son los termómetros?

La temperatura la medimos con termómetros. Los hay de muchos tipos. Nos referiremos al que se muestra en la imagen.

¿Ven una línea de color rojo? Es una sustancia que, por efecto de la variación de temperatura, se dilata o contrae dentro de un tubo de vidrio. Mientras más larga es la columna roja, mayor es la temperatura.

0

10

20

30

-10

40

Ejemplos de termómetros

Ambientales

Clínicos

De mercurioElectrónico

3

FUENTE DEL AUTOR

5

FUENTE DEL AUTOR

¿Cómo se mide y expresa la temperatura?

Hay varias escalas para expresar la temperatura. Usaremos el grado Celsius o °C.En este ejemplo, las marcas muestran que los °C van de 2 en 2, se inician en -10 y terminan en 40.¿Puedes leer la temperatura que aparece en el termómetro?

0

10

20

30

-10

40

6

FUENTE DEL AUTOR

¿Cómo se mide y expresa la temperatura?

Aquí ves otro termómetro muy usado, el clínico.Es el instrumento con el cual el médico determina si tenemos fiebre.Debe mantenerse muy apegado a nuestro cuerpo durante algunos minutos.El termómetro clínico de la imagen usa mercurio.

7

FUENTE DEL AUTOR

¿Cómo se mide y expresa la temperatura? deseamos

¿Cuál es la temperatura de una persona sana?Aproximadamente 36° C.¿Cuál es la temperatura más baja que has soportado en el invierno?En algunos lugares de nuestro país puede llegar hasta 10° C bajo cero o menos.¿Cuál es la temperatura más alta que has soportado en pleno verano?En algunos lugares puede llegar a 35° C,

a la sombra.

Fie

bre

36° C

La temperatura y las partículas que forman la materia

8

FUENTE DEL AUTOR

¿Cuál de los dos objetos (A o B) posee mayor temperatura?

Menor temperatura Mayor temperatura

A B

El objeto cuyas partículas vibran o

se mueven más rápido, posee

mayor temperatura.

Imagina dos cuerpos (A y B) que inicialmente están:1) A distinta temperatura.2) A igual temperatura.¿Qué ocurrirá con la temperatura de ellos después de un tiempo?¿Por qué crees tal cosa?

40 °C 10 °C

A B

9

FUENTE DEL AUTOR

20 °C 20 °C

A B

Ca

so

1C

aso

2

¿Qué es el calor?

Primero que nada es energía.Pero no cualquier forma de energía.

Es la que se transfiere de un cuerpo que tiene mayor temperatura a uno que tiene

menor temperatura.Por ejemplo, en el dibujo que se muestra,

hay transferencia de calor del cuerpo A al B.

40 °C 20 °CCalor

A B

9

FUENTE DEL AUTOR

Cuando los dos cuerpos están a la misma temperatura, no haytransferencia de calor del cuerpo A al B.

En este caso se dice que los cuerpos A y B están en equilibrio térmico.

Recuerda que el calor no es algo material (como átomos o moléculas) que pasan de un cuerpo a otro.

20 °C 20 °C

A B

10

FUENTE DEL AUTOR

Como puedes ver, los cuerpos no tienen calor.

¿Qué pasa con la tetera que está al fuego de la cocina?

Se transfiere calor del fuego a la tetera y de ésta al agua. También del agua, la tetera y el fuego, al

ambiente.

11

FUENTE DEL AUTOR

Pero, en la práctica, ¿qué es el calor?

¿Qué sucede, en pleno verano, esos días en que “hace mucho calor”?

13

FUENTE DEL AUTOR

Eso de “hace mucho calor” no es técnicamente correcto. Lo correcto es decir que la temperatura ambiente es muy alta.

Si la temperatura ambiente es 30° C, como la de nuestro cuerpo es de 36° C, se transfiere

calor desde nosotros hacia el ambiente.

Cuando la transferencia de calor es pequeña nos sentimos mal y, para aumentarlo, nos

quitamos ropa, extendemos nuestro cuerpo y lo refrescamos con agua y el organismo

responde con transpiración.

Si la temperatura ambiente es mayor que la de nuestro cuerpo como cuando estamos en la playa al sol en el verano, se transfiere calor

desde el ambiente a nuestro cuerpo. Nos sentimos muy acalorados ¿verdad?

14

FUENTE DEL AUTOR

¿Qué sucede, en pleno invierno, esos días en que “hace mucho frío”?

14

FUENTE DEL AUTOR

¿Qué sucede, en pleno invierno, esos días en que “hace mucho frio”?

Decir “hace mucho frío” no es muy preciso.Lo que ocurre es que la temperatura ambiente es baja en comparación con nuestro cuerpo. Si, por ejemplo, la temperatura ambiental fuese 5° C, se propagaría mucho calo desde nuestro cuerpo (que suele estar a 36° C) hacia el ambiente.Cuando esta propagación es muy grande, también nos sentimos molestos, sentimos frío.

¿Qué diferencias hay entre calor y

temperatura?

15

FUENTE DEL AUTOR

TEMPERATURACALOR

Es energía que se

transfiere de un

objeto a otro.

Su unidad de

medición es el °C

(grados Celsius),

entre otros.

Su unidad de

medición es de

energía (joule o

calorías).

El movimiento de

las moléculas se

puede medir con un

termómetro.

No hay un

instrumento que lo

mida directamente.

Los objetos poseen

una temperatura

porque sus

moléculas están en

constante

movimiento.

Los cuerpos A y B tienen cierta temperatura y se está transfiriendo calor de A a B.

A transfiere calor a B.

16

FUENTE DEL AUTOR

A B

50 °C 20 °C

Calor

Después de un rato…

Los cuerpos A y B tienen la misma temperatura. En este caso no se transfiere calor. ¿Por qué?

17

FUENTE DEL AUTOR

A B

35°C 35°C

Los cuerpos alcanzaron la

temperatura de equilibrio

La temperatura y los cambios de estado en la materia

Hagamos el siguiente experimento. 1. Coloquemos hielo molido en un recipiente e insertemos un termómetro.

18

FUENTE DEL AUTOR

La temperatura y los cambios de estado en la materia

¿Qué crees que ocurrirá con la temperatura del agua mientras está cambiando de estado?Por ejemplo cuando el cubo de hielo se está fundiendo o cuando el agua en la tetera está hirviendo.

18

FUENTE DEL AUTOR

La temperatura y los cambios de estado en la materia

2. Apliquémosle calor y, cada 1 minuto, leamos y anotemos lo que marca el termómetro.

0 °C

100 °C

19

FUENTE DEL AUTOR

Curioso, mientras se producen los cambios de estado, la temperatura del agua permanece estable, no cambia. Eso lo descubrió AndersCelsius. A esas temperaturas las denominó 0 °C y 100 °C

Temperatura

Tiempo

0

100

20

FUENTE DEL AUTOR

La temperatura y los cambios de estado en la materia

¿Cómo será el gráfico que represente la temperatura del agua a medida que pasa el tiempo?

Temperatura

Tiempo

0

100

21

FUENTE DEL AUTOR

La temperatura y los cambios de estado en la materia ¿En qué estado se

encontraba el agua durante el tiempo que se indica?

?

Correcto, sólido,

hielo.

Temperatura

Tiempo

0

100

22

FUENTE DEL AUTOR

La temperatura y los cambios de estado en la materia ¿En qué estado se

encontraba el agua durante el tiempo que se indica?

?

Está cambiando de

sólido a líquido.

Temperatura

Tiempo

0

100

23

FUENTE DEL AUTOR

La temperatura y los cambios de estado en la materia ¿En qué estado se

encontraba el agua durante el tiempo que se indica?

?

Está en estado

líquido.

Temperatura

Tiempo

0

100

24

FUENTE DEL AUTOR

La temperatura y los cambios de estado en la materia ¿En qué estado se

encontraba el agua durante el tiempo que se indica?

?

Está cambiando de

líquido a gas.

Temperatura

Tiempo

0

100

25

FUENTE DEL AUTOR

La temperatura y los cambios de estado en la materia ¿En qué estado se

encontraba el agua durante el tiempo que se indica?

?

Está en estado de

gas.

Referencias Web

1) https://www.youtube.com/watch?v=quqN2GERiNE

2) https://www.youtube.com/watch?v=m_Uvjs4mLmA

3) http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_mate

ria/curso/materiales/estados/estados1.htm

4) http://www.educaplus.org/play-259-Cambios-de-estado-del-agua.html

5) http://www.educarchile.cl/UserFiles/P0024/File/skoool/European_Spani

sh/Junior_Cycle_Level_1/chemistry/Change%20of%20State%20-

%20Water/index.html

6) http://www.salonhogar.net/Salones/Ciencias/1-

3/La_Materia/Cambios.htm

Todas las imágenes bajo licencia common creatives

top related