el cabildo de buenos aires

Post on 05-Jul-2015

4.386 Views

Category:

Travel

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El Cabildo de Buenos AiresEl Cabildo de Buenos Aires

En 1580 Juan de Garay funda En 1580 Juan de Garay funda Buenos Aires por segunda vezBuenos Aires por segunda vez

Con la creación del Cabildo se puede considerar que Buenos Aires es Ciudad.

Era requisito tener Cabildo para adquirir ese rango.

Garay le asignó el solar que hoy Garay le asignó el solar que hoy ocupa frente a la Plaza de Mayoocupa frente a la Plaza de Mayo

Su orígen fue muy humilde, Su orígen fue muy humilde, de cañas y adobe.de cañas y adobe.

En 1727 el viejo Cabildo es derribado y En 1727 el viejo Cabildo es derribado y comienza la contrucción de uno nuevocomienza la contrucción de uno nuevo

Los Arquitectos Blanqui y Premoli lo proyectaron y comenzaron la construcción.

Las obras continuaron, finalizando en 1765.

Durante todo ese tiempo la construcción sufrió apremios económicos.

En 1763 se encargó la compra del RelojEn 1763 se encargó la compra del Reloj

Comenzó a funcionar el 1° de Enero de 1765.

Este Reloj no resultó muy confiable y hubo varios intentos por reemplazarlo.

No se hizo sino hasta 1861.

Del Reloj original se perdió el rastro, no quedó vestigio de él.

Cuando finalizó la obra se veía como Cuando finalizó la obra se veía como lo recordamos en los días de Mayolo recordamos en los días de Mayo

Recién en 1860 sufrió Recién en 1860 sufrió reformas de importanciareformas de importancia

La vieja escalera de madera de la torre, fué reemplazada por otra de mármol.

Las aberturas para las esferas del reloj fueron hechas más grandes para colocar las nuevas esferas del reloj.

La cúpula fue revestida con azulejos y fue coronada con una esfera de metal dorada de la que salía un pararrayos que antes no tenía, como también una veleta con los signos de los puntos cardinales. 

Con las reformas mencionadas se Con las reformas mencionadas se veía de esta maneraveía de esta manera

Hacia 1879 se le hicieron más reformasHacia 1879 se le hicieron más reformas

Estuvieron a cargo del Arquitecto Pedro Benoit.

Le dieron un “toque francés” de moda en la época.

La modificación principal la sufrió la torre.

Así quedóAsí quedó

En 1889 sufre una nueva reforma En 1889 sufre una nueva reforma debido a la apertura de la debido a la apertura de la

Avenida de MayoAvenida de Mayo

La torre es demolida.

Se le quitan tres arcos al ala norte.

No se parecia en nada al que conocemosNo se parecia en nada al que conocemos

A principios del Siglo XX le quitaronA principios del Siglo XX le quitaron

los tres arcos del ala sur, debido a lalos tres arcos del ala sur, debido a la

apertura de la Diagonal Julio A. Roca apertura de la Diagonal Julio A. Roca

Si se mira con los ojos de aquellos Si se mira con los ojos de aquellos días, sin torre, sin estilo, y con seis días, sin torre, sin estilo, y con seis

pórticos menos, sólo era un fantasma.pórticos menos, sólo era un fantasma.

CComenzaron a nacer sobre los hombresomenzaron a nacer sobre los hombres

que tenían el poder de decisión, las ideasque tenían el poder de decisión, las ideas

de su demolición total.de su demolición total.

Por suerte, Por suerte, el Diputado Nacional el Diputado Nacional Carlos Alberto PueyrredónCarlos Alberto Pueyrredón, e, en la sesión n la sesión

del 14 de septiembre de 1932, del 14 de septiembre de 1932, presentó un Proyecto declarando al presentó un Proyecto declarando al

Cabildo de Buenos Aires Cabildo de Buenos Aires Monumento Histórico Nacional. Monumento Histórico Nacional.

La idea fue rápidamente aprobada y La idea fue rápidamente aprobada y convertida en Ley. convertida en Ley.

SSe tuvo que esperar ocho años para e tuvo que esperar ocho años para recuperar su hermosa imrecuperar su hermosa imáágengen..

Se encargó de regresarla en el tiempo, Se encargó de regresarla en el tiempo, el Arquitecto Mario Buschiazzo, hijo el Arquitecto Mario Buschiazzo, hijo de quien se viera en la necesidad de de quien se viera en la necesidad de

quitarle la fea torre de 1889.quitarle la fea torre de 1889.

BBasándose en fuentes documentales, asándose en fuentes documentales, pinturas, notas y daguerrotipos, logró pinturas, notas y daguerrotipos, logró

retornarla a los días retenidos por retornarla a los días retenidos por las acuarelas de Léonie Matthis las acuarelas de Léonie Matthis

y Carlos Enrique Pellegrini.y Carlos Enrique Pellegrini.

Todo quedó como entonces, eso sí, del Todo quedó como entonces, eso sí, del original, sólo se pudo conservar la original, sólo se pudo conservar la

Sala Capitular.Sala Capitular.

Quedó como lo vemos hoy en díaQuedó como lo vemos hoy en día

top related