el bios y los conectores internos

Post on 09-Jul-2015

3.136 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL BIOS Y LOS

CONECTORES

INTERNOS

EL BIOS Y LOS CONECTORES

INTERNOSAprendices.

José Alfonso Rojas.

Ernets M. Zárate Zambrano.

Luis E. Zárate Zambrano.

Instructor: Luis E. Rodríguez.

Centro Agroindustrial y de Fortalecimiento Empresarial del Casanare.

Tecnología en Administración del Ensamble y Mantenimiento de Computadores y Redes.

2011.

EL BIOS.SOFTWARE INICIAL.

El BIOS se

encuentra en

un

encapsulado

cerca de la

pila, que es la

que mantiene

inalterables los

datos del

setup.

Para que la PC pueda iniciarse,

necesita un software que tenga

los parámetros adecuados de

reconocimiento de dispositivos

e instrucciones de arranque.

Se trata de un pequeño

programa que se carga en la

memoria ROM (Read-Only

Memory, memoria de solo

lectura).

EL POST.

Al encender o reiniciar el PC, el BIOS

realiza un chequeo del hardware

conectado a ella, durante el cual

efectúa un diagnóstico llamado “

prueba automática en el encendido”

(POST), para comprobar que el

equipo funciona correctamente y no

hay posibilidad de que existan errores

en los elementos básicos y

avanzados.

La Lista de Comprobaciones.

Comprueba que: Las tensiones estén en el valor ideal. Realiza una prueba del microprocesador

(CPU). Verifica el BIOS. Verifica la configuración del CMOS. Inicializa el controlador de DMA. Verifica todas las configuraciones (

teclado, mouse, discos rígidos y demás dispositivos).

Inicializa el temporizador ( reloj interno). Verifica la memoria RAM y la memoria

Caché.

Si por algún motivo el POST encuentra un

error en el chequeo, intentará continuar

con el inicio de la PC. Si el error es

grave, el BIOS detendrá la carga del

sistema y mostrará un mensaje en la

pantalla. Estos errores hacen que se

emita una secuencia de sonidos (beeps)

que permiten diagnosticar su origen. Si

durante el encendido todo está correcto,

el BIOS emite un sonido corto para

comunicar que no existen errores, y

entonces comienza el siguiente paso de

la carga de sistema.

La Configuración del BIOS

Casi todos los BIOS tienen un programa

que permite modificar la configuración

básica del sistema (menú setup).

Cada dispositivo puede contar con BIOS

propio; por ejemplo:

El BIOS del motherboard.

El BIOS que controla el teclado.

El BIOS de la placa de video.

El BIOS de la placa de red.

Lista de códigos POST.

Si conocemos los códigos

del POST, podemos

saber dónde se

encuentra el problema,

aun cuando el sistema

no emita mensajes en el

monitor.

CONECTORES INTERNOSCaracterísticas y funciones.

Denominamos conectores

internos a las fichas o zócalos

integrados en la superficie del

motherboard para conectar

diferentes dispositivos y otros

componentes elementales.

Se les usa para conectar

unidades de disco, ventiladores,

botones frontales del gabinete y

otros componentes de la PC.

Conectores frontales del

gabinete.En el lado izquierdo

de casi todos los modelos de motherboardencontramos una fila de doble de pines que se encargan de dar energía a algunos botones utilizados para prender la PC o hacer un Reset.

Encendido (power_SW).

Reinicio (reset_sw)

Altavoz o Speaker

(SPKR)

Disco rígido

(HDD_LED)

Encendido (power_led)

Conectores de Alimentación.

Todos los

dispositivos

conectados al

motherboard son

alimentados por la

fuente, que se

encarga de

brindarle energía

de forma

constante, para

funcionar.

ATX.

Conector de 12 V.

Conector auxiliar de 3,3

V.

ATX 12 V 2.01.

Los Conectores.

CD lines COM

MIDI FDD

IDE PARAREL ATA

SERIAL ATA 1 Y 2 USB

FAN WOL (WAKE ON LINE)

IRIDA

BIBLIOGRAFIA. http://www.arreglamipc.com/que-significan-los-beeps-que-hace-la-

computadora

http://informaticafacil.files.wordpress.com/2007/05/bios-phoenix.pdf

http://www.abcdatos.com/tutoriales/tutorial/v947.html

http://www.youtube.com/watch?v=SAVpxkN949g

http://es.wikipedia.org/wiki/Complementary_metal_oxide_semiconductor

http://www.alegsa.com.ar/Diccionario/diccionario.php

http://html.rincondelvago.com/bus-de-direcciones_dispositivo-dma.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Acceso_directo_a_memoria

http://www.alegsa.com.ar/Dic/jumper.php

http://www.mastermagazine.info/termino/5488.php

http://es.wikipedia.org/wiki/Jumper_(inform%C3%A1tica)

http://definicion.de/setup/

http://www.wikilearning.com/curso_gratis/guia_de_mantenimiento_del_pc-bios_setup/3465-9

http://www.informaticamoderna.com/Setup.htm

http://www.alegsa.com.ar/Dic/slot.php

http://www.mastermagazine.info/termino/6700.php

GRACIAS

top related