el avellano europeo una oportunidad...

Post on 12-Oct-2018

227 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNA OPORTUNIDAD

PARA EL SUR DE CHILE

EL AVELLANO EUROPEO

Avellano Europeo en el Mundo

Requerimientos básicos del cultivo

Como se entiende el Avellano Europeo

Consideraciones al establecer un huerto y manejos

¿Por qué Chile?

Visión del negocio

TEMAS

AVELLANO EUROPEO EN EL MUNDO

Walnuts

Pistachios

Hazelnuts

Brazil Nuts

Almonds

Turkey

Azerbaijan

Georgia

Spain

USA

France

Italy

47%

26%

1%

12%

14%

69%

5%

2%

12%

2%

6%

4%

TURKEY

ITALY

USA (OR)

¿CÓMO SE COMERCIALIZA?

90% 80% 20%

10%

¿QUIENES COMPRAN AL FINAL DE LA CADENA?

M

80%

OTROS

AGUACLIMA

Clima mediterráneo frío

(medias anuales entre 12 y 16°C)

Cerca de cuerpos de agua vs alta HR durante

floración + suave

NO vientos secos en verano

Mínimo de 700 hrs frio (base 7)

Flor resiste hasta -8°C (mayo-agosto HS)

Temperaturas en Cuaja

(M. Max mayor o igual a 21°C Dic.)

SUELO pH 6-6.5

Buen drenaje

No pies húmedos

1 mt. profundidad de suelo

mínimo

REQUERIMIENTOS BÁSICOS DEL CULTIVO

¿CÓMO SE ENTIENDE LA FLORACIÓN?

Inflorescencias unisexuadas

en un mismo árbol• Sobre la ramilla de un año.

Auto e Inter incompatible• Polinización cruzada (alelos)• Planta masculinas y femeninas• Líneas puras

• Floración en distintos tiempos (dicogamia)

• Polinización 100% por viento

COMO SE ENTIENDE EL AVELLANO EUROPEO

TABLA DE COMPATIBILIDAD

FLORACIÓN EN DISTINTOS TIEMPOS

1/12 10/12 20/12 31/12 10/1 20/1 31/1 10/2 20/2 28/2 10/3 20/3 30/3

Floraison male

Negret Floraison femelie

Pleines floraisonsTonda di Giffoni

Fertile de Coutard

Pavetet

Segorbe

Ennis

Butler

Merveille de Bollwiller

Jemtegaard 5

Corabet

¿CÓMO SE FORMA EL FRUTO?

Cuaja (flor a fruta)• (M. Max mayor o igual a 21°C Dic.)

• Zonas aptas para el cultivo

Crecimiento y llenado fruto v/s inducción y diferenciación• Disponibilidad Nutriente (AGUA)

Volume (cm3)

5

4

3

2

1

0

Fruit

AmandonFecondation

Date23 29 5 12 192226 5 10 17 24 31 7 16 22 28augustmay june july

Source: J.Dimoulas, 1978

ELECCIÓN VARIEDAD:• Mercado

• Pre plantación

• Diseño polinizantes

• Estudio suelo

• Zona de Chile (clima)

MANEJOS:

• Post plantación

CONSIDERACIONES AL ESTABLECER UN HUERTO

REQUERIMIENTOS BÁSICOS • Clima

• Agua

• Suelo

Corvallis (OR USA)

Samsun (TR)

Trabzon (TR)

Barcelona (ES)

Bordeau (FR)

Vilerbo (IT)

Chillan (CL)

Los Angeles (CL)

Carillanca (CL)

Pucon (CL)

Valdivia (CL)

Osorno (CL)

H. NORTE

H. SUR22,3

20,5

20,2

19,7

25,4

27,4

25,4

24

25

22,8

22,3

22,8

0 5 10 15 20 25 30

TEMPERATURA °C(MEDIAS MAX. JUN HN – DIC HS)

ZONAS DE CULTIVO

Variedades:

Turcas Tombul, Palaz

Italianas TGR, TDG,TGDL

Españolas Negret, Pautet, etc

USA, OR Tonda pacífica, Yamhill, Sacajawea,

Wesper, Mc Donald, Doris.

Mercado en cáscara (In shell) 10%• Calibres 18-20, 20-22 , 22-24, 24+ mm.

• Variedades Ennis, Barcelona (Fertile de Coutard),

Corabel, Hall´s Giant , Jefferson

Mercado de Pepa (kernel) 90%• % Pepa (45% o más) $/kilo (9-11 mm; 11-13 mm; 13-15 mm)

• Fruta Libre de defectos: Hongos (moldy kernels), puntas

negras, vanas, grano chupado, Dobles

• PELADO o blanqueado (blanching)

VARIEDAD V/S MERCADO (CALIDAD DE FRUTA)

Polinizantes: Gamma, Delta,

Epsilon, Zeta, Eta, Theta,

Félix, York...

3.893 62% 43% 266,6 1.038

3.598 60% 47% 282,0 1.015

5.216 87% 52% 452,4 2.360

5.872 84% 48% 403,2 2.368

5.576 94% 45% 423,0 2.359

4.656 82% 47% 385,4 1.794

4.808 80% 43% 344,0 1.654

5.232 88% 52% 457,6 2.394

FULL

PRODUCTION

GOOD

FRUITS% KERNEL KG/TON KERNEL/HA

BARCELONA

TDG

SACAJAWEA

YAMHILL

JEFFERSON

TONDA PACIFICA

DORIS

MCDONALD

EFICIENCIA DE PROCESO (CALIDAD)

NUEVAS VARIEDADES DE PEPA

CALIDAD DE LA PLANTA

GRUPO HIJUELAS SUR

Diseno huerto

• Caminos (mecanización)

• Marco plantación, densidades sistema de conducción

• Distribución de polinizantes

Preparacion de suelo

• Camellones, tridente, etc

Sistema riego

Fertilizacion coreccion y enmiendas

MANEJOS PRE - PLANTACION

Podas en Producción Riego

Control rebrotes (Sist. Formación)

Poda producción

Kc (0,6-1,8) (Germain 2004)

• ¿Manual?

• ¿Mecánica?Etp (5 a 9 mm/día)

Preparación CosechaNutrición

Análisis Foliares v/s extracción y

oportunidad

• N 80-90

• P 8-20

• K 35-50

• Ca 30-90

• Mg 7-15

MANEJOS EN PRODUCCIÓN

Plagas y Enfermedades

Tizón Bacteriano

• Xanthomonas campestris pv. corylina

• 2-4 aplicaciones/temporada

Pulgones

• Myzocallis coryli

Insectos de Suelo

• Aegorhinus sp

• Naupactus xanthographus)

• 3-4 aplicaciones Foliares de insecticida

• 1-2 aplicaciones al cuello (Insecticida, hongos, nematodos

Sierra (Callisphyris spp.)

Chinches (leptoglossus chilensis y otros)

MANEJOS EN PRODUCCIÓN

Ferrero en la década del 90 inicia estrategia

de diversificación de proveedores

• 98% Hemisferio Norte

• 70% Turquía

• Inestabilidad precios, política, etc.

• Chernobil 1986

• Fecha de la oferta

• Riesgo Climático

• Mayor demanda en China y USA

Opciones exploradas: Argentina, Australia,Nueva Zelandia, Sud África, Chile.

¿POR QUÉ CHILE?

Clima

Suelos mecanizables con agua para riego

País exportador• Experiencia frutícola

• Viveros

Empresarios serios

Pais estable

Hemisferio Sur

NO peso CULTURAL “salto en manejos culturales”

• Variedades “Nueva Genética”

• Riego

• Poda

• Densidades, etc

¿QUÉ TIENE CHILE?

TON EXP. 2011 2012 2013 2014

Con Cáscara

Sin Cáscara

5.000

109

5.988

107

9.037

57

10.690

83

FOB UDS (miles)

Con Cáscara

Sin Cáscara

15.776

835

21.787

914

29.827

570

35.712

663

www.odepa.cl

Superficie Plantada

• 20.000 ha plantadas aprox.

• 2 a 3 mil ha/año

¿EN QUÉ ESTÁ CHILE?

2015

5.006

1.482

33,578

23,146

VISIÓN DEL NEGOCIO

CLIMA Y AGUA

SON CLAVE

“SALTO PRODUCTIVO Y

CULTURAL DEL CULTIVO”HUERTOS CON ALTA

PRODUCTIVIDAD / HAHUERTOS MODERNOS 4.000 Kilos o mas > variedad y

nueva genéticaAlta densidad

Mecanizado Poda, cosecha, etc

Sistema de riego

PLANTA DE CALIDAD

HUERTOS ANTIGUOS HUERTOS MODERNOS

HUERTOS MECANIZABLES

-

200.000

400.000

600.000

800.000

1.000.000

1.200.000

$0

$200

$400

$600

$800

$1.000

$1.200

DOLLAR*100KG TON PRODUCCION Lineal (DOLLAR*100KG) Lineal (TON PRODUCCION)

PRECIO (USD/100 KG) V/S PRODUCCION (TON) ULTIMOS 30 AÑOS

1990 1995 2000 2005 2010 2014

PRECIOS 2016 HEMISFERIO NORTE

1,24-1,55= 0,31

1 KG = 2,20 POUND

0,31 x 2,20 = 0,68 USD/KILO

“2.000 A 3.000 USD MAS POR HA”

BARCELONA

JEFFERSON

WILLAMETTE

SANTIAM

YAMHILL

WEPSTER

McDONALD

SACAJAWEA

$1,18

$1,18

$ 1,18

$ 1,18

$ 1,18

$ 1,18

$ 1,18

$1,18

+$0,06

+$0,21

+$0,30

+$0,32

+$0,34

+$0,37

+$0,42

+$0,45

$1,24

$1,39

$$1,48

$1,50

$1,52

$1,55

$1,60

$1,63

GPC 2016 FIELD

PRICES

AS OF APRIL 1, 2017

CENTS PER POUND

PROFIT SHARE

ORIGINAL

FIED PRICE

SEPTEMBER 2016VARIETY

-

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

1 2 3 4 5 6 7 8 9 12

PRODUCCIÓN YAMHILL

YAMHILL USA (OR)

YAMHILL CL

AÑOS

DESDE HASTA

PREPARACIÓN DE SUELO 150 USD 800 USD

RIEGO 2.700 USD 3.800 USD

PLANTAS 3.000 USD 4.500 USD

AGROQUÍMICOS Y

FERTILIZANTES400 USD 650 USD

MANO DE OBRA 300 USD 400 USD

OTROS 300 USD 450 USD

6.850 USD 10.600 USD

COSTO POR HECTÁREA

SUPUESTOS:• $650/USD

• 3,5 USD/kilo

• 5 x 2.5 (800 PL/HA) (YAMHILL ®,

• TONDA PACIFICA ®)

• RIEGO

-8000000

-6000000

-4000000

-2000000

0

2000000

4000000

6000000

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

FLUJO / HA ($/ha)

JORGE MOHR F.+56-9-98184113

JMOHR@GRUPOHIJUELAS.CL

top related