el australiano john devitt ganó la medalla de oro de los 100 metros...

Post on 30-Dec-2019

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

AA PAOT!!A IL MVW.D DWPØ*I.• N

Lós TÑIKI’’EN LA PISCINA 27. — (Por teléfono de nuestro enviado especial CARLOS. n esta primera Jornada de natación que nos ha ofrécido ya unocte los momentos culminantes de los Juegos, estos 100 metros libresque han terminadQ en el «suspense» do una llegada apretadísimaentre el australiano Devitt, el rubio americano Larson y el brasileñoDos Santos, resuelta por el «photophinis» han perforado de nuevoel techo del límite humano.De las dos altas tribunas que encua&an el estadio de Nuoto, sehan elevado en diversas ocasiones durante la tarde y a primera horade la noche, el coro y alegre asombrado, de la muItjtu, que con susgritos y aplausos rubricaba el anuncio de nuevas marcas olimpicasy del mundo, hoy battda, lanzando así la noticia a través del viejoTíber a la Roma agitada y no olímpica.La pnmera gran marca mundial que ha caído, ha sido los relevos 4 x 100 estilos, qne el equipo de los Estados Unidos ha hechopasar a mejor vida, clavando una estocada a sus grandes rivalesaustralianos, que la poseían hasta ‘ aquel instante. Y lo más grandeha sido, que su «crowlista», Clarke, reservado exciusivaménte paraesta prueba sin participar en la carrera individual de 100 metroslibres, ha igualado Ja marca mundial de esta especialidad, en poderde DeVItt, tiempo que por ser efectuado en relevos ro podrá, tenerhomologación, haciendo asimismo mejor marca que la que unashoras más tarde le ha valido Ja medalla de oro a Devitt, quien .a suvez ha batido su propia marca olímpica.Las cercanas aguas del Tiber de las que la piscina se nutre, hanvisto muchas cosas lo largo de su historia, y posiblemente, incluso,alguna hazaña natatoria. Pero el fabuloso recital de tiempos y bellósesfuerzos que los hombres peces de este tiempQ nos han deparadoa sus orillas, desde luego que no.Australia y Estados Unidos en este duelo gigantesco que sólo•tendr el parangón de la batalla Rusia — Estados Unidos en atletismo, hn demóstrado una neta superioridad y por e momento;lejanos los diminutos japoneses de si gran edad de oro de Berlíny de Los Angeles, se han quedado solos en la más alta cima de lanatacidu mundial. Para el gran público olímpico, ésto era suficiente para lanzar al aiie con sus gritos y aplausos su alegría. Peropas el periodista, siempre hay un porqué desea w1arar, y mt peri-semiento mientras veía estos esbeltos y mumulado tritones le.vaztando estelas blancas con la fuerza de sus pectorales conseguirun auténtica sensación prñctica de velocidad en un deporte comola natación, que fué considerado no hace mucho corno lento, volabamientras via al célebre entrenador norteamericano Bob Kiputh.tnmar tiempo y compulsar notas al borde de la piscina en un memo-reble dia, pasado en su compañía eh New Rayen, viitando a fondoese gran laboratorio de campeones del agua que es la Universidadde Yae.SI el mensaje de la verdad, del entrenamiento científico en nata-ción, nos viene del maravilloso deporte universitario americano, otra de esta verdad nos lleva a Australia, país de nadadores porgeografía, clima y temperamento. Recuerdo que un colega australiano cuando yo le confesaba no saber a qué se debla que su paísprodujera tan buenos nadaddes y tenistas, me decía que su tierrano era excesivamente divertida y más bien un país austero, serioy un tanto infantil, y que esto era bueno para el aeporte, al finy al cabo un juego, al que deben cledicarse los adolescentes, cuan-df) salen de los juguetes de niño, con toda sj.i pasión, para retardarun poco la entrada en la plena vida, con sus amargas decepciones.Viendo el panorama de la juventud en algunos paises, copio aquí enla misma Italia donde se muestra una precocidad excesiva, porqueno existe en el fondo una verdadera afición a los 4eportes practicados, uno pensaba en la gran verdad de esta autodisciplina y elamor por los juegos deportiv9s que los educadores australianos inculcan ep su juventud. Australia, que yo sepa, no tiene ni grandesartistas de cine, y escasamente ha producido grandes proesIona1esdel deporte nl nos parece que allí haya surgido ningún Elvis Presley.En el «pOdiuma esta noche, mientras el crepúsculo romano crea-be esta atmósfera mágica, tan peculiar, en torno a estos Juegos, hasubido al podiurn el primer gran dios del agua de estas olimpíadas.Mientras el cuerpo de John Devitt rielaba en los mil reflejos de lapiscina, yo pensaba en las bellas esculturas que en la noche romanareflejan su silueta en las iluminadas aguas de la fuente de Trevi.Sonreía feliz el tritón de Australia, relajado ya por la alegria deltriunfo confirmado, del «suspense» de esta gran final, en la quehubo un esprint fantástico en los últimos metros, tan apretado entreDevit y el americano Larson y el brasileño Dos Santos — la revela-cióri de la carrera —, que hubo que esperar largos minutos al revelado de la foto.SI en la piscina he podido confirmar el sensacional avance de lanatación que no parece tener fronteras, en el gran «chatnplgnon»ltminoso que es el Palazzctto dello Sport, he visto al baloncesto,este gran deporte de equipo y sin duda uno de los más universalesdebatirse con el gran problema que le ata un poco ; el asunto de losgigantes. Esperando el encuentro de España — Filipinas, que hasido otro eznocionañte «suspense», como e España — Uruguay deayer, con la única diferencia de que en los últimos segundos, unacanasta ha resuelto en favor de los filipinos, he seguido lo quepodria ser un teat acusador sçbre la injusticia de un reglamento ;el nartido entre los gigantes de los Estados Unidps y los pequeñosjugadores, por cierto muy hábiles, del Japón, El ms alto nipóny és aún uqa excepción en el equipo, que tiene una media de l’80metros cIa altura, friide 1’95 metros. En el equipo americano, habíaen cambio cuatro gigantes de ms de dos metros, con dos hombres(le 2’ll metros, a los que sólo supera el mastodóntico «pivot» rusoKrumimj . con sus 2’18 metros y carta fuerte en la que confían losrusos para batir, si pueden, a los norteamericanos en la final previSta. Jugando la pelota por el aire y situando sus gigantes bajoel cesto, el equipo americano, sin hacer, posiblemente. tan bonitoj uego como el que han tejido los j aponeses, los han aplastado conun marcador por encima de los 100 puntos.¿Qué puede hacer el baloncesto contra ésto? ¿Categoría de. cquipos por altura? O quizás, como ha sugerido, no s si en broma o enserio, un periodista japonés, a mi lado, estudiar unos tableros re-gulables y que el cesto se colocara mas alto o más bajo en cadacampo, según el promedio de altura de los equipos. Fórmula, desdeluego, que me ha parido más complicada y dificil de aplicar. Yotra sugerencia que también escuché, fué la de establecer un áreade la que debería tirarse a la canasta, desde fuera, anulando así elreboteo en el que siempre llevan las de ganar los gigantes.El dribling, la finta, la inteligencia en el planteamiento de lai iigada, se estrellan contra la alta barrera de los dos metros y pico.España, que est haciendo un magnífico torueo, consigpiendo loque hace unos años hubiera parecido un sueño o sea batirse de túa tú Con los países americanos, reyes de este deporte, juega conestc handlcap sobre sus espaldas. Sólo ay dos equipos de ligeroniu promedio de altura más bajo que el nuestro : Japón y Filipinas.Problema de los gigantes aparte, el baloncesto que hemos vistojugar a los españoles nos ha sorprendido en sus dos partidos, porsu velocidad y precisión. Así Se han acortado’ distancias con losriejores, se le ha ganado al Uruguay, tercero en Melbourne y leh°mos tenido el pie al cuello a la excelente Filipinas, sobre cuya‘cla bR soplado en el último segundo esta rdfaga de azar que decidet cintos partidos nivelados, dándole la canasta de la victoria.Finaimepte, digamos, dejándonos no pocas cosas en el tintero,i, esta glosa del día olímpico, que forzosamente no podM abarcar1 ocIo el gran cosmos disperso de los Juegos, que en el Estadio de lasEstatuas nos hemos reconciliado con el hockey sobre hierba, deporteen el que la elaboración de un gol nos pareció ayer un auténticor)Rrto de los montes tras el España — Gran Bretaña de cero a cerode ayer.Hoy los indios en el mismo escenario, le han ganado a los danesea por 10 a O en su primer partido jugado en esta Olimpijda, ma-lizando maravillosas jugadas, algunas de las cuales nos han recordado por su precisión y brillantez a las que habíamos visto momentos antes en la cancha de baloncesto.Cada cuatro años los indios, con sus turbantes, sus cabelleras.us barbas, crean en la olimpíada el sortilegio dé una magia con e«stick». de tal calibre, que uno llega a preguntarse si en verdadno seleccionan a sus mejores . fakires para el equto nacional deloekey Y ellos se dedican a realirnr toda suerte de imposibles bmlenas con las que hipnotizan. al adversario con la pequeña pelotaque en SUS palos es una auténtica bola de billar.El hockey olímpico es posiblemente el único en donde la tradición de una superioridad se ha mantenido y no creemos despuéscte lo . que esta tarde hemos visto, que sea aquí, precisamente en . Ráma, l!nde se rompa.

u,. DESCANSOPROGRAMA DEMAÑANA LUNES8 h. Pentahlon: Tiro de pistola.8’30 h. Natación: Saltos de 10 me-

tres (damas), eliminatorias ; Es-grima : Florete individual mas-culino.

9 h. aloncesto: Eliminatorias.lo h. Hockey: Eliminatoria grupo

C ; Lucha grecorromana; Water-polo : 2 encuentros elimina-tonas.

1O?30 ti. Baloncesto : Eliminatorias.l4’30 li. Baloncesto: Eliminatoria:.13 Ii. Boxeo : Eliminatorias ; Ca.

noé : Kl - 1.000 m. masculino,final ; Esgrima : Florete mdlvi.dual masculino; Hockey: 1 en-c’tieritro eliminatorio grupo C;Natación: 101) . mariposa fe-menino series.

15’O it. Canoé: Kl - tenenino 5C0metros. Final.

15’40 h. Caneé: CI • masculino1.000 metros. Final.

l5’45 la. Natación : Saltos de traen-polín. 13 ni. 1 lllat.culino). Final.

16 la. Fútbol : E encuentro eliiaainateria; Carioé: K-2 niasculino1 .000 laaetros. Final . Baloqcesto:Eliminatorias.

16’20 h. Caneé : C2 masculino1 .000 metros. Final.

16’3f) h. Hockey : 1 encuentro cli-minatoria grupo B.

16’40 h. Caneé: K-2 damas, 500metros: Final.

17 h. Canoé: K-1 masculino relevos 4x00 m. Final.

17’30 ti. Bnloncesto : Eliminatorlas.20 h, Baloncesto: Eliminatorias;Lucha grecorromana.20’30 h. Natación : Saltos de trapa-

polín, 3 m. masculinos; Reparlo de premios.

20’40 ti. Natación: 200 na. bra:aniasculinos. Senaifinales.

20’45 Ii. Ciclismo : Carrera persecucióri por equipos, senlIjieles ; Velocidad, semifinales ; Ca-mrera persecución por equipos.Final para el tercero y cuartopuesto ; Carrera de persecuciónpor equipos. Final para el pri.niero y segundo lugar ; Velocidad. Final para el tercero ycuarto ‘puesto ; id. para el prienero y segundo puesto,

21 ti. Fútbol : 1 encuentro eUmia.;Water-polo : 2 encuentros elim.;Natación : 100 nietros libres da-mas, final y reparto de premies; Boxeo: Eliminatorias.

21’20 ti. Natación: Relevos 4x200metros bbres masculino, series.

21’30 l’i. Baloncesto : Eliminatorias.22’30 ti. Water-polo : 2 encuentros

eliminatorias.23 h. Baloncesto : Elinainatorias.Yachting (ea Nápoles), 1.’. regata.

Boina, 27. — (Crónica telefónicade guestro eqvtado especial LUISMZLEX4DEZ.)

Por fin ha sido posible que unbaxeedez ep5ol viera coronado eueøtuer*o con una victoria. EetO lisec&rrjdo hoy con el peeo walter Nc.varro. que. despue de dominar Wc-ntcaraente al tailandéc Teptanj yde cometerle a un duro castigo, co.bre todo en el tercer asalto. se laacnado el paso a la segunda ronda,en la que será enfrentado al ven-ceder del combaW entre el finlan4á, ¡ho y el marroquí Athani.

ayaro, como ya he dicho, ha

consigue 26 vIctorias en

El hombre nq sabía cómo libretesdel coptinuo acoso a que se 1-ma viS-to sometido por l fogosidad y elempuje puesto por Navprro ep Ile.varee la victoria. Ambos se han ese.tigado duramente, sunqu lo solpac de N*ysrro han s1co eiemPrsmás precisos, motivo pir el cual eneL tercer asalto era el tilandquien más síntomas de agotam.iellte demostraba. Y ha sido eta estetercer asalto cuando la veptj dslespaflol ya no dejaba lugar a da.dae.Claro que después de lo ocurrí-do ayer con Rimo-as, noeotrc, alfinal dl combate, mientras esperáb*mos que recibiera el público elveredicto arbutfal. quedamos con eltemor d que se repitiera aquel f.lb. Afortunadamente no Ita sidogal, y Navant’. ha sido proclamadovencedor, y con ta victoria, laprimera conseguida por nuestros be-xeadores, pasa a la øe%unda ronda.

Mase. el eo pluma espaSol, hasido CI aeguade ue h boxeadoen la ornads de hoy. l muchachono h eatad ctorunado. Pilladoen Sr po un potente golpe a lacontr*, en e. primer asalta, no haconseguido recuperarca, y aunqueb. continuado dando la réphiegcotçtando con rapidez al 1asíng-re Torois, he tenido que ceder final.encate a la potencia de su rlvl,chele ea ha adjudicado la victoriaaa del limito. ‘

De les cuatro boxeadores que hgnactuado ya en el torneo, sólo tinoha pasado a la segunda ronda. Que-din par actuar Carvajo, en la ea-tagoria d. os aUos, contra el ea-preentnte da Nigeria, Kalu: Bl*re. en el pese igei-o, contra stnoruego Nace; 01 superugero G*rera contra el po1oné Wasprzlk, y elpeso fuerte Maltohito Garcia, queha de elim1nar. cofltr; al rusoAbramov.

Haet el mOg5flto el balance oea muy sathfactorlo, dejando spaet los doe injustos fallos que mgpi-ivaron de doe victorias, perotriunfos son triunfos, y en el me-mento de pasar baalnce hemos deconvenir en lo dicho que hasta elm€nto de pasar balance hem 4afartonio. Esperamos. sin embargo.que a la magnfflca victoria que hoha comeguido Navarro venga aunt’e alguna otra.

yM

El australiano John Devitt ganó la medalla de oro de los 100 metros libroen natación, batiendo el record oIímpco en una. apretada llegada que sáb la fotografia pudo decidir

td4Pero eO !icm9re m4 r4pidc o6re ee ectáineti’o fiié ee norteamericana GOarlce, que iguaCú cfictaernente eC record Y4UNdia en¡u re8euo 4X 400 eattec, e Oa eiminatoria en que Satadc 14ni4c .attá e8 reccrd aee mundo de esta prue9a :: Nuevc graneinccicNaNte partida de Spaia en eB torneo de 9a9cnceto, perdida et e8 ú2ttma aegundc ¡ocr una canatg, coNtra ‘iBIiHad

Primera victoria “efectiva” de España. en el torneo o’Ítnplca de b:x30 Navarro en un gran combate batió

al tailandés Teptaniefectuado un magnifico combate. node gran brillantez, ptiee no se trate de un e5tihista. peso a! de granefectividad. Taptani ha democti-adocer ufl boxeador batote de nuyfuerte pecada. y que en los maman-toe 41 appro nO de loe que vacila ea agarranse, entrar con 1* ca-baza ¡eolia Y p53? de todqø log re-curece para obstruir la accIón delcontrincante. Todo ecto le ha pues-to de manifiesto en el ‘ curso delcembate, hasta el extremo da qua.el director del mismo ha tenlóo queantonestare doe vacas dúrante el egundo asalto y tres en el curso deltercero.

Orientadas por des guardias de la Policía Municipal de Roma, cuatro n*dadras del e*ipo bi-itmí..pico recorren la Ciudad Qlímpiea en espera de participar eh las praebas de natación de los Juegos. (Foto iiI del Espinar)

Primera victoria espafiolaEN LUCHA 1U(1COROMANA

Rápido trÍufo de Panz, sobra el azgentmo Gralihia porIccado : : Cañete. eliminado úe ta competclún por

l zalama medida pire. teda elmundo.1. Beek (Ea. UTJ.) 26 victorias2. Lambert lEE. 131,7. 22 a

v1kov (URSS) 22 aDe Mach (Hungria) 22 aTataniflov URSS) 2* aThofelt (Suecia) l aSelg (UB.5S> 2t aAbmada (Méjico) 21 aEscobedo (Méjico) 21 a

se sedalsa sr. canto favoritos stcampeón øovlétie, Novileov, figii..cande también Catre los que preteil.dep el pninmer hu4pr de Za elaificaején general o 4elt. eele yThofelt ,

ULTtIOS KEaULTADosNagy (Hungría), 43 victorIas,1.000 puntos,Nemeth (Ifuagmia), . 42 vietorías, 577 puntc.Reate (EE. UU,). 4Z victorias,977 puritos.Ckatter (Ialapdia), 40 vIctorias,931 puntos.Aunada (Méjico) , 40 viCtorias,931 puntos.Villalba (Eapa5), g victorias,4$ puntos.irayzor (EspatS). za victorias45 puntos.

mentarlos de combate para cenco!miento del público. Asimismo yademÁ& d los espeiholsi, tambiénestán actundo cpmo juece y pos-teriormente dirigirán combatee, loárbitros seflores Conde y Barberán.que con el vicepresieenta de le Federación Española de Lucha y de-legado del equipo espaSol, señor Giménez Valgañón, se encuentran enRoma envueltos en el certamenolímpico que se lleva a cabo cercadel coitase romano, con la imponente perspectiva del Foro Romanoy el Arco de Con€tantino.

1.

El-arnerkanoBeckpentatihón moderno

Roma, 27. — (Crónica te1etónla.de nqesto envl&do especial, MERCE VARFILA.)

La in*s laboriosa competición delas cinco que componen el peat*tbion nioderno se ha disputado beyen el Palease Dei Congresal. etr&t da la ameba de esgrime; eala que, a sable, cada participaete ‘.

tira a un tocada contra todós leademás atletas. BlI obtIa, dada lacantldd de particIpantes, a ungres adtnere de gjilto que, a le.hora de telefonear estas linees aohe.n flu&isado ted*’vta. SS Iae.II& cc.ttiatmUite en el décirnotereer turnO. ocupa el primer lua el amencano Beck. con velntIéi victorias.

La* posiciones ce dibujan ya conalguna concreción sin que, a po-ar de ello. pueda ectablecerse unaonient*ción 4eflnitiva. Ssta comps- 2.tición, disputada por militares, selaalla regda por una Federaclóñ enla vue a.is dirigentes no han Ea-bido prescindir del complejo que au 4.antiguo unforme les ha dado ycreen tidsvIa que en deporte puedecegairse teniedø la misme. mnet*hided absoluta de un cuartel, E- e.florando que la Prensa tiene unamisión mucho más importante que 54la raya. No ce comprn4e que a ISaonce da la noche no a. haya po-dido establecer toda,I& uøa chalficactón, aunqu solamente sea pee-vícional. La que les fsçjhit a le.que personalmente izas he confeccionado yo mismo y, poe eet& flaiSniarazón, Carece del refrendo oficial,castrense, naturalmente.

El lunes seguirá la competiciónde pentathlon con 1, prueba de tiroa pistola eobre siluetas. Me irdaginoun nuevo c;bvanio al tenar que Ita.char con gente de tan cerrada mesa-laUdad mo loa, federativos penta.thlonlanoa. cuya concepetón miel. de.porte se halla bastante alejada dela que i°. perlodlst* teflemO..

En fin, este un de ecihana ce.pare que dará serenidad y refle.itióti * todos y algunca federativoscomprenderán qee la prensa dabaser mejor alineada. Pero la inteiLgencla Dios o la 11* repartido cop

Roma. 27. — (Crónica telefónicade nuestro enviado c,peci1 JOSEMARiA MIEDES.)

liemos de reconocer que la greco-rromana española ha subido muchoen el terreno internaciongi. aunqueno en la proporción de otras nadones .En eeto Juegos Olímpicas losespañoles han dado hasta el mo-.meato una excelente impresión. Porde pronto no hg pOrdido ninguno.de ellos por tocado. y los doe cii-minados haeta el precente son Santiago Cañete, que tras cu br ocombate de la jornada inicial se haeliminado a si mismo al excederdel peco reglamentario. El otro grecorromafliata fuera de competiciónes López Rojo, por la lesión deque ayer dimos cuenta. Es impor-.tante también el papel de Delgado,que hizo una brillantisimi peleafrente al suizo Freii, campeón ohmpico en Londres y actualmente Concuarenta años de edad. Lo (1(10quiere decir que ce lae sabe todae.Pero Delgado actuó en forma tanextraordinaria ciue incluso le lavalido la felicitación del propmpresidente de la FILA. Mr. Coulon.Su derrota fué por un solo Punto.Asimismo. él vasco Cuetoa ce ha-tió Corno Ufl león, pero tu, (lecucunabir también por puntos y rmuchas dificultades para el noruogoHaraid, que terminó la pelea dcehecho.

Panizo es por ahora el héroe delequipo e.spafioh. Sobre el tapfz dela milenaria Bgílica de Mseenziuvenció POr tocado, al minuto cue

xceso de pesorenta Y cinco segundos, al argentino Graffina. impresionando a loeespectadorge. que le tributgron forinidable ovación y que catuvierenpetdie1ata de este eneaciOflal COmbate del madrileño, que, como esnatural, continúa con cero puntosen contra y muchas pocibilidadespor debant.e• Veremos si esta nochePanizo confirmg su gran momentoy. junto con Delgado y Cuetos. úniC014 supervivientes del quinteto es-pañol. prsoigue en la ruta de cli-minatorias ante ci dl de de-cansode mañana.

Hoy hemos visto a los favoritos.El itahigno Rabra venció al japoSIéS Huata, por puntos. Y Voucouvce impuso al alemán Stane. En elpeso gallo no ha habido combates,y en el pluma destaca la ictorladel italiano Trippa sobre el attstriaco IrIarte, que eyer cutabló conel ovieticO Virapaev. en tanto queCII d peso pesado ulgare1li ha si.do eliminado, continuando favoritoel ruso Vogdan, que venció al tun.co Tpkitan goi tocado.

Eso es lo que, hasta ahora, en lanoche cIne telefoneamos la terceraesión de los Juegos OlímpIcos. quee celebran a pleno sol, aunque con0(155 las garantias técnicas, excepto

1o6 arbitrajes, que no andan doocuerdo con lo que en muchas oca--iofles ocurre sobre las tres lonasQUE? se celebtn simultáneamenteigual número de combates. Losniarcadoice son léCtriCO5 y log tieni111)5 Ofl controlados po un cienogigante con los doce minutoa reg1a

Los piragüistas españolesfumen eliminados en las semfinales deK1 y K-2, pero oponiendo seria resisten-

. cta a sus cantdcantes. Casteilgadolfo. 27. —e (Crónica nada- Téngas en cuenta que Ras

telefónica de . nuestro enviado cia para llegar a la éemifinal, t.especial LUIS S2!LENDEZ) . yo . necesidad de ir a la repesc$:

Nuestros piragiiists después este es un dato que tiene mporde la sorprendente actuación en tancia. Pero es que, además, dii.l; primera jornada eliminatoria ¡ante la regata de hoy nuestraen las que lograron pasar a la «das», ba )uchado tenazment,semifinal, han tenido que cedei’ manteniéndose a la altura da 1ihoy más que a la potencialidad rusos y alemanes hasta los últide sus contrincantes a las con- mo iSO metros en que no h

. - .- secuencias del eatuexo realiza- podido responder al esprint fi’

. EN MADRID 40 ni primer día. y n nuestro nal. Y aunque no han dejado deLA EDICJON ENVIADA POR comentario manifestábamos nuca- luchar con todas sos fuera.

AVION DE ti-o temor de que el triple etuer- ha sido parados por loa Italia-za que tuvo que realizar L,arro,a, flos y noruegos, aunque ¡tan pq

a Illunbs DQpottIoø al correr la rceta individual -‘ dido batir de largo a Estados. . pocas horas después la de pare- Unidos. poeet$ a is vent* et MT$. .is pala por la tarde disputar, En la selalifinal de K-1, Jo;

Mo . DhA de su apanicl6n en la repaste individual, lo acusare. quín Lsrroya, se ha clauifiea4aBARCEIIONA. por media d en las dos semifinales de hoy: sexto. Se ha mantenido muy bien‘voceadore callejeros y. ada. la de K-I y la de K-2. hasta madiacla la regata, pero

!ió Ple:» adqubirsela Es mucho esl’uerzo el que dos luego lan tenido que códet- venco. d: pertódieoa sIguientes: regatas en un SLs exigen y de- taje o la ha cedido a ver quesanco de España. Alcaid (es. .sorbitado cuando se truta (le para mejorar u poson no eraquina a Pellgroc), Sol (puar- conapeticiones de la categoría de necesario forzar mucho.te del Uar Flor), Sol (entre los Juegos Olímpicos, en la que Nuestros piragüistas ei esta suMoñt.rs y Carmen), Lv. • Jo. est*.n presentes los mejores es- presentación olímpica se h$flsé5 Antonto(eaqtdna Monta peciatistas. comportado magníficamente bien

“i4h;f$ Ma;;i;;t*’)’ Go. Tenemos la seguridad de que Llegar a titan semifinal olflppl.ya (esquina * AIc*ØI). ‘ si Félix Buinés y Larroya, bu- ca ya es una proeza y cuando

2.4 flhl$ufl$ ediclési, eailads biosen actuado únicamente en ésta la realizan unos remerodpor correo ordinario. se . IC-2, los ocho segundos que les b sofios en estas lides como folcuentra a la venta a 4ta M han tomado los rusos, l’zübíavata nuestros, de tal actuación hemOs

Ede50la15fe: t ‘: podido qaledar reducidos a muy de sentirnos francamente wI* de la ø*” o posiblemente a nada. Así fehon. Han quedado apU4

— .. . ..—. -‘. como. lo digo: posiblemente a de la final pero con honor.

Nuestro tomImaüertm Cci r n5 (sanca empr(udmts 4)er e 1 vuelo haciaKenia. en Ufl St lOP d5 «Mitalia». Desde la eapltal italiana informaraa lmueMtrOa Lo lcr 4 d,’sarrolld de las pruebas de atletismo de los

XVil JLCóO. Olimpicus. — (Foto Brt)El ehes. Ensil Za4apek, antigás campeón olímpico, sigue en te aetulidaidcalidad de periodista. En el grado apencó saUndese en la piscina c._.

top related