el auge experimentado en este sector

Post on 12-Nov-2015

214 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

zxcv

TRANSCRIPT

El auge experimentado en este sector, ha implicado la generacin de importantes cantidades de RCD, los cules, debido a la falta de planificacin para una adecuada gestin final de los mismos, se han ido depositando en vertederos, en muchas ocasiones, de forma incontrolada. Al realizar estos depsitos de RCD, no slo se est perdiendo o desaprovechando energa y material potencialmente reutilizable, reciclable o valorizable, sino que adems, se afecta de manera muy negativa al entorno. Esta importante afeccin de los depsitos de RCD, se debe a que llegan a verterse sin haber realizado separacin de componentes catalogados como residuos peligrosos, y en emplazamientos no acondicionados para inmovilizar la contaminacin, por tanto, el impacto no slo es paisajstico, sino tambin de contaminacin qumica sobre el suelo, aguas subterrneas, etc., con los efectos que esto pudiera tener para la salud de las personas. Ante tal perspectiva, en nuestro pas se estn planteando medidas legales y econmicas tendentes a la reutilizacin, reciclaje y correcta eliminacin de RCD peligrosos, sin embargo, an resultan insuficientes, tanto que con respecto a otros pases europeos, ocupamos las ltimas posiciones en materia de reciclaje y reutilizacin. CARACTERIZACIN DE LOS RESIDUOS DE CONSTRUCCIN Y DEMOLICIN ORIGEN El origen de los residuos de construccin y demolicin tal y como su nombre indica, provienen de la construccin y demolicin de edificios e infraestructuras; rehabilitacin y restauracin de edificios y estructuras existentes; construccin de nuevos edificios y estructuras; as como de la produccin de materiales de construccin, por ejemplo una mquina de hacer hormign, componentes del hormign, artculos de madera, etc. El sector de la construccin y edificacin puede dividirse de acuerdo al objeto de la construccin en: 1.Sector de la edificacinvivienda y edificios utilitariosel cual incluye: El sector de la vivienda que se dedica a la construccin, mantenimiento y renovacin de viviendas; El sector de edificacin utilitaria que construye mantiene y renueva oficinas, edificios industriales y similares. 2. Sector de infraestructuras que incluye: Construccin de carreteras; Otras infraestructuras especiales (puentes, tneles, canales etc.) COMPOSICIN La composicin de los RCD, vara en funcin del tipo de infraestructuras de que se trate y refleja en sus componentes mayoritarios, el tipo y distribucin porcentual de las materias primas que utiliza el sector, si bien hay que tener en cuenta que stas pueden variar de un pas a otro en funcin de la disponibilidad de los mismos y los hbitos constructivos. Los materiales minoritarios dependen en cambio, de un nmero de factores mucho ms amplio como pueden ser el clima del lugar, el poder adquisitivo de la poblacin, los usos dados al edificio etc. Por otro lado, la composicin de las edificaciones vara a lo largo del tiempo y con ello tambin cambia la composicin de los RCD, segn sea la; edad del edificio o estructura que es objeto de demolicin. En la Tabla siguiente se indica una posible distribucin del porcentaje en volumen de las distintas materias primas utilizadas en la construccin. MATERIA % EN VOLUMEN Arena 60 Yeso natural 1 Metales 4 Grava 14 Caliza (Produccin de cemento) 6 Arcilla 6 Piedra natural 4 Madera 2 Petrleo (plsticos) 3 Total 100 Fuente: Informe Symonds Los residuos que llegan a vertedero contienen un 75% de escombros desglosados en los siguientes materiales: MATERIAL % EN VOLUMEN Ladrillos, azulejos y otros cermicos 54 Hormign 12 Piedra 5 Arena, grava y otros ridos 4 Madera 4 Vidrio 0.5 Plsticos 1.5 Metales 2.5 Asfalto 5 Yeso 0.2 Papel 0.3 Basura 7 Otros 4 CLASIFICACIN La Unin Europea est orientando la poltica de gestin de los RCD hacia un reciclaje masivo de los mismos, por esta razn, un posible agrupamiento de los RCD podra realizarse en base a su composicin, relacionndolos con asuntos tales como la separacin selectiva, la recogida selectiva (demolicin selectiva) y tambin la peligrosidad de parte de los mismos. En este sentido de los residuos de construccin y demolicin podran clasificarse en: RCD no inertes que justifican una separacin y recogida selectiva. Existen materiales y productos cuya separacin selectiva se justifica en funcin del valor econmico que pueden presentar. RCD inertes que justifican una separacin y recogida selectiva. La justificacin principal para la separacin selectiva de materiales inertes contenidos en la corriente destinada a machaqueo es econmica. Los metales presentan un valor de reventa bien establecido y en algunas zonas y determinados momentos, materiales tales como ladrillos y tejas presentan una demanda considerable. Lo mismo puede decirse de los ladrillos refractarios que mayoritariamente son reciclables para la produccin de nuevos refractarios. RCD peligrosos y potencialmente peligrosos

top related