el Çat&viá los actos de ckvsura del 1 suió de lo imagen y ysemrntu de...

Post on 31-Jan-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

Madrid. — Bajo la presiden-cia de don Paulo Negre Villa veo-chia, se ha c-e1brado el plenode la Real Federación Españolade Hockey, en el que s hanadoptado los siguienlés acterdos:

Dar posesión de su cargo devocal. representante de Educación y Descanso, a don FilemónPrado ; nombrar a los nuevospresidentes de los comités federativos, quedando ratificados enus cargos los siguientes:

Comité Nacional de Competición, señor Becerril ; de Aritros, señor Sardá para. Juveniles, señor AmboeS.

Se trató de la órganización delTorneo Preolínipico de las (OchoNaciones)), que se ce1ebrar. enBarcelona del 3 al 7 de mayode 1964. y en el que tienen ase-gurada su participación, con Es-pafia, las selecciones de Bigica. Francia Italia y Kenya ; y

En el Gimnasio Mnnicipal deMontjuich tuvo lugar si sábado pa-ado la disevta del Campe onaa deCaaluCa de gimnasia femenina re-servada a equi5ioe, qne sólo tuvoun solo participante;. OI’ St Gimcasto Eluflie que. naturalmente tueel vencedor... sin contrinOante.

Los ejercicios, dierOn una venta— Ja global individual- a Ana Elena Sánchez Blume, que result& neta

: veeedora al conseguir un tOtl de 34,7Ø puntos. y precediendo a la

L entusiasta Renat Muller, qee al-i Causó 33,86, dejando en tercera po-

sicidn a Pilar Teruel, que suinó31,77, lø pte indiCa el g’rad de su-perloridad de lea CitadaS en primee lugar, aun cuando esa plan deequipo dio buena- nota st del Bmme, eDil una excelente Iabc* deconjunto.

La clasificación final individual,fue la siguiente:Ana Elena S. Blume 4.76 puntos

: Renata MuIler 33,6 »Pilar Teruel 31..77 eIsabel Garrabou 3i,3P eMaria T. Sordana e

AOarte las citadas, fIgUtÓ comoreserva la campeona de España,alena Artamendi. que por haIarelcsinada no pudo formar parte delequipo, aupaue su pundonor quedó

Luiso de Judo Unavelsítar o del SLU..Eace ya seis aMa c el Inde

univemtario entró en acción. A lalargo de tOdo este tiempo han sIdonnlpVud tos etrudiaatr5 que laSaapIdndldo este belio y leal deportepor tíiedlaeióci de Los cursos noima4e» de verAno.

trl 1SO mas se Ita tntetade . yCon ello se invito a todas l qtsdeseen tablares en L judo- e en ladefen5 personal, se inseriiban miel ildo Escuela de Barne1Ona Arihan, planta 8.», loa miércoles yviernes de 4 a 6. ci bien en el De-

. parlamente de E. . y 1peiyorS del satr Plaza iXrqutnaóna. 14.-

Las elaes serán dirigidas por elmaestre de judo y cinturón negro.segundo dan, dan ‘rsaieiseci 1lenaEn breve se anunciará el IOa5I’1Gcte Cla5Ss femeninas.

Sobe la ptóxma lesUvidad

de San Huberto La }±srmandad de Cazadores de

San Huberto y La Federación Re-glonal de Caza se complacn enrecordar nuevame.nt5 que el piilxlmo luneS. dia 4 de noviembre, ce-lebearSn la festividad de sutrón, San Euberto, mediante ura sOleinelsimo Ofie± a Las 11’SO herasen la ParroqiAa de la PtwisimaCoocepción (Launa-Aragón) y unacoarirda de hermandad » las 14 ño.ras en • un cSntrico z’estanrante da

. esta ciudad.Para ampliación de- informes pise

de llamar a las oficinas de la Be-deración Regional. teiéfon 221 11 El

CARRERASDE 3ALGOen la plsta más espeetaenia’

del mundo

CANODROMOAVENIDA

Campeón de. España L6.-.— Campeon de

- ,:- Liga 196J. Avda. (,mo t’ranco

••_i (inmediato a! Rea)Club de PoIo

EMIICIUN ANTES

CARRERASDE GALGOS

Laborables 5 lardeJueves. visperas festivos y teUvos, 1’30 tarde y segunda

parte, noche, 1O’30Festivos. MATINALES a as LITranvia 6 - Tetuan .• honaUniversitaria - Autobús E Olorias Polo ( por Paseo cte

Gracia)

SERVICIO EXTRAORDLNARIO AL IINAL1ZAR LAS

CARRERAS MOCTTJRNAS

condicionada, Africa del Sur.Japón y RAU.

Se trató, asimismo, del próxi.mo Torneo de selecciones re-giokiales en hierba. que se cele-brar, en Bilbao los días 1, 2 y 3de noviembre. y en el que par-ticipan los equipos de Guipúsma, Vizcaya. Cantabria. Cata1u-ña y Castilla

Ha sido aprobada. la creaciónde una delegación de la Federación Leonesa, en Ponferrada.y se discutió la reanudación dela. Liga Nacional en la próximatemporada y un posible viaje dela seleecmión nacional a la Indiay Pakistán, durante el mes deFebrero y para celebrar un mt-ninio de quiiCe en.cuentrosaunque la impresión del plenoes que este viaje no podrá ile-varse a cabo, debid: a 195 pIe.ene de preparación preolímpicade la selección española.

perfectamente demostrado, al estarpresta a actuar, si lee cirrunatancias lo hubieran obligado, lo queafortuna4amerlte Sto oçurrió. con loque Elena Astam en pudo coati-nuar sin obligadas aLteraciones, SUplan da recuDsraeiórL, que deseamossea r5pida y eficaz.

Eht los ejercicios por aparsttansbton Ana Elena Edn hez B-lune,tnestr sus evidentes progresos, al-cansandO 9,20 en . salto de potro;7,78 en barra sueca. consiguiendog,9o en para1elas asimétricaS, eiguaL nota en manos liares. Renatatt11er superó a la citada en para-lelaS asimétricaS, con 9O3 y en. ma-nOs, libres con 9,13.

Muy bien Pilar Teruel en con-junta. superasicte en la barra a lasveflcedo1•a5 al Lograr 7,88 puntos‘anabién Isabel Barraban, • demos-IrA sss progresos en aeliel aparatoen que totalizó 7.83 puntos, es de-sir, el segundo lugar de dicha disciplina.

Y corno hemos dicho anteriormente, bien se ha presentado CI Gimnazio Emma, siendo una verdaderalMttma que eóln fuera. un equipoel participante, lo que por ley sin-ttsra.i restó expectación, aunque lacalidad no se mostró ausente en. mo-mento alguno.

José M. MIEDES;1]

: ;0]

Pruebas Regtonates5tet Reaqu1h .,de ,.. Po’o

La Seccio ‘ rs de Tenis. del RealClub de TenÍS prepara la celebra¿alón de sus tradicionales pruebasregionales que se desarrollaránea lea platas de dicha sociedad enteR días comprendidos entre elII de noviembre al 3 de diciembre próxImos.

El ftzez4rbitró del torneo serádeis José María Fuster hablen-de qtzed ado abierta la inscrlpciónen la secretaria del club polista.

Esta competición comprenderáeia pruebas individuales y cmco. de doblas, debiendo- seflalarseque entre las de «single» se inclui3ren dos para tenistas sin cia-sificar, masculina y femenina, yUn doble rnactiIino asimismo pa-ra jugadores de esta denominación, lo que facilitará la participaci6n de debutantes y novelesen las mismas.

Fnaiizaron en Tana-qona os Cam eonaWs

PovinciaesTarragona. — Con la disputa de

Ia finales de dobles mixtos y do-bies caballeros, finalizaron en laspl-atas del Club de Tenis Tarragonalos Campeonatos Provinciales.

En rnfxtos tras un magnifico paiCinto jugado por ambas parejas, Maala Capdevila y Manuel Giepeatdel Club Natación Re1s «Ptomr»venCieron a Sofia Escofet y JuanLuis Cobos del Club de Tenis Tatragona por 8—2 y

En dobles caballeros las jóvenesraquetas H. Banesteros — 5. y.dat ganaron a tos veteranos MMalé — L. Canspabadal por 6—2y 6—O.

Próximamente, se procederá a laentrega de los valiosos TTofeos do-nados por primeras autoridades pro.vincialea para los tnitunfaqores en la competición de referencia.

Roca GARÇIA

LIBROSevista AgiopecuariaProgreso Atíco1a

Con la portada dedicada a la fe-ria oficial agnicola y frutera deSan Miguel (Lérida, aparece el ar.tual número de la revista agropecuarta, Progreso Agrícola, de la quees director don José Granell Grau.fiel intérprete de las necesidadesdel campo y de la cabaña nacionaly de la catalana en particular.

El sumario, interesantísimo comosiempre por tos temas de actualidadque toca, es una ventana abierta asas nuevas técnicas y a los meres-dos nacionales y extranjeros. Delmismo destacan : «El vino, su élaboración y cuidados», por LorenzoMarco: «La batalla de los pollos»,de Sérgio López ; «Cresta azul o manocitosis» ; «La cosecha algodonera»;«Derechos aduaneros del ingreso deEspaña ten el GATT.»; «La pro-tección de la tierra», etcétera.

imagen y YLo actos de clau,sura del t Salón

de la Imagen y de la V Semanade Cinie en Color, que con tan ex-celentt acogida por parte del público, vinieron ceIebrSndose- e bito del Palacio de las NaCiOOeS eflel. recinto dest,inadn a la Yerta la.ternaclonal de Muestras, e ej. Panque de Móntjnich iniciAr onse. a latUIS de la tarde deL dOmingo ültSmo, con una niliga en la CatedralBasSic, ótlciada por el doctor doeRamón Roquer, prior de la Ram.Captll de San Jorge, el cual aIg.dió su plática a los problemasque plantea el cine y a Is raspes-esbilidades que en la pt4cttca ascontraesi,

Entre los numerosos aslsteflte, tIguraban los concejales . don PadreMartíneZ Tiró, ponente de festejos.y don José Bergadá Odena.: el de-legado de E4gminen Interior y Bela

. sones Públicas del Ayuntamiento,don Esteban Bataola Montserrat yseñora ; el distribuidor cinemaiográ,lico don Miguel de Miguel ¿ el el..neista don Juan Olivé; it directorcomert4tal del Salón, don Juan Ma.teu; el directos de la FUmoteca Ns-cional, don. Carlos Fernández uenca; el director de la rev’sta «BoaSgramas» don Antonio Nadal-Rodó otras personalidades que han asia-tido a la celebración de esta manitestación cinematogrMlca.

La sesión de clausura de la. se.

Peatros

APOLO. (Telt 4I 4006-.)Revistas Cólsáda 6,30y l-.l recelas. ESIRAMEEN LA LUNA fioniaRufeti Luis Cuenca yPedro Peña (Mayotezde 18 años.)

BARCELONA. (Teléfono 221 37 51. A las &‘lSy l0’45: Alejandro-U II o a en su mayorcreación DON JUANTENORIO. ¡Sólo breves dias Viernes y do-mingo, tres funciones.A Las 4. 6’30 y 10’42.

CALIMIRON. (Teláfono221 80 304 A las 6’ISy l0’45. Jo,sé (.Ysunapresenta a «Cansen» eael gran éxito mundial:1 EL HUEVO, de Feuden

Marceau.CANDILEJAS. (Tetétono 2324322.) A las 6’30y lo’45. J. III. Loperenapresenta a Carlos Man-dy, en LA ALBGR.IADE VIVIR, con MartaPadovan. Hoy, noche,con motivo de las cienrepresentaciones, a u..stivo fin d& tiesta.(Mayares 18 años.)

QUIMERA. (TelMo-no 231 00 22.) Compadía Dora Santaereui..

. Carlcis Lucena. 630 ylO’45. Ultimo dís deEL GLORIOSO SOL..TREO, de 3. Calvo So-tel.o. Butacas a 25 pe—setas. Mañana, noche,un divertido y pi..cante vodevil de LuisVerneuil: MADEMOISELLE, MAMÁ.

IItiMEA. (T 221 51 47.)Hoy, 6’15 y 1045: Tesflpor.ada çficial de tea-ti-o catalán. Compaflfade Pablo Garsabali.Gran éxito de DONJOAN. de FernandoSoldevila.

LALIA. (Telf. 241 14 47- Acondicionamiento de

aire «Cariar».) Hoy.tarde, ó’15. Noche, 1045: Compañía Tea-tro Bellas Artes, cteMadrid. Director: JoséTamayo. Estreno . enRarcelona: LA BARCAS 1 N PESCADOR, deAlejandro Casona. conEnrique Dioed.ado yMarisa de Lera. Direc.Ción escénica : EnriqueDiosdado.

VICTOII1A. (Teléfono 241 39 85.) Hoy nohay funciones para darlugar al montaje delfabuloso superespee.táeulo musical LASLUCES DR MADRIDEN BARCELONA. cuyoestreno tendrá lugarmañana, jueves, noche.con Mary Santpere,Carmen Moreil, JavierFleta, Angel de Andrésy Un grandioso elencode setenta artistas. Sed espachan localidadesçon siete días.

tVINDSOR. (Teléfono 228 1(5 86.) Tardee’so Noche lO’42 BRQUINA PELIGBOSAObra maestra de Priestley por Ricardo Sur-tacto con la colabora.ción de Pastora PeñaMaria Matilde Amendros y Vicente VegaUn reparto de prime

ras figuras) Dirección:Cecilio de Vaie4reet.

Circos .

CIRCO MONUMENTAL.(Plaza de Toros Monis-mental. InstaLación ini-permeable cubierta. Te-iMori0 245 56 56-) Hoy,é x 1 1 o impresionante,como jamás se conocióBarcelona. A las 630y 1045 noche. FIERASy SENSACIONES DELMUNDO, con M1SS Ziray Su.s cocodrilos en pie,cina acuática. Conwalys. del Sim «Mundode noche». Troupe Va-callos, de Roma, sor-prendente.s escaleristas.Los Zemgano, «los Ira..pecios luminosos deFarías. ¡Arthur, el

CAPITOL, T. 221 27 32.Continua desde 330:LA INVASION DE LOSVAMPIROS cmi EmaMartha Reunan (3’40.6’éO y 952) EL HIJODEL CAID con GordsinScott (5, 8 y 11). No-Do (No apio.)

COMEDIA. T. 221 51 72.Tarde, 4’l5 cóntinuaNoche. i0’éO numeradaFRESAS SALVAJESde Itigenas’ Bergman,(No apto.) Película:(4’M; . 615. 7’55 y 11)

CRISTINA. LOS HIJOSTi E L CAPlTANGRANT. Tarde, eontineja desde las 440. No-che. numerada a lasl0’30 (Apia.)

DIAGOÑAL. T. 228 14 07.Tarde, 4’lS; nochel0’40. nwnerada: LAESCAPADA, con Vittorici Gasaman y Ca therin.e Spa.ak. (Autorizada mayores 18 años.)

FEMINA. Tarde, 4’30 a8’SO. Noche, l0’30, aa-merada : AVENTURAEN ROMA. (N0 apia.)Película: 450, l’lO y II.

GALEtIIA CONDALContinua U mañana.(Apto,) EL REBEWEORGULLOSO, AlanLadcj, y SOMBRAENAMORADA, No-Do

EUBSAAL Tarde, 4’lOa 9, noche, 10’IS (netmerada) VENUS DI-PElUAL (No apto.)Película: 4’20. 7 y 10,55.

MARYLAND. Continua,4: A PUERTA CEBRA-DA (4, ‘P40 y 11) y ELGUARDIA, El.. LA—DRON Y LA CAMA-BEllA (6 y 9,30). (Noapto.)

METIROPOL T. 2281222Tarde a las 5 Nodhe1040 numerada. No-DoEL HIJO DEL CAIDcon GOrdon Scott (5’l7.7’02 y l1’05). (Apta.)

MONTECARLO. Tarde,continua desde 4’3O a850: Not. No-Do y ELGRAN ESECTACULO.(A pta.)

,$1_, Tarde, Continua-,. . desde La 4: EL GRAN

ESPECTACULO (estre.no) ; además, LA MAR-CA DEL CUERVO (es-treno) y Not. No-Do.(Apto.).

NUEVO. (Tel. 241 38 00)-Tarde a las 530 y no-Che a las 10, numerada: Cinerama y Me-tro Goldwyn lvi a y e rpresentan LA CON-qUISTA DEL OESTE(Apta para todos lospúblieos)

PAJ.AC.JO DEL CINE.MA. Continua a partirde Las 3311: LA LEYENDA DE BUDA (Technicolor y Technirama)Horario: 330, TiO y10’Io y LA TELA DEARAÑA (No apto.)

PELAYO. (T. 221 43 70)Tarde, continua desdelas 4: GRAN JUGADA EN LA COSTAAZUL y . MI MARIDOSE DIVIERTE (No ap’to.)

PETIT PELAYO. (Pelé-fono 221 43 70.) Coyti-.nua desde las 11: APUERTA CERRADA yEL GUARDIA. EL LA-DRON Y LA CAMA-RERA. (No apto.)

VERGARA. T, 221 76 46.Semana única: DA-NIEL.A (3, 610 y 922).por Elke Sommer yESPLENDOR EN LAYERBA (4’i5., 735 y

1055), technicolor, porNatalie Wood. (No ap-lo,)

WLNDSOR PALACE.Tel. 223 44 28. Tarde,4’30 y noche 1050, numerada : DESAYUNOCON DIAMANTES . porAudrey Hepburn. (Noapto.)

Cines

CERVANTES. EL CEEPUSCULO DE LOSAUDACES y fiN DESEMANA. (N0 apto.)

CHILÉ. SODOMA Y GO-MORRA y t EPISODIOS DE HOLU?WOOD MISTERIOSO(No apto.)

DORADO. Tarde eqntinua. 555fl.ana única:DANIELA y ESPLENDOE EN LA YERBA.(No apto.)

EDN. DOS SEMANASEN OTRA CWLIAD yMENTIROSA (No ap-to.)

ESPAÑOL. LA Dlii-GENCIA y UNA RElNA PABA EL CESAR(Eiin’oscope) (No ap’

to.)

EXCELSIO1L Continua.4: LA DILIGENCIA.(4, TEl y ll’20) y UNAREINA PARA EL CE-SAR (6 y 9’30). (Noapto.)

FLORIDA. DOS SEMANAS EN OTRA CIII-DAD y MENTIROSA.(No apto.)

GOYA. Semana única:LA DILIGENCIA yUNA REINA PARAEL cESAR. (Eurogeope). (No apto.)

GRANVIA. BILL?, EL.NIÑO y 4.0 FESTIVALTOas Y JEBRE. (Ap’tO.)

IIIIS SODOMA Y GO-MORRA (Techoicolor)UNA CALLE SOLITA-RIA LOS LEONESPACIFICOS. (No ap-to.)

LIBO. (Pantalla pancrá-.mica. Tel. 225 49 19)Doble programa enTechnicolor y Cine-neascope! LOS AÑOSJOVENES por CliffRichard y Robert Mor-ley y ZAFARRANCHOEN EL CASINO. porSteve McQuenn y Bri-.gid Basten, y el doces-mental COSTA ElIA-VA en Techn.icolor.

LORETO. GANOSTERSEN LONDRES y DIJLCE PAJARO DE JUVENTUD. (N0 apto.)

MALDA. EL TEMIBLEMISTEla CORY y TIARA TAHITI. (No apto.)

MANILA. Continua apartir de las 3’30: MA-NOS ARRIRA y trEN-TOLERA (Color). iNoçipo.)

MUNDIAL. UNA NO-CHE EN LA OPERA yLA POSADA DEL TAMESIS. (Apto.)

NURIA. BILLY, EL NIy 4.0 FESTIVAL TONY JERRY (Apto.) -

PRINCESA. Continua apartir de las 3’30: LOSAÑOS JOVENES (Ci-nemascope y color) yUNA NOCHE EN L.AOPERA. (No apto.)

PRINCIPAL (Gracia).Tel, 227 84 82. Co-itinua dada (as 4: ENLA CORTE DEL GRANKHAN e o n GordonScott (5’45 y 9’OI) ZA-FARRANCHO EN EL

. CASINO con Steve Me.Q-ueen (410, TOS ylO’St). No-Do. (No ap-to.)

PROYECCIONES BILLY, EL NIÑ6 y 4,0

FESTIVAL . TOM Y JEREY (Apto.)

RAMBLAS. UNA REINASPARA RL CESAR yLA DILIGENCIA (Noaptn-)

IMIX. EL CREPUSCULODE LOS AUDACES(Rastmancolos-) y FINDE SEMANA. (No apto.)

TIItTUAN. SODOMA YGOMORRA y 3 F.PISODIOS DE HOLIYWOOD MISTERIOSO.(No apto.)

Los. ESTRENOSEn ALEXANDRA y

ATLANTA

((9 horas de terror»Director:

Mark RobsonInterpretes:

Iorst BuchbolzJosé FerrerValerie Gearon

Producción: .

20 th. Century-PksxDistribuida pbr :

. Hispano Foxfilm

Lo primero que hay que elogiar de esta película es la dignidad con que ha sido presea--, lada e interpretada la figura deMahadma Gandhi, así como elpropósito de que sta credo po-lítica religioso quedase refieadoa. manera de poso espiritual deesta versión cinematográfica deuna novela de Stanley Wolpert.que relata las horas angi.mstiosasvividas por el hombre que en1948 asestad al adalid de la 11bertad de la India, El hombreque quiso hacer llegar a sus se-mejantes la filosofía del amor

«9 horas de terror)) — titulode impanto pero que no estáa la altura de la significaciónde la obra — nos propone untema muy interesante y seriamuy Sensible que pa,sqrá inad-.vertido. No es una película deee tono violento que sólo va di-rígido a la galería, sino que enella se recoge una atmófera queya es parte de la historia con-tersiporánea. Pero tampoco tic.ne que verse simplemente comocrónica de una circunstancia oreportaje de unas horab de vidade un hombre obsesidnado porcontestar a la violencia con laviolencia. De la historia se hahecho novela y cine sin tergiversarla en la substancia. Y enlo que tiene de. cine novelesco,el público mayoritario, habitualconcurrente a las salas de es-pectáculo, puede encontrar losalicientes — . acción, emoción,entretenimiento — que busca.ofreqidos con habilidad narrativa y una . técnica muy adecuada a lo que podía la escenificación del asnnto — con el con-.curso de la fotografía en - colory scope — por un, director comoMark Robson, generalmentesiempre interesado en huir deun cine vapio de contenido so-cial y, por lo. tanto, humano.

El cuadro interpretativo . res-.ponde a la mesura que se irnpu‘so Robstin, sobresal iendo de élHorat Buchhoiz, flxible en ca-rcter y vehemencia y cuantole imponen las frecuentes transposiciones de la acción draniática y también la doble línea po-lítica asliorosa a que se halla su-jeto el guión. José Ferrer y elactor que interpreta el papel deMahadma Gandhi, con las actri—ces Valerle Gearon y Diane Baber, completan el primer planocon un trabajo muy eficiente.

Lucas CGT. En CAPITOL y

. METROPOTa

((El hijo del caíd»Director:

Mario CostaIntérpretes:

Gordon ScottCristina GaloniMoma OrfeiAlberto Farnese

Distribuida por Cire FilmsKerim, el hijo del Caid, es par-

sonaje acreditado en la novela deaventuras, particularmente desdeque, allá por los años veinte fueencarnado en el cine por el ce-lebérrimo Rodolfo Valentino, quehizo en.. América un árabe a laitaliana, jactancioso en las peleas:7 dando castigo con guante deterciopelo en las escenas amorosas.La película, sucesora en línea di-recta de otra que se tituló «ElCaid», fue tan e4’aordinaria panrs o que se estilaba en aqueltiempo que, al calor del mito qn-ese creó con la muerte de Valen-tino y el suicidio de algunas ni-consolables admiradoras — queentonces todavía no se llamabanc<fans» — 1-sa quedado en la bis-toria del cine como un «suceso»comercial acreedor a la reedición.Pero el cine representado por losorganizadores de la producción nosiempre ni distingue por acose-cuenteS y mientras a lo largo delos años hemos visto casi innuznerabies Montecnistos y bastantesMosqueteros, ha tenido olvidadaslas figuras del Caíd y de su hijo,que también son manantial deaventuras en el escenario del de-siento. Recordamos que hubo unactor teatral español — Rambal —,

famoso por sus trucajes escénicosy por el lujo de su vestuario, queen el teatro jamás dejó de darsus buenos golpes taquilleros mo-a-tando «El árabe». Desde entonces,casi se había perdido el recuerdo de estos personajes tan célebres por su belicosidad corno porsus arrestos amatorios. Y he aqulque ahora encontramos al retoñotraído por los italianos en unaversión a le americana, es decir,cediendo amplia manifestación asus, heroicidades y acude — entre

vengativo e idealista. — a la defen de tos beduinos y de cuan-tos gimen bajo la opresión deltirano Omar.

Tenemos la impresión de quejamás en película alguna se hacabalgado tanto como se hicierapara la realización de esta nüevaversión de «El hijo del Calda, quees una sucesión de luchas en eldesierto 7 en sus fortalezas casisin. solución de continuidad, basede un espectáculo a gran pantallaapaisada y en color, con una vis—tosidad excitante en la que cuentael movimiento de jinetes y el des-fila de bellezas fezneninas enwel..tas en la. aventura del gallardoe intrépido Keriiu, animado porel atlético Gordon Scott con elexhibicionismo habitual en él, se-cundado por Cristina Gatoni, Mci-ra Orfel, Jany 1’air María Gran

!rco! °‘ ‘ - e’ -

eta Spina y Alberto. Parnese. éstaen el papel de su no menos feroarival Omar. Mario Costa ha ci-frado en la espectacularidad delmovimiento de la figuración y enlas luchas, el poder de aaociónpopular; al favor de los escesianos abiertos y del asalto a unafortaleza del desisrto, dejando laintriga como pretexto de enlacede unas batallas con otras.. En el. cine Capital colupleta elprograma la producción mejicanade la misma distribuidora «La invasión. de los vampiros)), en lacual el director Miguel Moraytadesanrolie un asunto terroríficocon escapadas al humor a cargode Fernando Soto «Mantequilla» algunas otras que por contrastese dist’van. del mianaS asunto y desu realización.

L. O.

Ha aqul uno de los mSs Oestacados acontecimientos artlsticos quetendrá lugar mañana juevas, noche,en ej Teatro Victoria, «Las Luces deMadrid», en Barcelona, un espectáculo de carácter internaeiønal po»su categoría, en el que intervienenla más famosas figuras de nuestrapantalla y de la escena. Entre ellascabe destacar a Mary Sanipene, Carroen Morell, Angel de Andrés y Ja-vier Fleta. «Las luces de Madrid»no es un espectáculo de ceetumbris.mos al usb como parece expresarsu título. Su tema yd esarrollo llevaa la actualidad del espectáculo el

. contraste de ayer y de hoy de todaeiu4ad moderna.

Por ello, estas «luces» que atirantesiete meses so han mantenido --‘

primera Enea, en las cartelari’ ma-d.rilefias, también pudieran mamarasaEls.il aLas luces de Barcelnae. Todoes cuestión de cambia la Puertadel Sol, por las Ramilas barcelonesea, y veremos que su an6cdota yproblemas arcén loS mismos.

PTTMA PAtm’lA;1]

,OCk’EY ;0]1

Peno de la eai FeieracióaEspafio a, ei Madrid

PI _________

:5Óo los tóvenes pueden arnat tan imiutsivamente...

1

Ó.i.O OS tóv Uédefl herir tan desesperadamente!

El Cumpeotuato de Çat&viáde gimnasia

femeniflp, se c.erebró co a participac óúfflca de Ø)m.na&o Blume

. . Los actos de ckvsura del 1 Suió de loy del pacifIsmo. había de nioritasesinado a quesparropa porquien — se nos dice — también.era un idealista, pero de práe

Semrntu de Cine en C.oor ticas bien opuestas. Estebre — el asesino — había cre-cido en edad y sabiduría baso1 . la tutela paterna, un • sacerdote

flaSflS tuvo lugar, por la tarde en En ausencia del presidente del’del cine del Palacio d las Naciones, mité UI 1 Salón de la Imagen- hindú. La trdición le llamabacon la proyección de la pelicula cioctor don Jaime Delgado, delega- a cuidar de las cosa del ‘espín-americana de Iteriry Levin, que en • do provincial del Ministerio de In- tu; su fogosidad juvenil. a laatt versión doblada — que fue la formación y Turismo, hizo uso de carrera militar. En el seno f a-exhibida — lleva por titu1 <Tres la palabra el vicepresidente. señor miliar aprendió a amar la paz;Azafatas», comedia de tema ligero, M1artínez icó, significando el pro- los hombres le enseñaron a bus.picaresco . y ensotivo, visualmente póeito de expansión de la óptica, la car la venganza. Es, pues, unmuy sugestiva, que veremos esta fotografía, la televisión y el cinemisma temperada en nuestra.» pan- que abrigan los organizadores. El resentido, un ofuscado, un hom-aSilas. . señor subdiréptor general de Cine- bre que vive una pesadilla de

Por la noche y en el curso de matografia y Teatro, don Floren- la que despertará, demasiado lar-una cena de ga.a con exhibición de tino Soria puso asimismo de re- de.

.. o-adela femeninos de punto . y na- lleve el alcance que ya se ha con-

pa, celebróse la entrega de premios cretado y que están llamados a su-correspondientes al 1 Certamen Sn- parar tanto el Salón de la Imagenternacional del Cortometraje en Cci.- como las Semanas de Cine en Co-br, asi corno también de los que br y Certamen Internacional deen su día otorgaron los críticos ci Cortometrajes en Color, con su con-nematográficos barceloneses a la siguiente Coigreso Internacional Ci.películas estrenadas en nuestra ciu- nematogrMico de Barcelona. Abundad en 1962, los ya- prestigiados dé en la concesión de amplio eré-Premio San Jorge de Cinemato- dito a dichas manifestaciones espagrafía, instituidos por Radio Necio- Solís e internacionales en Barcelonal de ESpaña en Barcelona, y las fla, Mr. Halfon, en representacióndistinciones que simbolizadas en la de los cineistas extranjeros que han«Dama del Paraguas» se ionceden concurrido. y finalmente, el . señortodos los alias a las películas pro- alcalde, don José María de Porciogramadas en la Semana de Cine en les, al glosar Cuanto se ha hecho,Color pidió la colaboración entusiasta de

Una representación de los distin- cuantos se hallan tinculados a lastos jurados y de la Comisión Orga- industria.s integradas en el Salón denizadora de la Semana, hizo ientre- 15, Imagep y en la Cinematográfica,ga de los premire aludidos, que en para que sea posible en ej futurounos ctoos . fueron recibidos por los mejorar las realidades actuales.propios galardonados y en otros . enrepresentación de ellos, C.

ji

II’

1_

1

r

hOflrte cañón! CIownaReblan» Poppey-Milanés * Canuto. SeguraBRItI»ers. impresiona.n..tea! TrDupe- Rosaira,VoltOadoreS a caballo.Catipos de -. e1eIaqtsa,panteras y . tigres 2afratelones mundiales.Parqué zoológico todoslos días, desde las 11‘de la mañana. Servicioespecial de autobusespor la noche, a la Sa-ltda del circo. Ventade localidades con tresSise de anticipación.Taquillas en MetroTransversal, Plaza Ca-taluBa, Çentr0 de Loca-Edades en Rambla Ca-taluita y taquillas da_ravenna Plaza de Toros

Cinesde estrenoALEXANDRA. Tarde,

4’lt. Noche a las 1O’30:NUEVE aORAS DETERROR (425, s’So y1O’SS). (No apto)

ARCADIA. Tarde, 4’lO:A PUERTA CEBRADA.(estreno) (410, 7’35 y11) y EL GUARDiAEL LADRON Y LACAMARERA . (esirena),(5’áO y 1O). (No ap-to)

ARISTOS. Tarde, ontlana desde las 4: ES-PLENDOR EN LA YERRA; además, ESCUELA DE SEDUCTORASy IÇ-Gt. No-Do. (No ap-te.)

ASTORIA. LOS . RIJOSDEL CAPJTANGRANT. Tarde. cionti-.nnO desde las 440. Noch numerada a laslO’3p. (Apia.)

ATLANTA Tarde cori-Enea desde las 245:NUEVE ROBAS DETERROR (estreno)(3’55, ‘715 y lO’45) además POIríATE BIEN(5’St y 9’26) (No ap-te.)

---JUNTosen una historiade amor que fuúIrlas alla 1e la

ANODROMCp ASE LL OPAvda. José AntonIo - Uans

(Plaza España)

EL DEPoRTEDE LA EMOCION

T E A T R O S

Fernando LlENOS BASIL

«LAS LUOES DE MADRID», EN BARCELONA

de reestrenoAILONIIRA. mLLE, ELNIÑO y 4.° FESTIVALTOM Y JERRY (Ap-to. 1

AMERICA, DULCE PAJARO DE JUVENTUDy CON LA VIDA HICIERON JUEGO. (Noapto.)

ARNAU. BILLY EL Nl-ÑO y 4,0 FESTIVALP030 Y JERRY (Ap-to.) ,/

ATENAS. T. 247 49 80.Continua desde luí, 4’liESPLENDOR EN LAYERBA, además, ES..CUELA DE SEDUCTORAS. (Autoritado ma-yores 18 años.)

AVENIDA. StewartGranger y Piar Apee-II en SODOMA Y GO-MORRA (Technicolor)UNA CALLE SOLJTARIA y LOS LEONESPACIFICOS. (No apto.)

SALMES. Continua, 4:LA DILIGENCIA (4.740 y 1120) y UNAREINA PARA EL CESAR (6 y 930). (Noapto.)

BARCELONA, Gran pro-grama cómico : StanLaurel, Oliver Rardy.Charlot, 4 Dibujos co-br, Cantinflas y LosHermanos M a r x enUNA NOCHE EN LAOPERA. (Apto.)

BOSQUE. T. 227 07 93.Continua desde las 4:ESCUELA DE SEDUCTORAS con Maria Pa..doran (6 y. 9’lO) ES-PLENDOR EN LAYERRA con NatalieWood y Warren BeattI (4, 725 y 1035). No-.Do. No apto.)

CATALUÑA. ¡Localunico! Continua a par-tir de las 330: VIDADIFICIL y MI ARO-GADO DEFENSOR(Color). (No apto.)

TEATRO BARCELONA

Despedida de la eminente actriz MaryCarrillo con el estreno del moaodrama

unipersOna’ de Horacio Ruiz de la Fuente

«La muerte da un paso atrás»En la ftuicldn de noche, del pa- me demostró, que la gran actriz

eaao domingo, como despedida de su bebía conseguido el impacto quecampaña en Barcelona, puso en es- exigia el papel en su variada gamacena Mary CarrIllo la pieza dtams-. . de expresiones. 211 más brillantetira que para ella escribió el escrt• broche de su actuación en Rareetos’ gallego Horacio Ruiz de te lonaFuente, bajo el ,t}.tulo: «La mearasda un paso aIrM». Se trata de unaotira monologada en dos actos, con VICTORIAelementos abundantes para e lucsmient ode las tacultades draxnñtlcas de la Intérprete, y que exigeun. labor agotadora por parte deesta, sin mas defensa que elproyievaler

Del autor ya CoflOcIamos enesmuestras de su especialidad en elliloquio, también de largo metra3e, en donde el personaje se debatecon su propio yo frente a un mun•do hostil o unas clrcunstañclas aS-versas. El cansino que lleva a la lo-cura o ej suicidan cuando lee frenospeiquicos ceden. En el caso que nosocupa, la protagonista, con el cern-plejo de su fracasado matrimonio.añadido al complejo de tos celos ala nuera, resulta por temperamentomalaria apropiada para el estallidoL.a comedia se conereta en el cifla.paso que lo provoca, con el consiguiente derrame de toda la bilisconcentrada y el trágico ftnal Trágiro hasta cierto punto, por la pi-rusIa del comediógrafo, la llamadatelefónica del último Instante.

Los resortes que mueven el diálogo son muy humanos y lo mIsmoque sus reacciones, donde el juegode los oponentes constituyen su Seapliegue y razón. Dado el carácter.del género, los convencionalismOs y j • _j i .las coincidencias no faltan, llevado aaclo e .a usca, DON JUA TENORIO).

La creación realizada por Mary POR MfRIO • CABERCarrillo fue impresionante al hacer Marlo Cabr4 el . ygijjftØO prime?mprosion1smO del expi’esiontano de ectc que tan resonantes éxitos ha

figura. Un sisLéntico volcán en alcasizado h I teatro y que porllamas de pasiña que pee- la boca critica y.pjco, átre otras crea-vomita contra el. cielo y la tierra clones, erec14o el más unñnimeus cuitas y sinsabores, animada ap1sq por su r..ntal tncorooratOvpor los efectos del alcohol. El bu- del personaje de «Don Juan» en el

manismo con que supo ver y tradu- Inortal drama d ZorrIlla T”n

cT. la crisis entre los estados de Jian Tenorlç’» - aflnn(’5 » “ -- ‘

demencia y realidad superó cuanto ‘tuac1On por 1re OI1.’ i’puede imaginaras. Mejor ya. p y 3). en e niso d. ‘ Ocabe. . la Musica, i’riS:llu’ - Jai ____.I Al caer la cortina, ante aquelIa’ nueva vms as leveidatlQ l «‘:. Igoción magistral, la ovadóa 5j ‘ ñprla6ut

1

1 óPTICA ROCAAv. José Antonio, 636

Teléfono 2213613 -Barcelona

1

top related