el arte romano (¡nueva versión!)

Post on 23-Jun-2015

411 Views

Category:

Education

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Esta presentación está centrada en la arquitectura y en tres de los ejemplos más importantes del arte romano en España.

TRANSCRIPT

EL ARTE ROMANO

Una pequeña aproximaciónen la Península Ibérica

ÍNDICE:

1. Un arte al servicio de un Imperio2. Caracteres de la arquitectura3. Los sistemas de construcción4. Los muros5. Los órdenes arquitectónicos6. Análisis de los edificios

más importantes

1. UN ARTE AL SERVICIO DE UN IMPERIO

ARTE ROMANO

Influencias arte griego y etrusco

Influencia arte occidental

MediterráneoFuncionalpropagandístico centralizado Roma + provincias

ArquitecturaEsculturaPintura y mosaico

12

3

4

5

2. CARACTERES DE LA ARQUITECTURA

Caracteres:

• Racionalidad (calculado y pensado)

funcionalidad (sirve para algo)

• Grandiosidad monumental (superioridad de

Roma)

• Uniformidad (Vitruvio (s. I dC)

• Materiales

• Órdenes arquitectónicos griegos

• Arco y bóveda

3. LOS SISTEMAS DE CONSTRUCCIÓN

• ¿Cómo cubrirun edificio?

• Usados en Egipto, en Grecia, en Mesopotamia, en Etruria

4. LOS MUROS

El muro es un elemento para sujetar, continuo, con "huecos" de entrada al interior (puertas) o de entrada de luz y aire (ventanas).

Opus (obra, trabajo).

Hace referencia

al tamaño y forma de los materiales utilizados en la construcción

Tres tipos de piedrasutilizados en la construcción:

Piedras irregulares

Piedras algo labradas Piedras labradas regulares

Mampostería

Opus incertum

Opus quadratum

Opus testaceum

Opus reticulatum

Opus mixtum

5. LOS ÓRDENES ARQUITECTÓNICOS

Los órdenes clásicos son el conjunto de elementos que relacionados entre sí y con el todo de una manera coherente, dan armonía, unidad y proporción a un edificio según la idea clásica de belleza.

Órdenes clásicos griegosutilizados por los romanos

Dórico Jónico Corintio

Toscano Compuesto

Órdenes clásicos utilizados sólo por los romanos

Los distintos órdenes arquitectónicos se crearon en la Antigüedad Clásica (Grecia y Roma), aunque a veces se han usado y cambiadoen ciertos períodos como en el Renacimiento.

Dórico Jónico Corintio

6. ANÁLISIS DE LOS EDIFICIOS MÁS IMPORTANTESEN LA PENÍNSULA IBÉRICA

El teatro de MéridaMérida, Badajoz (inauguración 16-15 a.C.)

El arco de BaráBará, Tarragona (13 a.C.)

El acueducto de SegoviaSegovia, Segovia (siglo II d.C.)

El teatro de MéridaMérida, Badajoz (inauguración 16-15 a.C.)

4

3

2

1

3

4

4

2

3

41 Graderío

1

3

4

42 Orquesta

1

2

3

4

4

3 Escenario

1

2

3

4

4

4 Proedio

1

2

3

4

4

1

2

3

4

2

3

41 Graderío2 Orquesta3 Escenario4 Proedio

1

3

El arco de BaráBará, Tarragona (13 a.C.)

Tarraco

1

22

3

4444

5

Piedra calcárea

1 Opus quadratum1

2 Podio

22

3 Arco de medio punto

3

4 Falsas pilastras corintias

4444

5 Inscripción

5

1 Opus quadratum2 Podio3 Arco de medio punto4 Falsas pilastras corintias5 Inscripción

1

22

3

4444

5

Piedra calcárea

El acueducto de SegoviaSegovia, Segovia (principios siglo II d.C.)

Sillares de granitosin argamasa

1

2

3

4

1

21 Opus quadratum2 Opus incertum

3

4

3 Arco de medio punto4 Pilares

Sillares de granitosin argamasa

1

2

3

4

1 Opus quadratum2 Opus incertum3 Arco de medio punto4 Pilares

Sillares de granitosin argamasa

Opus quadratumOpus incertum

•Si estás interesado en seguir aprendiendosobre el arte en general o algún arte en particular,puedes ver otras presentaciones mías•en mis blogs:• http://brujulayastrolabio.blogspot.com/• http://arteenespanol.blogspot.com/

top related