el amor

Post on 06-Jul-2015

342 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL AMOR

Comunidad Israelita BET ORR. Yehuda ben Israel

Lev 19:18…amarás a tu

prójimo como a ti mismo.

Yo, YHVH.

Amar

Es un mandamiento no una sugerencia.

¿Y si no lo siento?

amar a alguien si sentirlo sería hipocresía

Amar

Es un acto voluntario no emotivo.

Amar no es ser preso de una

emoción fortuita.

Amar

Si nuestra alma funciona

correctamente

el mando lo debe llevar

la razón no el corazón.

Intelecto

Emociones

Instintos

Amar

Rom 13:8 No debáis a nadie nada, sino elamaros unos a otros; porque el que ama alprójimo, ha cumplido la ley.

Rom 13:9 Porque: No adulterarás, nomatarás, no hurtarás, no dirás falsotestimonio, no codiciarás, y cualquier otromandamiento, en esta sentencia se resume:Amarás a tu prójimo como a ti mismo.

Rom 13:10 El amor no hace mal al prójimo;así que el cumplimiento de la ley es el amor.

Amar

¿Cómo puede ser que el objetivo detoda la Torá sea el amor?

¿Entonces no importa si guardomandamientos si ellos no me llevan alamor?

Así es.

¿Qué es el amor?

El amor es la manifestación de la

esencia Divina en este mundo.

Una esencia que se debe

manifestar en este mundo a través

nuestro.

¿Qué es el amor?

Si El habita en nosotros, si eso es una

realidad.

El amor también debe ser parte de

nuestra naturaleza.

¿Qué es el amor?

Pues su simiente o semilla está en

nosotros.

Entonces amar es solo una

consecuencia de nuestra relación

con El.

¿Qué es el amor?

Pero más que una consecuencia es

una evidencia.

Pero más que una evidencia es el

objetivo de toda la Torá.

¿Qué es el amor?

Manifestarlo a El.

Hacerlo evidente delante del

prójimo.

Ser Su medio para llegar a otros.

Razonemos

Si el amor es el resultando de

nuestro acercamiento con el Eterno.

Ese amor debería acercar también

a nuestro prójimo al Eterno.

Razonemos

Pues al amarlo la naturaleza Divina

se manifestará ante él.

El Eterno se aproxima a nuestro

prójimo por medio de nosotros.

RazonemosAhora bien… debemos recordar quela justicia también es parte de lanaturaleza Divina.

Deu 32:4 Él es la Roca, cuya obra esperfecta, Todos sus caminos sonjustos, Elohim de fidelidad, sininjusticia, Justo y recto es Él.

Razonemos

Entonces una característica del

amor es precisamente la justicia.

Razonemos

El amor nunca nos empujará hacia

la injusticia.

El amor no puede vivir en un

ambiente de injusticia.

Cuidado!!!!!

El amor nunca nos empujará hacia

la injusticia.

El amor no puede vivir en un

ambiente de injusticia.

Cuidado!!!!!

La injusticia del hombre obstruye surelación con el Eterno.

La Religión distorsiona la capacidaddel hombre de percibir la Realidad.

Cuidado!!!!!

Entonces la injusticia no manifiesteal Eterno en este mundo, sino queobstruye esa manifestación.

Y la religión hace creer al hombreque él lo manifiesta a El, cuandoen realidad lo oculta.

Cuidado!!!!!

Al generar su propia versión de

amor, que no es más que un

amor egoísta, el hombre

distorsiona la imagen Divina en

este mundo.

Cuidado!!!!!

Y ese amor egoísta hace que el

hombre haga todo lo que sea

necesario para satisfacer su deseo

egoísta.

Hace sufrir a los seres amados y

cultiva una ambiente de injusticia.

Cuidado!!!!!

Literalmente aparta a los seres

“amados” de la Presencia

Divina.

Provocando vacíos eternos en

sus vidas.

Cuidado!!!!!

No confundir un acto de justicia

con una manifestación de ira.

Tenemos que hacer del acto de

justicia un acto de amor.

Reflexión

« Si te amo temo perderte, si no temo perderte significa que aun no te

amo.

El temor a sufrir produce movimiento en pos del conocimiento y el

conocimiento produce amor y el amor des-cubre lo que nos une »

R. Haim Zukewar

FIN DE LA PRESENTACION

top related