el amigo de la familia domingo 5 julio 2015.pdf

Post on 12-Sep-2015

116 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Semanario Interparroquial de la Diócesis de Punta Arenas - Chile.

TRANSCRIPT

  • El Amigo de la Familia / Punta Arenas, domingo 20 de mayo de 2010 1

    Con un sentido homenaje a los pescadores fallecidos en faenas en el mar, ms de un centenar de pescadores dio vida a la tradicional procesin de San Pedro, que se desarrolla por las calles de Punta Arenas hasta el muelle Prat, desde donde la embarcaron en el patrullero Sibbald de la Armada, para finalizar con la tradicional navegacin por el estrecho de Magallanes. Las actividades comenzaron con la eucarista presidida por el Padre Obispo Bernardo Bastres, en la iglesia Catedral.En su homila, el Padre Obispo Bernardo agradeci a la Armada por servir de plataforma para esta actividad tan significativa para los creyentes hombres de mar. En la procesin por el estrecho de Magallanes participaron decenas de embarcaciones menores custodiadas por la lancha Ona de la Armada, previendo otorgar seguridad a los asistentes. Lo mismo ocurri en diversas localidades de la regin, tales como en Porvenir, Puerto Edn y Puerto Williams, donde la marina estuvo presente para velar por la seguridad en esta celebracin.

    LA LABOR DE LA ARMADAEn el marco de esta celebracin, el comandante en jefe de la Tercera Zona Naval, contralmirante Felipe Garca-Huidobro, explic que como institucin estn muy relacionados con esta procesin debido al vnculo que mantienen con pescadores artesanales. Para nosotros la pesca artesanal es importante y nos preocupamos de manera diaria y constante en el desarrollo de su actividad, otorgndole seguridad en sus operaciones, plante.

    EN PORVENIRLa procesin en homenaje a San Pedro en la capital de Tierra del Fuego se realiz slo en tierra firme en la comunidad de Baha Chilota debido a que las adversas condiciones climticas imperantes no aconsejaban el zarpe de embarcaciones menores, tras la misa celebrada por el prroco de Porvenir, padre Severino Martnez, en el centro comunitario (ex escuela) de la caleta pesquera, peregrinacin que abarc slo la Avenida Carlos Serka, frente al mar y a la poblacin.

    PUERTO NATALESAproximadamente 30 embarcaciones de los

    pescadores artesanales escoltaron la imagen de San Pedro, en la procesin efectuada el lunes 29 por la baha de Puerto Na-tales. La festividad de San Pedro se inici con una eucarista en la capilla que lleva el nombre del Santo Patrn de los pescadores artesanales. Cien-tos de fieles acompaaron la imagen hasta el terminal pesquero artesanal donde fue embarcada para efectuar la tradicional procesin por el mar, donde se arrojaron ofrendas florales en recuerdo de los hombres de mar fallecidos

    Semanario fundado por Mons. Jos Fagnano el 19 de enero de 1908

    Edicin del 5 de julio de 2015 Ao 107 - N6.227Representante Legal y Director: Mons. Bernardo Bastres FlorenceEditor: Pbro. Fredy Subiabre Matiachafredysubiabre@gmail.comImpresin:Patagnica Publicaciones S.A.Diseo: Jacqueline Dobsonwww.iglesiademagallanes.cl

    FIESTA DE SAN PEDRO PATRONO DE LOS PESCADORES

    FUENTE: LPA FOTOGRAFAS JOS VILLARROEL FUEGUINAS FLIX IGLESIAS - EL NATALINO (GABRIEL LEIVA).

    PUERTO NATALES

    PORVENIR

  • 2El da 25 de junio, muy temprano, lleg a Punta Arenas el P. Gregorio Gay, superior General de los Padres Vicentinos y de las Hijas de Caridad en el mundo. Por la maana se reuni con sus hermanos, que sirven a los fieles de la Parroquia San Miguel y San Francisco de Sales de Porvenir. A las 20.00 horas, de ese mismo da, presidi la eucarista en la Sede Parroquial de San Miguel y luego comparti con la comunidad en un ambiente de fraternidad. Al da siguiente toda la comunidad de los Padres Vicentinos viaj a Porvenir donde se celebr la eucarista y se conoci la ciudad.

    De regreso en Punta Arenas celebr la eucarista con la Familia Vicentina, que presidi en la Catedral. Previamente, el Padre Obispo Bernardo Bastres agradeci su presencia en Magallanes y le entreg el signo de la Cruz de los Mares de Froward, signo de la presencia evangelizadora hasta los confines de la tierra. El da sbado, Misioneros e Hijas de caridad, se reunieron en la casa de los sianos en Leadura donde compartieron compartimos la misa y la mesa en un ambiente fraterno y familiar.Por la tarde se celebr la primera Asamblea Parroquial

    en San Miguel con el sucesor de San Vicente, donde en un ambiente de escucha y conocimiento mutuo, se tom conciencia de la misin en el confn del mundo y de la alegra de anunciar la Buena Noticia de Jesucristo a los pobres. Finalmente se celebr la eucarista, donde cuatro nios de la comunidad recibieron por primera vez a Jess sacramentado.El domingo el P. Gregorio comparti la misa en las comunidades del Hogar del Nio y Jess de Nazaret. Regres a Roma agradecido y muy contento por el trabajo que realiza la familia vicentina en el confn del mundo (P. Pablo Vargas SM).

    El Amigo de la Familia / Punta Arenas, domingo 5 de julio 2015

    APUNTES DE CRNICA

    VISITA DEL SUCESOR DE SAN VICENTE DE PAL A MAGALLANES

  • 3El Amigo de la Familia / Punta Arenas, domingo 5 de julio 2015

    NOTICIAS

    La CVX en Magallanes particip en el Encuentro Nacional Apostlico (ENA), encuentro que se desarroll en la centro de espiritualidad de la Comuna de Padre Hurtado con laicos de todo el pas. Por Magallanes participaron el presidente regional Jorge Bustos, la tesorera Magaly Gallardo y el P. Fredy Subiabre. Se compartieron distintas experiencias apostlicas y a Magallanes le correspondi presentar una ponencia sobre la integracin del movimiento con la Iglesia local.

    Nuestra oracin por el hermano del P. Sergio Astorga, director de la presencia salesiana en Punta Arenas, fallecido en un accidente de trnsito automovilstico en la Regin del Maule. Sus funerales se realizaron el viernes 26 de junio en la medialuna de Codegua en la Regin del Libertador General Bernardo OHiggins. Como Iglesia Diocesana expresamos nuestra cercana y compromiso en la oracin por la familia del P. Sergio en la esperanza de la resurreccin.

    Profundo impacto gener el repentino fallecimiento del joven de 4 Medio del LSJ Jaime Andrade Quinchamn. Sus restos fueron velados en la Capilla del colegio y su funeral se realiz el viernes 26, presidido por el Padre Obispo Bernardo. La mam de Jaime, doa Lucy Quinchamn participa activamente en la comunidad Buen Pastor de la parroquia San Miguel y, en medio del dolor por la despedida de su hijo, dio un hermoso testimonio de fe. Expresamos nuestras condolencias y oracin por la familia Andrade Quinchamn.

    PRXIMO MIRCOLES 8 DE JULIO ENCUENTRO FORMATIVO EN IGLESIA CATEDRAL PARA TODOS

    LOS CATEQUISTAS MATRIMONIALES A LAS 19.00 HRS.

    CVX DE MAGALLANES PARTICIPA EN ENCUENTRO NACIONAL APOSTLICO

    CSAR ASTORGA TAMAYOVIVE EN CRISTO!

    REPENTINO FALLECIMIENTO DE ALUMNO DE 4 MEDIO DEL LICEO SAN JOS

  • 4 El Amigo de la Familia / Punta Arenas, domingo 5 de julio 2015

    DIOS HABLA CADA DA

    AGENDA DEL PASTOR

    DOMINGO 05: 19.00 hrs. Eucarista en Catedral. MARTES 07 MIRCOLES 08: Reunin de la COP de la Conferencia Episcopal de Chile en Santiago.JUEVES 09: Participa del Juramento a la Bandera en la Plaza Muoz Gamero.VIERNES 10: 10.30 hrs. Entrevista con Obispa Luterana en el Obispado / 20.00 hrs. Foro Encclica Laudato Si organizado por Caritas a cargo del P. Jorge Teneb.

    LUNES 06: Gn 28,10-22a; Sal 90,1-4.14-15ab; Mt 9,18-26MARTES 07: Gn 32,23-33 Sal 16,1-3d.6-7.8b.15; Mt 9,32-38 MIRCOLES 08: Gn 41,53-57;42,5-7a.17-24a; Sal 32,2-3.10-11.18-19; Mt 10,1-7 JUEVES 09: Gn 44,18-21.23b-29;45,1-5; Sal 104,16-21; Mt 10,7-15 VIERNES 10: Gn 46,1-7.28-30; Sal 36,3-4.18-19.27-28.39-40; Mt 10,16-23 SBADO 11: Gn 49,29-32;50,15-26a; Sal 104,1-4.6-7; Mt 10,24-33 (San Benito)

    Dios se comunica con nosotros en las cosas sencillas de cada da. Sin embargo, se nos hace difcil escucharlo en el vecino, en el nio, en el compaero de trabajo. A pesar de todo, Jess sigue dndonos en ellos su men-saje personalizado y exigente; aceptarlo es aceptar el Reino. El profeta es enviado por Dios para que anuncie su Palabra al pueblo rebelde y de corazn endurecido (PRIMERA LECTURA). El Apstol nos comparte su experiencia de fe. Sus limitaciones revelan el poder de Cristo que acta en su vida (SEGUNDA LECTURA). Los paisanos de Jess se asombran de la sabidura con la que ensea y con el poder que acta. A pesar de ello, le critican y no le aceptan por su condicin sencilla (EVANGELIO).

    PRIMERA LECTURA: Ezequiel 2,2-5Un espritu entr en m y me hizo permanecer de pie, y yo escuch al que me hablaba. l me dijo: hijo de hom-bre, Yo te envo a los israelitas, a un pueblo de rebeldes que se han rebelado contra m; ellos y sus padres se han sublevado contra m hasta el da de hoy. Son hom-bres obstinados y de corazn endurecido aquellos a los que Yo te envo, para que les digas: As habla el Seor . Y sea que escuchen o se nieguen a hacerlo porque son un pueblo rebelde sabrn que hay un profeta en medio de ellos.PALABRA DE DIOS

    SALMO 122,1-4

    R. NUESTROS OJOS MIRAN AL SEOR, HASTA QUE SE APIADE DE NOSOTROS.

    Levanto mis ojos hacia ti, que habitas en el cielo. R.

    Como los ojos de los servidores estn fijos en las ma-nos de su seor y los ojos de la servidora en las manos de su duea: as miran nuestros ojos al Seor, nuestro Dios, hasta que se apiade de nosotros. R.

    Ten piedad, Seor, ten piedad de nosotros, porque es-tamos hartos de desprecios! Nuestra alma est satura-da de la burla de los arrogantes, del desprecio de los orgullosos. R.

    SEGUNDA LECTURA: 2 Corintios 12,7-10Hermanos: Para que la grandeza de las revelaciones no me envanezca, tengo una espina clavada en mi carne, un ngel de Satans que me hiere. Tres veces ped al Seor que me librara, pero l me respondi: Te bas-ta mi gracia, porque mi poder triunfa en la debilidad. Ms bien, me gloriar de todo corazn en mi debilidad, para que resida en m el poder de Cristo. Por eso, me complazco en mis debilidades, en los oprobios, en las privaciones, en las persecuciones y en las angustias

    soportadas por amor de Cristo; porque cuando soy d-bil, entonces soy fuerte.PALABRA DE DIOS

    EVANGELIO: Marcos 6,1-6aJess se dirigi a su pueblo, seguido de sus discpulos. Cuando lleg el sbado, comenz a ensear en la sina-goga, y la multitud que lo escuchaba estaba asombrada y deca: De dnde saca todo esto? Qu sabidura es sa que le ha sido dada y esos grandes milagros que se realizan por sus manos? No es acaso el carpin-tero, el hijo de Mara, hermano de Santiago, de Jos, de Judas y de Simn? Y sus hermanas no viven aqu entre nosotros? Y Jess era para ellos un motivo de escndalo. Por eso les dijo: Un profeta es despreciado solamente en su pueblo, en su familia y en su casa. Y no pudo hacer all ningn milagro, fuera de sanar a unos pocos enfermos, imponindoles las manos. Y l se asombraba de su falta de fe. PALABRA DEL SEOR

    14 DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

    UN PROFETA ES DESPRECIADO SOLAMENTE EN SU TIERRA

    BORIES 539

    Tradicin familiar al servicio de Magallanes

    BORIES 552

    BORIES 569

top related