el agua en puerto rico

Post on 13-Feb-2017

177 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El Agua en Puerto Rico

Curso de Ciencia AmbientalEsc. Sup. Inés María Mendoza

El agua (H2O) en Puerto Rico

• Los primeros exploradores españoles se referían a Puerto Rico como la isla con muchos rios.

• La lluvia y la neblina son el origen principal de la precipitación.

• Luego que el agua llega al terreno cerca de un 59% vuelve a la atmósfera mediante evaporación y evapotranspiración de las plantas.

Ciclo de H2O

Beneficios del agua• Provee agua a sectores

residenciales, agrícolas e industriales.

• Diluye y elimina contaminantes• Continene fuentes de alimento y provee el

hábitad para peces y otros organismos acuáticos.

• Propicia las actividades recreativas como la natación y la navegación.

Cómo llega el agua a P.R?

Circulación de los vientos

Célula de Hadley

En el hemisferio norte, las corrientes giran o se desplazan a la derecha o a favor de las manecillas del reloj; mientras que en el hemisferio sur giran a la izquierda o en contra de las manecillas del reloj. A estas corrientes influenciadas por la rotación de la Tierra se les llama corrientes geostróficas.

Ilustración de corrientes frías y calientes a través del mundo que distribuyen energía a través de nuestro planeta.

La energía del sol también influye en el movimiento de las corrientes del océano. El agua cerca del Ecuador se calienta más que el agua en latitudes medias, lo que ocasiona un flujo superficial de agua caliente hacia los polos. Al llegar al Atlántico norte, el agua se torna muy fría y salada debido a la formación de hielo

• . Esta masa de agua al ser muy densa se hunde, y fluye hacia el sur transportando oxígeno, nutrientes y calor entre los polos y las zonas tropicales. Esta circulación termohalina también se conoce como “Correa de Transporte Oceánico”. Esta correa transporta aguas cálidas y frías a través del mundo, y la vuelta entera puede tardar entre 500 y 2,000 años. Este desplazamiento puede cambiar fácilmente de velocidad o de dirección, y se le atribuye la actividad ciclónica del Atlántico a periodos de fuerte velocidad de la corriente termohalina.

Fenómeno del niño

• Vídeo explicativa

Cuencas Hidrográficas

• Superficie natural donde se recogen las aguas de lluvia,

• incluyendo ríos, charcas, quebradas, caños y otros cuerpos de

• agua

Existen 21 cuancas hidrográficas. Cada una recorrida por quebradas y canales que se conectan y descargan en un mismo punto, agua, sedimento y material disuelto.

Recursos Hídricos

Existen 14 represas para producir energía hidroeléctrica. En la actualidad son la mayor fuente para agua potable.

Embalse dos bocas Utuado

• Los cuerpos de agua del área norte de la isla son más grandes que el área sur ya que las pendientes de las montañas de la cordillera central descargan hacia el norte de la isla.

Carraizo

Dos Boca Lago Guajataca

Aguas Superficial

Embalses de P.R

Recursos de agua subterráneas• Los acuíferos son depósitos subterráneos de

agua de los cuales se puede extraer agua mediante pozos hincados.

Acuiferos Confinados y No confinados

• Los diferentes acuiferso: aluviales al norte y Sur de Puerto Rico

Provincia del Norte

Uso del agua• Uso humano (AAA) y pozos hincados.• Uso ambiental para el paisaje, vegetación y los

organismos acuáticos.• El 42% de agua potable de la isla no se

contabiliza o se pierde entre el momento de la planta de tratamiento y los contadores que registran.

Calidad de agua en P.R.La calidad del agua se refiere a las caracteristicas físicas, químicas y biologicos

medibles

Estándares de Calidad de Agua en P.R

Contaminación

• La fuente principal de contaminación de agua son ganadería, uso excesivo de fertilizantes, escorrentías de usos urbanos y aguas residuales.

Contaminación por nitrógeno N• Actividad avícola• Desechos del ser humano, animales y

fertilizantes.

• Contaminación por sedimento• Reduce la capacidad de almacenamiento

en los embalses. • Turbidez del agua, disminuye el potencial

recreativo e incrementa el costo del tratamiento de las aguas.

Manejo de los recursos del agua

• Los principales retos son: Aumentar la eficiencia de los sitemas de agua mediante la reducción de los escapes de agua y el mejoramiento del manejo y condiciones de los ya viejos y deteriorados sistemas de distribusión.

• Lograr un manejo efectivo de la demanda de agua durante los periodos de sequias para evitar la escasez y los racionamientos.

Como realizar muestreos de agua

• Agua Potable• Agua en rios• https://www.youtube.com/watch?

v=KfYN2mtKHJg

top related