el administrador en la era de la web 2.0

Post on 01-Dec-2014

322 Views

Category:

Technology

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Ing. Albino Goncalves

El administrador en la era de la Web 2.0

Noviembre 2013

http://www.appappeal.com/web-2-0-application-world-mosaic/

IIII Jornadas Científicas y Internacional“Dr. Humberto

Fernández-Morán”

Ing. Albino Goncalves Fuente: http://tecnomenia.com/wp-content/uploads/2013/04/forweb.jpg

Ing. Albino Goncalves

Web 1.0 vs. Web 2.0

Fuente: http://www.eduteka.org/Web20Intro.php

Ing. Albino Goncalves

Web 2.0

Su pionero fue Tim O'Reilly en el 2004.

Representa un cambio de paradigma sobre la concepción de Internet y sus funcionalidades, que ahora abandonan su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar la máxima interacción entre los usuarios y el desarrollo de redes sociales; donde puedan expresarse y opinar, recopilar y compartir contenidos, colaborar y crear conocimiento (conocimiento social).

Frente a las tradicionales páginas web estáticas donde sus visitantes solo pueden leer los contenidos ofrecidos por su autor o editor, en la Web 2.0 todos pueden elaborar contenidos y compartirlos, opinar, etiquetar y clasificar. Esto supone una democratización de las herramientas de acceso a la información y de elaboración de contenidos, donde se mezclarán los conocimientos científicos, las opiniones y los saberes populares.

Ing. Albino Goncalves

Beneficios para las Organizaciones

Son gratuitas (amplían el acceso). Reducen distancias (teoría de los 6 grados de separación). Son intuitivas (todos podemos hacer todo en la web!). Modifican códigos, roles y diluyen jerarquías. Fomentan la conformación de comunidades de aprendizaje Permiten trabajo colaborativo y compartido:  inteligencia

colectiva. Son acordes al perfil digital de los “nativos digitales“.(Término

acuñado por el autor estadounidense Marc Prensky en 2001, para aquellos que nacieron en una “cultura nueva” de alta tecnología).

Permiten la construcción de un entorno personalizado de aprendizaje.

Enriquecen el desarrollo de múltiples competencias e inteligencias: "prosumidor“.(El término lo acuñó en 1980 el escritor estadounidense Alvin Toffler en su libro The Third Wave (La tercera ola) y sintetiza en un mismo término las palabras ‘consumidor’ y ‘productor’).Fuente: Rossaro (2010). Educación en Red. Las redes sociales como nuevos entornos de aprendizaje. Pontificia Universidad Católica del

Perú.

Ing. Albino Goncalves

EMPRESA 2.0

Ing. Albino Goncalves

EMPRESA 2.0

Ing. Albino Goncalves

Ing. Albino Goncalves

Ing. Albino Goncalves

Web 2.0

Ing. Albino Goncalves

Web 2.0

Ing. Albino Goncalves

Blogs

Ing. Albino Goncalves

Facebook

Ing. Albino Goncalves

Twitter

Ing. Albino Goncalves

Linkedin

Ing. Albino Goncalves

Google Docs

Ing. Albino Goncalves

Flickr

Ing. Albino Goncalves

Pinterest

Ing. Albino Goncalves

Youtube

Ing. Albino Goncalves

Dropbox

Ing. Albino Goncalves

Alfonso Alcántara  especialista en empresa 2.0, productividad, desarrollo profesional y empleo 2.0 

Ing. Albino Goncalves

¿Tienes alguna pregunta?

Ing. Albino Goncalves

Ing. Albino Goncalves

E-mail: albinogoncalves@outlook.comTwiter: @albinogoncalvesFacebook: www.facebook.com/albino.goncalvesBlog: albinogoncalves.wordpress.comSlideshare: www.slideshare.net/albinogoncalves

top related