el acueducto de segovia es uno de los ¿cómo se...

Post on 12-Oct-2018

222 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El Acueducto de Segovia es uno de los monumentos más importantes de Segovia.

Los niños y las niñas cuando ven el Acueducto, les preguntan a sus padres entusiasmados:

¿Cómo se construyó el Acueducto? Y, sobre todo, ¿quién construyó el Acueducto?

Todos los padres cuentan “La Leyenda del Acueducto” protagonizada, entre otros

personajes, por “El Diablo”. Cada vez que los niños oyen la palabra “Diablo”, se interesan

mucho más. La leyenda trata sobre una joven segoviana que

un día se cansó de andar diariamente para buscar agua y, en una de sus múltiples

caminatas, se encuentra con “El Diablo”…

Érase una vez una muchacha segoviana llamada Fuencisla, a la que todos los días su madre despertaba para ir a por agua…

¡Fuencisla, Fuencisla, despierta y ve a por agua!

Fuencisla pensó: ¡Oh, noooooooo! ¡Otro día más a buscar agua!

Durante el camino no dejaba de pensar en lo cansado que era atravesar el bosque diariamente para llenar los cántaros de agua. Estaba tan desesperada que dijo en voz alta…

Entregaría cualquier cosa, incluso mi alma, a aquel que sea capaz de conseguir que el agua llegue hasta mi casa.

¡Recordarás este

momento!

De pronto apareció la voz del diablo y susurró:

Fuencisla asustada escapó corriendo hacia su casa, y de camino se tropezó, se le cayó un cántaro y se rompió. Bajó la mirada asustada y observó detenidamente los pedazos del cántaro…

Llegó a casa asustada y su madre le preguntó:

¿Dónde está el otro cántaro?

Vale, pero ve ahora mismo a por otro

cántaro.

Por el camino, se me cruzó una liebre y me hizo perder el

equilibrio.

Fuencisla salió asustada a comprar el cántaro y llegó a la tienda: ¿Te sucede

algo?

Nada, no me pasa nada.

A ti te ocurre algo, puedes confiar en mí. Fuencisla decidió

confiar en él y se lo contó. El señor escuchó atentamente el relato y, al finalizar, le aconsejó que invocara al diablo para zanjar lo ocurrido.

Cuando llegó a casa, su familia esperaba en la mesa con un cochinillo recién asado y Ponche segoviano. Se sentaron en la mesa y empezaron a comer.

En mitad de la noche apareció el diablo y se miraron fijamente durante varios minutos. Al final, Fuencisla se atrevió a hablarle:

¡Nunca pensé que podría contemplar

tu rostro!

La criatura se acercó a ella y asustada se despertó. Encendió una vela.

Como no conseguía conciliar el sueño, decidió ir al lugar en el que había oído la voz del diablo. Cuando llegó encontró al hombre de la tienda y Fuencisla le preguntó: -¿Qué haces aquí? El señor respondió: -He venido a aconsejarte que entregues tu alma al diablo a cambio de que el agua llegue hasta tu casa. La muchacha contestó: - De acuerdo, pero debes decirme cómo sabías que vendría esta noche.

De pronto, el hombre empezó a tomar un aspecto diabólico y dijo: -Porque soy el propio diablo. Fuencisla, sorprendida y asustada, preguntó: -¿Por eso me aconsejaste que viniera a este lugar? ¿Querías quedarte con mi alma? El diablo contestó: -Exacto, pero… ¿Aceptas el pacto? Fuencisla respondió: -De acuerdo, pero deberás terminar el Acueducto antes de que amanezca. El diablo asintió con la cabeza, se dieron la mano y se esfumó. La segoviana corrió hasta su casa y se tumbó.

Fuencisla se despertó de nuevo, sobre las seis de la madrugada, deseando que todo hubiese sido un sueño, pero no fue así. Encendió una vela y miró por la ventana.

Al asomarse descubrió al diablo trabajando bajo la tormenta. Además observó que le quedaba poco trabajo y pensó en lo que podía hacer.

Después de reflexionar un rato, se vistió, cogió una vela y se dirigió al gallinero para despertar al gallo y hacer creer al diablo que ya estaba amaneciendo. La idea dio resultado.

Fuencisla ,muy alegre, se rio y el diablo soltó un grito de furia.

Alumnas y alumnos de 6º de Ed. Primaria del CRA Los Llanos (Valverde del Majano – Segovia – España)

Preparadores: Alfredo y María de Pedro. Redactores: Nacho, Tatiana y Javiera. Correctores: David Albornos, Elena, Vasilena, Javiera y Ana. Ilustradores: Claudia, Tania, David García, Zaira, Maja, Raúl, Nacho, Mª Fernanda, María Palomo, David Albornos, Berta, Naiara y Rebecca. Maquetadores: María Palomo, Lukasz, Berta, Naiara, Mª Fernanda, Cristian, David García y Vlad.

top related