ejercicios de razonamiento lógico y verbal

Post on 25-Oct-2015

38 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ejercicios de razonamiento lógico y verbal

1. Analogías1. ESCENARIO es a ACTOR, como:A) pista a bailarínB) mar a astilleroC) pincel a escultorD) alumno a profesor

2. LLOVIZNA es a TORMENTA, como:A) terremoto a temblorB) maremoto a olaC) ventisca a avalanchaD) viento a huracán

3. TENSIÓN es a DOLOR DE CABEZA, como:A) voltio a electricidadB) virus a enfermedadC) árbol a frondosoD) error a corrección

1. A : ESCENARIO y ACTOR : un espacio físico y la persona que en él desarrolla su actividad.

B)Espacio físico (el mar) y un establecimiento en el que se construyen y reparan barcos (astillero).C)el pincel no es el espacio físico D) establece una relación entre dos personas2. D : LLOVIZNA y TORMENTA : grado o intensidad.A) y B) relación de grado, pero inversa a la relación que se presenta entre LLOVIZNA y TORMENTA.C) “ventisca” fuerza del viento que logra levantar la nieve del suelo y “avalancha” es la caída violenta de una gran masa de nieve que se desprende de una montaña.3. B : causa-efecto. Una TENSIÓN, en muchos casos, causaDOLOR DE CABEZA.Un “virus” puede ser la causa de una “enfermedad”. En las demás opciones no se da la relación causa-efecto.

2. Sinónimos4. El discurso del líder fue REDUNDANTE.A) RepentinoB) ReducidoC) ReiterativoD) Redondeado5. Por la mañana tuve un PERCANCE sumamente desagradable.A) EventoB) EncuentroC) ContratiempoD) Preámbulo

4. C : REDUNDANTE significa que repite innecesariamente o varias veces lo mismo.

5. C : Percance es un perjuicio imprevisto, suceso inoportuno o contratiempo.

3. Antónimos6. Las palabras del líder tenían el propósito de CALMAR a la multitud.A) SosegarB) SerenarC) SublevarD) Silenciar

6. C : SUBLEVAR es alzarse en rebeldía o protestar en contra de algo o alguien, quees la opción correcta.

4. Series y completación

7. ¿Qué figura continúa en esta serie?

7. D Es la única cuya figura está formadapor dos pequeñas regiones elípticas, una blanca y una negra, dispuestas diagonalmente en el rectángulo que las contiene.

8. ¿Qué figura continúa en esta serie?

8. CSe observa que el cuadrado central aparece en todas las figuras de la serie, de ahí que la opción (B) se descarta. Nota que en las figuras de la serie, al pasar de un componente a otro, se va sombreando un cuadrito más en las barras de las esquinas, por lo que la figura que buscamos debe tener cinco cuadros sombreados en cada barra; por lo tanto, descartamos la opción (D), ya que solo tiene tres cuadritos sombreados en cada barra. Para elegir entre las opciones (A) y (C) tendrás que fijarte en el sentido de las barras, observa que en la seriela barra superior (horizontal) crece de izquierda a derecha siempre, lo cual se cumple en la opción (C), que es la respuesta correcta.

5. Imaginación espacial9. ¿Cuántos triángulos hay en el dibujo?

A) 6B) 10C) 12D) 16

9. D

10. Una pieza rectangular de papel se dobla dos veces y se corta la mitad de un círculo como se muestra en la figura.

Si se desdobla la pieza de papel, el corte que obtienes es...

10. BLa opción correcta es (B). Para corroborarlo, puedes hacerlo en una hoja de papel y observarlo. Es importante que ejercites tu imaginación para que puedas encontrar esta respuesta sin necesidad de realizarlo efectivamente.

top related