ejercicios consumo inversión,gasto de gobierno, demanda agregada

Post on 27-Jan-2017

3.573 Views

Category:

Economy & Finance

12 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Escuela Académico Profesional de Administración

MACROECONOMIAEJERCICIOS RESUELTOS: C, I, G, DA

Mg. SOLEDAD MALPICA CACERES

BAILON YACTAYO MAYRA VICTORIA BECERRA DEZA MILUSKA

CHECA PAZ LUIS ANGEL LAZO OLIVERA GUILLERMO SEBASTIÁN

MACHADO CHAVEZ ALEXANDRA GERALDINENARCISO CHAMBERGO, ALDAIR PEDRO

SUÁREZ LIMACHE, GLORIA JENNIFERVALVERDE YARLEQUÉ, ELVIS ALEXANDER

VIDAL MERCEDES ANEL ANLLY

COLABORADORES:

Si solo observamos a la familia encontramos que tienen un ingreso que los dedica al consumo y al ahorro. Esto es:Y = C + S

Ahorro

S

Deuda

C

b

1 - ba

-a

Consumo(C)

Ingreso(Y)

45°

Ahorro (S)

0

Cuando las familias consumen consideran varias factores como las necesidades, gustos y preferencias, los precios etc. Pero principalmente considera al ingreso y en la medida que tengan mayor ingreso su consumo aumentará. También se da lo contrario, si su ingreso disminuye el consumo bajará. Por ello afirmamos que tienen una relación positiva tal:

C = a + bY

En a tenemos un consumo que no depende del ingreso y b es el porcentaje del ingreso que se destina al consumo. Para hallar la función Ahorro:Y = C + S Reemplazamos: Y = a + bY + S Y – bY –a = S (1-b)Y – a = S

Para graficar debemos considerar la misma distancia: entre el consumo autónomo (a) y la deuda (-a)

Ahorro

S

Deuda

C0.6

0.4120

-120

Consumo(C)

Ingreso(Y)

45°

Ahorro (S)

Ejercicio 1

• Si en una economía:

C = 120 + 0.60Y

• graficar las rectas del consumo y ahorro.

- Paso 1: Hallar puntos de corte de C

Si Y=0 C=120

- Paso 2: Reemplazar C en Y = C + S

Y = 120 + 0.60Y + S

Y – 0,6Y – 120 = S

(1 -0.6)Y – 120 = S

S= 0.40Y - 120 S = -120 + 0,4Y

- Paso 3: Hallar la cantidad donde C = Y, reemplazo en la función consumo.

Y= 120 + 0.60Y

Y – 0,6Y = 120

0,4Y = 120

Y = 120/0,4 = 300

300

300

AhorroS

Deuda

C0.75

0.25

230

-230

Consumo(C)

Ingreso(Y)

45°

Ahorro (S)

Ejercicio 2

• Si en una economía:

C=230+0.75Y

• graficar las rectas del consumo y ahorro.

- Paso 1: Hallar puntos de corte de C

Si Y=0 C=230

- Paso 2: Reemplazar C en Y= C + S

Y=230+0.75Y+S

Y – 0,75Y – 230 = S

(1 -0.75)Y – 230 = S

S= 0.25Y-230 S = -230 + 0,25Y

- Paso 3: Hallar la cantidad donde C = Y, reemplazo en la función consumo.

Y=230+0.75Y

Y – 0,75Y = 230

0,25Y = 230

Y = 230/0,25 = 920

920

920

S

C0.83

0.17100

-100

Consumo(C)

Ingreso(Y)

45°

Ahorro (S)

Ejercicio 3

• Si en una economía:

C=100+0.83Y

• graficar las rectas del consumo y ahorro.

- Paso 1: Hallar puntos de corte de C

Si Y=0 C=100

- Paso 2: Reemplazar C en Y= C + S

Y=100+0.83Y+S

Y – 0,83Y – 100 = S

(1 -0.83)Y – 100 = S

S= 0.17Y-100 S = -100 + 0,17Y

- Paso 3: Hallar la cantidad donde C = Y, reemplazo en la función consumo.

Y=100+0.83Y

Y – 0,83Y = 100

0,17Y = 100

Y = 100/0,17 = 588

588

588

Ahorro

Deuda

AhorroS

Deuda

C

0.77

0.23

110

--110

Consumo(C)

Ingreso(Y)

45°

Ahorro (S)

Ejercicio 4

• Si en una economía:

C=110+0.77Y

• graficar las rectas del consumo y ahorro.

- Paso 1: Hallar puntos de corte de C

Si Y=0 C=110

- Paso 2: Reemplazar C en Y= C + S

Y=110+0.77Y+S

Y – 0,77Y – 110 = S

(1 -0.77)Y – 110 = S

S= 0.23Y-110 S = -110 + 0,23Y

- Paso 3: Hallar la cantidad donde C = Y, reemplazo en la función consumo.

Y=110+0.77Y

Y – 0,77Y = 110

0,23Y = 110

Y = 110/0,23 = 478

478

478

Ahorro

S

Deuda

C0.67

0.3385

-85

Consumo(C)

Ingreso(Y)

45°

Ahorro (S)

Ejercicio 5

• Si en una economía:

C=85+0.67Y

• graficar las rectas del consumo y ahorro.

- Paso 1: Hallar puntos de corte de C

Si Y=0 C=85

- Paso 2: Reemplazar C en Y= C + S

Y=85+0.67Y+S

Y – 0,67Y – 85 = S

(1 -0.67)Y – 85 = S

S= 0.33Y-85 S = -85 + 0,33Y

- Paso 3: Hallar la cantidad donde C = Y, reemplazo en la función consumo.

Y=85+0.67Y

Y – 0,67Y = 85

0,33Y = 85

Y = 85/0,33 = 258

258

258

- Si en una economía: C= 90 + 0.30Y

Graficar del consumo y ahorro Paso 1: Hallar el punto de corte de C.

SI: Y = 0 → C = 90Paso 2: Reemplazamos C en Y=C+S

Y = 90 + 0.30Y + S

Y - 0.30Y – 90 = S

(1-0.30)Y – 90 = S

S = 0.7Y - 90 S = -90 + 0.7Y Paso3: Hallar la cantidad donde C=Y, reemplazo en la función

consumo.

Y= 90 + 0.30Y

Y - 0.30Y = 90

0.7Y = 90

Y = 90/0.7 = 129

Ahorro

S

Deuda

C

0.30

0.7090

-90

Consumo(C)

Ingreso(Y)

45°

Ahorro (S)

129

129

Ejercicio 6

- Si en una economía: C= 150 + 0.25Y

Graficar del consumo y ahorro Paso 1: Hallar el punto de corte de C.

SI: Y = 0 → C = 150

Paso 2: Reemplazamos C en Y= C + S

Y= 150 + 0.25Y + S

Y - 0.25Y – 150 = S

(1-0.25)Y – 150 = S

S = 0.75Y - 150 S= -150 + 0.75Y Paso3: Hallar la cantidad donde C=Y, reemplazo en la función

consumo.

Y= 150 + 0.25Y

Y -0.25Y = 150

0.75Y = 150

Y = 150/0.75 = 200

Ahorro

S

Deuda

C0.25

0.75

150

-150

Consumo(C)

Ingreso(Y)

45°

Ahorro (S)

200

200

Ejercicio 7

- Si en una economía: C= 250 + 0.60Y Graficar del consumo y ahorro Paso 1: Hallar el punto de corte de C.

SI: Y = 0 → C = 250Paso 2: Reemplazamos C en Y = C + S

Y = 250 + 0.60Y + SY - 0.60Y – 250 = S(1-0.60)Y – 250 = SS = 0.4Y - 250 S = -250 + 0.4Y

Paso3: Hallar la cantidad donde C=Y, reemplazo la función consumo.

Y= 250 + 0.60Y Y - 0.60Y = 2500.4Y = 250Y = 250/0.4 = 625

AhorroS

Deuda

C0.60

250

-250

Consumo(C)

Ingreso(Y)

45°

Ahorro (S)

625

625

Ejercicio 8

- Si en una economía: C= 180 + 0.45Y Graficar del consumo y ahorro Paso 1: Hallar el punto de corte de C.

SI: Y = 0 → C = 180Paso 2: Reemplazamos C en Y=C+S

Y = 180 + 0.45Y + SY - 0.45Y – 180 = S(1-0.45)Y – 180 = SS = 0.55Y - 180 S = -180 + 0.55Y

Paso3: Hallar la cantidad donde C=Y, reemplazo en la función consumo.

Y = 180 + 0.45Y Y - 0.45Y = 1800.55Y = 180Y = 180/0.55 = 327

Ahorro

S

Deuda

C

0.45

0.55

180

-180

Consumo(C)

Ingreso(Y)

45°

Ahorro (S)

327

327

Ejercicio 9

- Si en una economía: C= 340 + 0.85Y

Graficar del consumo y ahorro Paso 1: Hallar el punto de corte de C.

SI: Y = 0 → C = 340Paso 2: Reemplazamos C en Y = C + S

Y = 340 + 0.85Y + S

Y - 0.85Y – 340 = S

(1-0.85)Y – 340 = S

S = 0.15Y - 340 S = -340 + 0.15Y

Paso3: Hallar la cantidad donde C=Y,

reemplazo la función consumo.

Y= 340 + 0.85Y

Y - 0.85Y = 340

0.15Y = 340

Y = 340/0.15 = 2267

S

C0.85

0.15340

-340

Consumo(C)

Ingreso(Y)

45°

Ahorro (S)

2267

2267

Ahorro

Deuda

Ejercicio 10

En la economía encontramos a otro agente, que es la empresa y que invierte. Esta inversión, entre otros, está en función de la tasa de interés (i): I = f(i)

Ahorro

S

Deuda

Cb

1 - ba

-a

Consumo(C)Inversión (I)

Ingreso(Y)

45°

Ahorro (S)

0

Cuando trabajamos con los dos agentes a la vez, observamos que tenemos: C = a + bY I = f(i)Esto quiere decir que todo el ingreso de la economía tiene dos destinos: Y = C + I

Como la tasa de interés es una variable exógena se considera a la inversión como un monto dado. Quedando:

Y = a + bY + IEncontraremos un nivel de ingreso de equilibrio que considera el nivel de inversión

Para graficar a la inversión, como es un monto dado, se dibuja una línea horizontal. Cuando se suma con el consumo resulta una línea paralela

I

C + I

560

-400

700

700

S

C+ I

Deuda

Ahorro

0

Consumo (C)Inversión (I)

Ingreso (Y)

45°I160

C

400

Ahorro (S)

Tenemos las siguientes funciones:

C = 400 + 0.20Y y I = 175.

Graficar función consumo, ahorro e inversión.

• Primero: En la función consumo igualamos la variable “Y” a cero:

Y= 0; C= 400

• Segundo: En la economía, el ingreso se destina a consumo e inversión: Y = C + I

Y= (400 + 0.20Y) + 160

Y = 560 + 0.20Y

0.80Y = 560 Y= 560/0,80 = 700

Y = 700 es el ingreso de equilibrio general

• Tercero: hallar función ahorro y para ello reemplazar función consumo a la formula: S = Y – C

S= Y-(400+0.20Y) Otro punto: C=Y

S= Y-400-0.20Y Y = 400 + 0.20Y

S= -400+0.80Y 0,8Y = 400

Si se reemplaza Y= 0; S= -400 Y = 400/0,8 = 500, que es equilibrio de las familias y pasa la función ahorro

Ejercicio 11

500

Si reemplazamos Y = 700 en la función ahorro:S = -400+0.80Y = -400+560 = 160Exactamente igual a la inversión, debido a que hay inversión porque la economía ha ahorrado ese monto. Como son iguales, ambos se interceptan cuando el Y=700Es importante considerar las distancias!!!!!

266

-175

380

380

S

C+ I

Deuda

Ahorro

0

Consumo (C)Inversión (I)

Ingreso (Y)

45°I91

C

175

Ahorro (S)

Tenemos las siguientes funciones:

C = 175+0.30Y y I = 91.

Graficar función consumo, ahorro e inversión.

• Primero: En la función consumo igualamos la variable “Y” a cero:

Y= 0; C= 175

• Segundo: En la economía, el ingreso se destina a consumo e inversión: Y = C + I

Y= (175+0.30Y)+ 91

0.70Y=266

Y=266/0,70 = 380

Y = 380 es el ingreso de equilibrio general

• Tercero: hallar función ahorro y para ello reemplazar función consumo a la formula: S = Y – C

S= Y-(175+0.30Y) Otro punto: C=Y

S= Y-175-0.30Y Y = 175+0.30Y

S= -175-0.70Y 0,7Y = 175

Si se reemplaza Y= 0; S= -175 Y = 175/0,7 = 250, que es equilibrio de las familias y pasa la función ahorro

Ejercicio 12

250

Si reemplazamos Y = 380 en la función ahorro:S = -175+0.70Y = -175+0,70 (380) S = -175 + 266 = 91Como son iguales, ambos se interceptan cuando el Y=380Es importante considerar las distancias!!!!!

660

-540

2200

2200

S

C+ I

Deuda

Ahorro

0

Consumo (C)Inversión (I)

Ingreso (Y)

45° I120

C

540

Ahorro (S)

Tenemos las siguientes funciones:

C = 540+0.70Y y I = 120.

Graficar función consumo, ahorro e inversión.

• Primero: En la función consumo igualamos la variable “Y” a cero:

Y= 0; C= 540

• Segundo: En la economía, el ingreso se destina a consumo e inversión: Y = C + I

Y= (540+0.70Y)+ 120= 660+0,70Y

Y-0,70Y = 0.30Y=660

Y=660/0,30 = 2200

Y = 2200 es el ingreso de equilibrio general

• Tercero: hallar función ahorro y para ello reemplazar función consumo a la formula: S = Y – C

S= Y-(540+0.70Y) Otro punto: C=Y

S= Y-540-0.70Y Y = 540+0.70Y

S= -540-0.30Y 0,3Y = 540

Si se reemplaza Y= 0; S= -540 Y = 540/0,3 = 1800, que es equilibrio de las familias y pasa la función ahorro

Ejercicio 13

1800

Si reemplazamos Y = 2200 en la función ahorro:S = -540+0.30Y = -540+0,30 (2200) S = -540 + 660 = 120

247

-169

1900

1900

S

C+ I

Deuda

Ahorro

Consumo (C)Inversión (I)

Ingreso (Y)

45° I78

C

169

Ahorro (S)

Tenemos las siguientes funciones:

C = 169+0.87Y y I = 78.

Graficar función consumo, ahorro e inversión.

• Primero: En la función consumo igualamos la variable “Y” a cero:

Y= 0; C= 169

• Segundo: En la economía, el ingreso se destina a consumo e inversión: Y = C + I

Y= (169+0.87Y)+ 78= 247+0,87Y

Y-0,87Y = 0.13Y=247

Y=247/0,13 = 1900

Y = 1900 es el ingreso de equilibrio general

• Tercero: hallar función ahorro y para ello reemplazar función consumo a la formula: S = Y – C

S= Y-(169+0.87Y) Otro punto: C=Y

S= Y-169-0.87Y Y = 169+0.87Y

S= -169-0.13Y 0,13Y = 169

Si se reemplaza Y= 0; S= -169 Y = 169/0,13 = 1300, que es equilibrio de las familias y pasa la función ahorro

Ejercicio 14

1300

Si reemplazamos Y = 1900 en la función ahorro:S = -169+0.13Y = -169+0,13(1900) S = -169 + 247 = 78

477

-318

900

900

S

C+ I

Deuda

Ahorro

0

Consumo (C)Inversión (I)

Ingreso (Y)

45°I159

C

318

Ahorro (S)

Tenemos las siguientes funciones:

C = 318+0.47Y y I = 159.

Graficar función consumo, ahorro e inversión.

• Primero: En la función consumo igualamos la variable “Y” a cero:

Y= 0; C= 318

• Segundo: En la economía, el ingreso se destina a consumo e inversión: Y = C + I

Y= (318+0.47Y)+ 159

0.53Y=477

Y=477/0,53 = 900

Y = 900 es el ingreso de equilibrio general

• Tercero: hallar función ahorro y para ello reemplazar función consumo a la formula: S = Y – C

S= Y-(318+0.47Y) Otro punto: C=Y

S= Y-318-0.47Y Y = 318+0.47Y

S= -318-0.53Y 0,53Y = 318

Si se reemplaza Y= 0; S= -318 Y = 318/0,53 =600, que es equilibrio de las familias y pasa la función ahorro

Ejercicio 15

600

Si reemplazamos Y = 900 en la función ahorro:S = -318+0.53Y = -318+0,53 (900) S = -318 + 477 = 159

0.47

0.53

400

-300

2000

2000

S

C+ I

DeudaAhorro

0

Consumo (C)Inversión (I)

Ingreso (Y)45°

I100

C

300

Ahorro (S)

Tenemos las siguientes funciones:

C = 300+0.80Y y I = 100.

Graficar función consumo, ahorro e inversión.

• Primero: En la función consumo igualamos la variable “Y” a cero:

Y= 0; C= 300

• Segundo: En la economía, el ingreso se destina a consumo e inversión: Y = C + I

Y= (300+0.80Y)+ 100

0.20Y = 400

Y = 400/0,20 = 2000

Y = 2000 es el ingreso de equilibrio general

• Tercero: hallar función ahorro y para ello reemplazar función consumo a la formula: S = Y – C

S= Y-(300 + 0.80Y) Otro punto: C = Y

S= Y - 300 - 0.80Y Y = 300 + 0.80Y

S= -300- 0 .20Y 0,2Y = 300

Si se reemplaza Y= 0; S= -300 Y = 300/0,2 = 1500, que es equilibrio de las familias y pasa la función ahorro

Ejercicio 16

1500

Si reemplazamos Y = 2000 en la función ahorro:S = -300+0.20Y = -300+0,20 (2000) S = -300 + 400 = 100Igual que la inversión

0.80

0.20

150

-100

200

200

S

C+ I

Deuda

Ahorro

0

Consumo (C)Inversión (I)

Ingreso (Y)

45°

I50

C

100

Ahorro (S)

Tenemos las siguientes funciones:

C = 100+0.25Y y I = 50.

Graficar función consumo, ahorro e inversión.

• Primero: En la función consumo igualamos la variable “Y” a cero:

Y= 0; C= 100

• Segundo: En la economía, el ingreso se destina a consumo e inversión: Y = C + I

Y= (100+0.25Y)+ 50

0.75Y = 150

Y = 150/0,75 = 200

Y = 200 es el ingreso de equilibrio general

• Tercero: hallar función ahorro y para ello reemplazar función consumo a la formula: S = Y – C

S= Y-(100+0.25Y) Otro punto: C=Y

S= Y-100-0.25Y Y = 100+0.25Y

S= -100-0.75Y 0,75Y = 100

Si se reemplaza Y= 0; S= -100 Y = 100/0,75 =133, que es equilibrio de las familias y pasa la función ahorro

Ejercicio 17

133

Si reemplazamos Y = 200 en la función ahorro:S = -100+0.75Y = -100+0,75 (200) S = -100 + 150 = 50Igual quer la inversión, por ello se cruzan

0.25

0.75

150

-50

214

214

S

C+ I

Deuda

Ahorro

0

Consumo (C)Inversión (I)

Ingreso (Y)45°

I

50

C

100

Ahorro (S)

Tenemos las siguientes funciones:

C = 50+0.30Y y I = 100.

Graficar función consumo, ahorro e inversión.

• Primero: En la función consumo igualamos la variable “Y” a cero:

Y= 0; C= 50

• Segundo: En la economía, el ingreso se destina a consumo e inversión: Y = C + I

Y= (50+0.30Y)+ 100

0.70Y = 150

Y = 150/0,70 = 214

Y = 214 es el ingreso de equilibrio general

• Tercero: hallar función ahorro y para ello reemplazar función consumo a la formula: S = Y – C

S= Y-(50+0.30Y) Otro punto: C=Y

S= Y-50-0.30Y Y = 50+0.30Y

S= -50-0.70Y 0,70Y = 50

Si se reemplaza Y= 0; S= -50 Y = 50/0,70 =71, que es equilibrio de las familias y pasa la función ahorro

Ejercicio 18

71

Si reemplazamos Y = 214 en la función ahorro:S = -50+0.70Y = -50+0,70 (214) S = -50 + 150 = 50Igual que la inversión, por ello se cruzan

0.30

0.70

140

-90

467

467

S

C+ I

Deuda

Ahorro

0

Consumo (C)Inversión (I)

Ingreso (Y)45°I50

C

90

Ahorro (S)

Tenemos las siguientes funciones:

C = 90 + 0.70Y y I = 50.

Graficar función consumo, ahorro e inversión.

• Primero: En la función consumo igualamos la variable “Y” a cero:

Y= 0; C= 90

• Segundo: En la economía, el ingreso se destina a consumo e inversión: Y = C + I

Y= (90 + 0.70Y) + 50

Y = 140 + 0.70Y

0.30Y = 140 Y = 140/0,30= 467

Y = 467 es el ingreso de equilibrio general

• Tercero: hallar función ahorro y para ello reemplazar función consumo a la formula: S = Y – C

S= Y-(90+0.70Y) Otro punto: C=Y

S= Y-90-0.70Y Y = 90 + 0.70Y

S= -90+0.30Y 0,30Y = 90

Si se reemplaza Y= 0; S= -90 Y = 90/0,30 = 300, que es equilibrio de las familias y pasa la función ahorro

Ejercicio 19

300

Si reemplazamos Y = 467 en la función ahorro:S = -90+0.30Y = -90+0,30(467) = 50Exactamente igual a la inversión

Cuando consideramos al Gobierno, o sea trabajamos con tres sectores: Familia, empresa y gobierno, la función consumo cambia puesto que ahora las familias pagan un impuesto, por lo tanto, ya no está en función del ingreso sino del Ingreso disponible (lo que queda después de pagar impuestos)

C = a + bY antesC = a + b Yd ahora

Como:Yd = Y – TT = tYEntonces:Yd = Y – tYYd = (1-t)YReemplazando:C = a + b (1-t)YElementos queSon los multiplicadores de la economía:1/1-b sin impuestos1/1 - b (1-t) con imp.

Donde el C=Y, el ahorro es =0

A la altura que:Y = C+IEl S = I

En el equilibrio general:Y = C+ I + GEl ahorro toma el siguiente valor:S = I + G

530

160

318

88

C

C + I

158

146.67 263 530

C + I + G

-88

S

70 I

C,I,G

Y

C=120+ 0.8I = 70G=160T=40 + 0.5YYd = Y - T

RESOLUCIÓN: 1° (40 + 0.5Y)

2° C=120+ 0.8C=120+ 0.8()C=88 + 0.40YS = -88 + 0.60Y3°C=YY=88 + 0.40Y0.60Y=88Y=146.67

5° Y= C+I+GY=88 + 0.40Y+ 70 + 160Y=318 + 0.40Y0.60Y=318Y=530

G

230

El ahorro: S=-88 Y=0S=0 Y=C

S=I =70 Y= C+IS=230 = I+GSi: Y= C+I+G

45°

Ejercicio 20

4° Y=C+IY= 88 + 0.40Y+ 70Y = 158 + 0,40Y0.60Y=158Y=263,33

b(1-t)

1 – b(1-t)

470

200

364

84

C

C + I

158

113 212 470

C + I + G

-84

S

80 I

C,I,G

Y

C=135+ 0.85I = 80G=200T=60 + 0.7Y Yd = Y - T

RESOLUCIÓN: 1° 60 + 0.7Y )

2° C=135+ 0.8C=135+ 0.85(0.3Y - 60)C=84 + 0.255YS= -84 + 0,745Y3°C=Y, reemplazandoY=84 + 0.255Y0.745Y=84Y=112.75

5° Y= C+I+GY=84 + 0,255Y + 80 + 200Y=364 + 0.225Y0.775Y=364Y=469.68

G

280

El ahorro: S=-84 Y=0S=0 Y=C

S=I =80 Y= C+IS=280 = I+GSi: Y= C+I+G

45°

Ejercicio 21

4° Y=C+IY=84 + 0,255Y + 80Y=164 + 0.255Y0.775Y=164Y=211.61

0,255

0,745

545

150

414

194

C

C + I

264

255347 545

C + I + G

S

70 I

C,I,G

Y

C=220+ I = 70G=150T=65 + 0.4Y Yd = Y - T

RESOLUCIÓN: 1° )52°C=220+ C=220+ (5)C=194 + 0.24YS = -194+0,76Y3°C=Y, reemplazaY=194 + 0.24Y0.76Y=194Y=255.3

5° Y= C+I+GY=194+0,24Y+ 70 + 150Y=414 + 0.24Y0.76Y=414Y=544.7

G

220

El ahorro: S=-194 Y=0S=0 Y=C

S=I =70 Y= C+IS=220 = I+GSi: Y= C+I+G

45°

Ejercicio 22

4° Y=C+IC=194+0,24Y+ 70Y=264 + 0.24Y0.76Y=264Y=347.4

488

170

371

125

C + I

200

164 263 488

C + I + G

S

65 I

C,I,G

Y

C=180 + 0.8I = 65G=170T=55 + 0.7Y Yd = Y - T

RESOLUCIÓN: 1° )52°C=180 + 0.8C=180+ (5)C=125 + 0.24YS= -125+0,76Y3°C=YY=125 + 0.24Y0.76Y=125Y=164

5° Y= C+I+GY=136+0,24Y + 65 + 170Y=371 + 0.24Y0.76Y=371Y=488,15

G

235

El ahorro: S=-136 Y=0S=0 Y=C

S=I =65 Y= C+IS=235 = I+GSi: Y= C+I+G

45°

Ejercicio 23

4° Y=C+IY= 125+0,24Y+ 65Y=200 + 0.24Y0.76Y=200Y=263

C

1286

50

360

210

C + I

310

750 1107 1286

C + I + G

S

100 I

C,I,G

Y

C=300 + 0.9I = 100G=50T=100 + 0.2Y Yd = Y - T

RESOLUCIÓN: 1° )

2°C=300 + 0.9C=300+ ()C=210 + 0.72YS= -210+0,28Y3°C=YY=210 + 0.72Y0.28Y=210Y=750

5° Y= C+I+GY=210+0,72Y + 100 + 50Y=360 + 0.72Y0.28Y=360Y=1286

G

150

El ahorro: S=-210 Y=0S=0 Y=C

S=I =100 Y= C+IS=150 = I+GSi: Y= C+I+G

45°

Ejercicio 24

4° Y=C+IY= 210+0,72Y+ 100Y=310 + 0.72Y0.28Y=310Y=1107

C

-210

564

50

395

145

C + I

345

207493

564

C + I + G

S

200 I

C,I,G

Y

C=220 + 0.5I = 200G=50T=150 + 0.4Y Yd = Y - T

RESOLUCIÓN: 1° )

2°C=220 + 0.5C=220+ ()C=145 + 0.30YS= -145+0,70Y3°C=YY=145 + 0.30Y0.70Y=145Y=207

5° Y= C+I+GY=145+0,30Y + 200 + 50Y=395 + 0.30Y0.70Y=395Y=564

G

250El ahorro:

S=-145 Y=0S=0 Y=C

S=I =200 Y= C+IS=250 = I+GSi: Y= C+I+G

45°

Ejercicio 25

4° Y=C+IY= 145+0,30Y+ 200Y=345 + 0.30Y0.70Y=345Y=493

C

C=300+0.2YdI=150G=200T=30+0.05YYd= Y-T

C=300+0.2YdC=300+0.2[Y-(30+0.05Y)]C=300+0.2[Y-30-0.05Y]C=300+0.2Y-6-0.01YC=294+0.19YS=-294+0.81Y

C=Y Y=294+0.19Y0.81Y=294Y=362.9Y=C+IY=294+0.19Y+1500.81Y=444Y=548.1Y=C+I+GY=294+0.19Y+150+2000.81Y=644Y=795.1

Ejercicio 26 795,1

200

644

294

C + I

444

362,9548,1 795,1

C + I + G

S

150 I

Y

G

350

45°

C

C,I,G

C=120+0.8YdI=70G=100T=25+0.3YYd= Y-T

C=120+0.8YdC=120+0.8[Y-(25+0.3Y)]C=120+0.8[Y-25-0.3Y]C=120+0.8Y-20-24YC=100+0.56Y S= -100+0.44Y

• C=Y Y=100+0.56Y 0.44Y=100 Y=227.27

• Y=C+IY=100+0.56Y+70

0.44Y=170Y=386.36

• Y=C+I+GY=100+0.56Y+70+1000.44Y=270Y=613.64

Ejercicio 27

613,64

100

270

C + I

170

227,27386,36 613,64

C + I + G

S

70 I

Y

G

170

45°

C

C,I,G

• Economía de 3 sectores:

C = 280 + 0.7 (Yd) I = 60 G = 150 t = 60 + 0.3 (Y) Yd = Y - t C = 238 + 0.49 (Y)

a) Hallar equilibrio C = Y

238 + 0.49 (Y) = Y

Y = 238 / 0.51 = 466.667

Hallamos la función ahorro S

S = - 238 + 0.51 (Y)

Ahorra en equilibrio

S = -238 + 0.51 (584.314)

S = 60.00

b)Hallamos equilibrio Y = C + I

Y = 238 + 0.49 (Y) + 60

Y = 298 + 0.49 (Y)

Y = 298 / 0.51 = 584.314

c) Hallar el equilibrio Y

Y = C + I + G

Reemplazamos :

Y = 280 + 0.7 (Y – t) + 60 + 150

Y = 490 + 0.7 (Y –(60 + 0.3 (Y))

Y = 490 + 0.7 ( 0.7 Y – 60 )

Y = 490 + 0.49 Y – 42

Y = 448 + 0.49 Y

Y = 448/ 0.51 = 878. 431

Ejercicio 28

600

400

200

800

1000

1200

600400200 800

-400

-600

-200

60

150238

466.67

298

584.31

448

878.43

C+I+G

C +I

c

GI

-238

s

C,I,G

y

• Economía de 3 sectores:

C = 250 + 0.5 (Yd) I = 90 G = 100 t = 30 + 0.6 (Y) Yd = Y - t C = 235 + 0.2 (Y)

a) Hallar equilibrio C = Y

235 + 0.2 (Y) = Y

Y = 235 / 0.8 = 293.75

Hallamos la función ahorro S

S = - 235 + 0.8 (Y)

Ahorra en equilibrio

S = -235 + 0.8 (406.25)

S = 90

b)Hallamos equilibrio Y = C + I

Y = 235 + 0.2 (Y) + 90

Y = 325 + 0.2 (Y)

Y = 325 / 0.8 = 406.25

c) Hallar el equilibrio Y

Y = C + I + G

Reemplazamos :

Y = 250 + 0.5 (Y – t) + 90 + 100

Y = 440 + 0.5 (Y –(30 + 0.6 (Y))

Y = 440 + 0.5 ( 0.4 Y – 30 )

Y = 440 + 0.2 Y – 15

Y = 425 + 0.2 Y

Y = 425/ 0.8 = 531.25

Ejercicio 29

300

200

100

400

500

600

300200100 400 500 600

-200

-300

-100

235

-235

325

425

90

293.8

293.8

406.3

406.3

531.5

531.5

IG

S

c

C + I

C + i + G

C,I,G

y

• Economía de 3 sectores:

C = 150 + 0.3 (Yd) I = 40 G = 70 t = 40 + 0.6 (Y) Yd = Y - t C = 138 + 0.12 (Y)

a) Hallar equilibrio C = Y

138 + 0.12 (Y) = Y

Y = 138 / 0.88 = 156.8

Hallamos la función ahorro S

S = - 138 + 0.88 (Y)

Ahorra en equilibrio

S = - 138 + 0.88 (202.3)

S = 40.02

b)Hallamos equilibrio Y = C + I

Y = 138 + 0.12 (Y) + 40

Y = 178 + 0.12 (Y)

Y = 178 / 0.88 = 202.3

c) Hallar el equilibrio Y

Y = C + I + G

Reemplazamos :

Y = 150 + 0.3 (Y – t) + 40 + 70

Y = 260 + 0.3 (Y –(40 + 0.6 (Y))

Y = 260 + 0.3 ( 0.4 Y – 40 )

Y = 260 + 0.12 Y – 12

Y = 248 + 0.12 Y

Y = 248/ 0.88 = 281.81

Ejercicio 30

300

200

100

400

500

600

300200100 400

200

300

100

138

-138

178

248

70

156.8

156.8

202.3

202.3

281.8

281.8

IG

ScC + I

C + i + G

40

C,I,G

y

C= 200+0.5Yd Yd= Y-T I= 100 G=80 T=45+0.15Y

Yd= Y-(45+0.15Y)Yd= Y-0.15Y-45Yd=0.85Y-45

Reemplazar:C=200+0.5(0.85Y-45)C=200+0.425Y-22.5C=177.5+0.425YS=-177.5+0.575Y

Ejercicio 31

700

600

500

400

300

200

100

0 100 200 300 400 500 600 700-100

177.5

357.5

482.61

277.5

621.74308.69-117.5

C+I+G

C+I

C

S

Y

C

IG

80

C=Y177.5+0.425Y=Y177.5=0.575YY= 308.69

C+I=Y177.5+0.425Y+100=Y277.5=0.575YY= 482.61

C+I+G=Y177.5+0.425Y+100+80=Y3357.5=0.575YY=621.74

C= 250+0.6Yd Yd= Y-T I= 100 G=100 T=70+0.18Y

Yd= Y-(70+0.18Y)Yd=0.82Y-70

Reemplazar:C=250+0.6(0.82Y-70)C=208+0.492YS=-208+0.508Y

C=Y208+0.492Y=Y208=0.508YY= 409.45

C+I=Y208+0.492Y+100=Y308=0.508YY= 606.30

C+I+G=Y208+0.492Y+100+100=Y408=0.508YY=803.15

Ejercicio 32

700

600

500

400

300

200

100

0 100 200 300 400 500 600 700 800-100

-200

208

408

606.30

308

803.15409.45

-208

C+I+G

C+I

S

C,I,G

C

I, G

Y

C= 500+0.45Yd Yd= Y-T I= 250 G=150 T=75+0.18Y

Yd= Y-(75+0.18Y)Yd=0.82Y-75

Reemplazar:C=500+0.45(0.82Y-75)C=466.25+0.369YS=-466+0.631Y

C=Y466.25+0.369Y=Y208=0.508YY= 738.91

C+I=Y466.25+0.369Y+250=Y716.25=0.631YY= 1135.10

C+I+G=Y466.25+0.369Y+250+150Y= 1372.82

Ejercicio 33

950

800

650

500

450

300

150

0 105 300 450 500 650 800 950 1100 1250 1400

-150

-300

-450

500

466.25

866.25

1135.10

716.25

1372.82738.91

-466.25

C+I+G

C+IC,I,G

C

S

250

G

Y

I

C= 750+0.75Yd Yd= Y-T I= 280 G=150 T=80+0.18Y

Yd= Y-(80+0.18Y)Yd=0.82Y-80

Reemplazar:C=750+0.75(0.82Y-80)C=690+0.615YS=-690+0.385Y

C=Y690+0.615Y=Y690=0.385YY= 1792.21

C+I=Y690+0.615Y+280=YY=2519.48C+I+G=Y690+0.615Y+280+150Y=2909.10

Ejercicio 34

2800

2400

2000

1600

1200

800

400

0 400 800 1200 1600 2000 2400 2800 3200 3600 2000

-400

-800

690

1120

2519.48

970

2909.101792.21-690

C+I+G

C+I

C,I,G

C

S

280 G

Y

I

150

C= 300+0.60Yd Yd= Y-T I= 100 G=100 T=60+0.18Y

Yd= Y-(60+0.18Y)Yd=0.824-60

Reemplazar:C=300+0.60(0.82Y-60)C=264+0.492YS=-264+0.508 Y

C=Y264+0.492Y=YY=519.69

C+I=Y264+0.492Y+100=YY=716.54

C+I+G=Y264+0.492Y+100+100=YY= 1110.24

Ejercicio 35

700

600

500

400

300

200

100

100 200 300 400 500 600 700 800 900 1000

-100

-200

-300

264

464

519.69

364

716.54 1110.24

-264

C+I+G

C+I

C

S

Y

C,I,G

I,G

S, C, I, y G. C = 130 + I = 70G = 150T = 40 + 0.10Y

Si: Y = C + I + G Y = 130 + + 70 + 150Si: = Y – T = Y – (40 + 0.10Y) = 0.9Y – 40 Reemplazo en C: C= 130 + 0.8(0.9Y – 40) C=130 + 0.72Y – 32 C=98 + 0.72S= - 98 + 0.28YSi Y = C reemplazo: Y = 98 + 0.72Y 0.28Y = 98 Y = 350Si C + I = Y reemplazo: 98 + 0.72Y + 70 = Y 168 = 0.28Y Y = 600

Si C + I + G = Y reemplazo: 98 + 0.72Y + 70 + 150 = Y 318 = 0.28Y Y = 1135.71

600350

350

600

45°98

-98

70

150168

318

400 800 1200

400

800

1200

0 1135.71

1135.71

C + I + G

C + I

C

S

G

I

C, I, G

Y

Ejercicio 36

Con los siguientes datos. Graficar S, I, C y G. C = 250 + I = 100G = 200T = 70 + 0.2YSi: Y = C + I + G Y = 250 + + 100 + 200Si: = Y – T = Y – (70 + 0.2Y) = 0.8Y – 70 Reemplazo en C: C= 250 + 0.6(0.8Y – 70) C=250 + 0.48Y – 42 C=208 + 0.48 S= - 208 + 0.52YSi Y = C reemplazo: Y = 208 + 0.48Y 0.52Y = 208 Y = 400Si C + I = Y reemplazo: 208 + 0.48Y + 100 = Y 308 = 0.52Y Y = 592.31

Si C + I + G = Y reemplazo: 208 + 0.48Y + 100 + 200 = Y 508 = 0.52Y Y = 976.92

Ejercicio 37

400250 7501000

250

500

-250

0976.92

976.92

C + I + G

C + I

C

500

750

1000

592.31

508

400

208

308

- 208

S

200

100

G

I

45°

C, I, G

Y

Con los siguientes datos. Graficar S, I, C y G. C = 80+ I = 30G = 60T = 25 + 0.15YSi: = Y – T = Y – (25 + 0.15Y) = 0.85Y – 25 Reemplazo en C: C= 80 + 0.5(0.85Y – 25) C= 80 + 0.425Y – 12.5 C= 67.5 + 0.425YS= - 67.5 + 0.575YSi Y = C, reemplazo: Y = 67.5 + 0.425Y 0.575Y = 67.5 Y = 117.39Si C + I = Y reemplazo: 67.5 + 0.425Y + 30 = Y 97.5 = 0.575Y Y = 169.57

Si C + I + G = Y reemplazo: 67.5 + 0.425Y + 30 + 60 = Y 157.5 = 0.575Y Y = 273.91

169.57

45°

-67.5

100 200 300

100

200

300

-100

0

273.91

C + I + G

C + I

C

S

G

I

273.91

169.57

117.39

117.39

67.560

30

97.5

157.5

C, I, G

Y

Ejercicio 38

Con los siguientes datos. Graficar S, I, C y G. C = 190 + I = 85G = 110T = 60 + 0.17YSi: = Y – T = Y – (60 + 0.17Y) = 0.83Y – 60 Reemplazo en C: C= 190 + 0.7(0.83Y – 60) C= 190 + 0.581Y – 42 C= 148 + 0.581YS= - 148 + 0.419YSi Y = C reemplazo: Y = 148 + 0.581Y 0.419Y = 148 Y = 353.22Si C + I = Y reemplazo: 148 + 0.581Y + 85 = Y 233 = 0.419Y Y = 556.09

Si C + I + G = Y reemplazo: 148 + 0.581Y + 85 + 110 = Y 343 = 0.419Y Y = 818.62

C, I, G

353.22250 750

250

500

-250

0

C + I + G

C + I

C

500

750

1000

556.09

353.22

148

233

- 148

S

85110 G

I 45°

818.62

818.62

556.09

343

Y

Ejercicio 39

top related