ejercicios 1

Post on 15-Aug-2015

45 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

EJERCICIOS

EJERCICIO1. Diagrama de relés

–Implementar Marcha-Paro

• Entrada 000.00 comienza la marcha de un motor, el motor debe estar

activo aunque dejemos de pulsar la entrada.

• Entrada 000.01 paramos la marcha del motor.En caso de que se pulsen

los 2 a la vez debe de tener mayor prioridad el de paro.

1. Mediante Bobinas

2. Mediante Instrucciones SET / RSET

3. Mediante Instrucción KEEP

4. Mediante Instrucciones DIFU y KEEP. 1ª vez que se pulse se

ponga en marcha y la segunda pare.SOLUCION

1. Mediante bobinas:

2. Mediante Instrucciones SET / RSET

2

3. Mediante Instrucción KEEP

4. Mediante DIFU y KEEP

3

EJERCICIO 2: TEMPORIZADORES

Emplear un temporizador que active una salida (1.0) transcurridos 10 segundos

desde la activación de la entrada 0.0

SOLUCION

4

EJERCICIO 3: TEMPORIZADORES

Emplear un temporizador para implementar una señal de retardo a la

desconexión de 10 segundos.

SOLUCION

5

EJERCICIO 4: TEMPORIZADORES

Emplear dos temporizadores para implementar un intermitente sobre una salida,

de manera que permanezca a ON durante 5 segundos y a OFF durante otros 5 segundos.

SOLUCION

6

EJERCICIO 5:TEMPORIZADORES

¿Cuanto Tiempo tarda la botella en alcanzar la segunda fotocélula desde que

atraviesa la primera? Implementar mediante temporizador Incremental (TTIM)

SOLUCIÓN

7

EJERCICIO 6: CONTADORES

Hacer un programa en que el contador reversible cuente cada 0.1 sg al activarse

la entrada 0, y con la entrada 1 que pare el contaje y se almacene el valor en DM0. Al

volver a activar la entrada 0 que empiece otra vez el contaje.

SOLUCION

8

EJERCICIO 7: CONTADORES

Hacer un programa capaz de contar las botellas que hay en la cinta

transportadora en cada momento. Emplear el contador reversible.

SOLUCION

9

EJERCICIO 8: FLUJO DE PROGRAMA

• Realizar un programa que mientras la entrada 1 esté activa incremente

cada segundo en 1 el valor del canal DM0 (Instrucción Incremento

Binario ++). Si la entrada no está activa, que el canal 1 deje de

incrementarse.

• Comprobar el funcionamiento de bobinas, instrucción SET,

Temporizadores y Contadores dentro de un bloque enclavado con

Interlock.SOLUCIÓN

• Bobinas: Se resetean

• SET: Mantiene el valor

• Temporizador: Se resetea

• Contador: Mantiene el valor

10

EJERCICIO 9: FLUJO DE PROGRAMA

• Realizar un programa que mientras la entrada 1 esté activa incremente

cada segundo en 1 el valor del canal DM0 (Instrucción Incremento

Binario ++). Si la entrada no está activa, que el canal 1 deje de

incrementarse. Emplear JMP y JME

• Comprobar el funcionamiento de bobinas, instrucción SET,

Temporizadores y Contadores dentro de un bloque afectado por JMP /

JME.

SOLUCIÓN

11

EJERCICIO 10: FLUJO DE PROGRAMA

• Realizar un programa que mientras la entrada 1 esté desactivada

incremente cada segundo en 1 el valor del canal DM0 (Instrucción

Incremento Binario ++). Si la entrada está activada, que el canal 1 deje

de incrementarse. Emplear CJP y JME

• Comprobar el funcionamiento de bobinas, instrucción SET,

Temporizadores y Contadores dentro de un bloque afectado por CJP /

JME.

SOLUCIÓN

12

EJERCICIO 11: TEMPORIZADORES Y COMPARACIÓN

Implementar un programa para la automatización del llenado de botellas con célula de

carga con las siguiente directivas de funcionamiento:

• El M1 estará en marcha hasta que la fotocélula F1 detecte.

• Cuando F1 detecte, comenzará a llenarse la botella al activarse la electroválvula

E1

• Cuando la botella pese lo deseado, se activará E1 y después de 3 segundos, la

cinta se pondrá en marcha hasta que la fotocélula F1 vuelva a detectar.

Nota: Cuando se abra la válvula simular el llenado de la botella mediante el

incremento cada segundo del registro D0.

Se considerará q la botella está llena cuando D0 sea 10 (#A)

Al moverse la cinta recordar poner a cero el valor de la célula de carga.

13

SOLUCIÓN

top related