ejercicio módulo ot

Post on 29-Jul-2015

50 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ejercicio Módulo OT

Introducción En este módulo trabajaremos para la

creación de mapas bases que nos servirán para la realización del diagnóstico inicial de la situación de nuestros Municipios.

Información de Mapa BaseEl mapa base debe contener al menos la siguiente

información:

La Altitud que se representa mediante las curvas de nivel y si es posible la altura de algunos puntos como colinas, volcanes o cerros importantes.

Red vial. Que se expresa mediante una clasificación sencilla como la que sugiere el mapa topográfico de INETER.

La red hidrográfica y cuerpos de agua. Se suelen representar los cauces principales de ríos importantes.

Asentamientos humanos. Se representan los asentamientos humanos de mayor concentración de población usando polígonos de un mismo color y símbolos geométricos para representar los más pequeños.

Limites político administrativos. Al menos el limite municipal y el límite del departamento si el municipio se ubica en un extremo del departamento al que pertenece o el limite internacional si se ubica en una zona fronteriza.

Toponimia de asentamientos y sitios de referencia natural. Se colocan los nombres de los asentamientos, sierras o cordilleras y cuerpos de agua.

Red de coordenadas planas y geográficas.

Siguiendo la metodología propuesta para la elaboración de los mapas, vamos a elaborar un mapa base, construyéndolo con la información existente, cuál es, curvas a nivel, Modelo de Elevaciones, carreteras, división política, ríos y comunidades.

Caseríos Dispersos: menos de 500 habitantes

Caseríos: Entre 501 y 1000 Habitantes Villas: 1001 a 2500 Habitantes

top related