ejemplos exitosos de uso de redes sociales en la política electoral: obama 2012

Post on 03-Jul-2015

1.519 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación de Andrew Claster en conferencia internacional del NDI: "Tecnologías de información y comunicación en la política y sociedad civil: Reconociendo casos de éxito para fortalecer la participación ciudadana". 26 de marzo del 2013.

TRANSCRIPT

Ejemplos Exitosos de Uso de RedesSociales en la Política Electoral:

Obama 2012

Andrew ClasterDeputy Chief Analytics Officer

Obama for America 2012

Redes Sociales

¿Cómo se usa?

¿Qué significa?

¿Cuáles son las medidasimportantes?

Redes Sociales

Usos

- Organización

- Comunicación

- Acción

Punto de vista

- Usuario

- Partido, candidato, organización

- Observadores – prensa, público, élites

El Uso de Tecnología

Smartphone como tecnología ‘leapfrog’ (dar saltos)

Redes Sociales

Tres ejemplos:

1. BarackObama.com

2. Twitter

3. Facebook

BarackObama.com

Escalera de participación

1. Aprender

2. Unirse

3. Demostrar apoyo (temas, políticas)

4. Contribución financiera

5. Ser voluntario (hacer llamadas, ir de puerta a puerta)

6. Ir a un evento

7. Organizar un evento

BarackObama.com

1. Aprender

BarackObama.com

2. Unirse

BarackObama.com

3. Demostrar apoyo (temas, políticas)

BarackObama.com

4. Contribución financiera

BarackObama.com

5. Ser voluntario

BarackObama.com

6. Ir a un evento

BarackObama.com

7. Organizar un evento

Twitter

Comunicación rápida

Eventos

Análisis

Facebook

Tipos de contenido: videos, fotos, mensajes

Intención: convencer, motivar, registrar, proteger, reclutar, recaudar

Ventajas: compartir contenido con amigos y conocidos, creación de grupos, interacción

Acciones

Escribir

- Carta a la prensa- Prensa electrónica, blogs- A la campaña- Oficiales, legisladores- Amigos

Crear contenido

- Videos- Canciones- Video juegos- Aplicaciones

Solicitar y compartir contenido

Construcción de la organización

Contacto al votante

- Demostrar apoyo- Registrar a votantes- Convencer- Reclutar a voluntarios- Aumentar participación

Organización de eventos

- Recaudación de fondos- Candidatos, oficiales, personajes- Eventos electorales

- Registración a votar- Votación temprano- Votación normal

Colección de información

Convencer

Medidas y evaluación

¿Qué debemos medir? ¿Cómo debemos medirlo? ¿Cómo se define un éxito? ¿Cuál es el valor de una acción?

Para contestar estas preguntas, primero es importante saber:

¿Qué intentamos hacer?

Maximizar el voto

Registrar

Motivar Proteger

Reclutar a voluntarios Recaudar fondosCrear organización

Medidas y evaluación

Después de contestar la pregunta más básica (qué intentamos hacer), se puedeempezar a contestar las otras preguntas.

Facebook: ¿Cuál es el valor de un ‘amigo’ o ‘like’? ¿Cuál es el costo de adquisición?

Twitter: ¿Cuál es el valor de un ‘retweet’? ¿‘Follower’? ¿Cuál es el costo de adquisición?

Si alguien comparte un video u otro contenido con un amigo, ¿cuánto vale?

¿Cómo se traduce a votos? ¿Cuál es el costo en dólares de un voto por cadaactividad de la campaña?

Puede ser una función del mensajero, destinario, contenido, etc.

Identificar el valor y costo promedio

Conclusión

1. Establecer objetivo(s)

2. Determinar cómo los redes sociales pueden ayudar a la realización de estos objetivos – organización, comunicación, acción

3. Enumerar medidas

4. Desarrollar un programa usando los redes sociales para lograr los objetivos

5. Implementar el programa

6. Medir

7. Ajustar

Andrew ClasterDeputy Chief Analytics Officer

Obama for America 2012ahclaster@gmail.com

Contacto

top related